1. 10 CORRECTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 1. Administrar el medicamento correcto. 2. Administrarlo al paciente correcto. 3. Administrar la dosis correcta. 4. Administrarlo por la vía correcta.
- Medicamento correcto.
- Paciente correcto.
- Dosis correcta.
- Hora correcta.
- Vía de administración.
- Preparar usted mismo el medicamento.
- Administrar usted mismo el medicamento.
- Tener responsabilidad de la administración.
¿Cuáles son los 15 correctos en la administración de los medicamentos?
15 correctos en la administración de los medicamentos 1. Higiene de la manos antes de cualquier procedimiento (sobre todo antes de la preparación y administración de... 2. Estar enterado de antecedentes alérgicos del paciente. 3. Tomar los signos vitales antes de la administración del fármaco. 4. ...
¿Cuáles son los consejos para la administración de medicamentos?
Especialmente en medicamentos como: Digitálicos, heparina, insulina, etc. • Verificar el método de administración (algunos medicamentos deberán aplicarse por vía IV o IM exclusivamente). • Tomar en cuenta la hora de la dosis inicial, única, de sostén, máxima o mínima.
¿Cuáles son los requisitos para administrar un medicamento?
INFORMAR E INSTRUIR AL PACIENTE ACERCA DE LOS MEDICAMENTOS ADMINISTRADOS. COMPROBAR QUE EL PACIENTE NO INGIERA NINGÚN MEDICAMENTO AJENO AL PRESCRITO. DESCARTAR CUALQUIER ALERGIA O INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA. CONSERVAR TÉCNICA ASÉPTICA ANTES DE PREPARAR O ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO.
¿Cuáles son los pasos de administración de medicamentos?
Preparación y Administración segura de medicamentos en 10 pasos. MEDICAMENTO correcto. Reconstitución y dilución. Indicación y dosis. Vía de administración correcta. Hora correcta. PACIENTE correcto. Información al paciente. Velocidad de administración. Click to see full answer.
¿Cuáles son los 11 correctos para la administración de medicamentos?
11 Correctos que debemos cumplirDosis correcta.Paciente correcto.Registrar el medicamento.Medicamento correcto.Hora correcta.Vía de administración correcta.Previa orden médica.Fecha de vencimiento.More items...
¿Cuáles son los 12 correctos en la administración de medicamentos?
siguientes reglas generales:ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO CORRECTO.ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO AL PACIENTE INDICADO.ADMINISTRAR LA DOSIS CORRECTA.ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO POR LA VIA CORRECTA.ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO A LA HORA CORRECTA.REGISTRAR TODOS LOS MEDICAMENTOS ADMINISTRADOS.
¿Cuántos son los correctos para la administración de medicamentos?
Cinco correctos: • Paciente correcto. Medicamento correcto. Dosis correcta. Vía correcta.
¿Cuáles son los 9 correctos de enfermería?
Preparación y Administración segura de medicamentos en 10 pasos.MEDICAMENTO correcto. ... Reconstitución y dilución. ... Indicación y dosis. ... Vía de administración correcta. ... Hora correcta. ... PACIENTE correcto. ... Información al paciente. ... Velocidad de administración.More items...•
¿Cuáles son los 15 correcto?
Higiene de la manos antes de cualquier procedimiento (sobre todo antes de la preparación y administración de fármacos)Estar enterado de antecedentes alérgicos del paciente.Tomar los signos vitales antes de la administración del fármaco.Medicamento correcto. ... Dosis correcta. ... Vía de administración correcta. ... Hora correcta.More items...•
¿Cuáles son los correctos?
De acuerdo con los expertos, para evitar errores de este tipo es vital asegurar lo que en medicina se conoce como los cinco correctos: medicamento correcto, paciente correcto, hora correcta, dosis correcta y preparación correcta.
¿Cuáles son los 18 correctos para la administración de medicamentos?
Auxiliar enfermería HIGIENE DE MANOS ANTES Y DESPUÉS DE LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTO. PACIENTE CORRECTO. EDUCAR AL PACIENTE Y FAMILIAR ACERCA DEL PLAN FARMACOLÓGICO. ORDEN CORRECTA.VERIFICAR ALERGIAS PREVIAS. PREGUNTAR ANTECEDENTES PATOLÓGICOS.TOMA DE SIGNOS VITALES. MEDICAMENTOS CORRECTO.More items...•
¿Cuáles son los 10 correctos en enfermería?
