Las palabras llanas (también llamadas palabras graves) son aquellas cuya sílaba tónica (es decir, la que se pronuncia con mayor intensidad) es la penúltima. Por ejemplo: há bil, sa po, cor ti na. Estas palabras pueden tener dos, tres, cuatro o más sílabas, puesto que la única condición es que la sílaba de mayor énfasis sea la penúltima.
¿Qué son las palabras llanas?
Estudiando las palabras llanas. GettyImages Las palabras llanas o graves son aquellas que llevan el acento en la penúltima sílaba. Si no terminan en vocal, -n o -s, o si terminan en s precedida de consonante, siempre llevan tilde. La acentuación de las palabras llanas se rige por tres reglas y estas llevan tilde cuando:
¿Cuáles son los tipos de acentuación de las palabras llanas?
La acentuación de las palabras llanas puede ser de dos tipos: Acento prosódico. Es el acento que se escucha: la penúltima sílaba se pronuncia con más fuerza. Todas las palabras llanas tienen este tipo de acento. Por ejemplo, las palabras llanas distinto (dis – tin – to), contigo (con – ti – go), distinto ( á – gil),...
¿Cuál es el rasgo característico de las palabras llanas?
El rasgo característico de las palabras llanas es quela fuerza de la entonación recae siempre sobre la penúltima sílaba, o sea, la sílaba que está antes de la última.
¿Cuáles son las palabras llanas que tienen dos funciones en la oración?
Las palabras llanas que tienen dos posibles funciones en la oración, pues en estas la tilde es un elemento diacrítico que permite distinguir la función y aun cuando terminen en N, S o vocal se coloca tilde. Por ejemplo: cuando / cuándo. Palabras terminadas en consonante + S. En ese caso se coloca tilde. Por ejemplo: tótems.
¿Qué son palabras llanas y 10 ejemplos?
En las palabras llanas la intensidad recae sobre la penúltima sílaba, por lo que esta sería la sílaba tónica y el resto las sílabas átonas. Algunos ejemplos de palabras llanas son: lápiz, cactus, soldado, maleta, azúcar, árbol, piscina, ventana, puerta, fruta, chicle, etc.
¿Cuáles son las palabras llanas sin tilde ejemplos?
Ejemplos de palabras graves sin tildeAbanderadoCocineroMesaAbandonadoColchaMochilaAbanicoColmilloMuestraAbarrotadoColombiaMueveAbarrotesComadrejaNubes78 more rows
¿Cómo saber si una palabra es llana sin tilde?
Lengua española. Ortografía. Reglas de acentuación. Palabras llanas con y sin tilde: ejemplos....Así deberás aplicar siempre las siguientes reglas:Las palabras llanas no se acentúan salvo que no terminen en vocal, en n o en s. ... Se acentuarán también las palabras llanas que finalizan en s que van precedidas de otra consonante.More items...•
¿Cuáles son las palabras llanas con tilde?
b) Las palabras llanas llevan tilde: Cuando no terminan en -n, en -s o en vocal: clímax, hábil, tándem. También se acentúan cuando terminan en -s precedida de otra consonante: bíceps, cómics, fórceps; y cuando terminan en -y, pues esta letra se considera consonante a efectos de acentuación: póney, yóquey.
¿Qué son las palabras llanas para niños de primaria?
Dentro de la clasificación de las palabras según su acentuación, las palabras llanas son aquellas que tienen la sílaba tónica o acento en la penúltima sílaba. Puedes ir pronunciando con mayor énfasis las sílabas tónicas e, incluso, marcarlas con una palmada.
¿Cuál es la sílaba tónica en las palabras llanas?
Palabras llanas (también llamadas graves) Son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica: árbol, volumen, fútil.
¿Qué son las palabras agudas llanas y esdrújulas?
En función del lugar donde se sitúa este énfasis se distingue entre palabras agudas, aquellas en las que el acento recae sobre la última sílaba; llanas, si se ubica en la penúltima sílaba; y esdrújulas, en las que el golpe más fuerte de voz es en la antepenúltima sílaba.
¿Cuáles son las palabras esdrújulas?
Las palabras esdrújulas son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima sílaba y a todas se les marca la tilde.
¿Cuáles son las palabras tilde?
