
El Salvador es el país más pequeño de América Central y el único que no tiene frontera con el mar Caribe. Con todo, con sus casi 7 millones de habitantes, es el más densamente poblado de la región. 1 Limita al sur con el Océano Pacífico Norte, al noroeste con Guatemala y al norte y nordeste con Honduras.
¿Cuáles son las fronteras naturales de El Salvador?
Volcán Chingo Este volcán está limitando Guatemala de nuestro país El Salvador, este pertenece a Santa Ana. 3. Lago de Guija Este lago es otra frontera natural que está en Santa Ana y se comparte con nuestro vecino de Guatemala, pero la mayoría de su área está de nuestro lado. 4. Río Anguiatú
¿Dónde se encuentra el territorio salvadoreño?
El territorio salvadoreño forma parte del área de Mesoamérica, y se encuentra ubicado en una región que sirvió de paso de objetos e ideas a través del tiempo.
¿Qué pasó con el dólar en Salvador?
Desde el 2001, el país adoptó, por decreto legislativo, al dólar como moneda oficial y se sustituyó al antiguo colón. Desde que se realizó el cambio, las tasas de interés han caído y los salvadoreños con acceso a crédito lo han obtenido a las tasas más bajas en tres décadas.
¿Cuál es el nombre oficial de elsalvador?
Es así como, finalmente, el nombre oficial de este país centroamericano se consolida como «República de El Salvador». 25

Organización territorial
El Salvador se divide en 14 departamentos. Geográficamente están agrupados en tres zonas, las cuales son: Occidental, Central y Oriental. Cada departamento está fraccionado en municipios, que hacen un total de 262, los cuales tienen autonomía en lo económico, técnico y en lo administrativo. [ 95 ]
Economía
Comparación histórica del PIB per cápita de El Salvador con otros países de su entorno, basado en World Population, GDP and Per Capita GDP, 1-2003 AD.
Cultura
En el territorio salvadoreño se encuentran 7 pueblos indígenas los cuales son: los Pocomanes, los Chortis, los Nonualcos, los Cacaopera, los Úluas, los Lencas y los Nahua Pipil. Todas estas culturas luchan para que sus costumbres y tradiciones no sean olvidadas por las futuras generaciones y esperan que ellos las sigan durante mucho tiempo.
¿Dónde se encuentra el río Honduras?
Este río nace en Honduras y divide nuestro territorio de este, y llegando mezclar sus aguas en el mar del Golfo de Fonseca.
¿Dónde se encuentra el pueblo de Metapán?
Está situado en el municipio de Chalatenango, aunque el nombre dice Metapán y te puede engañar, está en otro departamento, y en el municipio de Citalá
¿Qué hacer en el río Paz?
Si deseas recorrer los espacios del río Paz, solo debes visitar el departamento de Ahuachapán ;siendo la porción de agua que separa Guatemala de El Salvador. Teniendo una extensión de 134 kilómetros, cuya belleza reside en las montañas que lo rodean; además de variada vegetación y diferentes tipos de fauna. Al entrar en contacto con su paisaje, se sentirás conectado con la naturaleza; en la que podrás pasar el rato y compartir junto a tus seres queridos.
¿Qué hacer en Chalatenango?
Rodeado de montañas y formaciones rocosas diversas, donde podrás descansar por un rato o acampar; cual sea tu preferencia. Incluso podrás probar algunos platillos típicos del sector, gracias a la hospitalidad de los lugareños; a quienes puedes preguntar por una jornada pesquera, la cual sería parte de la recreación.

Información general
El Salvador es el país más pequeño de América Central y el único que no tiene frontera con el mar Caribe. Con todo, con sus casi 7 millones de habitantes, es el más densamente poblado de la región. Limita al sur con el Océano Pacífico Norte, al noroeste con Guatemala y al norte y nordeste con Honduras. En el sudeste, el golfo de Fonseca lo separa de Nicaragua.
Detalles geográficos
Dos cordilleras paralelas atraviesan El Salvador por el oeste, con una meseta central entre ambas y una estrecha llanura costera junto al Pacífico. Estas características dividen al país en dos regiones físicas. Las cordilleras y la meseta central ocupan el 85% del territorio, con las tierras altas. El resto lo ocupa la llanura costera.
Hidrografía
El Salvador tiene en torno a 300 ríos. El más importante es el río Lempa, que se origina en Guatemala, atraviesa la Sierra Madre, fluye a través de la meseta central y acaba cortando la cadena volcánica para verter en el Pacífico. Es el único río navegable de El Salvador, y sus tributarios drenan la mitad del país. Los demás ríos con cortos y drenan a través de las tierras bajas o fluyen desde la …
Vulcanismo
El Salvador, junto con el resto de Centroamérica, es una de las regiones sísmicamente más activas de la Tierra, situada entre tres grandes placas tectónicas, cuyo movimiento causa la actividad volcánica del país.
