Knowledge Builders

cules son las disciplinas filosficas

by Abe Hill Published 3 years ago Updated 2 years ago
image

Las disciplinas filosóficas son todas y cada una de las ramas de estudio que se encargan de analizar un problema específico o una parte del todo estudiado en la filosofía, que no es otra cosa que la búsqueda de respuestas a las principales interrogantes del ser humano.

las disciplinas filosóficas: Metafísica, Epistemología, Lógica, Ética y Estética.

Full Answer

¿Cuáles son las 10 disciplinas filosóficas?

Disciplinas filosóficas¿Qué son las disciplinas filosóficas?Metafísica.Gnoseología.Epistemología.Lógica.Ética.Estética.Filosofía política.More items...

¿Qué es la filosofía y cuáles son sus disciplinas?

La filosofía es un campo de estudio muy amplio que se puede parcelar en campos más pequeños; se trata de sus diversas ramas de estudio, las llamadas disciplinas filosóficas. Las disciplinas filosóficas son aquellas actividades intelectuales que nos muestran las formas que puede adoptar la filosofía, que son muchas.

¿Cuáles son las disciplinas del conocimiento?

3.1 Antropología.3.2 Arqueología.3.3 Economía.3.4 Etnología.3.5 Geografía.3.6 Historia.3.7 Ciencias militares.3.8 Ciencias políticas.More items...

¿Cuál es la disciplina filosófica que estudia el conocimiento?

EPISTEMOLOGÍARama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento.

¿Cuál es la importancia de las disciplinas filosóficas?

La filosofía reviste una gran importancia, porque no sólo se interesa por conocer la verdad y explicar el porqué de las cosas, sino que además aporta las herramientas de aprendizaje del conocimiento científico, a través de diferentes disciplinas, como la metodología, la epistemología, la gnoseología y la lógica.

¿Qué es la disciplina y un ejemplo?

Disciplina como valor Por ejemplo: un trabajador disciplinado será aquel que obedezca a un método de trabajo de pocas distracciones, grandes resultados y constancia en el hacer. Un estudiante disciplinado es aquel que emprende el estudio como un método al que ceñirse con compromiso.

¿Qué disciplinas?

Qué es Disciplina: La disciplina es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en sus vidas en general.

¿Qué es la filosofía resumen?

La filosofía es, según su etimología, el amor a la sabiduría (viene del griego filos: amor y sophia: sabiduría). Es el estudio de problemáticas diversas como son el conocimiento, la mente, la consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral.

¿Cuáles son las 8 ramas de la filosofía?

Ramas especialesFilosofía de la ciencia. Filosofía de las ciencias sociales. ... Estética. Filosofía de la literatura. ... Filosofía de la mente. Fenomenología. ... Filosofía política. Filosofía del derecho. ... Filosofía de la tecnología. Filosofía de la información. ... Filosofía de la cultura.Filosofía de la educación.Filosofía medioambiental.More items...

¿Qué es una disciplina en la filosofía?

Las disciplinas filosóficas, también llamadas ramas de la filosofía, son las diversas vertientes de estudio que comprende la filosofía, o sea, que se insertan en ella como un campo mucho mayor. Cada una posee objetivos propios y enfoques particulares de razonamiento.

¿Qué ciencias se relacionan con la filosofía natural?

Es por esta razón que se considera a la filosofía como la madre de todas las ciencias.

¿Qué es la metafísica y cuál es su importancia?

Su nombre proviene del latín metaphysica y significa “más allá de la naturaleza ”, ya que se trata del estudio de los aspectos fundamentales de la realidad. Esto pasa por responder a la difícil pregunta de qué cosa es la realidad, pero también definir conceptos básicos como los de “entidad”, “ existencia ”, “ ser ”, “objeto”, “ tiempo ”, “ espacio ” y muchos otros.

¿Cuáles son las ramas de la metafísica?

Estas nociones no pueden explicarse mediante la investigación empírica, sino que son figuras del raciocinio. La metafísica posee dos ramas principales: la ontología, que es el estudio del ser en cuanto tal, y la teleología, que es el estudio de los fines trascendentes.

¿Qué es la aistexia y cuál es su objeto de estudio?

Es la rama de la filosofía que hace de la belleza su objeto de estudio. Es decir, estudia la esencia y la percepción de la belleza, los juicios estéticos, las experiencias estéticas, y conceptos como lo bello, lo feo, lo sublime o lo elegante.

¿Qué diferencia hay entre lingüística y filosofia del lenguaje?