Llevan tilde las palabras agudas terminadas en –n, -so vocal. Ejemplos: melón,además, arregló, papá. * Sin embargo, no llevan tilde las palabras agudasterminadas en –s precedidas por otraconsonante. Ejemplo: robots.
¿Qué son las palabras agudas y 20 ejemplos?
Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica (es decir, la que se pronuncia con mayor intensidad) es la última. Por ejemplo: café, limón, ayer. Estas palabras pueden tener dos, tres, cuatro o más sílabas, puesto que la única condición es que la sílaba de mayor énfasis sea la última.
¿Qué son palabras esdrújulas y 5 ejemplos?
Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con mayor énfasis) es la antepenúltima. Este tipo de palabras siempre lleva tilde. Por ejemplo: teléfono, brújula, célula. Por eso, para que una palabra sea esdrújula, es necesario que tenga al menos tres sílabas.
¿Qué son las palabras graves y llanas?
Las palabras llanas, las cuales también son conocidas como palabras graves, son aquellas que se caracterizan por tener acentuación en la penúltima sílaba.
¿Qué es el acento prosódico y ejemplos?
Todas las palabras llanas tienen este tipo de acento. Por ejemplo, las palabras llanas distinto (dis – tin – to), contigo (con – ti – go), distinto ( á – gil), computadora (com – pu – ta – do – ra), amuleto (a – mu – le – to).
¿Qué significa la palabra llana en latín?
En lo que respecta al vocablo llana, este deviene de planus, de origen latino y significo planicie, liso. Al respecto, se considera que la determinación de estas palabras así obedece a diatribas que se formaron en la lengua hasta que se señaló con dicho nombre.
¿Qué es la sílaba tónica?
Presencia de la sílaba tónica, para poder entender mejor, se aclara que la expresión sílaba tónica hace referencia a aquella sílaba en la cual se nota una mayor entonación de voz, es decir, donde la persona pronuncia con mayor fuerza denotando ello, la presencia del acento prosódico, y de ser procedente de la tilde.
¿Dónde lleva el acento la palabra grave?
En el caso de las palabras graves o bien llanas, estas llevan presencia de la sílaba tónica en su penúltima sílaba, pudiendo estar presente bien sea el acento prosódico o el ortográfico, es decir, la tilde.
¿Qué sucede cuando se tilda la palabra compuesta?
Es decir, suele generarse la ruptura de la sílaba (entendiéndose por ello, que la sílaba que se creía compuesta, debe de separarse en su respectivo deletreo, por medio de un guion), ya que la tilde, tiende a romper la unión de las vocales, dada su fuerza de pronunciación, motivo por el cual, debes de saber ello, en caso de que te corresponda deletrear una palabra, así que muy atento, a esta última indicación.
¿Cómo se acentúan las palabras llanas?
Las palabras llanas pueden o no tener tilde o acento ortográfico, dependiendo de una regla muy simple: se acentúan gráficamente (con tilde) cuando culminan en una consonante diferente de -n o de -s. Dicho de otro modo, si culminan en -n, -s o en vocal, no se acentúan gráficamente. Recordemos que el acento siempre debe recaer sobre la sílaba tónica.
¿Cuando lleva tilde la palabra llana?
Las palabras llanas llevan tilde cuando culminan en una consonante que no sea -n ni -s.
¿Qué son las palabras llanas y ejemplos?
Algunos ejemplos de palabras agudas son: cometa, ventana, rojo, pepino, coche, palabra, romance o cuadro.
¿Cuando lleva tilde palabra aguda?
Cualquier palabra aguda lleva tilde cuando NO acaban en « n «, « s » o vocal. Es la regla exactamente contraria a la de las palabras agudas.
¿Qué son las palabras graves y llanas?
Las palabras graves o llanas son las que tienen el acento en la penúltima sílaba. Foto: AFP
¿Cuando lleva tilde a palabras graves?
Existen dos excepciones a la regla. Primero, pueden llevar tilde las palabras graves que terminan en s , pero solo aquellas cuya letra anterior sea una consonante. Por ejemplo:
¿Qué es el sitio Silabeador?
El sitio Silabeador tip separa las vocablos en sílabas, marca la sílaba tónica, ubica hiatos o diptongos e informa si se trata de una palabra esdrújula, grave o aguda.