Knowledge Builders

qu autores y obras literarias surgieron en la epoca del renacimiento en espaa

by Mr. Fredy Torphy Published 1 year ago Updated 6 months ago

Los 8 principales obras del Renacimiento y sus autores

  • Miguel de Cervantes (1547- 1616) Fue un novelista, poeta y dramaturgo español. ...
  • William Shakespeare (1564-1616) Es uno de los autores más importantes del habla inglesa. ...
  • Martín Lutero (1483-1546) Fue un teólogo y fraile católico alemán. ...
  • Emily Brontë (1818-1848) ...
  • Victor Hugo (1802-1885) ...
  • Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) ...
  • Edgar Allan Poe (1809-1849) ...
  • Rosalía de Castro (1837-1885) ...

Full Answer

¿Cuáles son las obras literarias del Renacimiento?

Las 16 Obras Literarias del Renacimiento Principales. Las obras literarias del Renacimiento se enmarcan en un periodo muy fructífero para Occidente. Las principales y más importantes son Hamlet, Romeo y Julieta, La divina comedia, El príncipe, Utopía y Don Quijote de la Mancha. Por Renacimiento se entiende la etapa de aprendizaje que comenzó en ...

¿Cuáles fueron las formas poéticas en la literatura del Renacimiento?

En la literatura del renacimiento, las formas poéticas giraron en torno a la percepción del autor sobre sí mismo . Las emociones, las sensaciones y los pensamientos fueron las principales bases para mostrar esta percepción introspectiva, por lo que el lenguaje claro y sencillo permitía una mejor difusión del mensaje.

¿Cuáles son los autores de la literatura renacentista española más destacados?

Empezamos a hablar de los autores de la literatura renacentista española más destacados mencionando a Garcilaso de la Vega. Su poesía está influenciada por tres poetas italianos del Renacimiento, como son: Virgilio, Sannazaro y Petrarca. Cuenta con un estilo plagado de riqueza expresiva y con un lenguaje poético muy bien trabajado y cuidado.

¿Cuál es el contexto histórico de la literatura renacentista?

Contexto histórico de la literatura renacentista La Edad Media dio paso a una nueva etapa histórica en el siglo XV, un cambio marcado por acontecimientos históricos como la caída de Constantinopla (1453), el descubrimiento de América (1492) o la invención de la imprenta.

¿Por qué es importante el Decamerón?

¿Cómo se introdujo el Renacimiento en España?

¿Qué temas trataba Petrarca?

¿Que es la literatura renacentista?

¿Qué es el cancionero?

¿Qué es el Dolce Stil Novo?

¿Qué es el Orlando Furioso?

See 4 more

About this website

¿Qué autores y obras literarias surgieron en la epoca del Renacimiento español?

Obras del Renacimiento destacadasDivina Comedia, Dante Alighieri, 1304-1308.Decamerón, Giovanni Boccaccio, 1351.La Galatea, de Miguel de Cervantes, 1585.La Arcadia, de Lope de Vega, 1598.Macbeth, William Shakespeare, 1606.

¿Qué autores surgieron en el Renacimiento español?

En España se experimentó durante el Renacimiento el famoso Siglo de Oro, que se prolongó hasta el siglo XVII, con figuras destacadas como Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz o Santa Teresa de Jesús, despuntando, por supuesto, nuestro Miguel de Cervantes y su eterno Don Quijote.

¿Cuáles fueron los principales autores de la literatura renacentista?

Dante, Petrarca y Boccaccio dan lugar a un esplendor de la lírica renacentista en Italia en el siglo XVI. La figura directriz del gusto poético renacentista es Pietro Bembo, que escribió canciones petrarquistas y sonetos, pero sobre todo, se erigió en el árbitro de la literatura italiana de su tiempo.

¿Qué obras se crearon en el período del Renacimiento?

Las 25 pinturas más representativas del RenacimientoSagrada Trinidad con la Virgen, San Juan y donantes, de Masaccio (1425-1427) ... La anunciación, de Fra Angélico (1425-1426) ... El matrimonio Arnolfini, de Jan van Eyck (1434) ... La Virgen del canónigo Van der Paele, de Jan van Eyck (1434-1436)More items...

¿Cuáles fueron las obras y autores más sobresalientes del Renacimiento?

