Knowledge Builders

cules son los centrosomas

by Sandy Rau V Published 2 years ago Updated 2 years ago
image

Full Answer

¿Cuántos centrosomas hay?

Después de la formación del huso mitótico, los 2 centrosomas se asocian con los 2 polos del huso, segregándose con las dos futuras células hijas y completando así el ciclo del centrosoma.

¿Qué es el centrosoma y cuál es?

El centrosoma es una estructura celular involucrada en el proceso de división celular. Antes de la división celular, el centrosoma se duplica y entonces, cuando la división empieza, los dos centrosomas se mueven hacia los polos opuestos de la célula.

¿Cómo se dividen los centrosomas?

La mitosis, aunque es un proceso continuo, se divide generalmente en seis etapas o períodos: profase, prometafase, metafase, anafase, telofase y citocinesis.

¿Dónde se encuentran los centrosomas?

El centrosoma es una estructura cuyo componente principal son dos centriolos —al par de centriolos se les llama diplosoma—. Es característico de las células animales y se suele localizar en una zona cercana al núcleo. No está presente en las células vegetales.

¿Qué son los centrosomas y centriolos?

Los Centríolos son orgánulos tubulares (agrupados de dos en dos) que se encuentran normalmente en el centrosoma, un área del citoplasma cerca del núcleo. La palabra se refiere a un tipo de orgánulo, tal como los lisosomas o el endosoma. En este centrosoma hay dos centriolos.

¿Cuántos centriolos hay en una célula?

Por lo tanto, cada célula tiene un centrosoma con 2 centriolos. En el momento de la duplicación del ADN, también se duplican los centrosomas y sus centriolos.

¿Qué son los lisosomas?

Los lisosomas son orgánulos celulares unidos a la membrana que contienen enzimas digestivas. Los lisosomas están implicados en varios procesos celulares. Son los encargados de reciclar restos celulares de desecho. Pueden destruir virus y bacterias invasoras.

¿Qué contiene el aparato de Golgi?

Sacos pequeños planos apilados formados por membranas dentro del citoplasma (líquido parecido a la gelatina) de la célula. El cuerpo de Golgi elabora proteínas y moléculas de lípidos (grasa) para su uso en otros lugares dentro y fuera de la célula. El cuerpo de Golgi es un orgánulo celular.

¿Qué es la mitosis y sus 4 fase S?

La mitosis consiste en cuatro fases básicas: profase, metafase, anafase y telofase. Algunos libros de textos mencionan cinco porque separan la profase en una fase temprana (llamada profase) y una fase tardía (llamada prometafase).

¿Que forman los centriolos?

Los centriolos y los cuerpos basales son estructuras formadas por microtúbulos que están presentes en la mayoría de las células animales. Los centriolos forman parte de los centrosomas y los cuerpos basales son parte de los cilios y flagelos.

¿Quién descubrió el centrosoma?

El hecho de que los centrosomas se encuentren frecuentemente alterados en las células cancerosas fue una observación temprana realizada por el descubridor de este orgánulo, Theodor Boveri, a finales del siglo XIX.

¿Cómo se forman los centriolos?

Cada centríolo está formado por nueve tripletes de microtúbulos formando un círculo. El más interno se llama microtúbulo A y está completo (compuesto de trece protofilamentos).

¿Cuál es la función de los centrosomas?

En las células animales la función de los centrosomas consiste en organizar el reparto de cromosomas durante la reproducción celular asegurando que a cada célula hija vaya la información genética necesaria ("2n" en la mitosis y "n" en la meiosis).

¿Qué son los microtúbulos en la célula animal?

Los microtúbulos son un componente del citoesqueleto con diversas funciones tales como organizar la disposición espacial de determinados orgánulos, el tráfico vesicular, la división celular, el desplazamiento celular y formar los cilios y flagelos.

¿Qué son los cilios y los flagelos?

Los cilios son componentes celulares que diferencian las células para realizar movimientos y están formados por: la porción libre, el cuerpo basal y las raicillas estriadas. Los flagelos se consideran cilios modificados.

¿Qué significa la palabra microtúbulos?

1. m. Biol. Filamento intracelular y hueco , de naturaleza proteica , que forma parte del citoesqueleto y de otros orgánulos , como centriolos y cilios .

