Knowledge Builders

cmo se reproducen los poriferos

by Bryon Walter Published 2 years ago Updated 2 years ago
image

Poríferos

  • Características Las Esponjas son los animales multicelulares más simples existentes. Para alimentarse, absorben agua por los pequeños poros, la filtran y la expulsan por un agujero grande que tienen en la parte superior de su cuerpo ...
  • Anatomía Los poríferos tienen una anatomía bastante simple. Básicamente constan de una cavidad interna que ...
  • Reproducción Las esponjas se reproducen asexual o sexualmente. ...

REPRODUCCIÓN: ASEXUAL: * Regeneración: a partir de una porción o de células separadas después de una separación celular (reestructuración). * Gemación: mediante formación de yemas.

Full Answer

¿Cómo se reproducen los poríferos marinos?

En la reproducción de los poríferos, la fragmentación resulta una forma eficaz de propagación de forma asexual. En la reproducción de los poríferos marinos, es común que se fragmenten accidentalmente como producto de las corrientes marinas fuertes o las tormentas. También puede ocurrir por la acción de animales que se alimentan de ellas.

¿Qué son los poríferos?

Los poríferos son animales invertebrados acuáticos conocidos como comunmente como «esponjas marinas «, habitan mayormente en agua salada aunque de igual forma, se pueden encontrar algunas especies de agua dulce.

¿Cuáles son las características diagnósticas de los poríferos?

Una característica diagnóstica de los poríferos es la presencia de espículas. Por ello, ciertos grupos extintos con organización de esponja actual fueron colocados fuera del filo Porifera. En particular, son problemáticos grupos con esqueleto calcáreo sólido como arqueociatos, caetétidos, esfinctozoos, estromatoporoides y receptacúlidos.

¿Cuál es la larva de vida libre más común en la reproducción de los poríferos?

La larva de vida libre más común en la reproducción de los poríferos es la parenquímula. Esta presenta un cuerpo compacto, que consta de células flagelas en la superficie externa y un conjunto de células ameboides similares a los arqueocitos en el interior.

image

¿Cómo se reproducen los poríferos asexualmente?

El tipo de reproducción asexual más frecuente es por gemación. En el cuerpo de una esponja adulta aparecen yemas laterales que crecen y se diferencian en esponjas jóvenes, que se separan de la madre para vivir independientemente o formar un nuevo individuo de la colonia.

¿Qué tipo de fecundación tienen los poríferos?

La fecundación externa (que implica a “broad casters”, es decir, individuos que liberan tanto oocitos como esperma al agua) se da en poríferos (Fell 1974, 1989; Simpson 1984), cnidarios (Fautin et al.

¿Cómo se produce el desarrollo embrionario en los poríferos?

El desarrollo embrionario ocurre en el interior de la esponja, siendo pocas las especies que liberen sus óvulos recien fecundados. La segmentación es radial y completa, originando una mórula con todas lás células semejantes.

¿Cómo se reproducen las esponjas de mar para niños?

Para la preproducción sexual, aunque la mayor parte de esponjas son hermafroditas, necesitan una reproducción sexual, en la que se desarrollan espermatozoides y óvulos a partir de coanocitos y se expulsan al agua, donde se produce la fecundación.

¿Qué organos reproductores tienen los poríferos?

Reproducción sexual. Las esponjas carecen de gónadas, y los gametos y los embriones se hallan en mesohilo. La mayoría son hermafroditas, pero existe una gran variabilidad, llegando al extremo que en una misma especie conviven individuos hermafroditas con individuos dioicos.

¿Qué tipo de reproducción es?

La reproducción de los seres vivos es un proceso biológico mediante el cual los organismos crean descendencia, lo cual es de vital importancia para perpetuar las especies. Se reconocen dos tipos de reproducción: la reproducción sexual y la reproducción asexual, que a su vez se subdividen en otros.

¿Qué son los poríferos resumen?

