
- Ansiedad.
- Depresión.
- Trastorno de oposición desafiante.
- Trastorno de la conducta.
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Síndrome de Gilles de la Tourette.
- Trastorno obsesivo-compulsivo.
- Trastorno por estrés postraumático.
¿Qué son las enfermedades mentales?
En líneas generales, las enfermedades mentales se manifiestan como alteraciones en los procesos del razonamiento, en el comportamiento, en la capacidad para reconocer la realidad y en la posibilidad de gestionar emociones y relaciones.
¿Cuáles son las enfermedades mentales en la adolescencia?
Las enfermedades mentales en la adolescencia se caracterizan por cambios de humor, cambios en la forma de pensar y de comportarse que experimenta la persona. Las más comunes en este grupo de edad son las siguientes:
¿Cuáles son los trastornos mentales más frecuentes?
Pese al estigma, los trastornos mentales tienen una muy elevada incidencia en la sociedad. Veamos los más frecuentes. Casi 300 millones de personas sufren depresión en todo el mundo, convirtiéndose en una de las enfermedades con más incidencia.
¿Cómo afecta la salud mental a las personas mayores?
Aunque la mayoría de las personas mayores tienen una buena salud mental, muchas corren el riesgo de presentar trastornos mentales, enfermedades neurológicas o problemas de consumo de sustancias. Por otra parte, a medida que envejecemos aumentan las probabilidades de que padezcamos varias afecciones al mismo tiempo.

¿Cuál es la enfermedad mental más común?
OPS/OMS | Día Mundial de la Salud Mental: la depresión es el trastorno mental más frecuente.
¿Cuáles son las enfermedades mentales más graves?
A continuación revelaré una lista que contiene algunos de los más severos trastornos mentales.Mutismo Selectivo.Dislexia. ... Trastorno Obsesivo Compulsivo. ... Síndrome de Lima. ... Síndrome de Estocolmo. ... Trastorno Antisocial de la Personalidad. ...
¿Cuántos tipos de enfermedades mentales hay?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen 400 tipos de trastornos mentales.
¿Cómo saber si una persona sufre problemas mentales?
Reconozca las señales de advertenciaDejar de compartir con personas o situaciones que solía disfrutar.Padecer de trastornos del sueño como el insomnio.Tener los niveles de energía muy por debajo de lo normal.Consumir drogas o alcohol en exceso.Sufrir cambios de humor repentinos que afectan sus relaciones.
¿Cuándo hay que ir a un psiquiatra?
Los principales síntomas son: Cambios en los hábitos alimenticios: adelgazamiento, dieta excesiva, ingesta de comida excesiva, etc. Cambios en los hábitos de descanso: exceso o falta de sueño, despertar por la noche, tardar mucho en conciliar el sueño, cansancio sin motivo, etc. Falta de concentración.
¿Cuál es el trastorno más comun en las mujeres?
Ciertas afecciones de salud mental, como la depresión y la ansiedad, son más comunes entre las mujeres. Conoce más sobre las afecciones de salud mental que tienen más probabilidades de padecer las mujeres y cómo las afectan de forma diferente.
¿Cómo son los síntomas de la depresión?
La depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. Algunas investigaciones indican que el riesgo genético para la depresión es el resultado de la influencia de varios genes que actúan junto con factores ambientales y otros factores de riesgo.
¿Cómo se llama la enfermedad de los locos?
Los trastornos psicóticos causan pérdida de contacto con la realidad, como delirios, alucinaciones y pensamiento y habla desorganizados. El ejemplo más notable es la esquizofrenia, aunque a veces se pueden asociar otras clases de trastornos con la pérdida de contacto con la realidad.
¿Qué significa no estar bien mentalmente?
Puede haber un trastorno mental cuando los patrones o cambios en el pensamiento, los sentimientos o el comportamiento causan angustia o alteran la capacidad de funcionamiento de una persona. Un trastorno de salud mental puede afectar tu capacidad para lo siguiente: Mantener relaciones personales o familiares.
¿Qué dice la Biblia acerca de la salud mental?
