
Los metales se pueden clasificar en:
- Los metales alcalinos son los elementos litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio.
- Los metales alcalino-térreos son los elementos berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, y radio.
- Los metales de transición son los que se encuentran en el bloque central de la tabla periódica, y en ellos están incluidos el cobre, el oro, la plata, el platino, entre otros más.
- Aluminio.
- Bario.
- Berilio.
- Bismuto.
- Cadmio.
- Calcio.
- Cerio.
- Cromo.
¿Qué son los metales?
¿Qué son los metales? En el ámbito de la química, se conocen como metales o metálicos a aquellos elementos de la Tabla Periódica que se caracterizan por ser buenos conductores de la electricidad y del calor. Estos elementos tienen altas densidades y son generalmente sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).
¿Cuáles son los elementos metálicos?
Los elementos metálicos son aquellos que son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio). Además, son buenos conductores del calor y la electricidad. Los elementos metálicos son los más abundantes de la corteza terrestre: de los 118 elementos que integran la Tabla Periódica, apenas 25 son no metálicos.
¿Cómo se diferencian los metales del resto de elementos?
Los metales se diferencian del resto de elementos, fundamentalmente en el tipo de enlace que constituyen sus átomos. Se trata de un enlace metálico y en él los electrones forman una «nube» que se mueve, rodeando todos los núcleos.
¿Qué son los metales y cuáles son sus funciones?
A continuación, conoce de cerca estos elementos, así como los tipos y las funciones que poseen. ¿Qué son los metales? En el campo de la química, los metales son elementos extraídos de la tierra o producido por aleaciones, caracterizados principalmente por ser excelentes conductores de calor y electricidad.

¿Qué son los elementos metales y cuáles son?
¿Qué son los metales? En el ámbito de la química, se conocen como metales o metálicos a aquellos elementos de la Tabla Periódica que se caracterizan por ser buenos conductores de la electricidad y del calor. Estos elementos tienen altas densidades y son generalmente sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).
¿Cuántos elementos de metales hay?
Tradicionalmente existen seis tipos de metales diferentes, a saber, el oro, la plata, el cobre, el hierro, el estaño y el plomo. En realidad hay otros, pues el azogue es un metal, aunque los alquimistas no están de acuerdo con nosotros en este tema, y el bismuto también lo es.
¿Cuáles son los elementos no metales?
Entre los no metales, se incluyen el hidrógeno, el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el oxígeno, el azufre, el selenio; los halógenos flúor, cloro, bromo y yodo y los elementos de gases nobles. El oxígeno y los otros elementos de este grupo constituyen una gran parte de la corteza terrestre.
¿Cuáles son los metales más comunes?
Los metales más usados en el mundo1 El zinc.2 El cobre.3 El manganeso.4 El aluminio.5 El hierro.
¿Cuáles son los metales más importantes?
Grupos de metales comunesMetales preciosos: Oro, plata, platino y diamantes. ... Metales básicos: Abarcan principalmente el cobre, el plomo y el zinc, que son de menor valor. ... Metales ferrosos: Tienen un alto contenido de hierro y abarcan todos los tipos de acero.More items...
¿Cuáles son los 16 elementos no metales?
Helio (He), neón (Ne), argón (Ar), kriptón (Kr), xenón (Xe), radón (Rn), oganesón (Og). Otros no metales. Hidrógeno (H), carbono (C), azufre (S), selenio (Se), nitrógeno (N), oxígeno (O), selenio (Se) y fósforo (P).
¿Qué elementos son metales y cuáles son no metales?
Metales y no metales se encuentran separados en el sistema periódico por una línea diagonal de elementos. Los elementos a la izquierda de esta diagonal son los metales, y los elementos a la derecha son los no metales.
¿Cuáles son los metales y su símbolo?
Los siete símbolos químicos más curiosos de la tabla periódicaMercurio – Hg. ... Cobre – Cu. ... Plata – Ag. ... Sodio – Na. ... Potasio – K. ... Hierro – Fe. ... Oro – Au.
¿Cómo se llaman los metales?
Los metales básicos o no ferrosos son aquellos que no tienen como elemento base el hierro. Son metales blandos y tienen poca resistencia mecánica. Estos metales se pueden diferenciar por ser pesados (estaño o cobre) o livianos (aluminio o titanio).