Las esponjas (Phylum: Porifera) son animales relativamente simples, considerados primitivos dentro del linaje animal. Se distinguen por tener su cuerpo lleno de poros y canales, y de ahí su nombre científico derivado del latín porus, poros y ferre, llevar, por donde circula una corriente continua de agua.

¿Cuál es el ciclo de vida de los poríferos?

El ciclo de vida puede variar desde uno anual, en esponjas calcáreas de pequeño tamaño, hasta algunas demosponjas que llegan a vivir 100 años. Viven en todos los mares y profundidades. Las calcáreas entre la superficie y unos 200 m de profundidad, a partir de ahí las hexactinélidas.

¿Qué son los poríferos y ejemplos?

Los poríferos o esponjas son animales acuáticos invertebrados pertenecientes al subreino de la Parazoa. Se cree que existen entre 5.000 y 10.000 especies de poríferos actualmente en todo el mundo. Por ejemplo: leucosolenia, sycon, agelas oroides.

¿Cuál es la alimentacion de los poríferos?

Básicamente las esponjas son animales filtradores que se alimentan de materia orgánica, bacterias y pequeños organismos planctónicos que se encuentran en suspensión en el agua que circula por el interior de su cuerpo.

¿Qué son los poríferos para niños?

Los poríferos, también llamados espongiarios o esponjas, son animales acuáticos e invertebrados, que forman parte del subreino de los parazoos. Esto quiere decir que las especies poríferas no tienen órganos, nervios o músculos, aunque sí disponen de un esqueleto interior compuesto por espículas.

¿Qué animales se reproducen de forma asexual?

Veamos en la siguiente lista algunos de los ejemplos de animales con reproducción asexual, entre los cuales hay cnidarios, peces, reptiles, etc.:Medusas.Anémonas.Corales.Esponjas de mar.Nematodos.Cladóceros.Estrellas de mar (género Linckia).Moluscos: caracol asiático Tarebia granifera.More items...•

¿Qué animales se reproducen de forma asexual?

Veamos en la siguiente lista algunos de los ejemplos de animales con reproducción asexual, entre los cuales hay cnidarios, peces, reptiles, etc.:Medusas.Anémonas.Corales.Esponjas de mar.Nematodos.Cladóceros.Estrellas de mar (género Linckia).Moluscos: caracol asiático Tarebia granifera.More items...•

¿Cuáles son las características de los poríferos?

CARACTERÍSTICAS GENERALES Los Poríferos o las esponjas son los animales más sencillos. No poseen verdaderos tejidos, ni órganos y carecen de sistema nervioso. Todos ellos son animales acuáticos (marinos o de agua dulce) y sésiles (viven fijos a rocas, algas).

¿Cuál es el tipo de reproducción de las medusas?

Además de formar medusas por estrobilación, los pólipos se reproducen asexualmente formando nuevos pólipos por medio de diferentes modos entre los cuales podemos mencionar brotes laterales (gemación), estolones o quistes de resistencia (podocistos) (Genzano et al., 2014; Schiariti et al., 2014).

¿Cómo se llaman los poríferos?

Los Poríferos son conocidos más fácilmente como las esponjas, bueno en verdad las esponjas son el armazón de estos animales, pero hoy conoceremos cuál es la alimentacion de los poriferos y su clasificación.

¿Qué son las larvas desarrolladas?

desarrolladas son pequeñas larvas que flotan sin asirse a nada. Unas variedades se conservan en soledad,

¿Qué es un porífero y dónde vive?

Los poríferos son animales invertebrados acuáticos conocidos como comunmente como «esponjas marinas «, habitan mayormente en agua salada aunque de igual forma, se pueden encontrar algunas especies de agua dulce.

¿Cuántas especies de poríferos hay?

Los poríferos están constituidos por alrededor de 10.000 especies y se caracterizan por tener su cuerpo cubierto de poros y un desplazamiento increíblemente lento.

¿Dónde se encuentra el pez pez?

Es una especie acuática siendo encontrados en aguas de entre 4.000 y 6.000 metros de profundidad.

¿Qué tipo de esponja es la esponja de mar?