Gran parte de América Central y el mar Caribe yacen sobre la relativamente inmóvil placa del Caribe. El fondo del océano Pacífico, en cambio, está siendo …
Clima
El Salvador tiene clima tropical con pronunciadas estaciones seca y húmeda. Es cálido todo el año en la costa y en las tierras bajas hasta los 100000 m de altitud, en lo que se denomina tierras calientes, con una pequeña diferencia entre las estaciones.
La estación húmeda va de abril-mayo a octubre y se conoce localmente como …
Áreas protegidas
La IUCN registra en El Salvador 168 áreas protegidas que ocupan 1.806 km², el 8,78% de la superficie del país, además de 665 km² de áreas marinas, el 0,71% de los 94.238 km² que pertenecen a El Salvador. De estas, 8 son parques nacionales, 54 son simplemente áreas protegidas, 1 es un áreas protegidas con gestión de recursos (Colima), 92 son áreas naturales y 4 son hábitats gestionados. Por otro lado, 2 son reservas de la biosfera de la Unesco y 7 son sitio…
Datos
Coordenadas Geográficas: 13 50 N, 88 55 W
Referencias en Mapas: América Central y el Caribe
Área: total: 21,040 km², aunque el Gobierno le atañe 20.742 km². tierra: 20,720 km² agua: 320 km² Área - comparativo: ligeramente más pequeño que Massachusetts
Véase también
• Anexo:Puntos extremos de El Salvador
• Anexo:Montañas de Centroamérica
• Anexo:Ríos de El Salvador
• Anexo:Volcanes de El Salvador
Información general
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km². En el año 2021 contaba con una población estimada en 6 486 023 habitantes según una estimación realizada por la Dirección General de Estadísticas y Censos en compañía de la CEPAL, por su densidad …
Toponimia
Durante la Conquista de América y más específicamente, durante la conquista de las ahora tierras salvadoreñas, se llevaron a cabo una serie de luchas contra los nativos del lugar, para luego fundar poblaciones españolas que se encargaran de mantener dominada la región. Después de la conquista de Tenochtitlán, Hernán Cortés envió al clan Alvarado al mando del adelantado Pedro de Alvarado para que sometiera las regiones al Sur del Imperio azteca. La primera región en ser con…
Historia
El territorio salvadoreño forma parte del área de Mesoamérica, y se encuentra ubicado en una región que sirvió de paso de objetos e ideas a través del tiempo.
Las primeras evidencias culturales en El Salvador se remontan a ocho mil años, justamente en el período arcaico (8000 a 1500 a. C.), época de grandes migraciones a diversas zonas mesoamericanas, una de ellas en la costa del P…
Gobierno y política
La Constitución Política del año 1983, dispone que El Salvador es un país con un sistema político pluralista que se expresa por medio de sus partidos políticos, los cuales son los únicos instrumentos para la representación del pueblo.
Para su administración política, el territorio se divide en departamentos, y en cada uno de ellos existe un gobernador elegido por el poder ejecutivo; dichos f…
La Constitución Política del año 1983, dispone que El Salvador es un país con un sistema político pluralista que se expresa por medio de sus partidos políticos, los cuales son los únicos instrumentos para la representación del pueblo.
Para su administración política, el territorio se divide en departamentos, y en cada uno de ellos existe un gobernador elegido por el poder ejecutivo; dichos f…
Geografía
La extensión territorial de El Salvador es de 21 041 km², la menor de América Central.
Cabe agregar que el 11 de septiembre de 1992, la Corte Internacional de Justicia resolvió un diferendo limítrofe entre El Salvador y Honduras sobre un total de 440 km², de los que se adjudicaron 150 km² a El Salvador y 290 km² a Hondur…
Economía
La economía salvadoreña ha experimentado una mezcla de resultados durante los sucesivos gobiernos del partido ARENA en las iniciativas del mercado libre y el modelo de gerencia fiscal que incluyen la privatización del sistema de actividades bancarias, las telecomunicaciones, las pensiones públicas, la distribución eléctrica, y una parte de la generación eléctrica, reducción de los aranceles, eliminación de los controles de precios y una aplicación mejorada de los derecho…
Turismo
El turismo constituye uno de los mayores recursos para el desarrollo económico de El Salvador, El Salvador presenta, además, un potencial de excepción en el ámbito del turismo cultural, con más de 2,000 lugares arqueológicos reconocidos, muestras de las culturas maya y olmeca, principalmente. el turismo se convertido en una de las actividades económicas más importantes de El Sa…
Infraestructura
En la actualidad, las plantas de energía hidroeléctrica aportan el 36 % de la electricidad producida en El Salvador. La compañía pública estatal CEL (Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa) posee y opera el 97 % de esta capacidad.
Las cuatro plantas de energía hidroeléctrica en El Salvador son: 5 de noviembr…