Knowledge Builders

cul es la viruela

by Mr. Paris Hamill DVM Published 3 years ago Updated 2 years ago
image

¿Qué es la viruela?

Descripción general. La viruela es una enfermedad contagiosa que puede producir desfiguración y ser mortal, y ha afectado a los seres humanos por miles de años. La viruela por incidencia natural fue erradicada en todo el mundo en 1980, como resultado de una campaña de vacunación a nivel global sin precedentes.

¿Cuánto cuesta la viruela?

Se considera a la viruela una de las dos únicas enfermedades infecciosas que el ser humano ha logrado erradicar, junto a la peste bovina, erradicada oficialmente en 2011. La campaña se llevó acabo entre 1967 y 1979 costó alrededor de trescientos millones de dólares.

¿Cuál es la forma clínica de la viruela?

Según la forma clínica de presentación de la viruela, se clasifica en: Viruela mayor: es la forma grave y más común de la viruela, que ocasiona una erupción más extendida y fiebre más alta.

¿Cómo se contagia la viruela?

Para que la viruela se contagie de una persona a otra, se requiere un contacto directo y prolongado, cara a cara. La viruela también puede transmitirse por medio del contacto directo con fluidos corporales infectados o con objetos contaminados, tales como sábanas, fundas o ropa.

image

Causas de la viruela

La viruela, una infección viral, estaba causada por el virus de la viruela, el ‘Variola virus’ que se transmitía de persona a persona o también, aunque porcentualmente las probabilidades son bajas, a través de objetos y ropa que ha tocado la persona infectada.

Diagnóstico de la viruela

Con un examen visual debería bastar para saber si un enfermo tiene la viruela, si la enfermedad ha avanzado y ha provocado la aparición de manchas rojas. Un solo caso confirmado sería una emergencia sanitaria internacional.

Tratamiento y medicación de la viruela

No hay cura para la viruela. A los enfermos se les daba mucha agua para garantizar que estuviesen hidratados y se esperaba unos días para que la enfermedad evolucionase y finalmente desapareciese aunque dejase cicatrices en el cuerpo. El tratamiento se centraría en aliviar los síntomas en un entorno de aislamiento.

Prevención de la viruela

La única manera eficaz de prevenir la viruela es la vacuna. Si se produjera un brote las personas vacunadas en la infancia deberían volver a vacunarse.

¿Qué es la viruela?

La infección por viruela se produce cuando se respira el aire exhalado o expulsado al toser por una persona ya contagiada, aunque también se transmite por el contacto con fluidos u objetos contaminados. Se manifiesta con síntomas como fiebre elevada, dolor de cabeza y calambres, dolor agudo de espalda, vómitos y, lo más característico, manchas en la piel que en unos días se transforman en ampollas. Generalmente, estas lesiones cutáneas dejan cicatrices. En un 30% de los casos, su variante más peligrosa provoca la muerte.

¿Cómo se trataba la viruela?

Para intentar acabar con la viruela, hace 2.000 años, ya se llevaba a cabo una técnica llamada “viruelización”, que consistía en infectar a una persona introduciéndole -por la nariz con aire a presión- costras de la viruela de un paciente que sobrevivía. Quien era tratado de esta manera desarrollaba una variante más leve de la enfermedad y, después, quedaba inmunizado de por vida.

¿Qué es la viruela síntomas?

La viruela se manifiesta con fiebre alta, dolor de cabeza y calambres, entre otros síntomas.

¿Cómo se trataba la enfermedad de la influenza?

Por tanto la única forma de tratar la enfermedad eran medidas de soporte,como reposición de líquidos o el alivio de los síntomas y para ayudar a la persona afectada a respirar mejor y a mantener la presión arterial.

¿Qué enfermedades se desarrollaban en la época de la guerra civil española?

Viruela mayor. Era la más frecuente y más grave. Inicialmente, la persona sufría fiebre alta, letargo, dolor de cabeza, de garganta y dolor corporal especialmente agudo en la espalda. También podía haber dolor de abdomen muy intenso, vómitos y delirios. Dos o tres días después de estos primeros síntomas, aparecían llagas en la boca, la garganta y la nariz, y manchas rojizas en la piel que evolucionaban hacia un sarpullido o erupción que, posteriormente, se transformaba en protuberancias y ampollas, que se llenaban de pus -formaban pústulas-. Ocho o nueve días después, se secaban y se convertían en costras, que terminaban desprendiéndose de la piel. Fallecía el 30% de personas afectadas, generalmente, durante la segunda semana de la enfermedad. En ocasiones, los supervivientes quedaban con grandes cicatrices, desfigurados por la pérdida de tejido labial, nasal o cartilaginoso o, incluso, ciegos.

