
¿Qué temas se contrastan en la obra de Sófocles?
Sófocles también transformó el espíritu y la importancia de la tragedia; en lo sucesivo, aunque la religión y la moral siguieron siendo los principales temas dramáticos, la voluntad, las decisiones y el destino de los individuos pasaron a ocupar el centro de interés de la tragedia griega.
¿Cuál es el argumento de la obra Antígona?
Los argumentos de Antígona fueron: ambos difuntos era hermanos de padre y madre, por tanto, debía honrarlos en su muerte; el dictamen de Creonte fue hecho por un hombre y Antígona cree que debe obedecer las leyes de los dioses por sobre las del ser humano, las que dictan que se debe dar sepultura a los mortales de la ...
¿Cuál es el conflicto que se plantea en Antígona?
Antígona de Sófocles es un clásico de la literatura griega. La obra se desarrolla a partir del conflicto ético por la oposición entre lo moral y lo políticamente correcto; es decir, entre la ley moral y la social.
¿Qué reflexion nos deja Antígona?
En ella se demuestra que las leyes de los hombres para ser justas tienen que tener un respaldo moral y que cuando no es así se alejan de los principios fundamentales del hombre.
¿Qué tipo de texto es Antígona?
La tragedia. Una tragedia es una obra literaria, cuya finalidad es representar ante un público una situación humana, engrandecida por la perspectiva heroica.
¿Quién narra la historia de Antígona?
La obra de Sófocles narra la historia de Antígona, hija de Edipo y así la de los últimos descendientes de la casa de los Lablácidas. La historia comienza tras la batalla en la que los dos hermanos de Antígona, Eteocles y Polinices, acaban de forma recíproca con sus propias vidas.
¿Qué tipo de mujer representa Antígona?
Se plantea, por tanto, que Antígona, como personaje trágico femenino, puede ser considerada no solo desde la perspectiva del conflicto del héroe, sino también desde lo que la hace participar, como mujer que es, de la alteridad femenina, en contraste con la mismidad masculina, y además, desde lo que comparte con las ...
¿Qué valores representa Antígona?
Es curiosa la historia porque, si uno hubiera podido entrar en aquella época al lobby de su edificio, se habría encontrado una lista de los “valores” que Enron tenía grabados en la pared: integridad, comunicación, respeto y excelencia.
¿Quién mató a Antígona?
Creonte se entera de la desobediencia de Antígona y la condena a ser encerrada viva en una tumba. Durante su encierro, ella decide darse muerte a sí misma ahorcándose.
¿Cuál es la ley que defiende Antígona?
Antígona decide por encima de cualquier ley humana, obedecer a la ley de los dioses, que considera inmutable y justa para todos.
¿Cuál es el argumento de Creonte?
Cuáles son los argumentos de Creonte? Los argumentos que Creonte utilizó fueron aquellos que decían que a un hombre que no había hecho nada por el pueblo no se merecía el entierro. 2. Su actitud fue correcta debido a que es su hermano y ellas querían el entierro para el.
¿Cuál es el argumento de la obra Edipo Rey?
La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor esplendor, como rey de Tebas y esposo de Yocasta. Para salvar a la ciudad de la peste que la asola, comienza a investigar la muerte del rey anterior: Layo. Poco a poco se descubre la verdad: Edipo es el asesino que busca. Layo era su padre.
¿Qué lugar ocupa la mujer en la sociedad según el argumento de Antígona?
En la época de Antígona, tal como describe el libro, las mujeres no podían luchar contra un hombre, y mucho menos desobedecerle, como lo hace Antígona; a las mujeres se las trataba como seres inferiores.
¿Cuál es la estructura de la obra Antígona?
LA ESTRUCTURA DE ANTÍGONA En primer lugar, el agón es una disputa dialéctica en un debate formal entre dos personajes, donde el segundo personaje al hablar siempre gana el agón, de forma que corresponde a este siempre la última intervención en el diálogo.
¿Qué es la mitología de Antígona?
Antígona hace referencia a una tragedia de Sófocles, basada en un mito griego que lleva el mismo nombre. Fue representada por primera vez en 442 a.C. En la mitología griega, Antígona es hija de Edipo y Yocasta, hermana de Ismene, Eteocles y Polinices. Acompañó a su padre, el rey de Tebas en su exilio y cuando este murió, regresó a la ciudad.
¿Qué hizo Antígona para evitar la muerte?
Antígona decide desobedecer a su tío y suegro Creonte, pues estaba por casarse con Hemón, el hijo de este. Decidió enterrar a su hermano y hacer sobre su cuerpo las conmemoraciones correspondientes. La protesta hacia su rey lleva a Antígona a ser condenada a muerte. Creonte dictamina que debe ser enterrada viva, pero prefiere una muerte rápida y decide ahorcarse.
