Knowledge Builders

cundo surge la genetica mendeliana

by Bianka Jerde I Published 3 years ago Updated 2 years ago
image

¿Cuál es la relación entre la meiosis y las leyes de Mendel?

La meiosis y su relación con las leyes de Mendel. Los resultados obtenidos en el experimento de Morgan eran diferentes si en el retrocruzamiento se utiliza una hembra de genotipo doble heterocigoto (b+b vg+vg ) a la que se cruza con un macho de genotipo doble homocigoto recesivo (bb vgvg). La descendencia obtenida estaba formada por:

¿Cuáles fueron las leyes de Mendel?

Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel .

¿Cuál es la historia de la genética?

Historia de la genética. Historia de la genética se considera que comienza por el trabajo del monje Agustino Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel . El año 1900 marcó el «redescubrimiento de Mendel» por parte de Hugo de Vries, ...

¿Quién inventó la genética?

Historia de la genética se considera que comienza por el trabajo del monje Agustino Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1865, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel.

image

¿Qué es la genética mendeliana?

La genética mendeliana es la parte de la genética que sigue la metodología que ideó Mendel. Se basa en el estudio de las proporciones en las que se heredan las características de los individuos.

¿Cuántas leyes de Mendel existen?

Los descubrimientos de Mendel pueden resumirse en tres leyes, que constituyen los fundamentos básicos de transmisión genética. La terminología que empleo Mendel es de difícil comprensión; por ello vamos a utilizar la terminología actual.

¿Qué factores influyen en los caracteres de los individuos?

Los caracteres que manifiesta un individuo es indudable que reconocen como causa inicial el factor hereditario, pero a medida que dicho individuo se desarrolla, también los factores del medio ambiente (clima, alimentación, higiene, etc.) dejan sentir su influencia. En consecuencia, todo carácter depende de dos tipos de factores:

¿Qué es la ley de la uniformidad de los híbridos?

Llamada también ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación, dice que: cuando se realiza el cruzamiento entre dos individuos de la misma especie pertenecientes a dos variedades o razas puras (homocigóticos) todos los híbridos de la primera generación filial son iguales.

¿Qué es el cruzamiento prueba?

Recibe el nombre de retrocruzamiento el cruzamiento entre un individuo y uno de sus parentales. Cuando el parental utilizado es el homocigótico recesivo, se denomina cruzamiento prueba, ya que con este método se puede averiguar si un individuo es homocigótico dominante o heterocigótico. (Muchos autores no distinguen entre retrocruzamiento y cruzamiento prueba)

¿Qué es la ley de la herencia independiente de los caracteres?

Llamada ley de la herencia independiente de los caracteres, porque expresa el hecho de que cada uno de los caracteres hereditarios se transmite a la descendencia con absoluta independencia de los demás.

¿Qué cambios se produjeron en el estudio de la célula en 1870?

A partir de 1870 se avanzó en el estudio de la célula, de modo que se observaron los cromosomas en núcleos celulares y que durante la división celular los cromosomas se dividían longitudinalmente en dos, los cuales pasaban a los núcleos de las células hijas.

¿Qué es la teoría de Mendel?

Basándose en estos resultados, Mendel formuló una importante teoría según la cual los caracteres, como la forma lisa o rugosa de las semillas, están determinados por unidades hereditarias llamadas "factores" o "determinantes", que residen en las células germinales y que, a través de ellas, se transmiten de los progenitores a la descendencia (en 1909 el biólogo danés W.L. Johannsen llamó genes a estos "factores"). Mendel afirmó que todo factor puede existir en dos estados alternativos, llamados alelos, responsables de las dos formas antagónicas del carácter. Cada carácter de la planta del guisante viene determinado por dos genes: uno lo hereda del progenitor masculino, y el otro del femenino. En consecuencia, toda planta del guisante posee dos genes que determinan la forma de la semilla, cada uno de los cuales puede existir en la forma (alelo) que determina que la semilla sea lisa o en la que determina que sea rugosa. Se dice que un individuo es homocigoto cuando, para un carácter dado, posee dos genes (por consiguiente, dos alelos) idénticos que lo determinan; cuando los dos genes (alelos) son sin diferentes, se llama heterocigoto. Por consiguiente, las razas puras de plantas de semillas lisas y las de semillas rugosas son homocigóticas para la forma de la semilla, mientras que los híbridos F2 originados por cruzamiento son heterocigóticos para la forma lisa y la rugosa. A partir de estos resultados Mendel formuló la ley de la segregación de los caracteres: para un gen determinado, todo individuo hereda un alelo de cada uno de sus progenitores; las dos parejas de alelos no se modifican a lo largo de la vida del individuo y se separan al formarse los gametos, por lo que cada alelo se transmite de manera independiente. En la terminología genética un par de genes se designa mediante una pareja de letras: el alelo dominante se identifica por una letra mayúscula, y el recesivo, por la misma letras en minúscula. Por ejemplo, los dos genes que determinan la forma de la semilla se designan por la letra erre: R indica el alelo que determina la forma lisa, mientras que r corresponde al que determina la forma rugosa. Así pues, las razas puras de semillas lisas son RR y las de semillas rugosas son rr. Los híbridos F1 son Rr y segregan dos tipos de alelos en los gametos: R y r. En el cruce entre dos híbridos F1:

¿Qué hizo Mendel en sus experimentos?