La Biblia nos enseña que el AMOR y el PERDON en todas las direcciones, de Dios hacia el ser humano, del ser humano hacia Dios y de los seres humanos entre los seres humanos, es una medicina efectiva contra las enfermedades mentales (1 Corintios 13:1-8 y 1 juan 4:18).
¿Cómo saber si sufro de ansiedad o depresión?
Afecciones mentales: Depresión y AnsiedadSentirse triste o ansioso con frecuencia o todo el tiempo.No querer realizar actividades que antes eran divertidas.Sentirse irritable, frustrado con facilidad o intranquilo.Tener dificultad para dormirse o seguir durmiendo.Levantarse muy temprano o dormir demasiado.More items...
¿Qué debemos hacer para mantener una buena salud mental?
Recomendaciones para mantener una buena salud mentalTener buenos hábitos alimenticios.Realizar ejercicio con regularidad.Conservar buenas relaciones interpersonales.Evitar el tabaco y el consumo de alcohol.Dormir como mínimo de 8 horas diarias.Realizar actividades sociales, recreativas, culturales y deportivas.More items...
¿Cuál es el trastorno más grave de la personalidad?
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una enfermedad mental grave y crónica, que se caracteriza por la inestabilidad en el estado de ánimo, en las conductas y en las relaciones interpersonales, lo que conlleva alteraciones en muchas áreas de la vida (formativa / laboral, afectiva, relacional y familiar).
¿Cuál es la enfermedad mental más rara del mundo?
El síndrome de Cotard, también llamado delirio de negación o delirio nihilista, es una enfermedad mental relacionada con la hipocondría. El afectado por el síndrome de Cotard cree estar muerto (tanto figurada como literalmente), estar sufriendo la putrefacción de los órganos o simplemente no existir.
¿Cuáles son las enfermedades mentales hereditarias?
Trastornos mentales hereditariosDepresión: afecta al 10 % de la población.Trastorno de hiperactividad por déficit de atención (TDAH): afecta del 5 % al 11 % de la población.Trastorno del espectro del autismo (TEA): afecta a 1 de cada 68 niños.More items...•
¿Cómo se llama la enfermedad mental del Joker?
Arthur (Joker) de acuerdo con las manifestaciones caracterizadas en la película por Joker, éste sufre de un trastorno conocido como afección pseudobulbar (ASB).
¿Cómo se manifiestan las enfermedades mentales?
En líneas generales, las enfermedades mentales se manifiestan como alteraciones en los procesos del razonamiento, en el comportamiento, en la capacidad para reconocer la realidad y en la posibilidad de gestionar emociones y relaciones. Tal y como indica el portal estadístico Our World in Data, 970 millones de personas en todo el mundo padecen alguna condición de este tipo.
¿Qué es un trastorno mental?
Un trastorno mental es un patrón de comportamiento que causa angustia significativa o deterioro del funcionamiento personal, y como tal, requiere atención igual que cualquier otra patología.
¿Qué es una enfermedad?
Por otro lado, la misma entidad argumenta que la enfermedad es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible. El cerebro es una parte del cuerpo, así que un desajuste en este órgano se considera enfermedad.
¿Qué es la salud según la OMS?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Por ello, una persona puede no presentar un cuadro patológico y aún así no encontrarse bien, y por tanto, estar carente de salud.
¿Qué son los trastornos por el abuso de sustancias?
Quizá no esperabas un cuadro como este en la lista, pero al fin y al cabo, los trastornos por el abuso de sustancias son enfermedades mentales. Los circuitos dopaminérgicos a nivel cerebral se ven trastocados cuando un compuesto genera dependencia, y por tanto, el abuso de alcohol y otras drogas se puede incluir perfectamente en el grupo de trastornos psiquiátricos.
¿Qué es la ansiedad positiva?
La ansiedad en momentos concretos es normal e incluso positiva. Cuando detectamos una amenaza, el cuerpo libera adrenalina y cortisol, dos de las hormonas responsables de los síntomas de estrés agudo y prolongado. En estado de alerta, el cuerpo humano muestra un incremento en la frecuencia cardíaca, vasoconstricción, dilatación de las vías aéreas y movilización de reservas energéticas.
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer el trastorno de ansiedad generalizado?
En el trastorno de ansiedad generalizado (TAG), diversos síntomas aparecen en un intervalo de 6 meses o más.