Historia

Fue visualizado en primer lugar por Walther Flemming en el mejillón de agua dulce en 1875, [ 10 ] ​ así como por Edouard Van Beneden y A.

Alteraciones de los centrosomas en células cancerosas

El hecho de que los centrosomas se encuentren frecuentemente alterados en las células cancerosas fue una observación temprana realizada por el descubridor de este orgánulo, Theodor Boveri, a finales del siglo XIX.

Aberraciones estructurales

Normalmente aparecen debido a la expresión descontrolada de componentes del centrosoma, o bien por modificaciones post-traduccionales (como fosforilaciones, por ejemplo) inadecuadas de dichos componentes.

¿Qué función cumple el centrosoma?

La función del centrosoma es la de organización de los microtúbulos. Pero para realizar esta función, parece que se puede realizar sólo con el material pericentriolar, puesto que también se forma el huso acromático en las células vegetales y éstas carecen de centriolos. Sólo se diferencian en que en las células vegetales las fibras del huso acromático parten de una zona difusa (mitosis anastrales), mientras que en el resto de células, las fibras parten de un punto concreto.

¿Dónde se encuentra el centrosoma?

El centrosoma está situado cerca del núcleo, muchas veces rodeado por los dictiosomas del aparato de Golgi.

¿Cuántos centriolos tiene el centrosoma?

Dos centriolos o diplosoma. La estructura de los centriolos es idéntica a la de los corpúsculos basales de los cilios. Ocupan el centro del centrosoma. Están orientados perpendicularmente entre sí. Cada centríolo tiene forma de cilindro, con paredes formadas por nueve tripletes de microtúbulos, sin ningún microtúbulo central, formando la denominada estructura 9+0.

¿Cuál es el microtúbulo más interno del aparato nuclear?

Microtúbulo A: el microtúbulo más interno, de sección circular (13 protofilamentos), y más próximo al eje del cilindro.

¿Qué estructuras se encuentran en el centriolo?

Proceden del centriolo todas las estructuras constituidas por microtúbulos como los cilios, flagelos y el huso acromático. Aunque la célula no tenga centriolos, sí aparecerá el material pericentriolar y las fibras del áster.

¿Qué es el huso acromático?

El huso acromático, encargado de la separa­ción de los cromosomas durante la división celular.

¿Cómo se llaman las parejas de centriolos?

En el siguiente esquema se muestra una pareja de centriolos, estructura también conocida como diplosoma.

¿Que es un centrosoma?

El centrosoma o citocentro es un orgánulo existente en las células animales tendientes a división que mide entre 1 y 2 micras, por lo que puede ser observado sólo a través del microscopio. Está conformado por dos centriolos que, dispuestos en ángulo recto, conforman un diplosoma. Completan la estructura de un aglomerado de proteínas que baña los centriolos, conocido como material pericentriolar, y la envoltura del conjunto hecha de filamentos, llamada áster.

¿Dónde se encuentra el centrosoma?

El centrosoma se halla en el citoplasma de las células eucariotas, en la zona próxima al núcleo, colindante con el Aparato de Golgi. Es exclusivo de las células animales. El macho a través del espermatozoide aporta un juego de cromosomas y, según la especie, uno o dos centriolos que se combinan con las proteínas del ovocito –en la hembra- para construir un centrosoma e iniciar la formación del embrión.

¿Cómo afecta la replicación del ADN al centrosoma?

La replicación del ADN involucra un gran número de enzimas y etapas, las fallas en cualquiera de éstas se verán reflejadas en los cromosomas y también en la estructura y funcionabilidad del centrosoma. Aunque éstas no son las únicas causas de alteración.

¿Qué estructuras se forman en el citocentro?

A partir del citocentro se producen los cilios, flagelos y el huso acromático, estructuras responsables del movimiento de las células, transporte intracelular de sustancias y el proceso de división celular.

¿Qué es un diplosoma y sus características?

Un diplosoma. Estructura formada por dos centriolos que se unen perpendicularmente creando un ángulo aproximado de 90º. Los centriolos, con características similares a la de un tubo, están compuestos -cada uno- por nueve tripletes de microtúbulos, que se unen entre sí por acción de la proteína nexina.

¿Que son los microtubulos?