Características del RenacimientoMiguel Ángel Buonarroti: David. ... Brunelleschi y Ghiberti: Cúpula de Santa María del Fiore. ... Alberto Durero: La melancolía. ... Rafael Sanzio: Retrato de Maddalena Doni. ... Rafael Sanzio: La escuela de Atenas. ... Leonardo da Vinci: Hombre de Vitruvio. ... Donatello: Condottiere Gattamelata.More items...

¿Qué son las obras literarias del Renacimiento?

Se conoce como literatura renacentista toda aquella literatura producida en el contexto del Renacimiento europeo, en un periodo de tiempo que abarca los siglos XV y XVI aproximadamente.

¿Qué es el Renacimiento en España?

Renacimiento español es la expresión empleada para designar a la influencia y al desarrollo que se dio en España, del movimiento artístico y científico originado en Italia en el siglo XV, y que se fue expandiendo por el resto de Europa Occidental en el s. XVI, conocido como Renacimiento.

¿Cuál es la obra más importante del Renacimiento?

El gran género nacido en el seno del Renacimiento fue la novela moderna, cuyo primer texto fue El Quijote de Cervantes. Este género cobró popularidad en los siglos posteriores y se instaló, de manera paulatina, como el gran género moderno que Europa perfeccionó y exportó a todas las latitudes.

¿Cuál fue la primera obra del Renacimiento?

"El Decamerón", de Bocaccio, la primera obra renacentista.

¿Quién es el autor de renacentista?

Hablar de los autores del Renacimiento literario es nombrar indistintamente a William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Nicolás Maquiavelo, Dante Alighieri, entre otros autores renacentistas que dejaron su huella en la historia literaria y cuyas escrituras han trascendido fronteras.

¿Quién fue el padre de la literatura renacentista?

PetrarcaPetrarca es el primer literato que expresa el pensamiento humanista propio del Renacimiento, en el que el centro de atención es el ser humano.

Las 15 obras literarias del renacimiento más representativas

Ensayos también es una de las obras literarias del renacimiento más populares y representativas. Fue escrita por Miguel de Montaigne y publicada en 1580, es decir, en el siglo XVI.A parte, el autor es considerado uno de los principales exponentes en el humanismo de Francia para dicha época. Esta obra se trata de una recopilación de 107 ensayos, razón por la cual lleva dicho nombre.

Literatura del Renacimiento: características principales - unPROFESOR

Para terminar con esta lección sobre las características de la literatura del Renacimiento, vamos ahora a hablar de algunos de los nombres más destacados de la literatura humanista y renacentista. Aquí te ofrecemos una lista con los más importantes y que son auténticos representantes de esta nueva corriente literaria y artística.

¿Qué es el Renacimiento y cuáles son sus características?

El Renacimiento fue un movimiento artístico y cultural que nació en Italia y poco a poco se fue extendiendo por toda Europa. Se implantó a partir del siglo XV y a nivel cultural surgió un cambio tanto en la mentalidad de la época como en nuevas formas artísticas.

¿Qué hizo Edgar Allan Poe?

Edgar Allan Poe fue un escritor, poeta y periodista estadounidense. Fue considerado uno de los maestros del relato corto el cual fue uno de los primeros autores que empezó a utilizar esta técnica. Su especialidad eran los cuentos de terror por ese mismo motivo era considerado renovador de la novela gótica. También fue de los primeros autores en dejar volar su imaginación y hacer uso de la ciencia ficción.

¿Quién fue Ellis Bell?

Fue una escritora británica quien tuvo dificultades como escritora de la época. Su seudónimo masculino pasó a ser Ellis Bell para poder publicar sus obras, ya que las mujeres sufrían dificultades en su reconocimiento literario. Entre sus obras más importantes destaca Cumbres Borrascosas, un clásico de la literatura inglesa. La novela en un principio no gustó, pero más adelante se fue expandiendo siendo una de las obras más importantes de la época.

¿Qué es el arte naturalista?

Esto se vio plasmado tanto a nivel artístico como en la literatura. Se introdujeron temas naturales como son el amor, la muerte, el suicidio pero sin mostrar su versión más oscura.

¿Qué obras literarias del Renacimiento fueron importantes?

Por ejemplo, Don Quijote de la Mancha escrito por Miguel de Cervantes, la obra más traducida y vendida del mundo (sin tener en cuenta a la biblia), donde en prácticamente en todos los países del mundo es objeto de estudio en colegios y universidades.

¿Quién escribió el elogio a la locura?

En la edad media, Erasmo (1467-1536) fue considerado uno de los humanistas más ilustres del continente europeo, algo que demostró con su obra “El elogio a la locura” publicada en 1511 y que también dedico a su amigo Tomás Moro.