Para ello puede echar mano a saberes que pertenezcan a la lingüística, aunque esta última estudia el lenguaje desde una perspectiva empírica, mientras que la filosofía del lenguaje no distingue entre lenguaje escrito, hablado o cualquier otra manifestación. Además sólo utiliza experimentos mentales.

¿Qué es la filosofia de la mente?

Llamada también Filosofía del espíritu, esta disciplina hace de la mente humana su objeto de estudio. Estudia las percepciones, sensaciones, emociones, fantasías y sueños, pensamientos e incluso creencias. Se cuestiona qué define que algo pertenezca al ámbito de lo mental. Además, la filosofía de la mente reflexiona sobre qué tanto podemos conocer nuestra propia mente.

¿Qué es una disciplina en la filosofía?

Las disciplinas filosóficas, también llamadas ramas de la filosofía, son las diversas vertientes de estudio que comprende la filosofía, o sea, que se insertan en ella como un campo mucho mayor. Cada una posee objetivospropios y enfoques particularesde razonamiento.

¿Qué ciencias se relacionan con la filosofía natural?

Es por esta razón que se considera a la filosofía como la madre de todas las ciencias.

¿Qué es la metafísica y cuál es su importancia?

Su nombre proviene del latín metaphysicay significa “más allá de la naturaleza”, ya que se trata del estudio de los aspectos fundamentales de la realidad. Esto pasa por responder a la difícil pregunta de qué cosa es la realidad, pero también definir conceptos básicos como los de “entidad”, “existencia”, “ser”, “objeto”, “tiempo”, “espacio” y muchos otros.

¿Cuáles son las ramas de la metafísica?

Estas nociones no pueden explicarse mediante la investigación empírica, sino que son figuras del raciocinio. La metafísica posee dos ramas principales: la ontología, que es el estudio del ser en cuanto tal, y la teleología, que es el estudio de los fines trascendentes.

¿Qué es la aistexia y cuál es su objeto de estudio?

Es la rama de la filosofía que hace de la belleza su objeto de estudio. Es decir, estudia la esencia y la percepción de la belleza, los juicios estéticos, las experiencias estéticas, y conceptos como lo bello, lo feo, lo sublime o lo elegante.

¿Qué diferencia hay entre lingüística y filosofia del lenguaje?

Para ello puede echar mano a saberes que pertenezcan a la lingüística, aunque esta última estudia el lenguaje desde una perspectiva empírica, mientras que la filosofía del lenguaje no distingue entre lenguaje escrito, hablado o cualquier otra manifestación. Además sólo utiliza experimentos mentales.

¿Qué es la filosofia de la mente?

Llamada también Filosofía del espíritu, esta disciplina hace de la mente humana su objeto de estudio. Estudia las percepciones, sensaciones, emociones, fantasías y sueños, pensamientos e incluso creencias. Se cuestiona qué define que algo pertenezca al ámbito de lo mental. Además, la filosofía de la mente reflexiona sobre qué tanto podemos conocer nuestra propia mente.

¿Cuáles son las premisas de la gnoseología?

Al igual que las demás disciplinas, la gnoseología posee premisas clave para implementarla correctamente en un análisis científico: “el saber cómo”, “el saber qué” y “conocer”.

¿Qué es la gnoseología y cuál es su importancia?

La gnoseología busca encontrar el origen del conocimiento , también se le conoce como la Teoría del conocimiento. Estudia a su vez, los diferentes procesos cognitivos que realiza la mente para encontrar el posible origen a los conocimientos adquiridos.

¿Qué es la lógica etimologia?

La etimología de la palabra proviene del “logos” y tiene relación con las ideas, el pensamiento, razón o principio. Es por ello que se deduce que, la lógica es la ciencia que estudia las ideas.

¿Qué es la lógica y para qué sirve?

La lógica se utiliza para darle un sentido a algo basándose en premisas para llegar a una conclusión. Válidas o no, la lógica siempre busca lo racional sobre lo esotérico.

¿Qué diferencia hay entre la axiología y la escala de valores?

Una escala de valores puede permitir hacer un juicio de valor más equitativo, sin embargo, la axiología siempre estará ligada a los juicios éticos y estéticos del filósofo.

¿Qué es una disciplina en la filosofía?

Las disciplinas filosóficas son todas y cada una de las ramas de estudio que se encargan de analizar un problema específico o una parte del todo estudiado en la filosofía, que no es otra cosa que la búsqueda de respuestas a las principales interrogantes del ser humano.

¿Qué es la filosofía de la política?

La disciplina filosófica de la política es la encargada de responder a las cuestiones fundamentales sobre los gobiernos y sus conceptos derivados como leyes, poder, justicia, propiedad, tipos de gobiernos, etc.