Los microtúbulos son tubos huecos, de 25 nanómetros de grosor, formado s por protofilamentos o dímeros de tubulina, en números de 13. Son fibras. Los microtúbulos de cada triplete observado en el centriolo se clasifican en A, B, y C. Siendo el A, el más próximo al eje cilíndrico; y el C, el ubicado hacia la parte más externa del centriolo. El microtúbulo C comparte tres protofilamentos con el B y el B, tres protofilamentos con el A.

¿Cuántos tripletes tiene un centriolo?

Visto su corte transversal, los centriolos muestran la estructura también llamada 9+0, por los nueve tripletes y su interior, similar a la imagen de una rueda.

¿Cuántos centriolos tiene un centrosoma?

Los centrosomas están compuestos por dos centriolos (un par, también llamados diplosomas) rodeados por la matriz pericentriolar.

¿Qué es el centrosoma y cuál es su función?

El centrosoma es un orgánulo celular libre de membranas que participa en procesos de división celular, motilidad celular, polaridad celular, transporte intracelular, organización de la red de microtúbulos y en la producción de cilios y flagelos.

¿Dónde se encuentra el centro organizador de los microtúbulos?

En la mayoría de los casos, esta estructura se ubica muy cerca del núcleo celular y está asociado fuertemente con la envoltura nuclear.

¿Qué célula tiene centrosomas?

En las células animales, los centrosomas están formados por dos centriolos inmersos en una matriz pericentriolar, rica en distintos tipos de proteínas. Los centriolos son los encargados de organizar los microtúbulos del huso.

¿Qué aparato se encuentra dentro del centrosoma?

Los centrosomas forman parte del aparato mitótico. Además de los centrosomas, este aparato incluye el huso mitótico, formado por los microtúbulos, los cuales nacen en cada centrosoma y conectan a los cromosomas con los polos de las células.

¿Qué pasa si hay un juego de cromosomas desigual?

Cuando la célula posee un juego desigual o anormal de cromosomas, el organismo puede ser inviable o puede verse favorecido el crecimiento de tumores.

¿Qué son los anillos de tubulina?

Específicamente, son los anillos de ɣ tubulina los que sirven como zonas de nucleación para el desarrollo de los microtúbulos que luego irradian fuera del centrosoma.

¿Que funciones tiene el centrosoma?

El centrosoma tiene otras actividades en las células animales además de tener un conjunto de funciones o actividades intrínsecas ya comentadas: duplicación del centrosoma, nucleación y anclaje de microtúbulos, formación de cilios y flagelos, formación huso mitótico y del aster durante la mitosis. Recientemente se ha descubierto que tiene otras funciones que pueden ser consideradas como externas a las funciones anteriormente comentadas, así participa en procesos de señalización intracelular: señales que se original en el centrosoma parece que son esenciales para que la citocinesis (la etapa final de la mitosis, en la que ocurre la división del citoplasma para dar dos células hijas) pueda tener lugar correctamente, así como en la progresión del ciclo celular para que las nuevas células hijas comiencen otra ronda del ciclo celular, específicamente duplicar sus cromosomas en fase S. El centrosoma afecta también a la organización citoplasmática de los depósitos de actina, la migración nuclear y la degradación del huso mitótico mediada por ubiquitina, así como la segregación de moléculas de señalización (e.g. mRNA), que pasan solamente a una célula hija de las dos producidas durante la mitosis.

¿Qué es un centrosoma en biologia?

Centrosoma. Orgánulo celular que no está rodeado por una membrana; consiste de dos centríolos apareados, embebidos en un

¿Qué son los centríolos?

Los centríolos se encuentran además atados por fibras de interconexión y rodeados por una matriz centrosómica compuesta de material pericentriolar (PCM), material denso que forma de una red ordenada de proteínas que son necesarias para el inicio del ensamblaje de los microtúbulos que crecerán a partir de aquí hacia la periferia de la célula, siendo por lo tanto el sitio de organización de los microtubulos del citoplasma.

¿Cómo se realiza el ciclo del centrosoma?

