
¿Cómo se reproducen los gusanos marinos?
Onicóforos: Se les conoce como gusanos aterciopelados. Sipuncúlidos: Son gusanos marinos no segmentados con forma de cacahuetes. La reproducción de determinado tipo de gusano, dependerá de su especie. Dependiendo de la especie, pueden reproducirse sexual o asexualmente.
¿Cuáles son los gusanos planos?
Ejemplos: lombrices de tierra, de mar y sanguijuelas. Platelmintos: Son gusanos planos, pueden ser parásitos o de vida libre.
¿Cuáles son los grupos de gusanos reconocidos por la biología?
Los grupos de gusanos reconocidos por la biología son: Anélidos: Gusanos con cuerpos segmentados. Ejemplos: lombrices de tierra, de mar y sanguijuelas. Platelmintos: Son gusanos planos, pueden ser parásitos o de vida libre.
¿Cuáles son las clases de gusanos?
Se agrupan en cuatro clases: Turbelarios, Monogenea, Cestodo o Tenia y Trematoda o duela. Los turbelarios son principalmente acuáticos y no parasitarios. Algunas especies viven en hábitats húmedos terrestres. Los Monogenea, Cestoda y Trematoda son gusanos parásitos.

¿Cómo se reproduce un Platelminto?
La mayoría son monoicas, La reproducción asexual es por gémulas y la sexual mediante óvulos y espermatozoides y se forma una larva de nado libre.
¿Cómo es la reproducción de los gusanos?
Dependiendo de la especie, los Anélidos pueden reproducirse sexual o asexualmente. La reproducción asexual por escisión es un método usado por algunos Anélidos y permite que se reproduzcan rápidamente. La parte posterior del cuerpo se desprende y forma un nuevo individuo.
¿Qué tipo de reproducción asexual utiliza una Platelminto?
Reproducción asexual Arqueotomía: consiste en la fragmentación del cuerpo de un animal y la posterior regeneración de las partes que faltan en cada fragmento.
¿Cómo es la reproducción de las planarias?
REPRODUCCIÓN: Sus ciclos vitales son sencillos. ASEXUAL: Por división transversal: Se constriñen y se dividen en dos partes; cada una de ellas regenera un ejemplar entero. Regeneración: Son capaces de regenerar partes perdidas. Cuando se regeneran a partir de una porción siempre conservan la polaridad.
¿Cómo se llama la reproducción asexual?
Qué es la Reproducción asexual: En la reproducción asexual un solo organismo da lugar a otros seres genéticamente idénticos al progenitor mediante divisiones por mitosis. La mitosis es el proceso en la cual se dividen los núcleos de las células y se duplica su material genético creando un nuevo organismo.
¿Cuáles son las formas de reproducción que existen?
Considerando esto, las podemos dividir en dos grandes grupos: las que se reproducen sexualmente y las que lo hacen de forma asexual.Reproducción sexual. La reproducción sexual es aquella en la que la unión del material genético masculino y femenino da lugar a un nuevo ser. ... Reproducción asexual. ... Reproducción sexual.
¿Qué tipo de fecundación tienen los platelmintos?
La mayoría son hermafroditas, presentan siempre fecundación interna y por tanto, órganos copuladores.
¿Qué son los gusanos platelmintos?
Los platelmintos o gusanos planos se caracterizan por ser acelomados, aplanados dorsoventralmente, con simetría bilateral y mayormente hermafroditas. Tienen representantes de vida libre (como las planarias) y parásitos, pertenecientes a 3 grupos: Trematoda, Monogenoidea y Cestoda.
¿Cómo se alimentan los platelmintos?
No todos los platelmintos son parásitos. Algunos son carnívoros y viven libremente. Se alimentan de otros invertebrados pequeños y animales en descomposición. La mayoría de las especies que viven libremente se encuentran en hábitats acuáticos, pero algunos se encuentran en tierra húmeda.
¿Cómo se reproduce el gusano planaria?
En la reproducción sexual, cada planaria es capaz de dar y recibir esperma, pero, al contrario que otro animales, los huevos permanecen en su interior, hasta que semanas después, antes de que eclosionen, son expulsados a modo de cápsulas.
¿Cuáles son las principales características de los platelmintos?