¿Qué es la utopía?

Su significado es, en sentido literal “no-lugar”, lo cual hace referencia a un sitio inexistente cuando el autor quiso describir una sociedad idea l (aunque años después la palabra adquirió otra definición). Además, el nombre completo de la obra es “Libro del estado ideal de una república en la nueva isla de Utopía” y su publicación data del año 1516.

¿Cuáles son los temas de la obra El hijo de la muerte?

Los temas más destacados de la obra son la venganza, traición, hipocresía o incluso el incesto. Además, es evidente cómo el dolor de la muerte de su padre, hace que el hijo transforme ese “duelo” en una ira excesiva.

¿Qué temas trata el Quijote de la Mancha?

La obra no sólo es una parodia de los libros de caballería de en ese entonces, sino que también el autor aprovechó para criticar a la sociedad española e incluso, de forma indirecta invitó a los lectores a reflexionar acerca de diversos ámbitos, como la justicia, amor o la fe. Todo esto bajo un argumento creativo y original, de un hidalgo de la Mancha de edad media (50 años) que después de haber leído una gran cantidad de libros de caballería, decide vestirse como un caballero e ir a vivir su propia aventura llena de ficción y en la cual muchos personajes se aprovechan o burlan de él y su compañero, Sancho Panza. Logrando al final que Don Quijote recupere la cordura después de sus experiencias negativas, pero a cambio, pierde la vida.

¿Qué temas trata la obra de Lázaro de Tormes?

Esta obra relata la vida de Lázaro de Tormes desde su nacimiento hasta su matrimonio, en la cual el autor tocó temas sociales como los vicios o hipocresía, en especial la de importantes figuras de la religión. Está escrita de forma autobiográfica, por lo que la narración es del mismo Lázaro contando sus experiencias y vivencias, al igual que sus encuentros con un clérigo, escudero, fraile de la Merced, buldero, capellán y por último, un alguacil.

¿Qué es la obra de Teseo y Hipólita?

De nuevo Shakespeare le dio forma a otra de las obras más importantes. Es una comedia que fue escrita sobre el año, 1595. En ella se relatan todos los detalles que se van generando alrededor de la boda de Teseo con Hipólita. Él es el Duque de Atenas y ella, la reina de las Amazonas. La historia de amor se va combinando con muchos sueños pero también con magia, puesto que las hadas están siempre presentes. Como no podía ser menos, también hubo versiones posteriores y fue llevada al mundo del cine en varias ocasiones.

¿Qué es la literatura renacentista?

La literatura renacentista es la que se creó durante el periodo del Renacimiento, un momento en la historia de la humanidad que afectó a todas las artes de forma global. Tuvo lugar a partir del siglo XVI y los renacentistas, después del periodo oscuro de la Edad Media, quisieron volver a los orígenes revisitando los clásicos y las formas promovidas por los poetas griegos y latinos. En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte a los principales autores y obras de literatura renacentista española para que, así, puedas conocer los nombres más destacados de este movimiento cultural que tuvo lugar en toda Europa.

¿Quién fue San Juan de la Cruz?

Siguiendo con esta lección de los autores y obras de la literatura renacentista, vamos a hablar ahora de la figura de San Juan de la Cruz, un poeta renacentista originario de Ávila y que, después de estudiar Humanidades, ingresó en la orden de los carmelitas y cambió su nombre de Juan de Tepes por el de San Juan de la Cruz. Dentro de la orden, intentó impulsar diferentes reformas que le valieron la enemistad y la prisión. En el 1578 huyó de la cárcel y se marchó a Andalucía, donde ejerció distintos cargos dentro de la orden.

¿Cuál es el poema más largo de San Juan de la Cruz?

Cántico espiritual. Es el poema más largo de San Juan de la Cruz y describe las vías místicas (purgativa, iluminativa y la unitiva)

¿Qué es el Renacimiento español?

Sin embargo, en nuestro país el Renacimiento coincidió con el periodo llamado Siglo de Oro español, una época de máximo esplendor literario e histórico y que cuenta con figuras tan destacadas como Garcilaso de la Vega, Miguel de Cervantes y Lope de Vega.

¿Quién es el autor de la literatura renacentista española?

Cerramos esta lección sobre los autores de la literatura renacentista de España hablando de Fray Luis de León, un teólogo, poema y humanista que formó parte de la escuela salmantina.

¿Qué hizo Juan Boscán?