¿Cuáles son los 25 elementos no metales de la tabla periódica?
Helio (He), neón (Ne), argón (Ar), kriptón (Kr), xenón (Xe), radón (Rn), oganesón (Og). Otros no metales. Hidrógeno (H), carbono (C), azufre (S), selenio (Se), nitrógeno (N), oxígeno (O), selenio (Se) y fósforo (P).
¿Cuáles son las propiedades físicas de los metales?
Los metales tienen ciertas propiedades físicas características: (a excepción del mercurio) son sólidos en condiciones ambientales normales, suelen ser opacos y brillantes, tener alta densidad, ser dúctiles y maleables, tener un punto de fusión alto, ser duros, y ser buenos conductores del calor y la electricidad.
¿Cuál es el último metal que se está trabajando?
El titanio, es el último de los metales abundantes y estables con los que se está trabajando y se espera que, en poco tiempo, el uso de la tecnología del titanio se generalice.
¿Qué metales se descubrieron en la prehistoria?
El cobre, que se presenta en forma nativa, puede haber sido el primer metal descubierto, dado su aspecto distintivo, su pesadez y su maleabilidad en comparación con otras piedras o guijarros. El oro, la plata, el hierro (en forma de hierro meteórico) y el plomo también se descubrieron en la prehistoria. De esta época proceden las formas de latón, una aleación de cobre y zinc fabricada mediante la fundición simultánea de los minerales de estos metales (aunque el zinc puro no se aisló hasta el siglo XIII ). La maleabilidad de los metales sólidos dio lugar a los primeros intentos de fabricar adornos, herramientas y armas de metal. De vez en cuando se descubría hierro meteórico que contenía níquel y que, en algunos aspectos, era superior a cualquier acero industrial fabricado hasta la década de 1880, cuando los aceros aleados cobraron protagonismo.
¿Qué metales se utilizaban en la prehistoria?
Metales como el oro, la plata, el hierro y el cobre, fueron utilizados desde la prehistoria. Al principio, solo se usaron los que se encontraban fácilmente en estado puro (en forma de elementos nativos), pero paulatinamente se fue desarrollando la tecnología necesaria para obtener nuevos metales a partir de sus menas, calentándolos en un horno mediante carbón de madera .
¿Qué pueblos utilizaron el hierro?
Otro hecho importante en la historia fue la utilización del hierro, hacia 1400 a. C. Los hititas fueron uno de los primeros pueblos en utilizarlo para elaborar armas, tales como espadas, y las civilizaciones que todavía estaban en la Edad del Bronce, como los egipcios .
¿Cuál es el primer libro de metalurgia?
El primer texto sistemático sobre las artes de la minería y la metalurgia fue De la pirotechnia (1540) (1540) de Vannoccio Biringuccio, que trata del examen, la fusión y el trabajo de los metales.
¿Qué es la maleabilidad de los metales?
Maleabilidad: capacidad de los metales de hacerse láminas al ser sometidos a esfuerzos de compresión.
¿Cómo se forman los elementos metálicos?
En sus etapas iniciales, el universo estaba constituido de hidrógeno y helio, dos gases livianos. Estos dos gases se fusionan en reacciones nucleares en el centro de las estrellas. Como consecuencia, se producen enormes cantidades de energía y también se componen núcleos atómicos más pesados de nuevos elementos estables. Así es como los elementos metálicos se formaron de manera paulatina en el corazón de las estrellas.
¿Qué importancia tienen los metales en la vida cotidiana?
Los metales han sido útiles a la humanidad desde tiempos antiguos. Sus propiedades físicas los hacen idóneos para la creación de herramientas fuertes y resistentes, de estatuas o estructuras arquitectónicas de todo tipo.
¿Qué es un elemento metálico?
Los elementos metálicos son aquellos que son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio). Además, son buenos conductores del calor y la electricidad.
¿Qué grupo de la tabla periódica tiene metales alcalinos?
Metales alcalinos. Están ubicados en el grupo 1 de la Tabla Periódica. Son brillantes, blandos y muy reactivos en condiciones normales de presión y temperatura, razón por la cual siempre están formando compuestos químicos y nunca libres. Presentan bajas densidades y son buenos conductores del calor y la electricidad.
