Dependiendo si hacen su efecto en las mismas células que la sintetizaron o sobre células contiguas, las hormonas pueden ser:
- Hormonas Autocrinas: Las hormonas autocrinas actúan sobre las mismas células que las sintetizaron.
- Hormonas Paracrinas: Son aquellas hormonas que actúan cerca de donde se sintetizaron, es decir, que el efecto de la hormona se produce una célula vecina a la célula emisora.
- Las hormonas proteicas (u hormonas polipeptídicas) están formadas de aminoácidos. Un ejemplo es la ADH (hormona antidiurética) que disminuye la presión arterial.
- Las hormonas esteroideas son derivados de lípidos. ...
- Hormonas amínicas, que se derivan de aminoácidos.
¿Qué funciones desempeñan las hormonas del crecimiento?
¿Qué son las hormonas y cuál es su función?
¿Qué son las hormonas peptídicas?
¿Qué hacen las hormonas en el cerebro?
¿Dónde se producen las hormonas esteroidas?
¿Cuál es la función de la hipófisis?
¿Qué glándula endocrina estimula la secreción de hormonas?
See 2 more

¿Cuáles son los tipos de hormonas que existen?
Las hormonas pueden dividirse en cinco tipos principales: 1) derivados de aminoácidos, como dopamina, catecolamina y hormona tiroidea; 2) neuropéptidos pequeños, como hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), hormona liberadora de tirotropina (TRH), somatostatina y vasopresina; 3) proteínas grandes, como insulina, ...
¿Cuáles son las 10 hormonas más importantes del cuerpo humano?
Es por eso que es importante conocer tu sistema endocrino y la función de tus hormonas, ¡conócelas!1 ADRENALINA. ... 2 ALDOSTERONA. ... 3 CORTISOL. ... 4 DEHIDROEPIANDROSTERONA.5 ESTRÓGENO. ... 6 HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE.7 GHRELINA. ... 8 GLUCAGÓN.More items...•
¿Qué son hormonas y tipos de hormonas?
Las hormonas son sustancias químicas segregadas por algunas células especializadas del organismo. Casi todos los órganos del cuerpo producen hormonas, pero las más decisivas son las segregadas por las glándulas endocrinas. El cerebro es el órgano encargado de dirigir la sinfonía de hormonas que hay en nuestro cuerpo.
¿Cuántas hormonas hay en total?
Hasta el momento se han caracterizado cerca de 60 hormonas con funciones muy diversas, como la regulación de la reproducción, el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo. Algunas son unas completas desconocidas en la vida diaria, mientras que otras son más nombradas.
¿Cuál es la hormona de las mujeres?
Las hormonas sexuales femeninas son el estrógeno y la progesterona. Ellas ayudan a desarrollar y mantener las características sexuales y cumplen una función importante en la fertilidad, el embarazo y el ciclo menstrual.
¿Qué son las hormonas y 4 ejemplos?
Las hormonas son sustancias esenciales para el normal funcionamiento del cuerpo humano y de otros seres vivos. Son producidas por órganos específicos conocidos como glándulas endocrinas, como el páncreas o la hipófisis, y se incorporan al torrente sanguíneo. Por ejemplo: testosterona, insulina, prolactina.
¿Cuáles son las 20 hormonas?
Ejemplos de hormonasTestosterona. ... Insulina. ... Glucagón. ... Paratohormona. ... Calcitonina. ... Aldosterona. ... Hormona antidiurética. ... Prolactina.More items...
¿Qué son las hormonas más importantes?
La hormona del crecimiento, las tiroideas, la insulina, la melatonina, la serotonina y la oxitocina son algunas de las más importantes.
¿Cuáles son las 50 hormonas?
¿Qué tipos de hormonas hay y cuál es su función?Serotonina. ... Adrenalina. ... Dopamina. ... Melatonina. ... Noradrenalina. ... Tiroxina. ... Hormona antimulleriana. ... Hormona del crecimiento.More items...
¿Cuál es la hormona más importante del cuerpo humano?
TiroxinaTiroxina Se genera en la tiroides, la principal glándula involucrada en nuestro metabolismo, y esa es precisamente la función más importante de la tiroxina en nuestro cuerpo: participar en el metabolismo ayudándonos a convertir las calorías que consumimos en energía.