¿Quién propuso la teoria de la naturaleza?

Parménides de Elea fue uno de los primeros en proponer una caracterización ontológica de la naturaleza.

¿Qué es la estética etimologia?

El término viene del griego “Aisthetikê” que significa percepción o sensación. Ya desde esta primera aproximación, la Estética –al igual que le Ética- cae en el terreno de la subjetividad, porque el estudio de la belleza implica también el estudio de las experiencias y los juicios estéticos.

¿Quién es el representante de la lógica científica?

Karl Popper es el principal representante de la lógica científica. Fuente: Lucinda Douglas-Menzies link [No restrictions]

¿Qué es la gnoseología y cuál es su importancia?

La Gnoseología estudia el origen del conocimiento en general, así como su naturaleza, fundamentos, alcances y limitaciones.

¿Qué es la epistemología y la gnoseología?

Básicamente, la diferencia entre la Gnoseología y la Epistemología se basa en que esta última se dedica específicamente al estudio del conocimiento científico, mientras que la Gnoseología es un término más amplio. En parte, la confusión de términos puede deberse a que, en el idioma inglés, se utiliza la palabra “Epistemology” para definir a la Gnoseología.

image

Lógica

Image
La primera de las disciplinas filosóficas que vamos a comentar es la lógica, considerada una ciencia formal (no empírica). Su nombre viene del término “Logos” (en griego), que significa idea, pensamiento o razón. El objeto de estudio de la lógica son las propias ideas, y busca sacar conclusiones a partir de determinada…
See more on psicologiaymente.com

Axiología

  • El objeto de estudio de la axiología son los valores. Es decir, estudia el valor que tienen las cosas, qué se entiende por valor, cuál es su naturaleza, etc. Ahonda en sus fundamentos y en su esencia, y en cómo se relacionan con el ser humano. Es por ello que muchas veces la axiología también se hace llamar la “Filosofía de los valores”. Etimológicamente, la palabra axiología proviene de “Axi…
See more on psicologiaymente.com

Ontología

  • La ontología tiene como objeto de estudio “el ser en general”, así como su esencia y sus propiedades. De entre las disciplinas filosóficas, es una de las que tiene un mayor componente metafísico(de hecho algunos expertos la consideran parte de ella). Etimológicamente, la palabra ontología proviene del griego “Onthos” (ser) y “Logia” (estudio, ciencia). La ontología se encarga …
See more on psicologiaymente.com

Antropología Filosófica

  • Otra de las disciplinas filosóficas, la antropología filosófica, se encarga de estudiar al hombre como objeto y como sujeto del conocimiento filosófico. Etimológicamente también proviene del griego, concretamente del término “Antrophos”, que significa hombre. Así, pretende averiguar aquello que determina la condición racional y espiritual en las personas, a partir de la investigaci…
See more on psicologiaymente.com

Ética

  • La ética es otra de las disciplinas filosóficas “por excelencia”. Se encarga de estudiar “el bien y el mal” según unos principios fundamentales, en relación al comportamiento humano. Etimológicamente proviene del término “Ethos”, que significa costumbre. La ética estudia también las relaciones entre los actos o comportamientos del ser humano (buenos o malos) y la propia …
See more on psicologiaymente.com

Estética

  • La estética se encarga de estudiar la belleza, la percepción de la misma y los juicios estéticos. Etimológicamente, proviene de la palabra “Aisthanomai” (sentir lo bello), aunque también se ha dicho que proviene del griego “Aisthetikê”, que significa sensación o percepción. En otras palabras, podría decirse que la estética es la “Filosofía del Arte”. Concretamente, estudia la expe…
See more on psicologiaymente.com

Gnoseología

  • La última de las disciplinas filosóficas, la gnoseología, proviene de los términos “Gnosis” (conocimiento) y “logia” (estudio, ciencia). La gnoseología también es denominada “Teoría del Conocimiento”, y tiene como objeto de estudio la esencia, fundamentos, alcances, limitaciones, elementos, origen y evolución del conocimiento. Esta disciplina filosófica permite analizar la ex…
See more on psicologiaymente.com

¿Qué Son Las Disciplinas Filosóficas?