¿Cómo se cumple la maldición de Edipo?
Para evitar la maldición de su padre, los hermanos decidieron turnarse para tener el trono de Tebas. Pero en un momento dado, Eteocles decide mantenerse por más tiempo del acordado, lo que ofende mucho a su hermano, Polinices quien acude a una ciudad vecina, arma un ejercito y ataca a su hermano para obtener el trono. La maldición de Edipo se cumple, ambos hermanos mueren en batalla a manos del otro.
¿Qué hizo Edipo en su pubertad?
En su pubertad, por habladurías de sus amistades, Edipo dudó de la paternidad de quienes lo habían criado. Asi que acudió al oráculo de Delfos, quien le repitó la profecía que había dicho a su padre. Aterrado, Edipo huyó de Corinto. De camino a Tebas, se encotró con Layo y por una disputa, lo asesinó, dando cumplimiento a la primera parte de la profesía. Más tarde llego a Tebas, desposando a Yocasta y cumpliendo la parte final.
¿Qué le pasó al hijo de Layo?
Una noche, tomado por el alcohol, Layo logró engendrar a un hijo. Pero aterrado por la profecía que le había sido dada, lo abandonó para que muriera. Pero el niño fue rescatado por Pólibo y Peribea, reyes de Corinto. Quienes lo nombraron Edipo y se encargaron de criarlo.
¿Cuáles Son Los Temas Principales de Antígona?
- Temas de Antígona 1. Orgullo. 2. Individuo versus Estado; Conciencia versus Ley; Ley moral o divina versus ley humana. 3. Género: la Posición de la Mujer. 4. Inacción/falta de agencia versus agencia. 5. La amenaza de la tiranía.
¿Cuál Es El Mensaje en Antígona?
- El mensaje de Antígona es dicho por Choragos a la audiencia al final de la obra. Significa que aquellos que carecen de sabiduría nunca podrán ser verdaderamente felices. Esta sabiduría tiene que llegar a ellos en sumisión a los dioses. Las grandes palabras, también conocidas como hybris, siempre son castigadas.
¿Cómo Ayuda El Conflicto A Desarrollar El Tema en Antígona?
- El conflicto de Antígona con Creonte realza este tema en un par de formas diferentes. Una forma en que el conflicto realza el tema de la terquedad y la tiranía es que retrata a Creonte claramente como terco y tiránico.
¿Cuál Es La Escena Más importante de Antígona?
- La escena inicial de la obra es de gran importancia. En él, Antígona analiza el conflicto central de la obra: su piedad y devoción a su hermano Polinices contra el edicto de Creonte, rey de Tebas y su tío.
¿Cuáles Son Los Principales Conflictos en Antígona?
- conflicto principal El conflicto principal de Antígona es entre Creonte y Antígona. Creonte ha declarado que el cuerpo de Polinices no puede recibir un entierro adecuado porque dirigió las fuerzas que invadieron Tebas, pero Antígona desea dar a su hermano un entierro adecuado de todos modos.
¿Cuál Es El Conflicto Entre Antígona E Ismena?
- Un conflicto importante en Antigone es el conflicto entre Antigone y su hermana, Ismene. Ismene representa moderación, compromiso e incluso debilidad; en marcado contraste, Antígona muestra extrema devoción y terquedad. Desde la primera escena, Antígona e Ismene están enfrascadas en una discusión.
¿Por Qué luchaba Antígona?
- Antígona e Ismene se pelean por la importancia de la lealtad familiar frente al deber cívico. Antígona cree que honrar a los muertos es más importante que las leyes humanas. Creonte cree que su ley es más importante que honrar a los muertos.
¿Qué afirma Choragos Que Siempre Es Castigado por Los Dioses?
- ¿Qué afirma Choragos que es «siempre castigado» por los dioses? los dioses siempre castigan con “grandes palabras” también conocidas como soberbia.
¿Por Qué Creonte cambió de opinión?
- En tu opinión, ¿qué hace que Creonte cambie de opinión? Creonte cambia de opinión cuando Tiresias le habla del presagio del cuerpo de Polinices, y los corales le aconsejan que construya una tumba y libere a Antígona.
¿Por Qué Creonte Fue Un Mal líder?
- Ser un buen líder significa que alguien es humilde, reflexivo y desinteresado. Creonte es un hombre bastante débil que ha sido colocado en una posición de autoridad y es incapaz de manejar bien la posición. Creonte no supo liderar bien, porque dejó que la enorme cantidad de poder que tenía se le subiera a la cabeza. …