Los 15 tipos de hormonas principales (y sus funciones) - Estilonext
11. Dopamina. Esta es también tanto una hormona como un neurotransmisor ya que se encuentra casi con exclusividad en el sistema nervioso autónomo, donde su función principal es recibir y transmitir las sensaciones de placer.Sin embargo, también es la encargada de la motivación, de dar respuestas a los estímulos con cargas emocionales, la toma de decisiones y el aprendizaje.
Hormonas - ¿Qué son?, funciones, tipos y ejemplos
¿Qué son las hormonas? Las hormonas son moléculas orgánicas que actúan en el cuerpo como mensajeros químicos que transmiten señales.Todos los organismos pluricelulares producen hormonas; incluso algunas se han encontrado en organismos unicelulares pero en estos no cumplen funciones hormonales.. En los animales superiores, las hormonas son sintetizadas por glándulas endocrinas y ...
¿Qué es la hormona del crecimiento y cuál es su función?
La hormona del crecimiento, como su nombre indica, regula el crecimiento del individuo y estimula la división celular controlando el proceso de mitosis.
¿Qué son las hormonas y cuál es su función?
Las hormonas son sustancias químicas que se producen en distintos lugares de nuestro cuerpo y que, actuando como mensajeros, llegan a unos órganos o tejidos diana donde influyen en su funcionamiento.
¿Qué efecto tiene la adrenalina en el organismo?
La adrenalina, básica para las respuestas de huida o lucha, aumenta el ritmo cardíaco y suprime los procesos no vitales.
¿Qué es lo que hace la melatonina?
La melatonina es pieza clave para controlar los ritmos circadianos ya que causa somnolencia y ayuda a conciliar el sueño.
¿Qué es la tiroxina y para qué sirve?
La tiroxina es la principal hormona secretada por la glándula tiroides y ayuda a regular el metabolismo y a controlar el crecimiento, además de participar en el control de la síntesis proteica.
¿Qué estimula la insulina?
La insulina estimula la entrada de glucosa y lípidos procedentes de la sangre al interior de las células, además de participar en la glucogenogénesis y glucólisis en hígado y músculo y la síntesis de triglicéridos en los adipocitos.
¿Qué hormona produce la leche materna?
La oxitocina estimula la secreción de leche de las mamas e interviene en el proceso de contracciones de útero, además de controlar los ritmos circadianos.
¿Qué son las glándulas endocrinas y cuáles son sus funcion?
Las glándulas endocrinas son, principalmente, las encargadas de producir los diferentes tipos de hormonas. Dentro de tales glándulas se destacan la pituitaria, la pineal, el timo, la tiroides, las suprarrenales y el páncreas. A ellas se suman los testículos en los hombres y los ovarios en las mujeres.
¿Qué es el cerebro y cuál es su función?
El cerebro es el órgano encargado de dirigir la sinfonía de hormonas que hay en nuestro cuerpo. Cuando el sistema nervioso recibe un estímulo, por ejemplo el frío, envía una señal al cerebro. Este lo interpreta, y luego envía una nueva señal a la glándula o el órgano correspondiente para que libere hormonas y atienda la situación.
¿Cómo se clasifican las hormonas según su procedencia?
Los diferentes tipos de hormonas pueden clasificarse de diferentes maneras. Según su procedencia, se dividen en naturales y sintéticas. Las primeras son las que produce el cuerpo de manera natural, y las segundas son obtenidas en un laboratorio, generalmente para compensar algún déficit patológico.
¿Qué son las hormonas Esteroideas?
Hormonas esteroideas: las que proceden del colesterol, como los andrógenos, la testosterona, la progesterona y el estrógeno.
¿Qué hormona produce el crecimiento?
Somatropina: es más conocida como la “hormona del crecimiento”, y su función básica es la de estimular el proceso de crecimiento, la reproducción celular y la regeneración de los tejidos. De ella depende el aumento de estatura y el desarrollo de los órganos, entre otros.
¿Qué hormonas regulan el azúcar en la sangre?
Glucagón e insulina: ambas regulan los niveles de azúcar en la sangre; la insulina los reduce y el glucagón los eleva.
¿Qué médico trata las hormonas?
El médico encargado de atender los trastornos de las hormonas es el endocrinólogo, y puedes consultarlo si tienes dudas. Muchas anomalías se solucionan con una ingesta mínima de la hormona artificial.
¿Qué beneficios traen las hormonas?
A pesar de que exista cierta estigmatización con las hormonas, como por ejemplo que vuelvan a las mujeres extremadamente sensibles y a los hombres un tanto agresivos, que por desajustes en su síntesis se sufre de obesidad o no se puede conseguir el cuerpo deseado, las hormonas traen consigo múltiples beneficios al organismo, ya que sin ellas, básicamente, no podemos vivir.