Los platelmintos o gusanos planos se caracterizan por ser acelomados, aplanados dorsoventralmente, con simetría bilateral y mayormente hermafroditas. Tienen representantes de vida libre (como las planarias) y parásitos, pertenecientes a 3 grupos: Trematoda, Monogenoidea y Cestoda.
¿Cuántos años vive la planaria?
Los fragmentos de gusano pueden regenerarse por completo en 2 semanas, excepto P. gracilis, cuya regeneración requiere más de un mes.
¿Cómo se reproducen los gusanos planos?
Como resultado de esta característica, son capaces de reproducirse asexualmente y sexualmente.
¿Qué tipo de sexualidad tienen los gusanos planos?
Los gusanos planos son hermafroditas. Los hermafroditas son organismos que tienen órganos sexuales masculinos y femeninos.
¿Cómo se transmiten las tenias?
Este es el caso de las tenias, que pueden transmitirse a los humanos que comen carne cruda o poco cocida.
¿Qué es un gusano plano?
El gusano plano típico es un invertebrado suave y plano, lo que significa que no tiene columna vertebral. También es bilateralmente simétrico. La simetría bilateral significa que si se coloca una línea vertical en el medio del organismo, lo que está en el lado izquierdo se refleja en el lado derecho.
¿Qué es un platelminto y sus características?
Platelmintos son gusanos planos que incluyen cerca de 20.000 especies diferentes. Los gusanos planos son invertebrados blandos que son bilateralmente simétricos. Algunos platelmintos son de vida libre y otros residen en un organismo huésped.
¿Qué animal experimenta Thomas?
En este momento se está llevando a cabo experimentos con organismos que ella se refiere como platelmintos o gusanos planos.
¿Cómo se reproduce el platelminto?
Se reproducen principalmente por fecundación cruzada, aun cuando son hermafroditas, y su desarrollo es directo.
¿Qué es un platelminto?
Es la clase menos diversa, con solo 1000 especies. Son organismos ectoparásitos de vertebrados como peces, rep tiles y anfibios. Su tamaño es muy reducido, pudiendo alcanzar apenas los 2 cm de longitud. Su cuerpo es aplanado, como el de todos los platelmintos y se fija a su huésped mediante un órgano de fijación que se ubica en su extremo posterior.
¿Qué tipo de animal es el platelminto?
Los platelmintos constituyen un filo de animales invertebrados que se encuentra conformado por unas 20.000 especies aproximadamente. Debido a su morfología, también se les conoce como “gusanos planos”.
¿Qué tipo de célula tienen los platelmintos?
Los platelmintos se consideran organismos eucariotas pluricelulares. Esto implica que en sus células tienen un núcleo celular, en el cual se encuentra contenido el ADN estructurando a los cromosomas. Igualmente, están conformados por varios tipos de células, cada una especializada en una función específica.
¿Cuánto mide un platelminto?
Los platelmintos presentan un cuerpo aplanado en sentido dorsoventral. Su longitud puede ser variable, dependiendo de la especie. Por ejemplo, los turbelarios miden aproximadamente 5 cm de longitud, en tanto que los miembros de la clase cestoda pueden superar los 10 metros.
¿Dónde viven las planarias?
Son animales de corta longitud (hasta 6 cm) y que se caracterizan por tener vida libre. Habitan principalmente en lugares de elevada humedad, como por ejemplo en ecosistemas de agua dulce y salobre, así como también en ambientes terrestres húmedos.
¿Cuánto mide el pez pez?
Es una clase que abarca aproximadamente unas 3500 especies. La mayoría son de gran longitud, llegando incluso a superar los 15 metros. Son endoparásitos obligados, fijándose exclusivamente en el tracto digestivo de los mamíferos, entre ellos el ser humano.
¿Dónde se encuentran los huevos de los gusanos planos?
En última instancia, los huevos fertilizados están encerrados en un capullo dentro del cuerpo del gusano plano. El capullo se libera en ambientes húmedos, como en medio de malezas acuáticas y nutre a los huevos, que se desarrollan y eclosionan después.
¿Cómo se reproducen los paltelmintos?
Otro método de reproducción consiste en el contacto físico entre dos gusanos planos, donde uno absorbe el esperma del otro a través de la piel. En algunas especies, esto ocurre mediante una especie de esgrima con el pene, en la que los platelmintos utilizan el pene para competir con otros machos para tratar de perforar la piel de una hembra.