Esta clase de esponjas marinas son denominadas vítreas, esto porque se suelen agrupar en forma de red y se encuentran compuestas de silicio.

¿Qué son las esponjas de baño?

Conocidas como esponjas de baño son las poriferas que no poseen espículas y que no son tri axónicas pudiendo llegar a ser monopsónicos, polifónicas y tetraxonas,.

¿Qué es una esponja de mar?

Las esponjas de mar son animales que cuentan con una capacidad de adaptación increíble, por ello, se pueden encontrar en una variedad de ecosistemas

¿Qué comen los pez pez?

Estos animales en su mayoría se alimentan de diminutas partículas orgánicas que se encuentran en el agua del mar, al igual que de bacterias y plancton.

¿Cómo se reproducen las esponjas?

Sin embargo, la reproducción asexual más común en las esponjas es por gemación, en la que se forman unas gémulas de resistencia para pasar la época desfavorable, ya que se producen en otoño; este fenómeno se produce en las esponjas espongílidas, todas de agua dulce, y algunas pocas especies marinas. Para la formación de estas gémulas, unos arqueocitos se rodean de espongocitos que producen a su alrededor una cubierta a base de fibras de espongina a la que posteriormente se incorporan espículas, dando como resultado un duro cascarón. Al llegar el invierno la esponja madre muere y la gémula perdura hasta llegar primavera, cuando a través de un orificio o micropilo emergen las células originando una nueva esponja (ver figura 1).

¿Dónde se desarrolla el embrion de la esponja?

El desarrollo embrionario ocurre en el interior de la esponja, siendo pocas las especies que liberen sus óvulos recien fecundados. La segmentación es radial y completa, originando una mórula con todas lás células semejantes.

¿Cuánto tiempo vive una esponja?

La vida de las esponjas es muy variada según las especies; las hay que son anuales, como las de agua dulce, que mueren al liberar las gémulas, mientras que otras son capaces de vivir varios años. La tasa de crecimiento también varía, pero por lo general es bastante lento y son necesarios varios años hasta que una esponja alcance una talla considerable.

¿Que es la reproduccion de los poriferos?

REPRODUCCION DE PORIFEROS  La reproducción asexual se realiza por gemación, es decir, un pequeño promordio (yema) se diferencia en el cuerpo de la esponja parental para desarrollarse y formar una esponja joven, que puede crecer independientemente o permanecer unida a la esponja como un nuevo miembro de la colonia. Las esponjas de agua dulce y algunas marinas producen yemas especiales conocidas como gémulas, a partir de las cuales se desarrollan nuevos individuos.

¿Que son los celentéreos?

REPRODUCCION DE SELENTERADOS  Los celentéreos son un filo de animales metazoos acelomados diploblásticos, de simetría radiada, acuáticos y marinos la mayoría, que se caracterizan por tener el cuerpo en forma de saco. Su cuerpo tiene una cavidad central, la cavidad gastrovascular, que comunica con el exterior por una sola abertura, la boca y a la vez ano, que está rodeada de tentáculos.

¿Cómo se reproducen las esponjas?

Dada la potencialidad total de sus células, todas las esponjas pueden reproducirse asexualmente a partir de fragmentos. Muchas esponjas producen yemas, pequeñas protuberancias que acaban desprendiéndose, que en algunos casos contienen alimentos almacenados. Las especies de agua dulce ( Spongillidae) producen gémulas complejas, pequeñas esferas bien organizadas con arqueocitos y varias capas protectoras, entre ellas una gruesa de colágeno sostenida por espículas de tipo anfidisco; son muy resistentes ante las inclemencias ambientales, como la desecación y la congelación (soportan -10°C). Algunas especies marinas producen gémulas más simples, llamadas soritos .

¿Qué células tienen las esponjas?

Una de las características más sorprendentes de las esponjas es que la mayoría de las células que componen su cuerpo son totipotentes, es decir, pueden transformarse en cualquiera de los otros tipos celulares según las necesidades del animal. Por tanto, se considera que las esponjas tienen una organización celular, a diferencia del resto de metazoos cuya organización es tisular (con tejidos ). Carecen de verdaderas capas embrionarias.