Las etapas fundamentales del ciclo del centrosoma están resumidas de forma esquemática en la figura de la izquierda. En una célula en división ( fase M), en cada extremo del huso mitótico se encuentra un centrosoma, compuesto por dos centriolos posicionados ortogonalmente (en un ángulo de 90°). De esta forma, al final de la mitosis cada célula hija recibirá 1 centrosoma con 2 centriolos. Al final de la fase M, los 2 centriolos se separan en un proceso denominado "desacoplamiento" (o "desorientación"). Según un modelo reciente, el desacoplamiento de los centriolos es un evento necesario para permitir la duplicación subsiguiente, que contribuye a asegurar que los centriolos se dupliquen sólo una vez en cada ciclo celular. También se piensa que el desacoplamiento permite el establecimiento de una conexión proteinácea que mantendrá unidos los 2 futuros centriolos "padres" estrechamente unidos en el siguiente ciclo celular.

¿Cómo se duplican los centríolos?

Después de que se separen ligeramente en la fase G1, un centríolo “hijo” empieza a salir ortogonal a los centríolos “madre” en la fase S, creciendo y completando su tamaño a lo largo de la fase de G2, permaneciendo los dos pares juntos formando en un único complejo centrosomal. Al comienzo de la mitosis M, los centrómeros se separan, y cada par de centríolos migran a los polos opuestos de la célula desde donde organizarán el huso mitótico.

¿Qué son los centrosomas?

los centrosomas son uno de los centros nucleantes fundamentales de los microtúbulos., Tienen la capacidad de organizar las matrices de microtúbulos en las células animales mediante el control de su anclaje y su liberación. El centrosoma de células animales es más flexible y más complejo que el de las células fúngicas, a pesar de que los mecanismos moleculares están comúnmente involucrados en las células fúngicas y animales.

¿Que es un centrosoma?

centrosoma (definición biológica): orgánulo ubicado cerca del núcleo en el citoplasma que se divide y migra a polos opuestos de la célula durante la mitosis, y está involucrado en la formación del huso mitótico, el ensamblaje de microtúbulos y la regulación de la progresión del ciclo celular. Etimología: del latín » centrum «y del griego» kentron», que significa» centro «+ del griego» soma», que significa»cuerpo».,

¿Cómo se heredan los centrosomas?

en el pasado, se creía que los centrosomas se heredaban a través de la replicación del centrosoma de un centrosoma existente ya que el centrosoma se pasa durante la fertilización al cigoto, además, es un orgánulo importante para la espermatogénesis., Sin embargo, estudios recientes han demostrado que los centrosomas se derivan en su mayoría de novo sin usar un centrosoma existente como plantilla; además, durante la fertilización, el centrosoma generalmente se degrada antes de la fertilización en el ovocito, por lo que la descendencia no depende del centrosoma de los padres durante la embriogénesis.

¿Qué es la maduración del centrosoma?

Cuando la célula se está preparando para la división, el material perinuclear se engrosa en un mecanismo llamado maduración del centrosoma. El anclaje de los microtúbulos depende de diferentes moléculas, mientras que otras proteínas que sirven a los microtúbulos desempeñan un papel en la remodelación de los microtúbulos, así como en la diferenciación de ciertos tipos de células, como las células epiteliales.,

¿Cuándo se replica el centrosoma?

durante más de 30 años, se sabe que el centrosoma se replica durante la fase S del ciclo celular. Sin embargo, aunque el licenciamiento del ADN es bien entendido, el mecanismo de replicación o regulación del centrosoma no es completamente entendido., Además, los centriolos en células animales pueden reformarse de novo si fueron eliminados o dañados natural o artificialmente.

¿Qué pasa con los centriolos en la división celular?

Por lo tanto, durante la división celular, los dos centriolos se mueven a ambos lados del núcleo para iniciar la división mitótica. Los centriolos liberan husos mit óticos que tiran del cromosoma de ambos lados para iniciar la replicación mitótica.

¿Dónde se encuentra el centrosoma?

el centrosoma principal generalmente está presente cerca del núcleo para permitir que otras ubicaciones específicas en la célula sean ocupadas por otros orgánulos asociados a microtúbulos., El centrosoma consiste en dos centriolos que están rodeados e interconectados por fibras y el material pericentriolar.

¿Qué es el centrosoma?

El centrosoma está considerado como un orgánulo multifuncional, lo que quiere decir que es el encargado de desempeñar un gran número de tareas celulares. Dicho esto, su función principal es la organización de microtúbulos y favorece la polimerización de la tubulina, que es la proteína principal de los microtúbulos. Como indicábamos anteriormente, es el centrosoma y los microtúbulos que lo componen los encargados de favorecer la separación celular de los cromosomas que puedan haber replicado las células. Esta función es primordial para evitar que la célula tenga un juego desigual o anormal de cromosomas, lo que podría derivar en crecimiento de tumores o que el organismo fuera inviable.