¿Qué es un gusano plano?
Gusano plano o platelminto es el nombre común de los miembros de la phylum Platelmintos. Dentro de esta familia hay, aproximadamente, 20.000 especies de gusanos planos, bilateralmente simétricos (lados izquierdo y derecho idénticos), con cuerpos no segmentados. Se agrupan en cuatro clases: Turbelarios, Monogenea, Cestodo o Tenia y Trematoda o duela.
¿Cómo se reproducen los platelmintos?
La mayoría de los platelmintos son hermafroditas y tienen un sistema reproductor bien desarrollado, fecundación interna y, generalmente, un desarrollo indirecto. Esto significa que estos invertebrados pasan por varias etapas antes de llegar al estadio adulto. Con frecuencia, esto se relaciona con el parasitismo a diferentes hospedadores. Solo presentan desarrollo directo los platelmintos nadadores y algunos parásitos que habitan en un solo hospedador.
¿Qué tipo de aparato digestivo tienen los platelmintos?
Los platelmintos son heterótrofos. La mayoría tiene un tubo digestivo con un solo orificio que corresponde a la boca. En muchos turbelarios, por ejemplo, la boca es ventral y se ubica en el centro del cuerpo. Sin embargo, algunos platelmintos, como las tenias, no tienen un aparato digestivo sino que absorben los nutrientes a través del tegumento.
¿Qué es un platelminto?
Los platelmintos son un grupo o filo de animales invertebrados más conocidos como gusanos planos. Se consideran los animales con simetría bilateral más primitivos, aunque esto es cuestionado por algunos zoólogos ya que la sencillez del organismo podría ser resultado del pequeño tamaño corporal.
¿Qué es un monogeneo?
Monogeneos: son principalmente ectoparásitos de peces y se los conoce también como duelas monogenéticas. Al igual que los trematodos, presentan ganchos y ventosas para fijarse al hospedador.
¿Qué es un gusano turbelario?
Turbelarios: son gusanos de vida libre, principalmente marinos. Algunos reptan por el fondo y otros son nadadores. También hay especies que habitan sitios muy húmedos como los que se forman debajo de piedras y troncos. Solo unos pocos turbelarios son simbiontes o parásitos. Se caracterizan por presentar ocelos, que son manchas oculares sensibles a la luz.
¿Qué son los trematodos?
Trematodos: son endoparásitos de vertebrados a los que también se los conoce como duelas digenéticas. Se caracterizan por tener adaptaciones al parasitismo, como la presencia de ventosas o ganchos y una capacidad reproductiva aumentada.
¿Cómo se reproducen los platelmintos?
Pueden reproducirse en forma sexual o asexual. Los platelmintos procrean asexualmente mediante la fragmentación y en ciernes. La fragementacion, también llamada clonación, se produce cuando un gusano plano se separa una parte de su cuerpo, y se genera un nuevo gusano.
¿Qué otro nombre tienen los gusanos planos?
gusano plano o platelminto es el nombre común de los miembros de la phylum Platelmintos. Dentro de esta familia hay, aproximadamente, 20.000 especies de gusanos planos.
¿Qué importancia tiene la reproducción sexual en los anélido?
La reproduccion sexual permite que una especie se adapte mejor a su ambiente. Algunas especies de anélidos son Hermafroditas, mientras que otras tienen sexos separados.
¿Qué tipo de reproducción tienen las lombrices?
a diferencia de los gusanos planos que son principalmente hermafroditas, las lombrices tienen especies hermafroditas y de género, y la reproduccion sexual es el modo dominante de procreacion . Con respecto a la reproducción de género, la cópula ocurre entre el macho y la hembra, mientras que las lombrices hermafroditas fertilizan los huevos por si solas.
¿Cuántas especies de lombrices hay?
Mientras que el número informado de especies de nematodos varía mucho, hay por lo menos 12.000 especies oficiales.
¿Cómo se reproducen los platelmintos?
La reproducción de los platelmintos puede ser asexual y sexual. Sorprendentemente, tienen un sistema reproductor muy desarrollado con gónadas, conductos y órganos accesorios; muy variable en función de los grupos.
¿Qué tipo de parásito es el platelminto?