¿Qué tipo de resistencia tienen los metales?
Resistencia mecánica. Muchos metales son capaces de soportar la tracción, la compresión, la torsión y otras fuerzas similares sin ceder en su estructura física (deformarse).
¿Qué es la dureza de los metales?
La dureza de los metales se debe a un tipo de enlace atómico característico de sus formaciones naturales. Se trata de los enlaces metálicos (entre átomos de un mismo elemento metálico).
¿Qué productos se fabrican con metales?
Desde las lanzas y los escudos hasta las retroexcavadoras y las computadoras personales, los metales han sido elementos fundamentales en el desarrollo de la modernidad.
¿Qué es un metal y cuáles son sus propiedades?
En resumen, los metales son elementos naturales cuyas propiedades y características se ajustan a todo tipo de funciones. Existen diversos tipos que facilitan las reacciones químicas a nivel de laboratorio y permiten su transformación para mejorar la calidad de vida.
¿Qué es un metal y sus características?
En el campo de la química, los metales son elementos extraídos de la tierra o producido por aleaciones, caracterizados principalmente por ser excelentes conductores de calor y electricidad. Además, cuentan con una elevada densidad, son sólidos a temperatura ambiente, exceptuando el mercurio, y sus sales forman iones con carga eléctrica positiva al disolverse.
¿Qué es el acero?
Se puede decir que es uno de los elementos más abundantes de la tierra y, por ende, los más numerosos en la tabla periódica. También, se encuentran en estado de gran pureza, aunque muchos se mezclan con los minerales del suelo, por lo que deben ser extraídos por la mano humana. Son opacos, tienen estructura cristalina y se les puede sacar brillo para que reflejen la luz cuando se pulen.
¿Qué grupo de compuestos eléctricos tienen alta conductividad eléctrica?
De transición: Entran dentro de los que se denominan grupo D y son los más numerosos. Se reconocen por su dureza, alta conductividad eléctrica y puntos de fusión elevado.
¿Qué es la ductilidad en educación física?
Ductilidad: Se trata de una capacidad de estiramiento que permite alargar lo suficiente, al aplicar una fuerza, hasta convertirlo en un hilo o alambre.
¿Qué es la fragilidad de los metales?
Fragilidad: Destaca la facilidad con la que puede romperse un metal al ser expuesto a cierto tipo de presión externa.
¿Qué es la propiedad magnética ejemplos?
Un ejemplo de ello son el níquel, el hierro, el cobalto y sus aleaciones.
¿Qué son los metales?
Los metales constituyen la gran mayoría de la tabla periódica (88 elementos en total) y tienen características únicas. La característica más obvia es que, a excepción del mercurio, son sólidos a temperatura ambiente. También son relativamente densos, susceptibles a la corrosión, conducen la electricidad y calor, son dúctiles (se pueden convertir en los cables) y maleables (pueden convertirse en láminas).
¿Dónde se encuentran los metaloides en la tabla periódica?
Los metaloides están entre los metales y no metales en la tabla periódica, ya que comparten algunas de las propiedades de cada uno. Son sólidos, y se puede hacer en los alambres y láminas, pero no conducen la electricidad y calor, así como los metales.
¿Qué características tienen los metales para ser conductores de electricidad?
Lo metales poseen entre sus principales características la posibilidad de ser buenos conductores de electricidad debido a que oponen escasa resistencia, por tanto, la carga eléctrica puede pasar fácilmente por estos elementos.
¿Qué propiedades químicas tienen los metales?
Entre las propiedades químicas se destaca la baja electronegatividad y baja energía ionizada, por lo que los metales ceden de manera más fácil electrones. A menor cantidad de electrones más metálicos son los elementos.
¿Qué es un metal y sus características?
Los metales son elementos químicos de alta densidad, en su mayoría sólidos con excepción del mercurio, los cuales pueden ser tanto elementos puros como aleaciones entre sí.
¿Qué material es el mejor conductor de electricidad?
Entre los mejores conductores de electricidad destacan el cobre, el aluminio, la plata y el oro. Por ejemplo, los cableados eléctricos, además de gozar de una buena flexibilidad, también son metales que conducen electricidad.
¿Qué es la maleabilidad de los metales?