Image
Las disciplinas filosóficas, también llamadas ramas de la filosofía, son las diversas vertientes de estudio que comprende la filosofía, o sea, que se insertan en ella como un campo mucho mayor. Cada una posee objetivos propios y enfoques particulares de razonamiento. En conjunto constituyen las distintas mir…
See more on concepto.de

Metafísica

  • Su nombre proviene del latín metaphysica y significa “más allá de la naturaleza”, ya que se trata del estudio de los aspectos fundamentales de la realidad. Esto pasa por responder a la difícil pregunta de qué cosa es la realidad, pero también definir conceptos básicos como los de “entidad”, “existencia”, “ser”, “objeto”, “tiempo”, “espacio” y muchos otros. Estas nociones no pue…
See more on concepto.de

Gnoseología

  • También conocida como la “Teoría del conocimiento”, es la rama de la filosofía que se ocupa de pensar qué cosa es el conocimiento, cómo se origina y cuáles son sus límites. No se ocupa de los tipos posibles de conocimiento, como pueden ser las ciencias, sino de la naturaleza misma del conocimiento, es decir, de su comprensión como objeto de estudio. Por ese motivo tiene mucho…
See more on concepto.de

Epistemología

  • Su nombre proviene del griego epistêmê que traduce “conocimiento”, y constituye una rama próxima a la gnoseología, aunque claramente diferenciada de ella. La epistemología estudia los mecanismos de obtención del conocimiento. Específicamente se ocupa de las circunstancias históricas, psicológicas o sociológicas que conducen a la obtención y la validación del conocimi…
See more on concepto.de

Lógica

  • Esta rama de la filosofía es también una ciencia formal, como las matemáticas, a las que es muy cercana. Se ocupa de la distinción entre los procesos de razonamiento que son válidos y los que no, a partir de los principios de la demostración y la inferencia, lo cual incluye el estudio de las paradojas, las falacias y de la verdad misma. La lógica posee aplicaciones concretas dentro del …
See more on concepto.de

Ética

  • También conocida como la filosofía moral, la ética estudia la conducta humana y se propone comprender las diferencias entre lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, y las nociones de virtud, felicidad y deber. También puede considerarse que la ética es la disciplina que estudia la moral, aunque muchos emplean estos dos términos como sinónimos. La ética comúnmente se …
See more on concepto.de

Estética

  • El nombre de esta disciplina proviene del griego aistehetikê, que traduce “percepción” o “sensación”. Es la rama de la filosofía que hace de la belleza su objeto de estudio. Es decir, estudia la esencia y la percepción de la belleza, los juicios estéticos, las experiencias estéticas, y conceptos como lo bello, lo feo, lo sublime o lo elegante. Dependiendo del autor, la estética pue…
See more on concepto.de

Filosofía Política

  • Esta disciplina estudia la relación entre los individuos y la sociedad, y se ocupa de conceptos fundamentales como el gobierno, las leyes, la política, la libertad, la igualdad, la justicia, los derechos o el poderpolítico. Se interroga respecto a qué hace legítimo o no a un gobierno, cuáles son sus funciones, y cuándo se lo puede derrocar legítimamente. En este enfoque, la filosofía p…
See more on concepto.de

Filosofía Del Lenguaje

  • Como su nombre lo indica, esta disciplina se dedica al estudio filosófico del lenguaje. Investiga los aspectos más fundamentales del lenguaje como el significado, la referencia, sus límites, o la relación entre el lenguaje, el mundo y el pensamiento. Para ello puede echar mano a saberes que pertenezcan a la lingüística, aunque esta última estudia el lenguaje desde una perspectiva empír…
See more on concepto.de

Filosofía de La Mente

  • Llamada también Filosofía del espíritu, esta disciplina hace de la mente humana su objeto de estudio. Estudia las percepciones, sensaciones, emociones, fantasías y sueños, pensamientos e incluso creencias. Se cuestiona qué define que algo pertenezca al ámbito de lo mental. Además, la filosofía de la mente reflexiona sobre qué tanto podemos conocer nuestra propia mente. En e…
See more on concepto.de

Lógica

Image
No es una ciencia formal, pero es una disciplina que se aplica para el estudio de la filosofía. Es uno de los elementos que más importancia tiene ya que deduce un comportamiento o resultado final gracias a procesos cognitivos de rápido discernimiento; sin dejar atrás la necesidad de analizar a profundidad lo que se d…
See more on recursosdeautoayuda.com

Ontología

  • Esta disciplina busca estudiar las entidades existan o no. La palabra “ontho” proviene de la lengua Griega y significa ser, por lo que la ontología,es el estudio del ser, del ente. Va de la mano de la metafísica, que busca estudiar los fenómenos que suceden en el hombre a través de su estructura natural.
See more on recursosdeautoayuda.com

Ética

  • Esta disciplina es una de las bases de la filosofía, es una ciencia que busca siempre discernir lo bueno de lo malo basándose en principios morales y compromisos con el propio ser y la sociedad. Te brinda la capacidad de deducir las conductas buenas de las malas acorde a los comportamientos del ser humano. Valores como la virtud, la felicidad, la b...
See more on recursosdeautoayuda.com