¿Qué tanto afectan las hormonas?
Y es que las hormonas regulan gran parte de nuestras funciones corporales, encargándose de miles de procesos biológicos del organismo que. Sin ellas, no podríamos gozar de nuestra calidad de vida y menos de una vida saludable.
¿Qué es la hormona estrogenica?
Esta es otra de las hormonas que podemos conseguir en el cuerpo femenino y que tiene un efecto directo en la salud sexual y reproductiva de las mujeres, ya que se encarga de calcular y preservar de la mejor manera posible los óvulos totales de las mismas; de manera que se pueda tener una medición de la cantidad de ovocitos disponibles en los ovarios.
¿Qué son las hormonas sexuales femeninas y cuál es su función?
Conocidas como las hormonas sexuales femeninas, son las que se encargan de regular todos aquellos procesos correspondientes al sistema reproductivo de las mujeres, desde el cuidado de la multiplicación celular en ovarios y el útero, hasta la capacidad de quemar grasas, puesto que también influyen en el metabolismo.
¿Qué es la tiroides y para qué sirve?
Gracias a que se encarga de regular el metabolismo, así como de controlar el crecimiento y participar en la síntesis proteica, pero su acción más conocida es la de convertir la grasa en energía.
¿Qué pasa si la tiroxina está baja?
Esta es la razón por la que, cuando existe una baja producción de tiroxina, las personas tienen problemas de aumento de peso, baja circulación, ritmo cardíaco lento y sensibilidad al frío. Mientras que quienes tienen un exceso de esta hormona pueden tener alteraciones en el apetito, bajas considerables de peso, taquicardias y poca tolerancia al calor.
¿Qué es la hormona de la felicidad?
Es posible que hayas escuchado de esta hormona por su apodo de ‘hormona de la felicidad’ y, aunque no es la responsable de darnos momentos felices, sí es la encargada de proporcionar a nuestro organismo las sensaciones de bienestar, satisfacción y relajación que nos inducen a un sentimiento de plenitud. Sin embargo, también tiene un gran efecto sobre la percepción cognitiva, la regulación del apetito, la actividad motriz y en la temperatura corporal.
¿Cuántas hormonas hay en el cuerpo humano?
Más de trein ta hormonas controlan muchas de las funciones de nuestro cuerpo, desde el metabolismo hasta nuestra respuesta al estrés. Las hormonas son nuestros mensajeros químicos, son generadas por distintas glándulas repartidas por el cuerpo y viajan hasta sus órganos-objetivo a través de la sangre.
¿Qué hormonas son importantes para la mujer?
Las hormonas sexuales femeninas son el estrógeno y la progesterona. Ellas ayudan a desarrollar y mantener las características sexuales y cumplen una función importante en el ciclo menstrual, la fertilidad y el embarazo.
¿Qué son las hormonas sexuales y cuál es su función?
Las hormonas sexuales son las sustancias que fabrican y segregan las glándulas sexuales, es decir, el ovario en la mujer y el testículo en el varón. El ovario produce hormonas sexuales femeninas, (estrógenos y gestágenos) mientras que el testículo produce hormonas sexuales masculinas o andrógenos.
¿Qué hormonas se administran en la terapia hormonal masculinizante?
Durante la terapia hormonal masculinizante, te administrarán la hormona masculina testosterona, que elimina tus ciclos menstruales y disminuye la producción de estrógeno de tus ovarios.
¿Qué hormonas secreta el hipotálamo?
El hipotálamo secreta un pequeño péptido, la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), también conocida como hormona liberadora de hormona luteinizante.
¿Qué es el estradiol y para qué sirve?
3 Min de lectura | El estradiol es una hormona sexual femenina, tiene un efecto a nivel del metabolismo de las grasas, regulando el colesterol, aumentando el colesterol “bueno”, ayuda a fijar el calcio en los huesos de forma que se refuerzan y se protegen de fracturas.
¿Qué hormonas produce el ovario?
Los ovarios producen las hormonas sexuales femeninas llamadas estrógeno y progesterona. Estas hormonas se ocupan del desarrollo sexual y de preparar la pared uterina cada mes para que pueda albergar y alimentar a un óvulo fecundado durante el embarazo.
¿Qué son las hormonas y cuál es su función?
Las hormonas son los mensajeros químicos de nuestro cuerpo, desempeñan un papel fundamental y controlan muchas funcionalidades. Se movilizan a través del torrente sanguíneo y a partir de ellas y sus especificidades, se permite el desenvolvimiento correcto de procesos indispensables en nuestro organismo.
