
Las personas con fiebre tifoidea son portadoras de la bacteria en la sangre y los intestinos. Los síntomas consisten en fiebre alta prolongada, cansancio, cefaleas, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento o diarrea. Algunos pacientes presentan erupciones cutáneas.
Full Answer
¿Cuáles son los signos y síntomas de la fiebre tifoidea?
Sigue siendo una grave amenaza contra la salud en los países en vías de desarrollo, especialmente para los niños. Los alimentos y el agua contaminados o el contacto estrecho con una persona infectada causan fiebre tifoidea. Algunos de los signos y síntomas generalmente comprenden los siguientes: Fiebre alta. Dolor de cabeza.
¿Cómo combatir la fiebre tifoidea?
La estrategia central contra la fiebre tifoidea es el uso de antibióticos como la ampicilina, el cloranfenicol, el cotricomoxazol o la ciproflaxina. Sin embargo, la resistencia que está desarrollando la bacteria en años recientes está obligando a buscar otros como la fleroxacina.
¿Cuáles son los síntomas de la tifoidea?
Excepcionalmente, los síntomas pueden incluir confusión, diarrea y vómitos, pero es menos probable que sea mortal. El único tratamiento efectivo para la tifoidea son los antibióticos. Los más utilizados son el Ciprofloxacino (para adultos no embarazadas) y la ceftriaxona.
¿Cuál es la causa directa de la fiebre tifoidea?
/ Imagen de Volker Brinkmann, Max Planck Institute for Infection Biology, Berlin, Germany. La causa directa de la fiebre tifoidea es la bacteria Salmonella typhi, relacionada con la bacteria que causa la salmonelosis.

Síntomas de la fiebre tifoidea
Esta enfermedad no tiene síntomas propios característicos.
Prevención
Por todo esto se recomienda, que los alimentos sean lavados con agua previamente hervida y que sean sometidos a un proceso de cocción riguroso. Así mismo se aconseja el consumo de agua potable y lavarse bien las manos antes de comer y después de ir al baño.
Qué es la fiebre tifoidea y cómo se transmite
La fiebre tifoidea es una enfermedad febril debida a una bacteria que se transmite al ingerir alimentos o agua contaminados con materia fecal u orina.
Causas de la fiebre tifoidea
La causa de la fiebre tifoidea es una bacteria del tipo Salmonella, que cuando se ingiere puede llegar al intestino y el tejido linfoide, y diseminarse.
Diagnóstico de la fiebre tifoidea
El diagnóstico de fiebre tifoidea se sospecha con los síntomas, y se confirma con pruebas como cultivos de sangre, de heces o de médula ósea, entre otras.
Tratamiento de la fiebre tifoidea y prevención
El tratamiento de fiebre tifoidea se basa en antibióticos, y en algunos casos se añaden corticoides. Existen dos vacunas para prevenir esta infección.
Características
La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa y potencialmente mortal ocasionada por una bacteria, transmitida a través de la ingestión de comida o bebida contaminada por las heces u orina de las personas.
Causas
La causa directa de la fiebre tifoidea es la bacteria Salmonella typhi, relacionada con la bacteria que causa la salmonelosis.
Diagnóstico
La enfermedad se diagnostica mediante un cultivo de sangre, médula ósea, heces u orina. Para ello, se deposita una muestra en un soporte en el que las bacterias se reproducen con facilidad, y después se observa bajo microscopio.
Tratamiento
La fiebre tifoidea requiere un tratamiento médico con antibióticos para matar las bacterias, pero estos medicamentos solo deben ser administrados bajo prescripción médica. Durante el tratamiento es recomendable la ingestión de líquidos y electrolitos para compensar la pérdida de agua del cuerpo por el sudor y la diarrea.

Descripción General
- La bacteria Salmonella typhi causa la fiebre tifoidea. La fiebre tifoidea es poco común en los países desarrollados. Sigue siendo una grave amenaza contra la salud en los países en vías de desarrollo, especialmente para los niños. Los alimentos y el agua contaminados o el contacto e…
Síntomas
Causas
Factores de Riesgo
Prevención
Síntomas de La Fiebre Tifoidea
Complicaciones de La Fiebre Tifoidea
- Lascomplicaciones se observan, por lo general, en personas que no recibentratamiento por varios días, estas pueden ser: 1. Hemorragias. 2. Perforación intestinal. 3. Infecciones del sistema nervioso central como meningitis o abscesos cerebrales. 4. Abscesos en cualquier parte del organismo como músculos, pulmón y corazón, aunque en casos muy excepcionales. Puedes lee…
¿Cuáles Son Las Causas de Esta enfermedad?
- La principal responsable de esta enfermedad es la bacteria llamada Salmonella typhi. Hay especies de Salmonella paratyphi que actualmente causan la llamada fiebre paratifoidea, que produce una enfermedad con similares características, pero los síntomas son menos severos. La Salmonella normalmente se aloja en el intestino humano y en animales portadores de la bacteri…
¿Cómo Se Adquiere La enfermedad?
- La Salmonella typhipuede adquirirse comiendo huevos, carnes rojas y blancas (incluyendo el pollo), frutas y legumbres, ya que todos son alimentos que pueden ser manipulados inadecuadamente.El caso de los huevos es particular, por el hecho de que la gallina puede ponerlos en áreas contaminadas y de allí pueden ser llevados directamente a la venta para su c…