Estética

  • En la antigua Grecia específicamente, la estética tuvo una importancia relevante ya que se buscaba un fin bello sobre lo que pudiese haber sido considerado funcional. Así, estudia las cualidades que hacen de un algo o de un alguien bello, a su vez estudia el arte por supuesto teniendo como principal premisa la belleza del mismo sobre los demás factores que pueden ha…
See more on recursosdeautoayuda.com

Epistemología

  • Esta disciplina estudia el conocimiento, es, una recopilación de hechos históricos, sociológicos y psicológicos capaces de concretar una respuesta sólida basándose en la adquisición del conocimiento científico. La epistemología o la también considerada filosofía de la ciencia, estudia diversos grados de conocimiento y cómo el sujeto es capaz de crear una relación con el objeto …
See more on recursosdeautoayuda.com

Gnoseología

  • La gnoseología busca encontrar el origen del conocimiento, también se le conoce como la Teoría del conocimiento. Estudia a su vez, los diferentes procesos cognitivos que realiza la mente para encontrar el posible origen a los conocimientos adquiridos. Al igual que las demás disciplinas, la gnoseología posee premisas clave para implementarla correctamente en un análisis científico: “…
See more on recursosdeautoayuda.com

Axiología

  • Estudia los valores, esta disciplina es de gran importancia ya que para los filósofos griegos el “valor”, es el sentido que se le da a absolutamente todo. La ética forma parte de los valores fundamentales de la filosofía misma. Pretende, a su vez, el poder distinguir entre valer y ser, nuevamente se ve involucrada la objetividad ya que la capacidad de juzgar del sujeto que estudi…
See more on recursosdeautoayuda.com

Antropología Filosófica

  • Esta disciplina busca estudiar al hombre como objeto propio de estudio y a su vez como sujeto que posee el conocimiento filosófico. Se diferencia de la ontología ya que no busca estudiar al hombre y esencia que le caracteriza es sino, que analiza la condición racionaldel hombre diferenciándola de la espiritual del ser dándole oportunidad a la misma. La primera interrogante …
See more on recursosdeautoayuda.com

1- Lógica

2- Ontología

3- Ética

4- Estética

5- Epistemología

6- Gnoseología

7- Axiología

8- Antropología Filosófica

9- Política

  • La disciplina filosófica de la política es la encargada de responder a las cuestiones fundamentales sobre los gobiernos y sus conceptos derivados como leyes, poder, justicia, propiedad, tipos de gobiernos, etc. Está muy vinculada a subdisciplinas filosóficas como la de Derecho y Economía y tiene un fuerte vínculo con la ética. Algunos de los filóso...
See more on lifeder.com

10- Ciencia

1.Las 8 disciplinas filosóficas: qué son, tipos, y qué estudian

Url:https://psicologiaymente.com/cultura/disciplinas-filosoficas

5 hours ago Las disciplinas filosóficas, también llamadas ramas de la filosofía, son las diversas vertientes de estudio que comprende la filosofía, o sea, que se insertan en ella como un campo mucho mayor. Cada una posee objetivos propios y enfoques particulares de razonamiento. En conjunto constituyen las distintas miradas que la filosofía ofrece ...

2.Disciplinas Filosóficas - Qué son, cuáles son, …

Url:https://definicion.edu.lat/concepto/disciplinas-filosoficas.html

22 hours ago  · Respuesta: LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS: Son las especialidades de la Filosofía que se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio. Disciplinas filosóficas: Gnoseología, ontología, epistemología, axiología, lógica, ética, antropología, estética. Se define la ética como una disciplina de la filosofía ...

3.¿Cuáles son las Disciplinas filosóficas? Ejemplos de …

Url:https://www.recursosdeautoayuda.com/disciplinas-filosoficas/

13 hours ago Disciplinas filosóficas. Las disciplinas filosóficas son las distintas ramas de la filosofía que se encargan de analizar la complejidad del pensamiento humano. Se trata de los aspectos o parcelas que abarca la filosofía, en donde cada una de ellas tiene su propio enfoque de razonamiento, así como sus objetivos particulares.

4.Las 14 disciplinas filosóficas principales y qué estudian

Url:https://www.lifeder.com/disciplinas-filosoficas/

10 hours ago Las principales disciplinas del atletismose agrupan, básicamente, en cuatro categorías referidas al ejercicio a ejecutar, como son la carrera, la marcha, el lanzamiento y el salto. Además, también se realizan pruebas combinadas en las que se entremezclan diferentes ejercicios de los anteriormente citados.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9