¿Cuál es el origen de las enfermedades mentales?
Las enfermedades mentales no tienen un origen común. Es más, existen pacientes con los mismos trastornos y con causas diferentes. Las enfermedades mentales más comunes también tienen factores iguales que pueden influir. Los más destacados son la genética, los factores biológicos, las lesiones cerebrales, la ansiedad o el estrés, el consumo de drogas, otras enfermedades o la soledad.
¿Qué enfermedades mentales se producen en la vejez?
Hay ciertas situaciones que producen que los trastornos mentales aparezcan o se acrecienten. La jubilación, la soledad o el sentimiento de inutilidad son perjudiciales para las personas mayores, llegando a provocar ciertos trastornos, entre las enfermedades mentales más comunes en la vejez encontramos la demencia y la depresión.
¿Qué es una enfermedad mental y sus tipos?
Una enfermedad mental es cualquier trastorno que afecta de forma directa a la salud mental. Hace referencia a las afecciones que impactan sobre el pensamiento, los sentimientos, el estado de ánimo o el comportamiento. Existen muchos tipos de enfermedades mentales. Según su duración, pueden ser ocasionales o crónicas.
¿Qué es el trastorno de ansiedad y sus síntomas?
Este trastorno es muy grave e interfiere en la vida diaria de las personas que lo sufren. Entre sus síntomas más frecuentes encontramos la tristeza, el insomnio, la pérdida de interés, pérdida de apetito, cansancio, sentimientos de culpa, etc. En los casos más graves, pueden llegar a existir ideas de suicidio.
¿Qué causa la depresión en la mujer?
Las causas de la depresión son muy complejas. Factores como la genética afectan igual que factores biológicos, sociales, económicos o psicológicos. No existe una edad determinada, aunque es más común en las mujeres que en hombres. Este trastorno suele ser tratado con medicamentos antidepresivos, aunque también es muy importante el acompañamiento con terapias psicológicas.
¿Qué es el trastorno de alimentación anormal?
Entre los TCAs más conocidos se sitúan la bulimia y la anorexia. Estas enfermedades son muy complejas y normalmente se dan en las mujeres durante la adolescencia.
¿Qué es un trastorno del sueño?
Se trata de una enfermedad mental que dificulta la conciliación del sueño o la capacidad de permanecer dormido. Existen diferentes tipos de trastornos del sueño, los más comunes son el insomnio, la somnolencia y los problemas con el ritmo de sueño. Estos trastornos pueden aparecer y desaparecer o volverse crónicos.
¿Qué es una enfermedad mental?
Una enfermedad o trastorno mental, es la alteración del balance físico, psíquico y emocional de una persona, lo que hace que los procesos básicos de su vida diaria se vean afectados negativamente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los trastornos o enfermedades mentales más comunes se han incrementado en todo el mundo en los últimos años, haciendo que los expertos en el área hayan incrementado la investigación al respecto.
¿Cuántas personas sufren de enfermedad mental en el mundo?
Esta organización también señala que una de cada cuatro personas padece alguna enfermedad mental a lo largo de su vida, lo que supone unos 450 millones de afectados.
¿Qué es el trastorno afectivo bipolar?
El trastorno afectivo bipolar es una enfermedad compleja debido a que se caracteriza por la presencia de episodios de alteración del estado de ánimo de diversos tipos. Las personas que lo sufren pueden presentar episodios de depresión (como los descritos anteriormente) o bien episodios de manía, que se caracterizan por una exaltación del estado de ánimo y un aumento de la actividad.
¿Qué es la depresión y sus características?
Es un trastorno biosocial caracterizado por un estado de tristeza profunda, con o sin motivo aparente. La persona depresiva, tiene afectada la percepción de sí misma y del entorno que le rodea.
¿Qué es la esquizofrenia y cuáles son sus síntomas?
Es un trastorno psicótico en el que la persona sufre alucinaciones y pensamientos perturbadores que le aísla de la actividad social. La esquizofrenia es una patología muy seria, y a pesar de no existir cura, sí que hay tratamientos efectivos para que los pacientes con esta alteración puedan disfrutar de su vida.
¿Qué es un trastorno de la personalidad?
