Knowledge Builders

cul es el mensaje de la obra el sueo del pongo

by Prof. Salvador Smith Published 3 years ago Updated 2 years ago
image

Full Answer

¿Cuál es el mensaje de el sueño del pongo?

¿cual es el mensaje de el sueño del pongo? o una pelicula? El sueño del pongo es un cuento escrito por José María Arguedas, de origen peruano, quien tomó la narración de un indígena proveniente del Cuzco y la plasmó en escritos.

¿Cuáles son los personajes de la obra El sueño del pongo?

PERSONAJES DE LA OBRA: Los personajes principales son: Pongo :hombre pequeño ,maltratado y siendo objeto de burla de su patrón. Patrón: hombre hacendado abusivo. ESTRUCTURA DE LA OBRA: El sueño del Pongo no tiene capítulos porque es un relato muy corto. EL TEMA PRINCIPAL: Es la reivindicación del pongo, ante el maltrato de un patrón abusivo, ...

¿Qué es el sueño del pongo?

o una pelicula? El sueño del pongo es un cuento escrito por José María Arguedas, de origen peruano, quien tomó la narración de un indígena proveniente del Cuzco y la plasmó en escritos. El mensaje radica en que la situación de servidumbre en algún momento se puede pagar - o revertir, como el caso del hacendado y el siervo.

¿Dónde se presentó el pongo?

Él pongo se presentó en el patio de la casa-hacienda, donde el patrón le dijo por lo menos sabrás lavar, para algo te servirán estás manos. Él patrón ordenó al capataz de la hacienda, diciendo llévate está inmundicia de aquí.

image

¿Cuál es el mensaje del cuento El sueño del pongo?

Mensaje. Este cuento nos hace meditar sobre la condición inhumana en la que mucha gente se halla todavía sumida, expresada en diversas formas de explotación, discriminación y humillación sistemática, y que sobrellevan tal condición ante la indiferencia o complacencia del resto.

¿Qué opinas del final del sueño del pongo sustenta tu respuesta?

Al final, el sueño que cuenta el Pongo termina siendo en beneficio suyo y deja en mala posición a su patrón. El tipo de narrador es en tercera persona u omnisciente ya que es ajeno a la historia, la mira desde todos los ángulos y perspectivas: “Creo que eres perro ¡Ladra!- le decía.

¿Cuál es el desenlace de la historia El sueño del pongo?

Sin embargo, el pongo advirtió rápidamente que allí no terminaba la historia, sino que San Francisco, luego de mirar fijamente a ambos, ordenó que se lamieran el uno al otro, en forma lenta y por mucho tiempo. El viejo ángel rejuveneció y quedó vigilando para que la voluntad de San Francisco se cumpliera.

¿Qué tipo de texto es el sueño del pongo porque?

Resumen: El sueño del pongo (cuento quechua) se presenta como la recreación escrita en español de un texto oral quechua que Arguedas afirmó haber escuchado relatar, en Lima, a un comunero del Cusco.

¿Cuál fue la venganza del pongo?

En él, el pongo halla su venganza, ya que el amo sintiendo curiosidad por el atrevimiento del sirviente al dirigirse a él, le pide que cuente ese sueño y cuando el amo se piensa vencedor incluso hasta en sueños el pongo lo sorprende con un final en el que el señor saldrá escarmentado.

¿Cuál es el inicio del sueño del pongo?

Un hombrecito se encaminó a la casa-hacienda de su patrón. Como era siervo iba a cumplir el turno de pongo, de sirviente en la gran residencia. Era pequeño, de cuerpo miserable, de ánimo débil, todo lamentable; sus ropas, viejas.

¿Cuál es la crítica social del sueño del pongo?

A través del sueño, el pongo, que simboliza el mundo indígena subalternizado, desafía la inversión del orden constituido. El relato representa, en definitiva, retomando la reflexión de Bourricaud, un modo de autorepresen- tación de la estratificación social propia de las zonas rurales andinas.

¿Qué significa el pongo para la hacienda?

7), y quién es el pongo: "indio de hacienda que sirve gratuitamente, por turno, en la casa del amo" (p.

