Knowledge Builders

cmo se pagan las horas extras segn la ley federal del trabajo

by Jeff Jacobi Published 3 years ago Updated 2 years ago

¿Cómo se pagan las horas extras según la Ley Federal del Trabajo En cuanto a cómo deben pagarse las horas extras, la Ley indica lo siguiente: Se pagan con un ciento por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada.

Cálculo de horas extras
El pago de horas extras debe ser al menos 1.5 veces la tarifa por hora regular que recibe el trabajador para todas las horas trabajadas más allá de las 40 horas en una semana.

Full Answer

¿Qué son las horas extra en la Ley Federal del trabajo?

Estas horas extra en la ley federal del trabajo, se refieren a aquellas situaciones que ponen en riesgo o comprometen la vida de los trabajadores. También se dan cuando por algún siniestro o incidente se ven comprometidas las instalaciones o los bienes de la empresa.

¿Cómo se regulan las horas extras de trabajo?

Las horas extras de trabajo se encuentran reguladas en el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores y en la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2017, en la cual se establece que solo es necesario llevar un registro de la jornada cuando se trabajen horas extras.

¿Cómo se pagan las horas extras?

Ley federal del trabajo: ¿Cómo se pagan las horas extras? Las horas extras en México se pagan según la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, ¿cómo se hace? En México los empleadores o patrones deben cumplir con la LFT para ello. La normativa, define qué es una jornada de trabajo, el límite legal y qué se considera una hora extra.

¿Cómo se pagan las horas de trabajo extraordinario?

De acuerdo con el artículo 67, las horas de trabajo extraordinario “se pagarán con un ciento por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada”. Además, la LFT hace hincapié en que los trabajadores “no están obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido de este capítulo”.

¿Cuántas horas puede trabajar un menor de edad?

¿Cuántas horas extras se pueden acumular en el paro?

¿Qué pasa si trabajo 55 horas al día?

¿Cuántas horas se trabaja en un turno diurno?

See 1 more

About this website

¿Cómo se pagan las horas extras en México 2022?

En resumen, las primeras 9 horas extras deben pagarse al 100% más del salario que corresponda a las horas de la jornada laboral. Como afirma Grupo Argos, “si se excede dicho límite, se deberá pagar al 200% más del salario ordinario”. En otras palabras, las primeras 9 horas extras son dobles y las excedentes triples.

¿Cómo se calcula el pago de horas extras?

Si un colaborador excede hasta 9 horas semanales su jornada laboral, el patrón debe pagarle 100% más del salario por hora que corresponda, es decir que las horas extra “se pagan al doble”.

¿Qué dice el artículo 66 de la Ley Federal del trabajo?

Artículo 66. - Podrá también prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana. Artículo 67.

¿Cuál es el artículo 67 de la Ley Federal del trabajo?

Artículo 67 Las horas de trabajo a que se refiere el artículo 65, se retribuirán con una cantidad igual a la que corresponda a cada una de las horas de la jornada. Las horas de trabajo extraordinario se pagarán con un ciento por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada.

¿Cómo se calculan las horas extras 2022?

Extra diurna 25% Extra nocturna 75% Extra dominical y/o festiva diurna 100% Extra dominical y/o festiva nocturna 150%...Recargo por trabajo dominical o festivo: 75% (artículo 179 CST)Recargo por trabajo extra nocturno: 75% (numeral 3 artículo 168 CST)Recargo por trabajo extra diurno 25% (numeral 2 artículo 168 CST)

¿Cómo se pagan 8 horas extras?

Si las horas extraordinarias exceden las 9 horas semanales, entonces estas deben pagarse al 200% adicional. Si un trabajador trabaja más 10 fuera del horario a la semana, las primeras 9 horas se le pagara al 100% adicional, al doble, mientras que la siguiente (la décima) se pagará al triple.

¿Qué dice el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo 2021?

El artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo establece cuales son las Obligaciones que deben cumplir los patrones. XXVIII. - Participar en la integración y funcionamiento de las Comisiones que deban formarse en cada centro de trabajo, de acuerdo con lo establecido por esta Ley.

¿Qué dicen los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo?

Permitir a los trabajadores faltar a su trabajo para desempeñar una comisión accidental o permanente de su sindicato o del Estado, siempre que avisen con la oportunidad debida y que el número de trabajadores comisionados no sea tal que perjudique la buena marcha del establecimiento.