¿Cómo se duplican los centrosomas?

Justo antes de que la célula se divida, el centrosoma se duplica y, en el momento en el que la división comienza, los dos centrosomas -recordemos que se ha duplicado- se desplazan hacia los polos opuestos de la célula. Es entonces cuando los microtóbulos (proteínas) se unen para crear un eje entre los dos centrosomas, lo que permite el movimiento de las células y la separación de los cromosomas que replican las células hijas.

¿Qué función tienen los centrosomas?

Una de ellas es que los centrosomas forman parte del mantenimiento de la forma de la célula, al igual que también están involucradas en los movimientos de las membranas.

image

Información general

Alteraciones de los centrosomas en células cancerosas

El hecho de que los centrosomas se encuentren frecuentemente alterados en las células cancerosas fue una observación temprana realizada por el descubridor de este orgánulo, Theodor Boveri, a finales del siglo XIX. Esta observación inicial se ha extendido posteriormente a muchos tipos de tumores humanos. ​ Las alteraciones de los centrosomas pueden ser de dos tipos, estructurales o numéricas, aunque ambas pueden encontrarse simultáneamente.

Historia

Fue visualizado en primer lugar por Walther Flemming en el mejillón de agua dulce en 1875, ​ así como por Edouard Van Beneden y A. Neyt ​ quienes observaron el "corpúsculo central" en el interior de los áster en embriones del nematodo parásito Parascaris equorum, el centrosoma fue descrito por vez primera por Theodor Boveri en el mismo organismo en 1887, ​ quien lo definió como un "orgánulo especializado en la división celular". Boveri identificó claramente el centrosoma com…

El ciclo del centrosoma

Las etapas fundamentales del ciclo del centrosoma están resumidas de forma esquemática en la figura de la izquierda. En una célula en división (fase M), en cada extremo del huso mitótico se encuentra un centrosoma, compuesto por dos centriolos posicionados ortogonalmente (en un ángulo de 90°). De esta forma, al final de la mitosis cada célula hija recibirá 1 centrosoma con 2 centri…

Enlaces externos

• Protomedicos.com - BCH: Biología celular y molecular del centrosoma

Estructura Y Características Del Centrosoma

Image
El centrosoma, considerado el centro dinámico de las células, forma parte de los orgánulos celulares no membranosos. Lo constituyen: 1. Un diplosoma. Estructura formada por dos centriolos que se unen perpendicularmente creando un ángulo aproximado de 90º.Los centriolos, con características similares a la de un tubo, e…
See more on euston96.com

Descubrimiento

  • Estudiando el desarrollo embrionario, el biólogo alemán Theodor Boveri, ahondó en las funciones del núcleo y el citoplasma, describiendoen 1887 el centrosoma como un orgánulo especializado en la división celular. 12 años antes, esta estructura había sido observada por el médico e investigador Whalter Flemming en el mejillón de agua dulce, y por el biólogo belga Édouard van …
See more on euston96.com

Función

  • El centrosoma es más que un centro organizador de microtúbulos. El material pericentriolar –constituido por cantidad de proteínas- actúa en la formación de multímeros necesarios en los procesos de polimerización, agregando a los microtúbulos la estabilidad dinámica para constituir el citoesqueleto de la célula y permitir el desplazamiento de ésta. También los microtúbulos con…
See more on euston96.com

Ciclo

  • El centrosoma juega un papel determinante en la progresión del ciclo celular. Actúa en ambas etapas del ciclo. En la interfase, integrada por las fases G1, S y G2, interviene en el crecimiento, nucleación y organización de los microtúbulos citoplasmáticos. Es decir, controla la cantidad, ubicación y orientación de los microtúbulos alrededor del núcleo. Los microtúbulos se caracteri…
See more on euston96.com

Alteraciones

  • Los mecanismos que actúan en el copiado del ADN de la célula: fosforilación y proteólisis, inciden en el ciclo del centrosoma, por estar coordinados ambos procesos.La replicación del ADN involucra un gran número de enzimas y etapas, las fallas en cualquiera de éstas se verán reflejadas en los cromosomas y también en la estructura y funcionabilidad del centrosoma. Aun…
See more on euston96.com

¿En Qué Célula Se encuentra?