Los metales tienen como propiedad la maleabilidad, esto permite que sus formas se puedan modificar a través de la aplicación de una fuerza de presión continua, martillado, entre otras, o tras un proceso de fundición.
¿Qué es la técnica de moldeo?
Se refiere a la posibilidad de moldear los metales en finos hilos o alambres resistentes, los cuales solo se pueden romper tras sufrir grandes fuerzas de deformación.
¿Qué color tiene el cobre?
Por ejemplo, el oro es de color amarillo y el cobre tiene un color rojizo.
¿Qué son los metales y ejemplos?
Los metales son elementos que abundan en la corteza terrestre y se pueden encontrar tanto en su estado puro (oro, plata, cobre), como en aleaciones (acero, bronce).
¿Cuáles son las propiedades físicas de los metales?
La principal propiedad física de los metales tiene que ver con su capacidad como conductores de electricidad y esto se debe a sus altos niveles de ductilidad.
¿Qué estado de estado tienen los metales?
En su estado natural y a temperatura ambiente se encuentran en estado sólido, excepto el mercurio, que se encuentra en estado líquido. Asimismo, los metales poseen un alto punto de fusión, densidad y reflexión de luz.
¿Qué propiedad física poseen los metales de resistencia mecánica?
Finalmente, se debe hacer mención de la propiedad física que poseen los metales de resistencia mecánica sin sufrir cambios físicos. Es decir, la capacidad de resistir a diferentes tipos de fuerzas como la torsión, flexión o tracción.
¿Qué metales reaccionan con el oxígeno?
Hay metales que reaccionan ante el oxígeno y forman óxidos básicos, como es el caso del hierro que, al estar en contacto con el oxígeno, genera óxido de hierro.

Metales Alcalinos
Metales Alcalinotérreos
- Los metales alcalinotérreosse encuentran en el grupo IIA de la tabla periódica, que es la segunda columna de elementos. Todos los átomos de metales alcalinotérreos tienen un estado de oxidación +2. Al igual que los metales alcalinos, estos elementos se encuentran en forma de compuestos en lugar de en forma pura. Los alcalinotérreos son reactivospero menos que los m…
Metales de Transición
- Los metales de transiciónse caracterizan por tener subcapas de electrones d o f parcialmente llenas. Dado que el caparazón no está completamente lleno, estos elementos muestran múltiples estados de oxidación y, a menudo, producen complejos coloreados. Algunos metales de transición se encuentran en forma pura o nativa, incluidos el oro, el cobre y la plata. Los lantánid…
Más sobre Metales
- En general, los metales se ubican en el lado izquierdo de la tabla periódica, decreciendo en carácter metálicomoviéndose hacia arriba y hacia la derecha. Dependiendo de las condiciones, los elementos pertenecientes al grupo metaloide pueden comportarse como metales. Además, incluso los no metales pueden ser metales. Por ejemplo, en ciertas situaciones, puede encontra…
¿Qué Son Los metales?
Tipos de Metales
- Los elementos metálicos pueden ser de diversos tipos, según los cuales se agrupan en la Tabla Periódica. Cada grupo tiene propiedades compartidas: 1. Metales alcalinos. Son brillantes, blandos y muy reactivos en condiciones normales de presión y temperatura (1 atm y 25º C), por lo que nunca están puros en la naturaleza. Tienen bajas densidades y son buenos conductores de…
Ejemplos de Metales
- Alcalinos. Litio(Li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr).
- Alcalinotérreos. Berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra).
- Metales de transición. Escandio (Sc), titanio (Ti), vanadio (V), cromo (Cr), manganeso (Mn), hierro (Fe), cobalto (Co), níquel (Ni), cobre(Cu), zinc (Zn), itrio (Y), circonio (Zr), niobio (Nb), mol...
- Alcalinos. Litio(Li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr).
- Alcalinotérreos. Berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra).
- Metales de transición. Escandio (Sc), titanio (Ti), vanadio (V), cromo (Cr), manganeso (Mn), hierro (Fe), cobalto (Co), níquel (Ni), cobre(Cu), zinc (Zn), itrio (Y), circonio (Zr), niobio (Nb), mol...
- Tierras raras. Lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm)...
¿Cuáles Son Los No metales?