¿Qué hormona afecta el crecimiento?
En los problemas de talla baja, este puede ser motivado por hipotiroidismo, deficiencia de GH (Growth Hormone: la cual es la hormona que regula el crecimiento),entre otros factores que influyen en este ámbito.
¿Qué hormonas regulan el consumo de energía?
Existen hormonas como la insulina, que se encargan de ayudar al organismo a utilizar los alimentos ingeridos como fuente de energía. La tiroides, por su lado, regula cómo se usan las calorías. Ambas trabajan en función al objetivo.
¿Qué hormona controla el consumo de combustible?
En la organización Kids Health desarrollaron un artículo sobre “ El sistema endocrino ”, donde hablan sobre las hormonas tiroideas tiroxina y triyodotironina, las cuales controlan la velocidad con la que el organismo consume el combustible suministrado a través de los alimentos.
¿Quién descubrió los mecanismos de acción hormonal?
En el libro Principios de Medicina Interna, hay un capítulo desarrollado por J. L Jameson que se titula Mecanismos de acción hormonal donde en la funcionalidad de las mismas, explican todo las etapas del proceso de reproducción donde se ven involucradas las hormonas.
¿Qué hormonas se encuentran en el folículo ovárico?
Inicialmente, existen hormonas que se encargan de la maduración del folículo ovárico, lo cual estimula un incremento gradual de las concentraciones de estrógeno y progesterona.
¿Qué hormonas regulan la presión arterial?
Por ejemplo, mencionan que la eritropoyetina en riñones afecta la correcta producción de glóbulos rojos y la renina y angiotensina son las que controlan la presión sanguínea de forma directa, mediante la regulación de producción de otras hormonas como la aldosterona.
¿Qué son las glándulas endocrinas y cuáles son sus funcion?
Las glándulas endocrinas son, principalmente, las encargadas de producir los diferentes tipos de hormonas. Dentro de tales glándulas se destacan la pituitaria, la pineal, el timo, la tiroides, las suprarrenales y el páncreas. A ellas se suman los testículos en los hombres y los ovarios en las mujeres.
¿Qué es el cerebro y cuál es su función?
El cerebro es el órgano encargado de dirigir la sinfonía de hormonas que hay en nuestro cuerpo. Cuando el sistema nervioso recibe un estímulo, por ejemplo el frío, envía una señal al cerebro. Este lo interpreta, y luego envía una nueva señal a la glándula o el órgano correspondiente para que libere hormonas y atienda la situación.
¿Cómo se clasifican las hormonas según su procedencia?
Los diferentes tipos de hormonas pueden clasificarse de diferentes maneras. Según su procedencia, se dividen en naturales y sintéticas. Las primeras son las que produce el cuerpo de manera natural, y las segundas son obtenidas en un laboratorio, generalmente para compensar algún déficit patológico.
¿Qué son las hormonas Esteroideas?
Hormonas esteroideas: las que proceden del colesterol, como los andrógenos, la testosterona, la progesterona y el estrógeno.
¿Qué hormona produce el crecimiento?
Somatropina: es más conocida como la “hormona del crecimiento”, y su función básica es la de estimular el proceso de crecimiento, la reproducción celular y la regeneración de los tejidos. De ella depende el aumento de estatura y el desarrollo de los órganos, entre otros.
¿Qué hormonas regulan el azúcar en la sangre?
Glucagón e insulina: ambas regulan los niveles de azúcar en la sangre; la insulina los reduce y el glucagón los eleva.
¿Qué médico trata las hormonas?
El médico encargado de atender los trastornos de las hormonas es el endocrinólogo, y puedes consultarlo si tienes dudas. Muchas anomalías se solucionan con una ingesta mínima de la hormona artificial.
¿Qué son las hormonas esteroideas?
Hormonas esteroideas. Se caracterizan por provenir del colesterol y ser producidas por los ovarios y los testículos, que son los órganos que se desarrollan a partir del mesodermo . Estas hormonas se liberan y, una vez producidas, no se almacenan. En los testículos se producen los andrógenos y la testosterona, mientras que en los ovarios se producen la progesterona y el estrógeno.
¿Qué son las hormonas y cuál es su función?
Las hormonas son sustancias químicas segregadas por glándulas endócrinas y son transportadas por la sangre. Cumplen la función de regular la actividad de los distintos órganos.