Un trastorno de la personalidad implica un patrón duradero de inestabilidad emocional y comportamiento poco saludable que causa problemas en la vida y en las relaciones. Los afectados cambian de intereses repentinamente, tienden a ver las situaciones de forma extrema, sus opiniones acerca de las personas cambian sin previo aviso. Pasan de la euforia a la tristeza rápidamente, tienen manifestaciones de ira, pueden autolesionarse, no toleran la soledad, pueden tener tendencia a consumir sustancias adictivas, etc.
¿Qué es un trastorno de la conducta alimentaria?
Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades mentales graves y deben ser tratadas como tal. Los afectados tienen problemas serios para desarrollar hábitos alimentarios, pudiendo incluso negarse a comer. Existen distintos tipos de trastornos de la alimentación. Los más comunes son los que siguen:
¿Qué es un trastorno de conducta alimentaria?
En este sentido los trastornos alimentarios más comunes son la bulimia y la anorexia.
¿Dónde tratar la ansiedad en Madrid?
La ansiedad es una de las especialidades que tratan en la clínica Psicopartner, psicólogos especializados en Ciudad Lineal y Arturo Soria en Madrid.
¿Qué es la depresión mayor?
La característica principal de la depresión mayor es una tristeza muy profunda y persistente. Tiene distintos síntomas entre los que destacan la falta de concentración, alteraciones del apetito, fatiga y pensamientos negativos y de suicidio. La distimia es una variante de la depresión en la cual los síntomas no son tan graves pero sin embargo tienen una duración mayor a lo largo del tiempo.
¿Por qué es importante el sueño para la vida?
El sueño es necesario para la supervivencia ya que es una necesidad básica que todos tenemos. Gracias al sueño podemos restablecer las distintas funciones, tanto físicas como psicológicas, necesarias para un buen funcionamiento.
¿Qué es un trastorno del sueño?
Hablamos de trastornos del sueño cuando se produce alguna alteración en el patrón sueño-vigilia, pudiendo llegar a interferir en el buen funcionamiento físico y mental de la persona.
¿Qué es el trastorno de atracón?
El trastorno de atracón o el síndrome de ingesta nocturna son menos comunes pero también se incluyen dentro de los trastornos de la conducta alimentaria.
¿Qué es el trastorno bipolar y sus características?
El trastorno bipolar puede afectar a cómo se siente una persona, piensa y actúa. Se caracteriza por cambios exagerados en el estado de ánimo, desde manía a la depresión mayor.
¿Qué es el trastorno de la ansiedad crónica?
Por tanto, el trastorno se caracteriza por preocupación y ansiedad crónica. Es como si siempre hubiera algo de lo que preocuparse: problemas en los estudios, el trabajo, o la relación de pareja, tener un accidente al salir de casa, etcétera. Algunos de los síntomas son: náusea, fatiga, tensión muscular, problemas de concentración, problemas de sueño, y más.
¿Cómo se trata el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar raramente puede tratarse sin medicación, pues es necesario estabilizar el estado de ánimo del paciente. Durante los episodios de manía, la persona puede incluso dejar su trabajo, aumentar sus deudas, y sentirse lleno de energía a pesar de dormir solamente dos horas al día. Durante los episodios depresivos, la misma persona puede incluso no salir de la cama. Existen distintos tipos de trastorno bipolar, y, además, existe una versión leve de este trastorno, llamado ciclotimia.
¿Qué es la fobia social?
La fobia social es un trastorno de ansiedad muy habitual, y no debe confundirse con la timidez. Es un fuerte miedo irracional hacia situaciones de interacción social, pues la persona que padece este trastorno siente ansiedad extrema al ser juzgado por otros, al ser el centro de atención, por la idea de ser criticado o humillado por otros individuos e, incluso, al hablar por teléfono con otras personas.
¿Qué es un ataque de pánico?
Un ataque de pánico es la aparición intensa y repentina de temor o terror, a menudo asociada a sentimientos de muerte inminente. Los síntomas incluyen falta de aire, palpitaciones, dolor en el pecho y malestar.
¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo?
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición en la cual el individuo experimenta pensamientos, ideas o imágenes intrusivas. Es un trastorno de la ansiedad, y por lo tanto se caracteriza por estar asociado a sensación de temor, angustia y estrés continuado de tal forma que supone un problema para el día a día y repercute negativamente sobre la calidad de vida de la persona.
¿Qué es un estímulo fóbico?
El estímulo fóbico no son los parques o las grandes avenidas, sino la situación de tener un ataque de ansiedad en estos lugares, donde puede ser difícil o vergonzoso escapar, o donde no es posible el recibir ayuda.
¿Qué es la enfermedad de la alimentación excesiva?
Esta es una de las enfermedades mentales más comunes que debes saber, ya que esto puede producirse cuando hay mucha intensidad y exageración con respecto a las rutinas de alimentación durante el ejercicio, causando trauma severo y otro tipo de complicaciones que pueden afectar de forma progresiva en tu organismo y generando una enfermedad mental, que a la larga puede ser perjudicial en tu vida.
¿Qué es la enfermedad de la gravedad?
Esta es una de las enfermedades más comunes mentales que puedes escuchar, ya que este tipo de enfermedad va hacia las personas que tienen personalidades exageradas y tienen episodios de forma maniaca de expresar niveles de ánimos que pueden ser un poco extremistas, haciendo que pueda ser un poco toxico para la sociedad, que a la larga este tipo de personas podría inducirse al suicidio por no tener el control de su propia vida y emociones debido a que no existe una conciencia y nocion de las cosas. Aún existen medicamentos para este tipo de condición, pero es necesario tratarlo con tiempo para tratar cualquier tipo de gravedad.
¿Qué es el trastorno de pánico?
El trastorno de pánico es una serie de síntomas de situaciones que pueden aparecer en una persona, y esto tiene una serie de síntomas como dificultad de respirar, aceleración del corazón, debilidad, depresión, ansiedad y otro tipo de síntomas que de forma progresiva puede ser perjudicial, ya que este tipo de personas que presentan este tipo de condición puede hacer un poco de daño y nunca están de forma estable. Hasta ahora hay medicamentos para poder tratar este tipo de personas, pero no existe una cura en sí que puede darte la solución al 100%
¿Qué es la esquizofrenia y cómo se trata?
La esquizofrenia es una de las enfermedades más comunes que puede escuchar referente a enfermedades mentales, y esta enfermedad puede ser un poco perjudicial si no se tiene control, ya que las personas esquizofrénicas no tienen control de sí mismo y pueden hacer cosas sin conciencia propia o racionalidad, por lo que es un tipo de enfermedad que hay que tener mucho control y evitar cualquier tiempo de complicación que pueda causar cualquier tipo de gravedad.
Depresión
Es la enfermedad más común relacionada con la salud mental. Es una condición muy grave que, además, está muy extendida en la sociedad sin que todo el mundo esté diagnosticado.
Ansiedad
Otra de las enfermedades mentales más comunes es la ansiedad, una condición en la que el paciente padece una fuerte preocupación o miedo intenso ante situaciones cotidianas a las que debe enfrentarse día a día. La ansiedad, muchas veces, va ligada con la depresión, así como con los ataques de pánico.
Trastornos de la alimentación
Terminamos con la tercera de las enfermedades mentales más extendidas en nuestra sociedad: los trastornos alimentarios.

¿Qué Es Una Enfermedad Mental?
- Según la Organización Mundial de la Salud(OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Por ello, una persona puede no presentar un cuadro patológico y aún así no encontrarse bien, y por tanto, estar carente de salud. Por otro lado, la misma entidad argumenta que la enfermedad es la alteración …
Las 7 Enfermedades Mentales Más Comunes
- Ahora que hemos dejado claro que los trastornos mentales requieren atención en todos los casos, podemos entrar en el terreno clínico. Descubre con nosotros cuáles son las 7 enfermedades mentales más comunes en el mundo.
Todas Estas Enfermedades requieren Atención Médica
- Son muchas las enfermedades mentales descritas hasta ahora. Todas las condiciones que te hemos citado requieren evaluación psiquiátrica,pues sean más o menos graves, deben ser tratadas. Esto se hace especialmente importante en el caso de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y la depresión. Aunque la tasa de mortalidad sea baja para casi ...