- Los no metales son elementos con propiedades muy distintas a las de los metales, aunque también existen compuestos llamados metaloides, que tienen propiedades y características intermedias entre los metales y no metales. Los no metalesforman enlaces covalentes cuando forman moléculas entre ellos. Estos compuestos, a diferencia de los metales, no son buenos co…
Información general
Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio y galio (elemento)); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.
La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solapamiento entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica (enlace metálico). Es…
Historia
El cobre, que se presenta en forma nativa, puede haber sido el primer metal descubierto, dado su aspecto distintivo, su pesadez y su maleabilidad en comparación con otras piedras o guijarros. El oro, la plata, el hierro (en forma de hierro meteórico) y el plomo también se descubrieron en la prehistoria. De esta época proceden las formas de latón, una aleación de cobre y zinc fabricada mediante la fundición simultánea de los minerales de estos metales (aunque el zinc puro no se …
Propiedades de los metales
Los metales poseen propiedades físicas características, entre ellas son conductores de la electricidad. La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece más de un color; este fenómeno se denomina policromismo.
Otras propiedades serían:
Obtención
Algunos metales se encuentran en forma de elementos nativos, como el oro, la plata y el cobre, aunque no es el estado más usual.
Muchos metales se encuentran en forma de óxidos. El oxígeno, al estar presente en grandes cantidades en la atmósfera, se combina muy fácilmente con los metales, que son elementos reductores, formando compuestos como el corindón (Al2O3) y la hematita (Fe2O3).
Usos en la industria
Metales que están destinados a un uso especial, son el antimonio, el cadmio o el litio.
Los pigmentos amarillos y anaranjados del cadmio son muy buscados por su gran estabilidad, como protección contra la corrosión, para las soldaduras y las aleaciones correspondientes y en la fabricación de baterías de níquel y cadmio, consideradas excelentes por la seguridad de su funcionamiento. También se le utiliza como estabilizador en los materiales plásticos (PVCsad) y …
Dilatación de los metales
Los metales son materiales que tienen una elevada dilatación, en parte debido a su conductividad. Las dilataciones son perceptibles a veces aun con los cambios de temperatura ambiental. Se miden linealmente y se fija la unidad de longitud para la variación de 1 °C de temperatura.
Maleabilidad es la propiedad de los metales de poder ser modificados en su forma y aun ser reducidos a láminas de poco espesor a temperatura ambiente, por presión continua, martillado …
Definiciones de términos usados en fundiciones
• Aleación: Una aleación es una mezcla homogénea de dos o más elementos, generalmente metales (aunque a veces uno de ellos puede ser un no metal).
• Arrabio: Hierro líquido con menos impurezas que el hierro inicial.
• Escoria: Las impurezas que reaccionan con caliza.
Aleaciones
Los metales pueden formar aleaciones entre sí y se clasifican en:
• Ultraligeros: Densidad en g/cm³ inferior a 2. Los más comunes de este tipo son el magnesio y el berilio.
• Ligeros: Densidad en g/cm³ inferior a 4,5. Los más comunes de este tipo son el aluminio y el titanio.
Clasificación de Los Metales
Propiedades Físicas de Los Metales
- Los metales presentan particulares propiedades físicas, tales como: 1. Maleabilidad. Muchos metales, al ser sometidos a compresión, pueden formar láminas delgadas y homogéneas del mismo material. 2. Ductilidad. Muchos metales, al ser sometidos a tracción, forman alambres o hilos homogéneos de material. 3. Tenacidad. Muchos metales son capaces de re...
Propiedades Químicas de Los Metales
- Forman cationes (iones con carga positiva).
- La mayoría forma óxidos cuando se combinan con el oxígeno.
- Los metales alcalinos generan explosiones al entrar en contacto con el agua.
Enlace Metálico
- La dureza de los metales se debe a un tipo de enlace atómico característico de sus formaciones naturales. Se trata de los enlaces metálicos (entre átomosde un mismo elemento metálico). Estos enlaces metálicos mantienen juntos los átomos de un mismo tipo de metal, formando estructuras regulares de forma definida y, generalmente, sólidas. Los átomos así enlazados per…
¿Para Qué Sirven Los metales?