¿Qué dice el artículo 514 de la Ley Federal del Trabajo?

El patrón está obligado a reponer en su empleo al trabajador que sufrió un riesgo de trabajo, si está capacitado, siempre que se presente dentro del año siguiente a la fecha en que se determinó su incapacidad.

¿Qué dice el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo?

Es nula la cesión de los salarios en favor del patrón o de terceras personas, cualquiera que sea la denominación o forma que se le dé. El salario de los trabajadores no será objeto de compensación alguna.

¿Qué dice el artículo 518 de la Ley Federal del Trabajo?

Ejemplo de ello es que actualmente el artículo 518 de la Ley Federal del Trabajo señala que las acciones de los trabajadores que sean separados del trabajo prescriben en tan solo dos meses y que dicha prescripción corre a partir del día siguiente a la fecha de la separación.

¿Qué pasa si trabajo más de 10 horas diarias?

Aunque trabajar más de 10 horas al día no es legal, en caso de que el trabajador labore más de esas 10 horas, naturalmente que se le debe pagar el respectivo recargo por trabajo suplementario.

¿Cuánto vale la hora extra en Guatemala 2022?

En Guatemala las horas extras se pagan un 50% mejor que la hora normal y para calcular el pago de día de asueto basta estimar la cantidad de la quincena o mes, según sea el caso y debe ser multiplicado por 1.5, según la ley.

¿Cómo sacar las horas extras al 50% y al 100?

Hora ordinaria: Se divide el sueldo por 30 y el resultado se multiplica por 28, este saldo se divide por 180, el cual es el valor de la hora ordinaria. Hora extraordinaria: Se suma el sueldo base más el bono de producción (si existiese) se multiplica por 0.0077777, eso dará el valor de la hora extraordinaria.

Pago de horas extras en México [guía y calculadora automática]

En este post verás paso a paso cómo se calcula el pago de horas extras en México. También puedes estimar tu pago con nuestra calculadora gratuita.

Ley federal del trabajo: ¿Cómo se pagan las horas extras?

Ley Federal del trabajo en México: Jornadas laborales. El capítulo II de la Ley Federal de Trabajo reúne la normativa sobre las jornadas de trabajo en México.

Ley Federal del Trabajo: Horas extras y ¿cómo se pagan?

De acuerdo con el artículo 66 de la Ley Federal del Trabajo el tiempo extraordinario no podrá exceder de tres horas diarias ni de tres veces a la semana. Por otra parte, los numerales 67 y 68 de la citada ley señalan, en cuanto a su pago, que las horas extras que no rebasen ese límite se cubrirán con un 100 por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada.

¿Qué es la jornada de trabajo según la ley Federal del Trabajo?

Según el artículo 58, la jornada de trabajo en México, se define como el tiempo “durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo”.

¿Cuántas horas extras se pueden hacer en una semana?

La jornada laboral con horas extras, no puede sobrepasar las “tres horas diarias ni de tres veces en una semana”.

¿Qué dice el artículo 60?

También en este capítulo, específicamente en el artículo 60, se estipula las jornadas diurnas, nocturnas y mixta. La primera es aquella que está comprendida entre las seis y veinte horas. La segunda está entre la veinte hasta las 6 horas. Por último, la jornada mixta comprende ambos periodos, “siempre que el período nocturno sea menor de tres horas y media”.

¿Cuando una empresa puede obligar a trabajar horas extras?

En el caso de que tengan lugar daños urgentes y extraordinarios, como hemos mencionado en el punto anterior, la empresa sí puede obligar a sus empleados a trabajar horas extras. En los demás casos, estas no pueden ser jamás obligatorias.

¿Qué son horas extras por fuerza mayor?

Las horas extras por fuerza mayor: Son las que se tienen que llevar a cabo cuando se producen daños urgentes y extraordinarios que requieren prevenir o reparar siniestros.

¿Qué dice la ley sobre el tiempo extra?

Por otra parte, los numerales 67 y 68 de la citada ley señalan, en cuanto a su pago, que las horas extras que no rebasen ese límite se cubrirán con un 100 por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada.

¿Qué es la jornada laboral y cuántas horas tiene?

Por lo general, esta jornada consta de ocho horas.

¿Qué son las horas extras y cómo se pagan?