  • El centrosoma se halla en el citoplasma de las células eucariotas, en la zona próxima al núcleo, colindante con el Aparato de Golgi. Es exclusivo de las células animales. El macho a través del espermatozoide aporta un juego de cromosomas y, según la especie, uno o dos centriolos que se combinan con las proteínas del ovocito–en la hembra- para construir un centrosoma e iniciar la …
See more on euston96.com

¿La Célula Vegetal tiene Centrosoma?

  • No,los vegetales y algunos protistas carecen de áster y centriolos, y aunque sí cuentan con el material que concentra las diversas proteínas, las fibras de su huso acromático parten de otro proceso, llamado mitosis anastral.
See more on euston96.com

Importancia

  • El centrosoma garantiza el desarrollo y fijación de los microtúbulos, su distribución desde los centriolos hasta la estructura celular.La masa pericentriolar es el artífice de este trabajo al aportar un sinfín de proteínas que brindan estabilidad a la dinámica de los microtúbulos, coordinan su adhesión y redireccionamiento. El ciclo del centrosoma se corresponde además con el ciclo cel…
See more on euston96.com

¿Qué Es El Centrosoma?

Image
El centrosomaes un orgánulo celular libre de membranas que participa en procesos de división celular, motilidad celular, polaridad celular, transporte intracelular, organización de la red de microtúbulos y en la producción de cilios y flagelos. Debido a su función principal, es conocido como “centro organizador de …
See more on lifeder.com

Funciones Del Centrosoma

  • Funciones primarias
    En distintos linajes de eucariotas, los centrosomas son considerados orgánulos multifuncionales que desempeñan un número importante de tareas celulares. La función principal de los centrosomas está en organizar los microtúbulos y promover la polimerización de las subunidad…
  • Funciones secundarias
    Los centrosomas se ven involucrados en el mantenimiento de la forma celular y también participan en los movimientos de las membranas, ya que están directamente relacionados con los microtúbulos y otros elementos del citoesqueleto. Estudios recientes han sugerido una nuev…
See more on lifeder.com

Estructura Del Centrosoma

  • Los centrosomas están compuestos por dos centriolos (un par, también llamados diplosomas) rodeados por la matriz pericentriolar.
See more on lifeder.com

Centrosomas Y Ciclo Celular

  • El tamaño y la composición de proteínas en los centrosomas varían substancialmente durante las distintas etapas del ciclo celular. Para replicarse, los centrosomas lo hacen de uno preexistente. Las células en interfase contienen únicamente un centrosoma. Este se duplica una sola vez durante el ciclo celular y da lugar a dos centrosomas. En la fase G1 del ciclo los dos centriolos e…
See more on lifeder.com

1.Centrosoma | NHGRI - Genome.gov

Url:https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Centrosoma

17 hours ago  · Centrosoma. n., plural: los centrosomas. Un citoplásmica de la estructura se encuentra cerca del núcleo; compone de dos ortogonalmente dispuestos centríolos rodeado …

2.Centrosoma - Wikipedia, la enciclopedia libre

Url:https://es.wikipedia.org/wiki/Centrosoma

24 hours ago A su vez, los centrosomas también cumplen otras funciones que son consideradas como secundarias. Una de ellas es que los centrosomas forman parte del mantenimiento de la forma …

3.Centrosoma | Qué es, características, estructura, función, …

Url:https://www.euston96.com/centrosoma/

33 hours ago  · A su vez, los centrosomas también cumplen otras funciones que son consideradas como secundarias. ¿Cuál es la función de las proteínas en el centrosoma? Entre …

4.Centrosoma: concepto, funciones y estructura - Lifeder

Url:https://www.lifeder.com/centrosoma/

14 hours ago En etapas de división celular, los centrosomas se ubican en polos opuestos al uso mitótico. Durante la anafase los microtubulos de aster alargan la célula y permiten la división de los …

5.Centrosoma - EcuRed

Url:https://www.ecured.cu/Centrosoma

20 hours ago

6.Centrosoma - Definición y Ejemplos | Madame Lelica

Url:https://madamelilica.com/es/centrosoma/

31 hours ago

7.¿Qué es el centrosoma y cuál es su función?

Url:https://espaciociencia.com/que-es-el-centrosoma/

23 hours ago

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9