¿Qué género literario es el sueño del pongo?

GÉNERO LITERARIO: Narrativo. ESPECIE LITERARIA: Cuento. LOCALIZACIÓN: El relato es parte de poesía y prosa quechua, antología seleccionada por el doctor Francisco Carrillo (Ediciones Biblioteca Universitaria, 1968).

¿Que ordenó San Francisco en el sueño del pongo?

- Cuando tú brillabas en el cielo, nuestro Gran Padre San Francisco volvió a ordenar: `Que de todos los ángeles del cielo venga el de menos valer, el más ordinario. Que ese ángel traiga en un tarro de gasolina excremento humanoA.

¿Qué es el inicio el nudo y el desenlace de un cuento?

Comienzo o introduccción: se presentan los personajes, el lugar y el principio de la acción. Desarrollo o nudo: donde se inician otros sucesos. La historia comienza a complejizarse hasta llegar a un cierre. Desenlace o final: momento en donde se resuelve el conflicto.

¿Cómo reacciona el pongo ante la actitud del patrón?

El patrón depreciaba al pongo porque él tenía una cierta expresión de espanto y tenía ropa haraposa. También, el pongo no hablaba. ¿Cómo era la conducta del patrón antes del sueño? El patrón era arrogante, cruel, y abusivo antes del sueño.

¿Que ordenó San Francisco en el sueño del pongo?

-Cuando tú brillabas en el cielo, nuestro gran Padre San Francisco volvió a ordenar: "Que de todos los ángeles del cielo venga el de menos valer, el más ordi- nario. Que ese ángel traiga en un tarro de gasolina excremento humano".

¿Cuántas páginas tiene el sueño del pongo?

(tb61) - 28 páginas - incluye vinilo - rústico - tapas levemente sucias - buen estado.

Resumen

  • - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS - Resumen de la obra el sueño del pongo. Él pongo un hombrecito de baja estatura, de manos muy pequeña, sus ropas viejas, y de carácter débil. Él pongo se presentó en el patio de la casa-hacienda, donde el patrón le dijo por lo menos sabrás lavar, para algo te servirán estás manos. Él patrón ordenó al capataz de la hacienda, diciendo llévate está inmundi…
See more on obrafavorita.com

Análisis Del Cuento "El Sueño Del Pongo"

  • Es una obra tradicional contada por un indio Cuzqueño a José María Arguedas y que luego escribió en quechua y tradujo al castellano. AUTOR:José María Arguedas Altamirano (1911-1969). Nació en 1911 en Andahuaylas, a la edad de tres años fallece su madre. En 1918 estudia en lucanas y vive con su madrastra mala Grimanesa. Se suicida en la universidad agraria en 1969. …
See more on obrafavorita.com

Tema Principal

  • Es la reivindicación del pongo, ante el maltrato de un patrón abusivo, quien abusa de su autoridad para someter a los débiles a hacer cosa no digna para los humanos El tema lo podemos sintetizar en tres partes: 1. -Motivación previa 2. -Juicio. 3. -Premio y castigo
See more on obrafavorita.com

Personajes Del Cuento "El Sueño Del Pongo"

  1. Pongo:hombre pequeño ,maltratado y siendo objeto de burla de su patrón.
  2. Patrón: hombre  hacendado abusivo.
See more on obrafavorita.com

1.Análisis: El Sueño del Pongo | CyberDocentes

Url:https://www.cyberdocentes.com/analisis-el-sueno-del-pongo/

8 hours ago  · Estructura de la Obra: El Sueo del Pongo Aucun tiene captulos porque ES Nations Unie Muy Corto. TEMA: EL TEMA PRINCIPAL ES EL RESTABLECIMIENTO DE LA JUSTICIA, LA …

2.El sueño del pongo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Url:https://es.wikipedia.org/wiki/El_sue%C3%B1o_del_pongo

9 hours ago ESTRUCTURA DE LA OBRA: El Sueño del Pongo no tiene capítulos porque es un relato muy corto. TEMA: El tema principal es el restablecimiento de la justicia, la reparación de un daño que …

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9