Las horas extras, también llamadas horas extraordinarias, son el tiempo adicional que un trabajador dedica a sus actividades laborales más allá de su horario habitual. De acuerdo al derecho laboral, estas horas deben pagarse más que las horas convencionales.

¿Cuántas horas puede trabajar un menor de edad?

La jornada de trabajo de los menores de 16 años no podrá exceder de seis horas diarias y deberán dividirse en períodos máximos de tres horas. Entre los distintos períodos de la jornada, disfrutarán de reposos de una hora por lo menos.

¿Cuántas horas extras se pueden acumular en el paro?

También es importante que sepas que la jornada no puede superar las tres horas extras diarias, ni se pueden acumular un total de tres días extras a la semana. Además, los minutos también son acumulables y se pueden cobrar como horas.

¿Qué pasa si trabajo 55 horas al día?

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), publicado en el año 2020, trabajar más de 55 horas a la semana incrementa el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

¿Cuántas horas se trabaja en un turno diurno?

Para empezar, los límites de jornada laboral son de 48 horas a la semana en turno diurno, es decir, 8 horas diarias, mismas que deben estar entre las 6:00 a las 20:00 horas.

¿Cuántas horas de trabajo se pueden hacer en un año?

El máximo anual permitido es de ochenta horas, que puede reducirse por convenio, mientras que las sean por motivos de fuerza mayor no se contempla un límite legal anual.

¿Cómo se calcula la retribución por trabajar después del horario laboral?

Cuando el sueldo del trabajador sea mayor de un salario mínimo mensual ($3,696.60= 123.22 * 30 días), entonces, la remuneración por trabajar después del horario laboral, estará exenta por 100% para los trabajadores que ganen el salario mínimo, y 50% para los demás trabajadores (que ganen más del mínimo), y será exento siempre y cuando no exceda la cantidad de 5 UMAS por cada semana. (UMA=$86.88 en 2020).

¿Qué pasa si trabajo más de 10 horas fuera del horario?

Si un trabajador trabaja más 10 fuera del horario a la semana, las primeras 9 horas se le pagara al 100% adicional, al doble, mientras que la siguiente (la décima) se pagará al triple.

¿Cuando no son obligatorias las horas extras?

La Ley Federal del Trabajo establece que las horas extras solo serán obligatorias si lo establece el convenio colectivo o el contrato laboral. Si el contrato no obliga a realizarlas, en ese caso no pueden ser obligatorias.

¿Cuántas horas puede trabajar un menor de edad?

Los menores de 18 años tienen prohibido trabajar después de su jornada normal de trabajo la cual no puede rebasar las 8 horas.

¿Qué es la jornada diurna?

La Jornada diurna es la comprendida entre las 06:00 y las 20:00 horas.

¿Qué son las horas extras?

Las horas extras son denominadas a aquellas que cumplen los trabajadores fuera de la jornada laboral máxima que establece la ley. Tienen la particular característica de realizarse de manera voluntaria, razón por la cual el trabajador está en el derecho no querer hacerlas, sin que esto conlleve a una sanción, salvo que, en el convenio colectivo se haya establecido lo contrario.

¿Qué plazo hay para reclamar las horas extraordinarias?

El periodo establecido para reclamar las horas extraordinarias es de un año, desde el momento que la empresa tenía que pagarlas y no lo hizo. Es más, existe la posibilidad de reclamar las de un año y cuatro meses para atrás, considerando que el Estatuto de los Trabajadores dispone que la empresa tiene 4 meses para compensarlas con descanso, y en ese motivo, el trabajador pudo reclamarlas en el momento que no se le recompensó con descanso.

¿Qué son horas extras estructurales?

Las horas extras estructurales son las que se ejecutan para atender picos de trabajo, situaciones imprevistas u otras circunstancias que sean generadas por la propia actividad de la empresa. Adquieren el carácter de obligatorias, sólo si lo contiene el contrato de trabajo.

¿Dónde se regulan las horas extras?

Las horas extras de trabajo se encuentran reguladas en el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores y en la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2017, en la cual se establece que solo es necesario llevar un registro de la jornada cuando se trabajen horas extras.

¿Cuántas horas extras se pueden hacer en una semana?

De acuerdo a las disposiciones de la ley, lo reglamentario es realizar 80 horas extraordinarias máximas anuales, cuando se trabajen 40 horas semanales. De trabajar menos cantidad de horas a la semana, el número máximo de horas extras anuales se reducirá proporcionalmente a las horas trabajadas.

