
¿Dónde se encuentran las células reticulares?
Células reticulares: se encuentran en el tejido y los órganos linfoides, relacionadas con la red de fibras reticulares. Tienen forma estrellada y forman una red celular. Los núcleos son grandes, ovales y claros, el citoplasma abundante y algo basófilo. Posiblemente sean un tipo de fibroblasto.
¿Qué es tejido conectivo reticular?
Tejido que sostiene, protege y estructura otros tejidos y órganos del cuerpo. El tejido conjuntivo también almacena grasa, ayuda a desplazar nutrientes y otras sustancias entre los tejidos y los órganos, además de reparar daños en los tejidos.
¿Cuál es la función de la capa reticular?
Capa inferior gruesa en la base de la dermis (la capa más interna de la piel). La dermis reticular tiene vasos sanguíneos y tejido conjuntivo que sostienen la piel. Los folículos pilosos, las glándulas sebáceas y sudoríparas, y otras estructuras también se encuentran en la dermis reticular.
¿Cómo identificar fibras reticulares?
ResumenLas fibras colágenas: en general se tiñen con coloraciones tricrómicas.Las fibras elásticas: se tiñen habitualmente con orceína.Las fibras reticulares: tienen la particularidad de que no se tiñen con este tipo de técnicas, por lo que para ellas se emplean las llamadas técnicas de impregnación argéntica.
¿Cuáles son los tres tipos de tejido conectivo?
Existen varios tipos de tejido conectivo: tejido conectivo embrionario, tejido conectivo propiamente dicho y tejido conectivo especializado. Los tejidos conectivos se originan en el mesodermo.
¿Dónde se ubica el tejido conectivo?
Está presente en las cápsulas del hígado, ganglios linfáticos, riñón, intestino delgado y dermis. Básicamente forma parte de la cápsula de todos los órganos, a excepción del páncreas, que es un tejido conjuntivo areolar laxo.
¿Qué es el papilar y el reticular?
Capa de la piel que está entre la dermis papilar (capa superior delgada de la dermis) y la dermis reticular (capa inferior gruesa en la base de la dermis). La dermis es una capa de la piel debajo de la epidermis (capa externa de la piel).
¿Cuál es la diferencia entre la dermis papilar y dermis reticular?
La dermis papilar está justo debajo de la epidermis y comprende las papilas de tejido conjuntivo que empujan la superficie epidérmica profunda. La dermis reticular es profunda con respecto a la dermis papilar.
¿Cuáles son las 7 capas de la piel?
La piel está constituida por tres capas superpuestas, que de la superficie a la profundidad son: 1) la epidermis; 2) la dermis; y, 3) la hipodermis o tejido graso subcutáneo. Se agrega los siguientes anexos cutáneos: 1) aparato pilosebáceo; 2) glándulas sudoríparas ecrinas; 3) glándulas apocrinas; y, 4) uñas.
¿Dónde está la reticulina?
La reticulina hace énfasis al grupo de fibras de colágeno que son más finas y creando una red proveniente del grupo embrionario, a su vez, se encuentran ubicadas en los tejidos glandulares, la médula ósea y la conocida como lámina basal, una fina capa de matriz extracelular encargada de separar el tejido epitelial en ...
¿Cuál es la función principal de la dermis?
En la dermis se encuentran los receptores sensoriales. Éstos permiten que el cuerpo reciba estimulaciones del mundo exterior y reaccione ante la presión, el dolor y la temperatura. También se pueden ver los vasos sanguíneos que le brindan a la piel los nutrientes necesarios y remueven los desechos.
¿Cuáles son las funciones de la piel?
La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura.
¿Cuál es la función de las fibras elásticas?
Las fibras elásticas se disponen de forma ramificada y forman una red tridimensional entrelazada con las fibras de colágeno. Esta red limita la distensibilidad de los tejidos y dificulta los desgarros, impidiendo estiramientos excesivos.