Knowledge Builders

cuntos tipos de convulsiones existen

by Dr. Brycen Bartell II Published 2 years ago Updated 2 years ago
image

Estas palabras se utilizan para describir una convulsión generalizada:
  • Tónica: Los músculos del cuerpo se ponen rígidos.
  • Atónica: Los músculos del cuerpo se relajan.
  • Mioclónica: Sacudidas cortas en partes del cuerpo.
  • Clónica: Periodos en que partes del cuerpo tiemblan o se sacuden.

¿Cuáles son los tipos de convulsiones?

Suelen comportar pérdida de conciencia y, dependiendo de sus bases médicas, pueden diferenciarse los siguientes seis tipos: de ausencia, tónicas, clónicas, tónico-clónicas, mioclónicas y atónicas. Veamos sus características. 2.1. Convulsiones de ausencia

¿Qué es una convulsión?

La convulsión más comúnmente conocida causa movimientos incontrolables de sacudida y temblores. Pero en otros tipos, una persona puede caerse o quedarse muy quieta. A veces, puede ser difícil determinar si alguien está teniendo una convulsión. No todas las convulsiones se deben a epilepsia, una afección caracterizada por convulsiones recurrentes.

¿Qué son las convulsiones generalizadas?

Las convulsiones generalizadas afectan a ambos lados del cerebro. Las convulsiones de ausencia, a veces llamadas epilepsia menor o pequeño mal, pueden causar un parpadeo rápido o la mirada fija a lo lejos por unos pocos segundos. Grite. Pierda el conocimiento. Se caiga al piso. Tenga rigidez o espasmos musculares.

¿Cómo se manifiestan las convulsiones?

Y aunque hay veces que las convulsiones se manifiestan con las típicas sacudidas, muchas veces y dependiendo del tipo, la sintomatología es leve.

image

¿Cuántas clases de convulsiones hay?

Se han informado más de 30 clases diferentes. Las convulsiones generalizadas afectan a ambos lados del cerebro, mientras que las convulsiones focales ocurren en un área del cerebro.

¿Cuál es la diferencia entre convulsiones y epilepsia?

La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo. Las convulsiones son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o el comportamiento.

¿Qué son las convulsiones silenciosas?

Es el nombre que se le da a un tipo de convulsiones llamadas episodios de ausencias. Este tipo de convulsión es una alteración breve (generalmente de menos de 15 segundos) de la función cerebral, debido a la actividad eléctrica anormal en el cerebro.

¿Qué puede causar una convulsión?

Una convulsión es un movimiento incontrolable de los músculos que puede suceder cuando las células nerviosas en el cerebro se irritan, sobreexcitan, o algo pone presión sobre ellas para que no funcionen correctamente.

¿Cuántas convulsiones se considera epilepsia?

La epilepsia, en ocasiones conocida como trastorno de convulsiones, es un trastorno cerebral. Se le diagnostica epilepsia a una persona cuando ha tenido dos o más convulsiones. Una convulsión es un cambio breve en la actividad normal del cerebro.

¿Qué se siente antes de tener una convulsión?

También existen las llamadas crisis parciales o focales, en las que el sujeto percibe un "aura" producida por una sobrecarga sensorial en los instantes previos a las convulsiones. Las crisis focales pueden ir desde sensaciones visuales hasta psíquicas, similares a un déjà vu.

¿Cómo son las convulsiones leves?

Episodios de ausencias. Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas. Pérdida del conocimiento o conciencia. Síntomas cognitivos o emocionales, como miedo, ansiedad o deja vú

¿Cómo reconocer una crisis de ausencia?

Los signos y síntomas de la crisis de ausencia son los siguientes:Interrupción repentina de un movimiento sin caerte.Chasquido de labios.Aleteo de los párpados.Movimientos de masticación.Fricción de los dedos.Pequeños movimientos con ambas manos.

¿Por qué dan las crisis de ausencia?

Muchos niños parecen tener una predisposición genética a las crisis de ausencia. En general, las convulsiones son causadas por impulsos eléctricos anormales de las neuronas (células nerviosas) en el cerebro.

¿Cómo queda el cerebro después de una convulsión?

Las convulsiones generalizadas afectan a ambos lados del cerebro simultáneamente. Después de la convulsión, se produce la pérdida de conocimiento y un estado postictal, aunque algunas convulsiones generalizadas tienen períodos de estado postictal muy breves.

Analizamos las distintas formas en que se pueden dar este síntoma neurológico

Cuando pensamos en trastornos neurológicos como la epilepsia, la primera imagen que le viene a la cabeza a la mayor parte de la gente es el de una persona sufriendo convulsiones, contracciones bruscas y violentas por todo el cuerpo que le hacen sacudirse en la cama de un hospital o en el suelo.

La convulsión: breve definición del término

Se entienden como convulsiones a aquellos movimientos espasmódicos de la musculatura esquelética voluntaria que se dan de forma brusca, rítmica, repetitiva y de forma totalmente involuntaria, con contracciones violentas de uno o varios grupos musculares.