¿Qué tipo de fibras tiene el colágeno?

Las fibras de colágeno son de dos naturalezas básicas; fibras delgadas y dispersas, y fibras de espongina, más gruesa, que forman un retículo o entramado; se hallan entrelazadas unas con otras y con las espículas, y pueden englobar granos de arena y restos de espículas del sedimento.

¿Cómo se forman los espermatozoides?

Los espermatozoides se forman a partir de coanocitos, cuando todos los de una cámara sufren la espermatogénesis y originan un quiste espermático. Los óvulos a partir de coanocitos o de arqueocitos y se rodean de una capa de células alimentarias o trofocitos. Los espermatozoides y los óvulos son expulsados al exterior a través del sistema acuífero; en este caso la fecundación se produce en el agua y da lugar a larvas planctónicas. En algunas especies, los espermatozoides penetran en el sistema acuífero de otros individuos donde son fagocitados por los coanocitos; luego, estos coanocitos se desprenden, se transforman en células ameboides ( forocitos) que llevan el espermatozoide hasta un óvulo; tras la fecundación, las larvas son liberadas a través del sistema acuífero.

¿Qué es el mesohilo?

Entre estas dos capas se encuentra un área organizada laxamente, el mesohilo, en la cual se pueden encontrar fibras de soporte, espículas del esqueleto y una variedad de células ameboides de gran importancia en la digestión, secre ción del esqueleto, producción de gametos y el transporte de nutrientes y desechos. Los diferentes elementos del mesohilo están inmersos en un mesoglea coloidal .

¿Qué son los Pinacocitos?

Pinacocitos. Los pinacocitos típicos forman el recubrimiento externo de la mayoría de las esponjas; tiene función protectora y también fagocitan.

¿Cuántos niveles de organización tiene una esponja?

Las esponjas presentan tres niveles de organización, cada uno de los cuales aumenta considerablemente la superficie del coanodermo con el consiguiente incremento de la eficacia en la filtración; de más simple a más complejo:

image

1.¿Como se reproducen los poriferos? - Brainly.lat

Url:https://brainly.lat/tarea/3882179

12 hours ago Los individuos puede actuar como género masculino –expulsando en el agua su esperma– o femenino –creando huevos para que sean fecundados–. ¿Cómo se realiza la reproducción de …

2.alimentacion de los poriferos o esponjas y como se …

Url:https://hablemosdepeces.com/alimentacion-de-los-poriferos/

27 hours ago adrian101103@adrian101103. October 2018110Report. ¿Como se reproducen los poriferos? katherineariasPueden a su vez tener fecundación interna (esponja macho libera esperma …

3.Poríferos - Características, importancia y más + Fotos

Url:https://www.animalesfuriosos.com/poriferos/

9 hours ago  · La reproducción de los poríferos se consigue de manera asexual o sexual. Entre las maneras asexuales podemos hallar la segmentación, que ocurre cuando un fragmento de …

4.Reproducción de las esponjas - Naturaleza y turismo

Url:https://www.asturnatura.com/articulos/porifera/reproduccion.php

32 hours ago  · Respuesta:Reproducción sexual. Los espermatozoides se forman a partir de coanocitos, cuando todos los de una cámara sufren la espermatogénesis y originan un quiste …

5.Calaméo - Reproduccion De Los Poriferos

Url:https://www.calameo.com/books/004701721a98239b561a3

7 hours ago En este caso los espermatozoides y los óvulos se generan a partir de los coanocitos y son expulsados al agua donde se produce la fecundación en este caso externa de estos animales. …

6.Porifera - Wikipedia, la enciclopedia libre

Url:https://es.wikipedia.org/wiki/Porifera

24 hours ago  · Sin embargo, la reproducción asexual más común en las esponjas es por gemación, en la que se forman unas gémulas de resistencia para pasar la época desfavorable, …

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9