
¿Cómo era la vida de los taínos?
Jaragua: cacique Bohechío. A la llegada de los españoles los taínos sufrían las incursiones de los Caribes, etnia asentada en las Antillas Menores, que eran antropófagos y esclavistas. Vivían en dos tipos de habitáculos: el bohío, de forma rectangular, y el caney, de planta circular donde habitaba el cacique con su familia.
¿Cómo se divertían los taínos?
Los taínos se divertían de diferentes maneras, a través del baile, la música y el juego de pelota. Este último era conocido como batú y se jugaba en un espacio llamado batey.
¿Cómo vivían los taínos?
¿Cómo vivían los taínos? Gracias a su muy bien consolidada estructura política y socioeconómica, los Taínos lograron vivir en un entorno de armonía y paz. Este pueblo era sociable y muy solidario. Llegaban a vivir en una misma casa hasta 15 familias allegadas al patriarca desde abuelos hasta nietos y sus familias.
¿Cómo estaban organizados los taínos?
Los taínos estaban organizados en clases determinadas por las ocupaciones de cada elemento. Al frente de cada grupo poblacional existía un cacique, que era el Jefe o Rey, pero que ejercía sus funciones de forma limitada, pues el behique o sacerdote, le restaba autoridad moral.

¿Qué actividades realizaban los taínos?
Los taínos eran un pueblo pacífico, dedicado a la agricultura con el cultivo de la yuca, maíz, batata, el ñame, la yautía, el lerén y el ají. Además practicaban la pesca y la caza de pequeños animales como la jutía, la iguana y el caimán.
¿Cómo vivían los taínos para niños?
Vivían vidas simples y felices. Los hombres llevaban el pelo corto en el frente y largo a espaldas del cuello. Su piel era color canela. Pensaban que una frente plana era muy bonita y por eso amarraban cosas pesadas en las frentes de los niños para que fueran más atractivos.
¿Cómo era la vida de los taínos antes de la llegada de los españoles?
La principal actividad de los taínos era la agricultura; para lo cual realizaban sembrados que llamaban conucos. Cultivaban mandioca en sus variedades dulce y amarga, para lo cual empleaban abonos y sistemas de riegos; otros cultivos importantes eran papa, maíz, maní, pimienta, piña, batata, algodón, y tabaco.
¿Qué era la sociedad taína?
La sociedad taína se dividía en dos grupos: los caciques y los campesinos. Esta estratificación tenía un origen mítico, fuente del poder de los caciques. Sin embargo, en la vida cotidiana las diferencias sociales se reducían a las funciones que cumplía cada grupo y no poseían un fundamento económico.
¿Cómo viven los taínos?
Los taínos vivían en pequeñas agrupaciones en torno a aldeas, vinculados por lazos de parentesco. Las aldeas eran el elemento básico de la organización tribal y territorial y no superaban las 600 personas.
¿Cómo y dónde vivían los taínos?
Los taínos eran un pueblo procedente de América del Sur, más puntualmente de la desembocadura del río Orinoco (lugar de la antigua Venezuela). Llegaron a República Dominicana pasando de isla en isla acabando o acogiendo a pobladores antiguos, como los guanajatabeyes y los ciguayos.
¿Cómo fue la llegada de los taínos?
Se trata de un pueblo arahuaco que llegó procedente de América del Sur, específicamente de la desembocadura del río Orinoco, Venezuela pasando de isla en isla, reduciendo o asimilando a los pobladores más antiguos, como los guanajatabeyes y los ciguayos cuyas culturas son anteriores a la llegada de los taínos.
¿Qué pasó con los taínos a la llegada de los españoles?
Los taínos fueron declarados extintos poco después de 1565, cuando un censo indicó que solo había 200 indios viviendo en La Española, actuales República Dominicana y Haití. Los registros censales e históricos lo dejan claro: no quedaban indígenas en el Caribe después de 1802.
¿Qué pasó con los taínos cuando llegaron los españoles?
Empezaron a morir de hambre; varios miles cayeron presa del sarampión, la viruela y otras enfermedades europeas a las cuales no eran inmunes; algunos cometieron suicidio para evitar ser subyugados; cientos murieron luchando contra los españoles, mientras muchos más huyeron de las colonias a zonas más remotas.
¿Cuáles fueron las principales manifestaciones de la cultura taína?
Los taínos desarrollaron una cultura basada fundamentalmente en la producción agrícola que les permitió incrementar una apreciable actividad artesanal de objetos utilitarios, tales como vasijas y otros recipientes de barro y de madera, hachas de piedra bien pulimentadas, objetos de cestería de fibras vegetales y ...
¿Cuál ha sido el aporte de los taínos a la sociedad dominicana?
Las batatas El zapote. Níspero. El mapuey (Yame) El mabí, elaborado de la fermentación del bejuco indio. Barbacoa (Los taínos asaban sus alimentos: jutías, iguanas, aves, pescados y mariscos).
¿Cuáles son las costumbres de los taínos?
Juegos – Al igual que otras sociedades prehispánicas, los taínos practicaban juegos y competencias como la lucha corporal, carreras, y el llamado juego de pelota, que consistía en mantener una pelota en el aire golpeándola con todas las partes del cuerpo excepto las manos.
¿Cuáles son las costumbres de los taínos?
Juegos – Al igual que otras sociedades prehispánicas, los taínos practicaban juegos y competencias como la lucha corporal, carreras, y el llamado juego de pelota, que consistía en mantener una pelota en el aire golpeándola con todas las partes del cuerpo excepto las manos.
¿Cuál era el dios principal de los taínos?
Los taínos tuvieron una creencia religiosa politeísta como muchos indígenas de Las Américas. La divinidad principal era YaYa. También se le conoce como Semign (que significa "Dios" en lengua arahuaca taína).
¿Qué animales cazaban los taínos?
En la isla habitaban muchas aves y mamíferos pequeños como los quemies, la hutía, los mochies y los curíos entre otros. Los tainos cazaban además reptiles como las iguanas, culebras, caimanes y otros más pequeños.
¿Cuáles actividades llevaban a cabo los taínos para desarrollar la agricultura?
Agricultura. Los taínos llamaban conuco al lugar destinado a los sembradíos, empleando como técnicas agrícolas la siembra en montículos y el sistema de roza o tala y quema del bosque.
Cultura Tainos en Puerto Rico
Tras la llegada de Cristóbal Colón a América en el año 1492, había cinco cacicazgos relacionados con la Cultura Maya de las regiones de la Cultura Taina en los terrenos Españoles actualmente en lo que es Haití y Dominicana, cada uno liderado por un encargado mayor, que era la cabeza de la organización a quien se le respetaba y se rendía culto.
Cultura Taina Dominicana
La Cultura Tainos se desenvolvió en muchos aspectos como los materiales que utilizaban para confeccionar muchos de los elementos para su Cultura.
Religión de la Cultura Taina
La religión de la Cultura Tainos es una de la más curiosas e interesantes para conocer, tras los estudios realizados, revelan que sus dioses eran fenómenos muy misteriosos, que por lo cual llamaban la atención de muchos, tanto culturas de la misma región como fuera de ella. Se escapa a la sagacidad de los historiadores.
Elementos Culturales Tainos
De los elementos más importantes que fueron necesarios para los usos de las actividades de la Cultura Tainos, se pueden mencionar algunas de ellas, las cuales fueros fundamentales:
