Knowledge Builders

cul es la nutricion de los poriferos

by Roscoe Rau Published 2 years ago Updated 2 years ago
image

Alimentación: suspensívora: 80 % de partículas microscópicas y 20 % bacterias, algas y plancton; digestión intracelular. Excreción y respiración por difusión. Carecen de células nerviosas y musculares.

¿Qué célula se encarga de la digestión de las esponjas?

¿Cuántos filamentos tiene un coanocito?

¿Qué tipo de nutrición tienen los poríferos?

About this website

image

¿Cómo se alimentan y nutren las esponjas de mar?

Las esponjas son las más primitivas de los invertebrados multicelulares. Carecen de boca e intestinos. Sus cuerpos se organizan alrededor de un sistema de canales de agua. Las esponjas se alimentan, respiran, se reproducen y excretan por medio de bombeo de agua a través de su cuerpo.

¿Cómo ocurre la nutrición y reproducción de las esponjas?

Las esponjas se reproducen de manera asexual y sexual. La reproducción asexual ocurre por gemación. La Imagen siguiente muestra el ciclo de vida de la esponja cuando se involucra la reproducción sexual. Las esponjas adultas producen óvulos y esperma.

¿Cuáles son las características de los poríferos?

Características generales Carecen de verdaderas capas embrionarias. La forma corporal generalizada de estos animales es la de un "saco" con una abertura grande en la parte superior, el ósculo, que es por donde sale el agua, y muchos poros más o menos pequeños en las paredes, que es por donde entra el agua.

¿Qué son los poríferos resumen?

Las esponjas (Phylum: Porifera) son animales relativamente simples, considerados primitivos dentro del linaje animal. Se distinguen por tener su cuerpo lleno de poros y canales, y de ahí su nombre científico derivado del latín porus, poros y ferre, llevar, por donde circula una corriente continua de agua.

¿Cómo es la reproducción de las esponjas?

La reproducción de las esponjas puede ser asexual o sexual. La primera tiene lugar como resultado de la fragmentación del cuerpo, lo que puede suceder por exposición a condiciones desfavorables del medio o como una parte del ciclo vital normal. El tipo de reproducción asexual más frecuente es por gemación.

¿Cómo se da la reproducción de las esponjas?

Su reproducción es sexual y asexual. Esta última es la más común ya que ocurre en cualquier momento median- te gémulas, brotes y fragmentación de la esponja madre, entre otros procedi- mientos. En la reproducción sexual pue- den ser hermafroditas con sexos sepa- rados de manera definitiva o temporal.

¿Cómo se reproducen las esponjas de mar para niños?

Las esponjas tienen una gran capacidad para reproducirse asexualmente. Al pasar una esponja por una malla de seda, las células separadas se agrupan nuevamente, dejando en el exterior los pinacocitos para formar la capa externa, siendo posible de esta forma regenerar varias esponjas.

¿Qué tipo de reproducción es?

La reproducción de los seres vivos es un proceso biológico mediante el cual los organismos crean descendencia, lo cual es de vital importancia para perpetuar las especies. Se reconocen dos tipos de reproducción: la reproducción sexual y la reproducción asexual, que a su vez se subdividen en otros.

¿Qué célula se encarga de la digestión de las esponjas?

Las partículas diminutas son filtradas y llevadas al interior de la célula para su digestión. Las células epiteliales de la esponja conducen el alimento desde los coanocitos a otras células ya que todos los procesos digestivos de la esponja se realizan por medio de células individuales.

¿Cuántos filamentos tiene un coanocito?

El collar de cada coanocito está constituido por aproximadamente 20 filamentos retráctiles y rodea al único flagelo, cuyos latigazos envían una corriente de agua a través de los filamentos capturando los organismos que le sirven de alimento.

¿Qué tipo de nutrición tienen los poríferos?

Los poríferos tienen una nutrición heterótrofa ya que son incapaces de fabricar su propio alimento y lo obtienen por medio de los alimentos que sintetizan otros seres vivos.

¿Cómo funcionan los poríferos?

La superficie de las esponjas está perforada por pequeños poros, llamados ostiolos, que desembocan en la cavidad interior o atrio. El atrio se abre al exterior por el ósculo, que está ubicado en el extremo superior de esa cavidad. El agua ingresa constantemente a través de los ostiolos, llega al atrio y sale por el ósculo.

¿Qué es el Pinacodermo?

El pinacodermo está formado por células aplanadas denominadas pinacocitos, que son capaces de segregar el material que fija la esponja al sustrato. A lo largo del pinacodermo se encuentran los ostiolos. Cada uno está formado por una célula con forma de anillo llamada porocito, que se extiende desde la superficie hasta el atrio y, al relajarse y contraerse, permite la apertura y el cierre del poro.

¿Qué grupo pertenecen las esponjas?

Dentro del reino animal, los poríferos se agrupan en el subreino de los parazoos para diferenciarlos del resto de los animales o eumetazoos. Si bien las esponjas son animales pluricelulares, su organización, su desarrollo embrionario y el origen de sus capas celulares son completamente diferentes al de los eumetazoos.

¿Cómo funciona el coanodermo?

Esta estructura es más compleja en muchos poríferos de gran tamaño que tienen la pared corporal plegada. En ellos el atrio se reduce y se forman canales o cámaras flageladas (tapizadas por los coanocitos), lo cual implica una mayor superficie de obtención de las partículas alimenticias.

¿Qué comen los poríferos?

Se alimentan de las partículas orgánicas en suspensión y organismos planctónicos (como bacterias y dinoflagelados) presentes en el agua que bombean. Los coanocitos son los encargados de capturar el alimento y fagocitarlo. Una vez dentro, los coanocitos transfieren el alimento a los amebocitos, que realizan una digestión intracelular.

¿Dónde vive el pez pez?

Viven principalmente en el mar, en aguas poco profundas, aunque existen 150 especies que son de agua dulce.

¿Cómo se reproducen los poríferos?

Los poríferos se reproducen tanto de manera sexual como asexual. La reproducción asexual puede ocurrir por fragmentación, donde una parte del cuerpo se separa y da origen a un nuevo individuo, o por gemulación. En este proceso, parecido a la gemación, se forma un agregado de células llamado gémula que está protegida por una cápsula protectora. De esta manera soporta condiciones ambientales adversas y, cuando las condiciones son óptimas, da lugar a un nuevo individuo.

¿Qué célula se encarga de la digestión de las esponjas?

Las partículas diminutas son filtradas y llevadas al interior de la célula para su digestión. Las células epiteliales de la esponja conducen el alimento desde los coanocitos a otras células ya que todos los procesos digestivos de la esponja se realizan por medio de células individuales.

¿Cuántos filamentos tiene un coanocito?

El collar de cada coanocito está constituido por aproximadamente 20 filamentos retráctiles y rodea al único flagelo, cuyos latigazos envían una corriente de agua a través de los filamentos capturando los organismos que le sirven de alimento.

¿Qué tipo de nutrición tienen los poríferos?

Los poríferos tienen una nutrición heterótrofa ya que son incapaces de fabricar su propio alimento y lo obtienen por medio de los alimentos que sintetizan otros seres vivos.

image

1.alimentacion de los poriferos o esponjas y como se …

Url:https://hablemosdepeces.com/alimentacion-de-los-poriferos/

15 hours ago Because they are incapable of fabricating their own food, the nutrients extracted from the foods that sintetize other foods (naturally) are lost in the areas where they are consumed. The agua …

2.Nurición en Poríferos. by Maria Paula Cedeño - Prezi

Url:https://prezi.com/-6bg8wdx5pmm/nuricion-en-poriferos/

33 hours ago  · De esta manera es la alimentacion de los poriferos o esponjas. La nutrición primordial de diversos poríferos radica de microorganismos que no alcanzan un micrómetro, …

3.Poríferos - Enciclopedia de Biología

Url:https://enciclopediadebiologia.com/poriferos/

28 hours ago  · Nutrición en Poríferos. El agua con las partículas del alimento son llevadas a la cavidad interna de la esponja por medio de los poros, esta agua se desplaza dentro de la …

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9