
- Tal y como hemos podido comprobar...
- Aunque finalmente nuestra hipótesis no era cierta...
- Tras el análisis, podemos deducir que...
- Ahora que hemos visto todo los anterior...
- Para ilustrar mejor los resultados...
- Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que...
¿Cómo empezar una conclusión de un ensayo?
Una forma de empezar tu conclusión es hacer una referencia a la pregunta del ensayo o a algo que hayas indicado en tu introducción. Si hay una frase o cita que sea especialmente relevante, recordarla en la conclusión puede ayudarte a indicar que tu ensayo es un argumento coherente y completo.
¿Cómo redactar una conclusión?
Cuando hayas acabado de redactar la conclusión, si observas que hay algunas ideas que te dan la sensación de que se repiten, acórtalas o, directamente, quítalas. En este apartado debe hacerse una reflexión profunda sobre el trabajo, no un resumen extenso del mismo, porque ¿de qué sirve resumir en el mismo trabajo ese mismo trabajo?
¿Por qué es importante escribir una conclusión?
En algún punto de tu vida seguramente te has visto en la necesidad de escribir una conclusión, ya sea para un trabajo, un informe o algún otro tipo de documento. Y probablemente te has dado cuenta que su redacción a veces no resulta tan sencilla.
¿Cómo llegar a una conclusión?
Para llegar a una conclusión Para llegar a una conclusión es esencial tener en cuenta los aspectos claves de la investigación, que destacan debido al impacto que generan en… 41. Para terminar

¿Qué es tomar nota de las ideas principales?
Tomar nota de las ideas principales, te puede ayudar a crear una buena conclusión sin que ninguna información se quede en el tintero. Teniendo en cuenta que una de las características fundamentales de las conclusiones es la brevedad, tener un guía de cuáles fueron los temas centrales te facilitará el trabajo.
¿Qué consecuencias trae el bullying en los adolescentes?
Teniendo en cuenta que el tema principal de este ensayo son las consecuencias del bullying para los adolescentes, cabe resaltar que entre las más importantes encontramos: problemas para socializar, baja autoestima y problemas de depresión y ansiedad.
¿Qué es el desapego en el duelo?
De acuerdo con lo expuesto, se puede afirmar que el desapego es una condición necesaria para que el individuo pueda superar situaciones de duelo.
¿Qué es una frase de conclusión?
Las frases para comenzar una conclusión son frases de cierre e indican que el texto ha llegado a su fin, ya sea con una resolución, un desenlace, una reflexión o un comentario de finalización.
¿Qué postura de la filosofia es la que compartimos y apoyamos?
En virtud de lo argumentado, podemos concluir que la postura de Teófilo es la que compartimos y apoyamos.
¿Cuál es el país con más egresados universitarios?
De este modo, las estadísticas demuestran que los países del mundo con mayor porcentaje de egresados universitarios son Alemania y Francia.
Conclusiones de un ensayo
Llegados a este punto, es inevitable pensar que de cara a las futuras generaciones tenemos una responsabilidad que cuidar el medio ambiente, pues de lo contrario el presente texto será una profecía.
Conclusiones de una monografía
Nuestra intención al desarrollar la presente investigación es demostrar que durante los últimos 150 años de procesos industriales, la contaminación global ha alcanzado niveles nunca antes vistos, tal y como hemos expuesto en los objetivos de nuestra monografía.
Conclusiones de una tesis
La meta de este estudio es destacar que pequeñas acciones (como cerrar el grifo mientras se enjabonan los platos) pueden ayudar a reducir los niveles de contaminación.
Conclusiones de una entrevista
P: Por último, ¿qué cree que sea necesario para reducir el impacto de la COVID-19? R: Exponer naturalmente a la población al contagio general para crear anticuerpos.
1. A modo de cierre
A modo de cierre, es importante destacar el impacto que las teorías de población que se han desarrollado a lo largo de los años han tenido en la economía e incluso en la política de la actualidad, debido a que…
5. Asimismo
Asimismo es importante considerar que las lenguas indígenas que se hablan dentro del país en la actualidad se encuentran amenazadas y/o en peligro de extinción, ya que…
6. Como consecuencia de lo expuesto
Como consecuencia de lo expuesto a lo largo del informe puede señalarse sin lugar a dudas que la familia es el pilar fundamental de la sociedad, debido al papel que cumple en la formación de la personalidad de los individuos, y además…
7. Como se ha podido observar
Como se ha podido observar el tema tratado en el trabajo ha sido de gran controversia a lo largo de los años, y a pesar de que una amplia variedad de estudiosos han abordado dicho tema todavía no se llega a un consenso universal y por lo tanto…
8. Como última reflexión
Como última reflexión, el impacto que los avances tecnológicos han tenido en el estilo de vida de los seres humanos es innegable, produciendo cambios en…
11. De acuerdo a
De acuerdo a todos los puntos que han sido expuestos en este documento el ser humano desarrolla tendencias negativas a lo largo de su vida y esto trae como consecuencias…
12. De esta forma
De esta forma se puede establecer una relación entre las investigaciones que fueron llevadas a cabo anteriormente por otros científicos y la que se ha explicado a lo largo del documento…
¿Qué esperar de una buena conclusión?
Lo que se espera en una buena conclusión es que las premisas y el desarrollo de lo expuesto en los apartados anteriores conduzcan a aclarar una idea que se ha ido tratando a lo largo del trabajo. Aquello que se concluye en este apartado debe estar relacionado con lo que se ha ido explicando e investigando mientras se elaboraba el estudio o la presentación.
¿Cuál es el origen de la palabra conclusión?
Si nos remontamos al origen etimológico de la palabra, conclusión viene del latín “conclusio” y significa “cierre, final”. Así pues, se trata de la última parte de un ensayo, artículo, presentación o disertación.
¿Cuáles son las partes de un trabajo universitario?
En la mayoría de trabajos hay una introducción, seguida por la parte del método, resultados, discusiones y, finalmente, las conclusiones, uno de los apartados en el que más problemas tienen los alumnos universitarios.
¿Qué es la ciencia avanza y nunca se detiene?
La ciencia avanza y nunca se detiene, es por ello que un estudio nunca pondrá punto y final al tema en el que ha ahondado. Más bien al contrario, deben plantearse nuevas posibilidades de cara al futuro.
Partes de la conclusión de un ensayo
Antes de empezar a hacer nuestra conclusión de un ensayo, debemos saber qué debe aparecer en ella. De hecho, una conclusión de un ensayo, ya sea literario o científico, debe constar de tres partes:
Frases para empezar una conclusión - ejemplos
Otra de las principales dudas que surgen a la hora de crear la conclusión de un ensayo es, sencillamente, cómo empezarla. Si no sabes cómo empezar un párrafo de una conclusión, a continuación te damos algunas ideas para que las pongas en práctica:
Tipos de ensayo
Ahora que ya sabes cómo escribir la conclusión de un ensayo, puede que también te interese conocer más a fondo cómo redactar los diversos tipos de ensayos:
