
10 Frutas exóticas a descubrir
- Carambola También conocida como: torombolo, chiramelo, tamarindo chino o culí, árbol del pepino, fruta estrella o fruta china. ...
- Pitahaya También conocida como: Pitaya o Fruta del dragón. ...
- Tomatillo o alquejenje ...
- Kumquat ...
- Tamarillo ...
- Lima Kaffir ...
- Litchi ...
- Rambután ...
Full Answer
¿Cuáles son las frutas exóticas?
¿Dónde se encuentran las frutas exóticas?
¿Qué es la guayaba?
¿Qué es la Akebia quinata?
¿Qué es la baya mágica y para qué sirve?
¿Dónde se cultiva el guanabanero?
¿Qué beneficios tiene la planta de fruta roja?
See 4 more
About this website

Las 10 frutas más exóticas y ricas del mundo | mitreyelcampo
Las frutas se caracterizan por ser alimentos que poseen antioxidantes naturales y “sustancias protectoras”. Además, aportan una gran variedad de vitaminas y minerales, ayudan al funcionamiento del aparato digestivo, hidratan el organismo, no aportan grasas y funcionan como depuradoras.
Las 5 frutas exóticas con más beneficios para la salud
A estas alturas todas tenemos claro lo importante que es la fruta para la salud. Es más, la Organización Mundial de la Salud recomienda tomar tres raciones de frutas al día.
¿Cuál es la fruta colgante más grande del mundo?
Esta una especie originaria de la India, también llamada árbol de Jack o Panapén, es conocida por ser la fruta colgante más grande del mundo. Puede pesar más de 35 kilos y medir hasta 90 cm de alto por 50 de diámetro.
¿Dónde se cultiva la fruta roja?
Se cultiva en países como Nicaragua, Colombia, México, Brasil, Perú y Ecuador. Es extremadamente deliciosa: su pulpa suave, dulce y blanda la hacen única. Las variedades de piel roja o fucsia contienen menos azúcar.
¿Dónde se produce la Garcinia?
El Garcinia mangostinoa es originario de Indonesia. Proviene de un árbol tropical que mide aproximadamente entre 10 y 25 metros de altura. Su fruto está cubierto de una piel muy dura y su interior tiene una apariencia similar a los dientes de ajo.
¿Qué beneficios tiene el té de aceite de oliva?
Es utilizado para combatir alergias, problemas respiratorios y del sistema nervioso. Además fortalece el sistema inmunológico y funciona como energizante y diurético.
¿Qué otro nombre tiene el milú?
Cucumis metuliferus, fruta exótica de Kiwano, fruto del paraíso, milú o Kino. Esos son los diferentes nombres que se le dan a este ejemplar proveniente de África. Su sabor cambia según con que se lo prepare: si se prepara con azúcar se parece al kiwi y al plátano, pero si se consume como ensalada es similar al pepino.
¿Qué sabor tiene el arroz?
Es sumamente valorado por los habitantes del sudeste asiático gracias a su sabor intenso y rico. Su interior está dividido en compartimientos con semillas recubiertas de una pulpa carnosa, la cual puede ser de color amarillo, crema, naranja o rosa.
¿Qué es el Alupag?
En China, Indonesia y Filipinas es conocido como "alupag". Esta "falsa fruta" tiene una cáscara rojiza y fácil de retirar. Su corazón está formado por una pulpa dulce y rica en vitamina C.
¿Qué frutas exóticas nos aportan agua?
A continuación te hacemos mención de diferentes tipos de Frutas Exóticas que nos aportan mucha agua, por lo que podemos hidratarnos con ellas: Las frutas como la sandía y el coco, son las que más nos aportan agua, los limones, las piñas, las naranjas, las manzanas, las acerolas y cerezas, las peras, la toronja, la papaya y la guanábana son las que nos aportan una gran cantidad de agua en la que a través de ellas adquirimos propiedades y nutrientes esenciales para nuestra salud.
¿Cuántas variedades de flores hay en el mundo?
A esto podemos agregar que en el mundo existen alrededor de 300 a 350 Variedades.
¿Qué beneficios tiene el agua de frutas?
El agua que contienen los diferentes tipos de Frutas Exóticas, tienen propiedades saludables y pueden lograr el mejor efecto hidratante en nuestro cuerpo. Hay varias frutas y diferentes bayas con menos agua. Sin embargo, las bayas nos aportan nutrientes esenciales y se consideran alimentos necesarios.
¿Qué son frutas semi ácidas?
Las frutas semi ácidas se caracterizan por una acidez media fuerte y más simple que las frutas ácidas. Son frutas, especialmente ricas en proteínas de alto valor biológico.
¿Qué son las frutas endocarpicas ejemplos?
Son las que poseen una semilla en su interior, semilla dura, a estas se le llaman – endocarpio duro- , ejemplo: un durazno o un albaricoque.
¿Qué es el cacao?
Se trata de una fruta de origen chino, muy aromática y de pulpa translúcida. Su piel ha de tener un color entre rosa y rojo oscuro, es pequeño y ovalado, y su sabor dulce, con cierto parecido a las uvas. Combinan tanto con platos dulces como con carnes, aves, pescados y arroces., Su valor calórico, como la mayoría de frutas, es bajo y su contenido en vitaminas y minerales destaca por el aporte de vitamina C, magnesio y fósforo. Se pueden comprar frescos, aunque es díficil enncontrarlos, o desecados, sobre todo en establecimientos orientales.
¿Qué es el rambután?
De la misma familia que el litchi, el rambután posee una cáscara exterior rojiza con unos pelos ondulados, como si fuera un erizo. Su pulpa también es translúcida, tirando a blanca, de aroma exótico y delicado, textura como de uva y sabor similar al de las almendras. Es rica en carbohidratos, vitamina C y en menor medida en ácido fólico. Se consume idealmente cruda, y ha de conservar con altos niveles de humedad, mejor en bolsas, ya que a temperatura ambiente se secan rápido. Eso es, es tirando a caro.
¿Qué es el limón asiatico?
Se trata de una variedad asiática de lima muy aromática y apreciada en la cocina tailandesa. Se utiliza a rodajas para aromatizar currys, así como la piel y las hojas del árbol deshidratadas para cócteles o condimentos, o salsas como la teriyaki. Es algo más pequeño que el limón y es rica en aceites esenciales. No es fácil de encontrar, pero su uso en coctelería, sobre todo en gin-tonics, le está empezando a dar un lugar de privilegio en las fruterías especializadas. En algunas zonas de Asia incluso se utiliza en preparados cosméticos para darle brillo al cabello y fortalecerlo.
¿Qué beneficios tienen las frutas exóticas?
Las frutas exóticas, mas que su rareza poseen un alto valor nutricional, en su mayoría brindan significativos nutrientes como antioxidantes, vitaminas C y A, así como del grupo B, sobre todo B1, tiamina, y B3, niacina.
¿Qué sabor tiene la fruta de la fruta?
Esta fruta de diversas variedades: blanca, verde, amarilla, roja y morada es nativa de América y proviene de una especie de cactus, posee tiene un sabor agridulce y altamente refrescante.
¿Cuál es la fruta nacional de Jamaica?
Su origen es africano, sin embargo actualmente el ackee es la fruta nacional de Jamaica.
¿Qué sabor tiene el cacao?
Proveniente del Sudeste asiático e indonesia, de textura cremosa esta fruta tiene un sabor dulce similar al de la vainilla.
¿Qué beneficios tiene el rambután?
El rambután contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, fosforo, hierro y calcio que fortalecen los huesos, acido gálico y antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento prematuro.
¿Dónde se origino el arroz?
Su origen se encuentra en los Andes de Perú y Ecuador, sin embargo su cultivo se extendió a las costas tropicales de América.
¿Dónde se cultiva el cacao?
Fruta procedente de la India oriental, posteriormente sus cultivos se expidieron a china y el resto de Asia, donde es muy apreciada.
¿Cómo se llama la fruta que tiene una estrella?
Esta fruta es fácil de reconocer a simple vista, ya que su forma de estrella es inconfundible, se trata de la carambola, que debe consumirse cuando su cáscara es amarilla y no verde, para disfrutar de un mejor sabor, que posee una combinación única entre ácido y dulce.
¿Qué sabor tiene el rambután?
El rambután tiene un sabor dulce y perfumado, es rico en vitamina C y la mejor manera de consumirlo es solo, aunque también pueden prepararse postres con esta fruta. El mayor productor nacional es Chiapas pero es común encontrarla en los mercados de todo el país.
¿Qué parte del mangostan se come?
De este fruto solamente se come la parte interna, que es blanca y tiene un sabor dulce.
¿Cuál es la temporada del mangostan?
El mangostán no se encuentra todo el año, la mejor temporada para consumirlo es mayo y agosto, no solo por su sabor, sino porque tiene diferentes propiedades gracias a su contenido de xantonas y flavonoides, que lo hacen un alimento auxiliar en la prevención de enfermedades cardiacas.
¿Qué propiedades tiene la pitaya?