¿Cómo se transmite la viruela?

La viruela también puede transmitirse por medio del contacto directo con fluidos corporales infectados o con objetos contaminados, tales como sábanas, fundas o ropa. Rara vez el virus de la viruela se ha propagado transportado por el aire en sitios cerrados como edificios, autobuses y trenes. Los seres humanos eran los únicos portadores naturales del virus de la viruela. No se conocen casos de viruela transmitidos por insectos o animales.

¿Qué es la viruela mayor?

Viruela mayor: es la forma grave y más común de la viruela, que ocasiona una erupción más extendida y fiebre más alta. Hay cuatro tipos de viruela mayor: la común (era la más frecuente y se observaba en 90 % o más de los casos); la modificada (leve, y se observaba en personas que se habían vacunado); la lisa; y, por último, la hemorrágica (estos dos últimos tipos eran raros y muy graves). Históricamente, la viruela mayor ha tenido una tasa general de mortalidad de aproximadamente el 30 %; sin embargo, la viruela lisa y la hemorrágica solían ser siempre mortales.

¿Cómo se descubrió la inoculación?

Siglos más tarde, la británica lady Montagu (1689-1762) en un viaje a Turquía observó cómo los circasianos que se pinchaban con agujas impregnadas en pus de viruela de las vacas no contraían nunca la enfermedad. Entonces inoculó a sus hijos y, a su regreso a Inglaterra, repitió y divulgó el procedimiento entre otras personas, siendo este uno de los mayores aportes a la introducción de la inoculación en Occidente.

¿Cuándo se dio la primera campaña de la viruela?

Los directores del Programa de Erradicación Mundial de la Viruela anuncian en 1980 el éxito de la campaña.

¿Qué ocurre después de la inoculación?

Se describe que, entre el 3º y 4º día de la inoculación, aparece una inflamación, con vesículas y pústulas, seguidas de malestar general, alza térmica y aparición de una viruela atenuada en todo el cuerpo, de evolución sorprendentemente benigna y, de modo excepcional, grave y mortal. El proceso terminaba en quince a dieciséis días y dejaba inmunidad frente a la viruela.

¿Qué pasa si se caen las costras?

Las costras comienzan a caerse y dejan marcas en la piel que por último se convierten en cicatrices en forma de hoyos. La mayoría de las costras se caerán a las 3 semanas de haber aparecido la erupción. La persona sigue siendo contagiosa hasta que todas las costras se hayan caído.

¿Por qué se llaman así los bebés en la India?

En la India se creía que la viruela se debía a la bendición de la diosa de la viruela Shitalá (la Fría), y cuando alguna persona se enfermaba acudían a adorarla (con lo que la epidemia se expandía con más velocidad). Aún hoy, a los bebés en la India se los llama genéricamente kumará ('fácil muerte', siendo ku, 'fácil', y mará, 'muerte'). [ cita requerida]

La vacuna contra la viruela

es una inyección administrada para ayudar a prevenir la viruela. La viruela es una enfermedad causada por un virus. La vacuna es eficaz durante unos 3 a 5 años.

Quiénes deben recibir la vacuna contra la viruela

La vacuna no es parte del programa usual de vacunación debido a que el riesgo de la enfermedad es muy bajo. Por lo tanto, esta vacuna solamente se aplica a ciertas personas, como aquellas que se verían involucradas en caso de un brote de la enfermedad.

Qué esperar cuando se administre la vacuna contra la viruela

La vacuna contra la viruela se aplica con una aguja que ha sido colocada dentro de una solución de vacuna. La aguja pincha la piel de la parte de arriba de su brazo dejando una gota de solución al extraerse. Los pinchazos se hacen un número de veces durante varios segundos. Esto causa que se forme un punto doloroso y pequeñas gotas de sangre.