Los 10 correctos en la administración de medicamentos son estándares, reglas y protocolos de las instituciones de salud, estas actividades las realiza el profesional de enfermería y consiste en una serie de pasos entre las cuales se destacan: paciente, medicamento, dosis, vía de administración, hora correcta, fecha de ...
¿Cuáles son los 5 correctos y los 4 yo?
Los códigos de barras aseguran los "cinco correctos" de los pacientes, es decir que (1) el paciente correcto (2) el medicamento correcto en (3) la dosis correcta a través de (4) la vía correcta en (5) el momento adecuado.
¿Cuáles son los 10 correcto?
10 correctos:Medicamento correcto.Paciente correcto.Dosis correcta.Hora correcta.Vía de administración.Preparar usted mismo el medicamento.Administrar usted mismo el medicamento.Tener responsabilidad de la administración.More items...
¿Cuáles son los medicamentos de alto riesgo?
Se denominan “medicamentos de alto riesgo” aquellos que tienen un “riesgo” muy elevado de causar daños graves o incluso mortales cuando se produce un error en el curso de su utilización2.
¿Cuáles son los 8 correctos de enfermería?
LOS 10 Y 5 CORRECTOS DE ENFERMERÍAPaciente correcto.Medicamento correcto.Dosis correcta.Vía correcta.Hora correcta. ... Verificar fecha de vencimiento del medicamento.Educar e informar al paciente sobre el medicamento.Registrar medicamento aplicado.More items...
¿Qué es la administración de medicamentos?
La administración de medicamentos es el procedimiento a través del cual se proporciona un fármaco a un paciente para conseguir determinado efecto.
¿Qué es una práctica segura en la administración de medicamentos?
Similarly, ¿Qué es una práctica segura en la administración de medicamentos? La administración segura de medicamentos es uno de los principales factores de la atención al paciente en todos los niveles del sistema de salud, ya que los medicamentos ayudan de manera considerable a mejorar la calidad de vida de sus usuarios. Aplicar de forma segura medicamentos respetando la bioseguridad.
¿Qué debe hacer el personal de enfermería para realizar la aplicación de medicamentos?
El personal de enfermería debe verificar que a la persona que se le va a aplicar tal medicamento sea la correcta, preguntándole su nombre ya sea al paciente o acompañante.
¿Qué pasa si se toma un medicamento vencido?
Si un medicamento esta vencido, no actuará con toda su eficiencia. Como consecuencia sus efectos serán leves o incluso nulos. Por esta razón ingerir drogas vencidas podrá alargar nuestro padecimiento de forma innecesaria. Tomar medicamentos vencidos no es seguro. Esto se debe a que las drogas al vencerse cambian sus propiedades fisicoquímicas: las pastillas suelen desintegrarse y los jarabes cambian de color.
¿Qué es la fecha de caducidad de un producto?
La fecha de caducidad es el día limite para un consumo óptimo desde el punto de vista sanitario. Es la fecha a partir de la cual, según el fabricante, el producto ya no es seguro para la salud del consumidor. Comprobar el aspecto y la fecha de caducidad del medicamento antes de administrarlo.
¿Qué riesgos tiene la administración de medicamentos?
Por ello, la administración de medicamentos exige un cuidado intenso y requiere conocimientos específicos y especializados, pues cualquier fallo durante esta actividad puede acarrear consecuencias tales como reacciones adversas, alergias y errores de medicación los cuales pueden ser irreversibles y devastadores
¿Dónde se encuentra la presentación de un fármaco?
La tarjeta del fármaco, la hoja de indicación médica, en el kardex de fármacos (registro de medicamentos del paciente) y con la etiqueta del empaque del fármaco (presentación fármaco indicado).
¿Cuántas veces hay que revisar un fármaco?
Comprobar por lo menos tres veces al sacarlo del recipiente, al prepararlo, antes de administrarlo y verificar fecha de vencimiento del fármaco
¿Quién debe indicar la dilución de un medicamento?
La dilución será realizada por la enfermera (o) responsable del paciente.
¿Que es la dilucion de medicamentos?
DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS CONCEPTO: Es el procedimiento mediante el cual se obtienen concentraciones y dosis requeridas de medicamentos a través de fórmulas matemáticas. OBJETIVO: A) Realizar en forma exacta y precisa la dilución del fármaco prescrito, con la técnica establecida. B) Obtener la dosis exacta en gramos, miligramos y microgramos. C) Obtener la acción farmacológica selectiva y efectiva mediante una dilución adecuada. POLÍTICAS: -