Lo que caracteriza a la pitahaya es su cáscara escamosa y de color rosa, además se trata de un alimento rico en nutrientes, como vitamina C, hierro y potasio. En México, es producida principalmente en Yucatán, Quintana Roo y Puebla.
¿Dónde se origino la pitaya?
La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, tiene sus orígenes en el continente americano, pero fue llevada a Asia, donde adoptó ese nombre, porque la planta donde crece se entrelaza en los árboles, lo que da la apariencia del animal mitológico de la cultura china.
¿Qué beneficios tiene la fruta del dragón?
Se le atribuyen facultades para mejorar la digestión. La fruta del dragón, como también se le conoce, tiene antioxidantes y alta fuente de vitamina C. Se puede encontrar Pitaya de color amarillo o rosado.
¿Dónde se cultiva el chachafruto?
Según un reciente informe del diario El Tiempo, los frutos exóticos vienen de 7 puntos de la región colombiana. En el departamento de Cundinamarca podemos encontrar el Chachafruto, Balú.
¿Qué es el frijol de árbol?
Es como un frijol grande. De hecho su nombre traduce: Frijol de árbol. Quienes lo prueban dicen que tiene un sabor similar al de la papa. Se puede preparar de manera frita, en colada, arepas o en torta. Tiene un alto contenido proteínico y los campesinos de Cundinamarca le atribuyen milagros de longevidad.
¿Qué beneficios tiene el naidi?
El Naidí también se le atribuyen efectos milagrosos contra el Alzheimer, cáncer, parkinson, los cólicos menstruales y tiene alto contenido de calcio. El producto se extrae de la palma del murrapo. Hay quienes consideran que este producto es un tesoro que podría entregar importantes recursos económicos para el Pacífico y Atrato Medio.
¿Qué es el copoazu y para qué sirve?
Se elaboran licores, dulces y toda clase de preparaciones, incluso en cremas para la piel.
Guanaba fruta exotica del trópico
Fruto del árbol de guanaba posee beneficios para la salud y crece en la región del trópico, pertenece a la familia de las anonáceas, esta fruta es aromática y relajante para el estómago.
Fruta tropical coco
El coco comprende también en unas de las frutas exóticas del trópico, pertenece a la familia de Palmáceas, es una de las frutas que representa el trópico, en referencia con las vacaciones de mar junto con el deporte SURF.
Mamonsillo Peludo
Es una deliciosa fruta un poco ácida, que crece en zonas tropicales del mundo, su época comercial de fruta es de septiembre a principios de Diciembre, muy exótica en países con clima helado.
¿Cuáles son las frutas exóticas?
Mano de buda, fruto del pan, carambola, mamey, platonia o rambután son solo unas cuantas de las muchas frutas exóticas que raramente llegan a los mercados. Auténticas curiosidades llenas de sabor y beneficios para la salud.
¿Dónde se encuentran las frutas exóticas?
De forma general, crecen en los países tropicales o subtropicales donde tienen unas condiciones que son óptimas para ellas. Las frutas exóticas necesitan temperaturas cálidas ya que no soportan el frío porque puede dañarlas o influir en su crecimiento.
¿Qué es la guayaba?
La guayaba es una fruta de la misma familia que la canela, la pimienta y el clavo de olor. Por esto, presenta un aroma picante parecido al almizcle. Gracias a su contenido en pectina, se elabora una especie de membrillo con su carne. Es una de las frutas tropicales con más vitamina C, esta se concentra alrededor de la piel.
¿Qué es la Akebia quinata?
La Akebia quinata es una planta trepadora muy apreciada por el aroma a vainilla de sus hojas. Sus frutos son parecidos al chocolate, con una pulpa suave y pegajosa. Según la medicina tradicional china, sus raíces secas tendrían un efecto diurético.
¿Qué es la baya mágica y para qué sirve?
Casi única en el mundo, posee la capacidad de alterar la percepción de los alimentos ácidos o amargos en dulces. Además, multiplica el picante de la capsaicina.
¿Dónde se cultiva el guanabanero?
Los árboles guanabaneros son originarios del Caribe y América Central pero, hoy en día, su cultivo está muy extendido. Sus frutos son de color verde oscuro con una pulpa ácida y aromática.
¿Qué beneficios tiene la planta de fruta roja?
El consumo de este ejemplar está en auge. Dentro de su aporte nutricional, destaca el contenido en betacarotenos. Estos han sido motivo de estudio científico por sus posibles efectos positivos en enfermedades crónicas degenerativas, problemas cardiovasculares o inflamaciones.