Después de recibir la vacuna contra la viruela

El virus puede propagarse antes de que se caiga la costra. El contacto con el área de la vacuna podría también propagar el virus a otras partes del cuerpo con facilidad. Usted también podría propagar el virus a otras personas por medio del contacto directo. Lo siguiente podría ayudar a prevenir el contagio del virus:

Riesgos de la vacuna contra la viruela

El área donde le aplicaron la vacuna puede estar enrojecida, adolorida o inflamada. Usted podría tener fiebre, un sarpullido leve o inflamación de los ganglios linfáticos de las axilas. Usted puede propagar el virus que viene en la vacuna a otras personas por accidente. El área de la vacuna podría infectarse.

image

Información general

Medically reviewed by
Dr. Karthikeya T M
A deadly viral infectious disease that has been completely eradicated.
Condition Highlight
Urgent medical attention is usually recommended by healthcare providers
Condition Highlight
Certain types can be dangerous or life threatening
How common is condition?
Extremely rare (Zero cases in US in 2015)
Is condition treatable?
Treatments can help manage condition, no known cure
Does diagnosis require lab test or imaging?
Requires lab test or imaging
Time taken for recovery
Can last several days or weeks
Is condition preventable by vaccine?
Usually preventable by vaccine
How is condition transmitted?
Transmitted through direct contact

Clasificación

Historia

Epidemiología

Etiología

  • Los primeros síntomas de la viruela suelen aparecen entre 10 y 14 días después de contraer la infección. Durante el período de incubación de 7 a 17 días, te ves y te sientes sano y no puedes contagiar a otras personas. Después del período de incubación, se da la aparición repentina de l…
See more on mayoclinic.org

Véase también

1.Viruela - Síntomas y causas - Mayo Clinic

Url:https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/smallpox/symptoms-causes/syc-20353027

9 hours ago  · La viruela es una enfermedad muy contagiosa, en algunos casos mortal, pero que se considera erradicada desde 1980. Después de afectar a …

2.¿Qué es la viruela? Síntomas, causas y cómo tratar

Url:https://www.lavanguardia.com/vida/salud/enfermedades-infecciosas/20190630/463185811866/que-viruela-sintomas-causas-como-tratar-enfermedad.html

14 hours ago Aunque la viruela del mono es mucho menos peligrosa que la viruela clásica, los dos virus están relacionados, y existe cierta evidencia de que la vacuna contra la viruela brinda protección contra la viruela del mono. Esta nueva enfermedad se transmite "a las personas por diversos animales salvajes, como roedores y primates, pero tiene una ...

3.Viruela - Wikipedia, la enciclopedia libre

Url:https://es.wikipedia.org/wiki/Viruela

30 hours ago  · ¿Qué es la viruela? La viruela es una enfermedad infecciosa producida por un virus. La viruela es una enfermedad exclusivamente humana, grave y contagiosa. Afortunadamente está declarada como erradicada de la tierra por la OMS (Organización Mundial de la Salud) desde el año 1979. ¿Cuál es la diferencia entre viruela mayor y viruela menor?

4.Qué sabemos sobre el virus de la viruela y la eficacia de …

Url:https://www.nationalgeographic.es/ciencia/viruela

30 hours ago  · La viruela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la viruela, un orthopoxvirus. La enfermedad causa la muerte en hasta el 30 por ciento de los pacientes. La infección natural se ...

5.¿Cuál es la diferencia entre viruela, varicela y sarampión?

Url:https://www.eluniverso.com/larevista/salud/diferencias-entre-viruela-varicela-y-sarampion-nota/

17 hours ago  · En la viruela del mono es un poco menor: si bien puede ir de 5 a 21 días, lo más común es de 7 a 14. Posible clave para distinguirlas: ganglios inflamados.

6.¿Qué diferencias hay entre la viruela del mono y la viruela …

Url:https://cnnespanol.cnn.com/2022/05/23/diferencia-viruela-del-mono-viruela-normal-es-mortal-orix/

6 hours ago  · La vacuna contra la viruela. es una inyección administrada para ayudar a prevenir la viruela. La viruela es una enfermedad causada por un virus. La vacuna es eficaz durante unos 3 a 5 años. Quiénes deben recibir la vacuna contra la viruela: La vacuna no es parte del programa usual de vacunación debido a que el riesgo de la enfermedad es muy bajo.

7.Vacuna Contra La Viruela - Drugs.com

Url:https://www.drugs.com/cg_esp/vacuna-contra-la-viruela-ambulatory-care.html

34 hours ago  · La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia internacional por el actual brote de viruela del mono. España, con más de 4.000 casos y dos fallecidos, es, junto con Reino ...

8.Viruela del mono: Qué es, cómo se contagia y síntomas

Url:https://www.rtve.es/noticias/20220730/viruela-mono-sintomas/2349662.shtml

9 hours ago

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9