¿Qué son las hormonas proteicas ejemplos?
Hormonas derivadas de los aminoácidos. Son de tipo proteicas que forman largas cadenas plegadas de aminoácidos. Por ejemplo: las hormonas tiroxinas y catecolaminas, que emanan de aminoácidos como triptófano y tirosina.
¿Qué funciones desempeñan las hormonas del crecimiento?
Una de las funciones que desempeñan es que aseguran el crecimiento correcto. En los seres humanos, la glándula pituitaria se encarga de secretar las hormonas del crecimiento durante la infancia y la adolescencia. En los animales invertebrados, como por ejemplo los insectos, la hormona del crecimiento interviene en la muda o la renovación de los tegumentos (recubrimientos del cuerpo), es decir, el desprendimiento de la capa externa. En el caso de las plantas, son varias las hormonas que se encargan del crecimiento adecuado de las raíces, las hojas y las flores.
¿Qué son las hormonas y cuál es su función?
Las hormonas son moléculas de diversa naturaleza que se producen en las glándulas secretoras o endocrinas. Trabajando conjuntamente con el sistema nervioso, son las responsables de que actuemos, sintamos y pensemos tal y como lo hacemos.
¿Qué son las hormonas peptídicas?
Entre las hormonas peptídicas, encontramos: la insulina, la hormonas del crecimiento o la vasopresina.
¿Qué hacen las hormonas en el cerebro?
En ese sentido, las hormonas trabajan coordinándose con el cerebro para activar y desactivar partes del cuerpo y asegurar así que nos adaptamos a las circunstancias en tiempo real. Eso sí, los efectos de la liberación de estas hormonas tardan un poco más en notarse que los que causarían las neuronas.
¿Dónde se producen las hormonas esteroidas?
Hormonas Esteroideas: Estas hormonas provienen del colesterol y son producidas principalmente en los ovarios y testículos, además de en la placenta y la corteza adrenal. Algunos ejemplos son: los andrógenos y la testosterona, producidos en los testículos; y la progesterona y el estrógeno, que se producen en los ovarios.
¿Cuál es la función de la hipófisis?
La glándula pituitaria o hipófisis: Es considerada la glándula más importante del sistema endocrino, porque produce hormonas que regulan el funcionamiento de otras glándulas endocrinas. Puede verse influida por factores como las emociones y los cambios estacionales.
¿Qué glándula endocrina estimula la secreción de hormonas?
El hipotálamo : Esta glándula endocrina controla el funcionamiento de la hipófisis, segregando sustancias químicas que pueden estimular o inhibir las secreciones hormonales de la pituitaria.

Las Hormonas
Tipos de Hormonas
- Los diferentes tipos de hormonas pueden clasificarse de diferentes maneras. Según su procedencia, se dividen en naturales y sintéticas. Las primeras son las que produce el cuerpo de manera natural, y las segundas son obtenidas en un laboratorio, generalmente para compensar algún déficit patológico. Así mismo, los diferentes tipos de hormonas se pueden clasificar de ac…
Las Hormonas Más importantes
- No es fácil hacer una lista de las hormonas más importantes, ya que todas ellas cumplen funciones relevantes, en mayor o menor medida. Sin embargo, si se tiene que escoger cuáles son aquellas que tienen más incidencia para el ser humano, podríamos decir que son las siguientes: 1. Somatropina:es más conocida como la “hormona del crecimiento”, y su f...
Todas Nuestras Hormonas Son importantes
- En conclusión, como te hemos explicado, todas nuestras hormonas resultan importantes. Cumplen funciones indispensables para nuestra existencia y, sencillamente, sin ellas no podríamos vivir. El médico encargado de atender los trastornos de las hormonas es el endocrinólogo, y puedes consultarlo si tienes dudas. Muchas anomalías se solucionan con una i…
¿Qué Son Las hormonas?
Funciones Principales de Las Hormonas
- Aunque cada hormona cumpla un papel esencial, podemos catalogar varias funciones principales por las cuales son reconocidas estas sustancias químicas en la función de nuestro cuerpo: 1. Permite el crecimiento. Y no nos referimos solamente a la estatura, sino a la maduración corporal, mental y emocionalde cada persona. 2. Forman una gran parte de nuestro desarrollo sexual, raz…
Tipos de Hormonas Principales Y Sus Funciones
- Como ya lo hemos repetido con anterioridad, existen diversos tipos de hormonas en nuestro cuerpo, pero esta vez nos enfocaremos en las que más resaltan debido a sus funciones en el organismo.