En sus experimentos, Mendel conseguía en cambio fertilizar plantas diferentes introduciendo el polen producido por una de ellas en el pistilo de otra.

¿Quién descubrió las leyes de la herencia?

El descubridor de las leyes de la herencia fue Gregor Mendel (1822-1884), un monje del monasterio agustino de Brno, en Moravia.

¿Cómo se reproduce el guisante?

El guisante, Pisum sativum, se reproduce por autofecundación: sus flores tienen los órganos reproductivos masculinos en los estambres y los femeninos en el pistilo, y la autofecundación se produce cuando el polen cae sobre el estigma.

¿Qué porcentaje de Rr es raza pura?

Se producirán tres tipos de descendientes: un 25% de RR, homocigotos dominantes para la forma lisa (raza pura); un 25% de rr, homocigotos recesivos para la forma rugosa (raza pura); y un 50% de Rr heterocigotos, es decir, de plantas híbridas con semilla lisa.

¿Qué es homocigotos y heterocigotos?

Los homocigotos producen el mismo tipo de gametos: o todos R, o todos r; los heterocigotos producen dos tipos de gametos: R y r.

¿Qué es la dominancia incompleta?

Si se cruzan, por ejemplo, plantas de diente de león de flores rojas con plantas de flores blancas la descendencia híbrida resultante (F1) presenta flores rosadas ; este fenómeno se llama dominancia incompleta: los híbridos F1 poseen caracteres intermedios entre los de ambos progenitores.

¿Quién descubrió la genética?from biopedia.com

Aunque anteriormente existieron varias teorías sobre la herencia, se dice que la historia de la genética comenzó con la obra del fraile agustino Gregor Johann Mendel. Su trabajo en las plantas de guisantes, publicado en 1866, describe lo que llegó a ser conocido como la herencia mendeliana. Muchas décadas después del trabajo de Mendel continuaron surgiendo teorías al respecto.

¿Cuáles son las ramas de la genética?from micarrerauniversitaria.com

Algunas de las ramas de la genética incluyen la genética del comportamiento, la genética clásica, la citogenética, la genética molecular, la genética del desarrollo y la genética de poblaciones. (ver grado en lengua y literatura española )

¿Cómo se descubrió el ADN?from micarrerauniversitaria.com

En 1944, Oswald Avery, que trabajaba en el Instituto Rockefeller de Nueva York, demostró que los genes están formados por ADN (véase el experimento Avery-MacLeod-McCarty). En 1952, Alfred Hershey y Martha Chase confirmaron que el material genético del bacteriófago, el virus que infecta a las bacterias, está hecho de ADN [4] (ver el experimento de Hershey-Chase). (ver grado en estudios ingleses )

¿Qué es la biología molecular?from micarrerauniversitaria.com

En sus primeras manifestaciones, la biología molecular (el nombre fue acuñado por Warren Weaver, de la Fundación Rockefeller en 1938, fue una idea de las explicaciones físicas y químicas de la vida, en lugar de una disciplina coherente). Tras el advenimiento de la teoría hereditaria de los cromosomas mendelianos en la década de 1910 y la maduración de la teoría atómica y la mecánica cuántica en la década de 1920, tales explicaciones parecían estar al alcance. (ver ecología)

¿Cómo funciona la clonación?from micarrerauniversitaria.com

La clonación es el proceso de crear muchas copias idénticas de una secuencia de ADN. La secuencia de ADN diana se inserta en un vector de clonación. Debido a que este vector proviene de un virus, plásmido o célula del organismo superior autorreplicante, cuando se inserta el tamaño apropiado de ADN, los «fragmentos de ADN del objetivo y del vector se ligan» para crear una molécula de ADN recombinante.

¿Qué es la hiperplasia suprarrenal congénita?from micarrerauniversitaria.com

La hiperplasia suprarrenal congénita (HSC) es un trastorno autosómico recesivo de la biosíntesis de cortisol, que se produce en el 95% de los casos por una deficiencia en la enzima esteroide 21-hidroxilasa.19 Esta enzima es necesaria para la conversión de progesterona y 17-hidroxiprogesterona en 11 -desoxicorticosterona y 11-deoxicorticosterol, que son productos intermedios en la biosíntesis de mineralocorticoides y glucocorticoides, respectivamente.

¿Cuál es el alcance de la biología molecular?from micarrerauniversitaria.com

Una definición del alcance de la biología molecular, por lo tanto, es caracterizar la estructura, la función y las relaciones entre estos dos tipos de macromoléculas. Esta definición relativamente limitada será suficiente para permitirnos establecer una fecha para la llamada «revolución molecular», o al menos establecer una cronología de sus desarrollos más fundamentales.

image

Genética Mendeliana.