¿Cuántas horas se puede trabajar en una ampliacion de jornada?

Actividades que tengan aprobada la ampliación de jornada: no se podrá exceder la media de 8 horas de trabajo diarias en un periodo de 4 meses.

¿Dónde se ponen las horas extras en la nómina?

Las horas extras deben aparecer en la nómina en la parte de percepciones salariales, específicamente en devengos. La cotización de las horas extras debe quedar plasmada en el apartado Base de la nómina. Por su parte, en las deducciones se indica lo que el trabajador debe pagar a la Seguridad Social.

¿Cuántas horas puede trabajar un menor de edad?

La jornada de trabajo de los menores de 16 años no podrá exceder de seis horas diarias y deberán dividirse en períodos máximos de tres horas. Entre los distintos períodos de la jornada, disfrutarán de reposos de una hora por lo menos.

¿Cuántas horas extras se pueden acumular en el paro?

También es importante que sepas que la jornada no puede superar las tres horas extras diarias, ni se pueden acumular un total de tres días extras a la semana. Además, los minutos también son acumulables y se pueden cobrar como horas.

¿Qué pasa si trabajo 55 horas al día?

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), publicado en el año 2020, trabajar más de 55 horas a la semana incrementa el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

¿Cuántas horas se trabaja en un turno diurno?

Para empezar, los límites de jornada laboral son de 48 horas a la semana en turno diurno, es decir, 8 horas diarias, mismas que deben estar entre las 6:00 a las 20:00 horas.

1.Horas extra según la Ley Federal del Trabajo ¿Cómo se …

Url:https://factorial.mx/blog/horas-extra-ley-federal-trabajo/

26 hours ago  · A continuación, presentaremos una serie de ejemplos de como calcular y pagan las horas extras según la ley federal del trabajo en México. Veamos algunos cálculos: Si el …

2.Ley federal del trabajo: ¿Cómo se pagan las horas extras?

Url:https://www.geovictoria.com/mx/recursos-humanos/pagan-horas-extras-ley-federal-del-trabajo/

26 hours ago  · De acuerdo con el artículo 66 de la Ley Federal del Trabajo el tiempo extraordinario no podrá exceder de tres horas diarias ni de tres veces a la semana. Por otra …

3.Ley Federal del Trabajo: Horas extras y ¿cómo se pagan?

Url:https://laverdadnoticias.com/politica/Ley-Federal-del-Trabajo-Horas-extras-y-como-se-pagan-20200821-0203.html

33 hours ago  · La nocturna tiene como límite 42 horas semanales, es decir, 7 horas cada noche, y el horario en el que entra es de 20:00 a las 6:00 horas. El tiempo extra se debe pagar de esta …

4.Las horas extras según la Ley Federal del Trabajo

Url:https://www.amedirh.com.mx/blogrh/recursos-humanos/las-horas-extras-segun-la-ley-federal-del-trabajo/

11 hours ago Si la hora ordinaria se paga en $33.33 y trabaja 9 horas extras a la semana, estas se pagan al 100% adicional, es decir, al doble. $33.33 + $33.33 = $66.66 costo de la hora extra. $66.66 x 9 …

5.Horas extras en el trabajo: cómo se pagan en México

Url:https://www.milenio.com/negocios/horas-extras-en-el-trabajo-como-se-pagan-en-mexico

15 hours ago  · La Ley Federal del Trabajo establece que las horas extra que realice un trabajador en su empleo deben ser remuneradas. Por La Verdad. 21/08/2020 03:36. Las horas extras, …

6.¿Cómo se Pagan las Horas Extras en México? Guía y …

Url:https://www.nominapro.mx/blog/horas-extras-en-mexico/

1 hours ago  · Ahora, si trabajas 8 horas el domingo, tendrías que ganar 25% de prima dominical por hora trabajada. El 25% de 37.5 es 9.3. Por hora, el domingo tendrías que recibir 46.87 …

7.Horas extras | Cómo se pagan según la nueva ley【2022】

Url:https://puntoslegales.com/horas-extras/

30 hours ago  · abril 21, 2022. en Economía. Todo lo que debes saber de las horas extras en Estados Unidos (Foto: iShock) Los trabajadores que laboren más de 40 horas semanales, …

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9