Tipos de convulsiones

Como se ha indicado anteriormente no todas las convulsiones son iguales, sino que pueden establecerse diferentes tipos según el área o áreas cerebrales afectadas, el nivel de contracción muscular o las causas de la convulsión.

Convulsión focal consciente

Durante una convulsión focal consciente, anteriormente llamada una convulsión focal simple, no pierdes la conciencia. Estás consciente de ti mismo y de tu entorno.

Convulsión focal consciente incapacitante

Una convulsión focal consciente incapacitante ocurre cuando pierdes parcial o completamente la consciencia. Solía llamarse convulsión focal compleja o convulsión parcial compleja.

Convulsiones tónico-clónicas focales a bilaterales

Esta convulsión ocurre cuando una convulsión focal consciente incapacitante se generaliza o se propaga a ambos lados del cerebro. A esto se le solía llamar convulsiones generalizadas secundarias.

Convulsiones tónico-clónicas generalizadas (TCG)

La convulsión tónico-clónica generalizada (TCG), anteriormente llamada convulsión de un gran mal, comienza en ambos lados del cerebro. Es diferente a una convulsión tónico-clónica focal a bilateral, que comienza en un lado y luego se propaga.

Convulsiones mioclónicas

Una convulsión mioclónica causa temblores musculares repentinos sin deterioro de la conciencia. Por lo general, involucra los músculos en ambos lados del cuerpo.

Espasmos infantiles o epilépticos

Un espasmo epiléptico implica extender o flexionar el brazo, la pierna o la cabeza levemente. Afecta comúnmente a niños de menos de 2 años. Si ocurre en un bebé, se llama espasmo infantil.

Eventos no epilépticos (ENE)

Los ENE, o pseudoconvulsiones, se relacionan con el estrés extremo y los trastornos psicológicos. No son causados por cambios anormales en la actividad eléctrica del cerebro.

1. Convulsiones generalizadas tónico-clónicas

Este tipo de convulsión es una de las formas más comunes de presentación en las personas con crisis epilépticas. La misma suele iniciar con una pérdida súbita de la consciencia y caída al suelo al estar de pie. De igual forma, se caracteriza por una contracción muscular generalizada y sostenida del cuerpo durante 10 a 20 segundos.

2. Convulsiones generalizadas mioclónicas

Las convulsiones mioclónicas suelen presentarse como sacudidas breves y repentinas de una parte o la totalidad del cuerpo. El movimiento involuntario es resultado de la contracción súbita de un grupo muscular. Por lo general, este tipo de convulsiones afectan a las manos y a los brazos ocasionando la caída de objetos por pérdida de la sujeción.

3. Convulsiones generalizadas atónicas

Esta variedad se presenta como una pérdida repentina del tono muscular y la postura con recuperación rápida. La consciencia puede verse afectada por un par de segundos; no obstante, es rara la confusión posterior al episodio. Estas convulsiones son responsables de lesiones y fracturas por caídas.

4. Convulsiones generalizadas de ausencia

Las crisis de ausencia son una forma de convulsión generalizada también denominada pequeño mal. Se presentan durante la edad escolar o la adolescencia y se asocian con mal desempeño académico. En la forma típica, la persona manifestará una pérdida transitoria del contacto con el entorno que le rodea, sin pérdida del tono postural.

5. Convulsiones focales sin alteración de la consciencia

Este tipo de convulsiones antes eran llamadas convulsiones parciales simples. La persona afectada no pierde el contacto con la realidad mientras ocurre el episodio convulsivo.

6. Convulsiones focales con alteración de la consciencia

Las convulsiones con alteración de la consciencia suelen estar precedidas por un aura, como la sensación de miedo y el déjà vu. En un principio, el paciente estará inmóvil y con la mirada fija pérdida. Es típica la aparición de movimientos involuntarios y repetitivos de masticación y deglución, así como de movimientos gestuales sin sentido.

7. Convulsiones focales con progresión a tónico-clónica bilateral

Estos tipos de convulsiones son resultado de la extensión del foco epiléptico desde su sitio de origen primario hacia toda la superficie cerebral. La descarga neuronal anormal suele formarse en el lóbulo frontal y las manifestaciones clínicas son similares a la convulsión generalizada tónica-clónica.

Un trastorno de origen neurológico

La epilepsia es un trastorno complejo cuya principal característica es la presencia de crisis nerviosas repetidas a lo largo del tiempo en las que uno o varios grupo de neuronas hiperexcitables se activan de manera brusca, continuada, anormal e inesperada, provocando un exceso de actividad en las zonas hiperexcitadas que conducen a la pérdida de control del organismo..

Tipos de epilepsia según si se conoce su origen

A la hora de clasificar los diferentes tipos de epilepsia hemos de tener en cuenta que no en todos los casos se conoce que las produce. Además de ello también pueden agruparse en función de si se conocen a no sus causas, habiendo tres grupos en este sentido: sintomáticas, criptogénicas e idiopáticas.

Tipos de epilepsia según generalización de las crisis

Tradicionalmente la presencia de epilepsia se ha asociado a dos tipos básicos denominados de gran mal y de pequeño mal, pero la investigación llevada a cabo a través del tiempo ha reflejado que existen una amplia variedad de síndromes epilépticos.