- Los metales han sido útiles a la humanidad desde tiempos antiguos. Sus propiedades físicas los hacen idóneos para la creación de herramientas fuertes y resistentes, de estatuas o estructuras arquitectónicas de todo tipo. Por su resistencia mecánica, han sido utilizados para fabricar máquinas y piezas resistentes a grandes cantidades de fuerza. Desde las lanzas y los escudos …
Importancia Biológica de Los Metales
- Los metales no son elementos orgánicos, es decir, no forman parte directa de las estructuras moleculares de la vida (como sí lo son algunos no metales). Sin embargo, son indispensables para la continuidad de la vida, ya que muchas reacciones orgánicas requieren de ellos y de sus propiedades exclusivas. Por ejemplo, los sistemas nerviosos y neuronales requieren de metales …
Aleaciones Metálicas
- Las aleaciones son mezclas homogéneas de metales. En ellas no se produce reacción química alguna y, por lo tanto, no hay formación de nuevos compuestos químicos. Por otro lado, cada aleación suma las propiedades de los distintos componentes de la mezcla. Las aleaciones son métodos físicos de combinación de metales o de metales y no metales, llevados a cabo a altas …
Diferencias Entre Metales Y No Metales
- Los elementos no metálicos son esenciales para la vida orgánica y pertenecen, en su mayoría, a los llamados halógenos, gases noblesy otros grupos diversos de la Tabla Periódica. Se diferencian de los metales porque: 1. No son buenos conductores de calor ni electricidad. 2. No son brillantes. 3. Pueden formar tanto enlaces covalentes, como iónicos. 4. Son frágiles, por lo q…
Ejemplos de Metales
- Alcalinos. Litio (Li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr).
- Alcalinotérreos. Berilio (Be), magnesio(Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra).
- Metales de transición. Escandio (Sc), itrio (Y), lutecio (Lu), lawrencio (Lr), titanio (Ti), zirconio (Zr), hafnio (Hf), rutherfordio (Rf), vanadio (V), niobio (Nb), tántalo (Ta), dubnio (Db), crom...
- Tierras raras. Lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), sama…
- Alcalinos. Litio (Li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr).
- Alcalinotérreos. Berilio (Be), magnesio(Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra).
- Metales de transición. Escandio (Sc), itrio (Y), lutecio (Lu), lawrencio (Lr), titanio (Ti), zirconio (Zr), hafnio (Hf), rutherfordio (Rf), vanadio (V), niobio (Nb), tántalo (Ta), dubnio (Db), crom...
- Tierras raras. Lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm)...
¿Cómo Se originaron Los metales?
- En sus etapas iniciales, el universo estaba constituido de hidrógeno y helio, dos gases livianos. Estos dos gases se fusionan en reacciones nucleares en el centro de las estrellas. Como consecuencia, se producen enormes cantidades de energíay también se componen núcleos atómicos más pesados de nuevos elementos estables. Así es como los elementos metálicos s…
¿Qué Son Los metales?
- En el campo de la química, los metales son elementos extraídos de la tierra o producido por aleaciones, caracterizados principalmente por ser excelentes conductores de calor y electricidad. Además, cuentan con una elevada densidad, son sólidos a temperatura ambiente, exceptuando el mercurio, y sus sales forman iones con carga eléctrica positiva al ...
Principales Tipos de Metales
- La Tabla Periódica se divide en filas horizontales llamadas periodos y columnas verticales llamadas grupos. Estas agrupaciones permiten saber que los elementos pertenecientes al mismo conjunto tienen propiedades similares. Sin embargo, en los metales se pueden conseguir los siguientes tipos: 1. De transición: Entran dentro de los que se denominan grupo D y son los más …
Propiedades de Los Metales
- Los metales han estado presentes en las actividades del hombre desde tiempos inmemoriales, especialmente en la elaboración de herramientas que facilitan la vida. Cuentan con cualidades que permiten su uso en distintas facetas de la industria. Las propiedades que permiten esta versatilidadson:
Funciones Y Usos de Los Metales
- Los metales se emplean en todo campo de la vida moderna y su origen se remonta a los inicios de la humanidad. Por ello, es posible aprovecharlos desde simple ornamento hasta en la industria de la medicina. Algunas de sus aplicaciones más importantes son: 1. En la industria automotrizpara la construcción de automóviles, aviones, trenes, motos y bicicletas. 2. Fabricaci…