Todos los platelmintos con excepción de los turbelarios (donde se engloban las planarias) son parásitos. Todos los trematodos y cestodos son endoparásitos y los monogeneos cuentan también con especies ectoparásitas. Los monogeneos parasitan principalmente a peces y anfibios, trematodos y cestodos a todo tipo de animales, también a los seres humanos.
¿Qué son las células flamígeras?
Las células flamígeras son unas células grandes ciliadas que conectan unas células del cuerpo con el exterior gracias a un pequeño conducto. Tienen una parte donde está el núcleo y en su forma tienen una proyección en forma de copa. La zona de la boca de la copa está ciliada, y cuando los cilios se mueven recuerdan a una llama, de ahí el nombre. La copa tiene adosada una célula en forma de tubo que también está revestida de cilios que son los que ayudan a mover el líquido a través del tubo, el cual acaba en un nefroporo.
¿Qué características no representan características para el taxón Turbellaria?
Se ha demostrado que caracteres como vida libre y cuerpo cubierto por epidermis multiciliada no representan características para el taxón. El término Turbellaria actualmente es usado en una manera descriptiva.
¿Qué es una apomorfia en biologia?
En biología sistemática y, en particular, en cladística, una apomorfia o apomorfía es un rasgo o carácter biológico evolutivamente novedoso, una novedad evolutiva derivada de otro rasgo perteneciente a un taxón ancestral filogenéticamente próximo. Fuente: Wikipedia
¿Cuáles son los subfilos de los turbelarios?
En la actualidad, es más correcto hablar de dos subfilos: Catenulida y Rhabditophora. El subfilo Rhabidtophora agrupa muchos turbelarios pero también a las clases Monogenea, Cestoda y Trematoda bajo la superclase Neodermata. Los catenúlidos son platelmintos de vida libre en agua dulce.
¿Qué es la simetría bilateral en los platelmintos?
Los platelmintos son los animales más simples que cuentan con simetría bilateral, es decir, tienen una polaridad definida entre los extremos anterior y posterior. Dicho de otra manera su simetría es como un espejo reflejado si los partiéramos por la mitad, en un plano sagital.

Características Generales
Taxonomía
Morfología
- La mayoría de los gusanos planos son hermafroditas, organismos que tienen órganos sexuales masculinos y femeninos. Como resultado de esta característica, son capaces de reproducirse asexualmente y sexualmente. Los platelmintos tienen tres métodos por los cuales pueden reproducirse: 1. Pueden fertilizar sus propios huevos. 2. Pueden regenerar un org...
Sistema Digestivo
- Los platelmintos se consideran organismos eucariotas pluricelulares. Esto implica que en sus células tienen un núcleo celular, en el cual se encuentra contenido el ADN estructurando a los cromosomas. Igualmente, están conformados por varios tipos de células, cada una especializada en una función específica. Este tipo de animales presentan simetría ...
Sistema Circulatorio
- La clasificación taxonómica de los platelmintos es la siguiente: 1. Dominio: Eukarya 2. Reino: Animalia 3. Subreino: Eumetazoa 4. Superfilo: Spiralia 5. Filo: Platyhelminthes
Sistema Respiratorio
- Los platelmintos presentan un cuerpo aplanado en sentido dorsoventral. Su longitud puede ser variable, dependiendo de la especie. Por ejemplo, los turbelarios miden aproximadamente 5 cm de longitud, en tanto que los miembros de la clase cestoda pueden superar los 10 metros. Así mismo, la mayoría tiene el cuerpo sin dividir, mientras que los cestodos presentan su cuerpo div…
Ejemplos de Especies
- El sistema digestivo de los platelmintos es muy rudimentario e incluso hay algunos, como los cestodos, que carecen de él. Presenta un solo orificio, que es la boca, el cual se utiliza tanto para ingerir el alimento como para liberar los desechos. Inmediatamente después de la boca, está la faringe, la cual se comunica con el intestino. Este es ciego y en ocasiones puede presentar vario…
Referencias
- Carecen de un sistema circulatorioestructurado como tal. Debido a esto no tienen estructuras especializadas como un corazón o vasos sanguíneos. Sin embargo, entre sus células se establece la circulación de ciertas sustancias. Esto se hace gracias al proceso de difusión. Las sustancias pasan de una célula a otra a través de este proceso. Esto no se aplica a la totalidad …