Una última consideración

Además de los tipos anteriormente citados existen también otras procesos convulsivos parecidos a los de las crisis epilépticas, tal y como ocurre en casos de trastornos disociativos y/o somatomorfos, o las crisis convulsivas durante cuadros de fiebre.

1. Convulsiones focales

Las convulsiones focales, también conocidas como convulsiones parciales, son aquellas que surgen como consecuencia de una anómala actividad eléctrica en un área del cerebro. Pero solo en una región concreta. De ahí que se conozcan como parciales. Muchas veces, pueden confundirse con otros trastornos neurológicos como la migraña.

2. Convulsiones generalizadas

Las convulsiones generalizadas son aquellas que se producen por una alteración en la actividad eléctrica de todas las áreas del cerebro. Afectan a ambos hemisferios del cerebro, de ahí que se conozcan como generalizadas, pues no se limita a una región cerebral.

image

Clasificación según Las Zonas cerebrales afectadas

Image
Según si las convulsiones se deben a la alteración en una área cerebral concreta o bien a nivel general, podemos considerar la existencia de dos grupos principales de convulsiones.
See more on psicologiaymente.com

según El Nivel de Contracción Muscular

  • Otra clasificación podría hacerse en función del nivel de intensidado de las características de la convulsión en sí. Entre ellas destacan las siguientes.
See more on psicologiaymente.com

según La Causa de Las Convulsiones

  • Las convulsiones pueden ser producidas por muy diferentes causas. Es importante no identificar convulsión con epilepsia debido a que, aunque en este trastorno son muy frecuentes, también pueden aparecer convulsiones por otras afecciones. Algunos tipos son los siguientes.
See more on psicologiaymente.com

1.Tipos de convulsiones | Epilepsia | CDC

Url:https://www.cdc.gov/epilepsy/spanish/basicos/convulsiones.html

24 hours ago  · Las convulsiones generalizadas afectan a ambos lados del cerebro. Las convulsiones de ausencia, a veces llamadas epilepsia menor o pequeño mal, pueden causar un parpadeo rápido o la mirada fija a lo lejos por unos pocos segundos. Las convulsiones tonicoclónicas, también llamadas epilepsia mayor o gran mal, pueden hacer que la persona: …

2.Tipos de convulsiones: ¿por qué ocurren y qué las causa?

Url:https://psicologiaymente.com/clinica/tipos-de-convulsiones

16 hours ago Click to see full answer. Similarly, it is asked, ¿Cuántos tipos de epilepsia hay y cuáles son? Existen dos tipos fundamentales de crisis epilépticas, las crisis generalizadas y las crisis parciales que también se llaman crisis epilépticas focales. A veces en una persona con epilepsia pueden aparecer distintos tipos de crisis epilépticas, dependiendo de la extensión de la …

3.Tipos de convulsiones: Diferencias y primeros auxilios

Url:https://www.healthline.com/health/es/tipos-de-convulsiones

21 hours ago Existen muchos tipos de convulsiones. Cada uno causa diferentes cambios físicos, emocionales y de comportamiento. ... Debería durar solo unos cuantos minutos. EMERGENCIA MÉDICA.

4.Tipos de convulsión - Wikipedia, la enciclopedia libre

Url:https://es.wikipedia.org/wiki/Tipos_de_convulsi%C3%B3n

21 hours ago  · Todos los tipos de convulsiones son causadas por actividad eléctrica anormal en el cerebro. Las causas de convulsiones pueden incluir: Niveles anormales de sodio o glucosa en la sangre. Infección cerebral, como meningitis y encefalitis.

5.Los 8 tipos de convulsiones - Muy Salud

Url:https://muysalud.com/enfermedades/tipos-convulsiones/

9 hours ago Clasificación internacional de los tipos de convulsión (1981) Esta clasificación está basada más en la observación, tanto clínica como electroencefalográfica, que en la fisiopatología o anatomía subyacente. I Crisis parciales (antes denominadas focales ). A Crisis parciales simples - sin alteración del estado de conciencia.

6.Tipos de epilepsias: causas, síntomas y características

Url:https://psicologiaymente.com/clinica/tipos-epilepsias

23 hours ago  · Los tipos de convulsiones no deben subestimarse. Existen diversos tipos de convulsiones que describen el origen y la gravedad del cuadro clínico de la persona afectada. Las convulsiones pueden ser resultado de eventos cerebrovasculares, traumatismos, crisis febriles e incluso tumores cerebrales. Por lo que su aparición suele ser un signo de alarma.

7.Los 8 tipos de convulsiones (causas y síntomas)

Url:https://medicoplus.com/neurologia/tipos-convulsiones

11 hours ago Hay dos tipos generales de convulsiones: generalizadas y focales. Éstos van desde convulsiones a lapsos momentáneos de atención. Cuando ambos hemisferios (lados) del cerebro están involucrados, las convulsiones se denominan “generalizada” y afectan la conciencia y la función motora desde el inicio. Cuando sólo un hemisferio del ...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9