Image
La genética mendeliana es la parte de la genética que sigue la metodología que ideó Mendel. Se basa en el estudio de las proporciones en las que se heredan las características de los individuos. Se considera a Mendel como fundador de la genética, aunque la comunidad cien- tífica no tuvo en cuenta su obra hasta 40 añ…
See more on biologiasur.org

Conceptos Básicos de La Herencia Biológica.

  • Existen unos conceptos fundamentales en Genética que permiten la adecuada comprensión de los mecanismos hereditarios. Son los siguientes: - Genética.Ciencia que estudia la transmisión de los caracteres hereditarios. - Carácter hereditario.Característica morfológica, estructural o fisiológica presente en un ser vivo y transmisible a la descendencia. - Gen. Término creado por …
See more on biologiasur.org

1. Genotipo Y Fenotipo.

  • Los caracteres que manifiesta un individuo es indudable que reconocen como causa inicial el factor hereditario, pero a medida que dicho individuo se desarrolla, también los factores del medio ambiente (clima, alimentación, higiene, etc.) dejan sentir su influencia. En consecuencia, todo carácter depende de dos tipos de factores: a) Heredables o genéricos, recibidos de los progenit…
See more on biologiasur.org

Las Leyes de Mendel.

  • Los descubrimientos de Mendel pueden resumirse en tres leyes, que constituyen los fundamentos básicos de transmisión genética. La terminología que empleo Mendel es de difícil comprensión; por ello vamos a utilizar la terminología actual. ​
See more on biologiasur.org

1. Primera Ley de Mendel.

  • Llamada también ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación, dice que: cuando se realiza el cruzamiento entre dos individuos de la misma especie pertenecientes a dos variedades o razas puras (homocigóticos) todos los híbridos de la primera generación filial son iguales. En la actualidad esta ley expresa así. “El cruce de dos razas puras da un descendenci…
See more on biologiasur.org

2. Segunda Ley de Mendel.

  • Así como la primera ley hace referencia a lo que ocurre en la Fl, esta segunda trata de interpretar los resultados que se obtienen en la F2 (segunda generación filial) al cruzar los individuos híbridos de la Fl. La segunda ley es llamada ley de la separación o disyunción de los genes que forman la pareja de alelomorfos, es decir, que los dos genes que han formado pareja en los indi…
See more on biologiasur.org

3. Cruzamiento Prueba Y Retrocruzamiento.

  • Recibe el nombre de retrocruzamiento el cruzamiento entre un individuo y uno de sus parentales. Cuando el parental utilizado es el homocigótico recesivo, se denomina cruzamiento prueba,ya que con este método se puede averiguar si un individuo es homocigótico dominante o heterocigótico. (Muchos autores no distinguen entre retrocruzamiento y cruzamiento prueba) Si …
See more on biologiasur.org

4. Tercera Ley de Mendel.

  • Llamadaley de la herencia independiente de los caracteres,porque expresa el hecho de que cada uno de los caracteres hereditarios se transmite a la descendencia con absoluta independencia de los demás. Hoy se enuncia esta ley así: “Los distintos caracteres no antagónicos se heredan independientemente unos de otros, combinándose al azar en la descendencia” En las dos leye…
See more on biologiasur.org

Ejemplos de Herencia Mendeliana en Animales Y plantas.

  • La leyes de Mendel se cumplen siempre (salvo lo dicho para la tercera ley), pero el concepto de herencia mendeliana se suele reservar para aquellos casos sencillos, como los descritos hasta aquí, en que un carácter viene regido por un solo gen con dos variedades alélicas. Podemos citar algunos ejemplos de herencia mendeliana en los animales y en el hombre. En las plantas pode…
See more on biologiasur.org

Teoría cromosómica de La Herencia.

  • En la época que siguió a los experimentos de Mendel, segunda mitad del siglo XIX, no se conocía donde se ubicaban, dentro de los seres vivos, los factores hereditarios de los que hablaba Mendel y que eran responsables de los resultados experimentales que obtuvo. A partir de 1870 se avanzó en el estudio de la célula, de modo que se observaron los cromosomas en n…
See more on biologiasur.org

1.Herencia mendeliana - Genome.gov

Url:https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Herencia-mendeliana

17 hours ago La genética mendeliana es la parte de la genética que La historia de la genética se considera que comienza por el trabajo del monje agustino Gregor Mendel. Su investigación sobre …

2.Genética mendeliana

Url:https://www.biologiasur.org/index.php/herencia/genetica-mendeliana

23 hours ago  · A genética mendeliana é a parte da genética que sigue a metodologia La historia de la genética se considera que comienza por el trabajo del mundo agustino Gregor Mendel. …

3.La genética mendeliana - Biología

Url:https://www.infobiologia.net/2012/11/genetica-mendeliana.html

25 hours ago ¿Cuándo surge la herencia mendeliana? Herencia mendeliana La herencia mendeliana se refiere a los patrones de herencia que son característicos de los organismos que se …

4.Historia de la genética - Wikipedia, la enciclopedia libre

Url:https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_gen%C3%A9tica

6 hours ago La genética mendeliana, también llamada genética clásica, incluye los principios básicos de la genética creados en el siglo XIX por El padre de la genética: el monje austriaco Gregor …

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9