Juan Boscán es otro de los autores del Renacimiento español más conocidos y estudiados. Se trata de un poeta y traductor que nació en Barcelona y tuvo una completa formación humanística. Diego Hurtado de Mendoza, un amigo suyo y también literato de la época, le dedicó la conocida Epístola a Boscán en la que el autor renacentista era el protagonista.

¿Por qué es importante el Decamerón?

La importancia del Decamerón estriba en gran parte en su muy cuidada y elegante prosa, que estableció un modelo a imitar para los futuros escritores del Renacimiento, pero también en haber constituido el molde genérico de la futura novela cortesana, no sólo en Italia a través de los llamados novellieri ( Mateo Bandello o Giraldi Cinthio ), sino en toda Europa, como es el caso de El Patrañuelo de Juan de Timoneda o las Novelas ejemplares de Cervantes .

¿Cómo se introdujo el Renacimiento en España?

Aunque las influencias italianas ya se dejaron sentir en el siglo XV, especialmente en torno a la corte napolitana de Alfonso V de Aragón y el magisterio de Lucio Marineo Sículo, Antonio Beccadelli y Lorenzo Valla, no fue hasta el segundo cuarto del siglo XVI que Garcilaso de la Vega y Juan Boscán comienzan, a sugerencia de Andrea Navagero, a adoptar los metros y maneras de la poesía italiana. Inmediatamente comenzó a emerger una pléyade de poetas (entre los que cabe citar a Gutierre de Cetina, Diego Hurtado de Mendoza, uno de los varios autores a los que se atribuye el Lazarillo de Tormes (1554), o Hernando de Acuña) que emularon el camino que había tomado Garcilaso, el llamado «príncipe de los poetas españoles».

¿Qué temas trataba Petrarca?

Su prolífica obra en latín e italiano abarca temas y asuntos variados, es de la épica histórica culta en latín de África, en la que relata las guerras púnicas, hasta su lírica, modelo de todos los poetas renacentistas posteriores, representada por su Cancionero (1350) escrito en italiano e inspirado por su amada Laura, pasando por un poema alegórico también en lengua vernácula: los Triunfos (Trionfi).

¿Que es la literatura renacentista?

La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV. Se caracteriza por la recuperación humanista de la literatura clásica grecolatina y se difunde con gran fuerza gracias a la invención de la imprenta hacia 1450.

¿Qué es el cancionero?

El Cancionero (titulado originalmente Rerum vulgarium fragmenta) pero escrito en italiano) consta de 300 sonetos y unos 50 poemas variados ( canciones, madrigales) dedicados a glosar su amor no correspondido por Laura. Los sentimientos se humanizan con respecto al dolce stil nuovo y a los poemas de la Vita nuova. Laura es una mujer real (aunque idealizada e inaccesible), que provoca en el poeta una gran variedad de emociones contrapuestas. El amor se describe psicológicamente con gran detalle. Sus motivos fueron retomados por toda la poesía occidental en el futuro.

¿Qué es el Dolce Stil Novo?

El dolce stil novo ('dulce estilo nuevo') es un tipo de lírica amorosa culta que se desarrolla en Florencia en el siglo XIII. Sus representantes más destacados son Guido Guinizelli, Guido Cavalcanti y Cino da Pistoia .

¿Qué es el Orlando Furioso?

Se puede decir que la figura más señera de la literatura versificada de su tiempo en italiano fue Ludovico Ariosto, autor del Orlando furioso, un extenso poema narrativo de género fantástico y raigambre épica que continuaba el Orlando enamorado de Matteo Maria Boiardo y se inspiraba en la materia de Francia y la materia de Bretaña medievales. El asunto de esta obra es la locura de Orlando (personaje que con el nombre francés Roland y el español Roldán) fue uno de los míticos pares de la corte carolingia y protagonizó la Canción de Roldán ' que, enamorado de la bella Angélica, vive numerosas peripecias persiguiéndola y se vuelve loco. La hermosa Angélica se ha enamorado de Medoro, guerrero musulmán a quien esta había sanado, y presa de un ataque de celos, Orlando arrasa montañas y destruye cuanto encuentra a su paso. Para recuperar la cordura su amigo Astolfo, montado en un hipogrifo, viaja a la luna donde encuentra, dentro de una botella, el elixir del raciocinio de Orlando quien, tras beber de él, recobra el juicio. Durante toda la narración, presidida por un tono muy fantasioso, se intercalan breves relatos. El Orlando furioso fue objeto de numerosas traducciones, continuaciones e imitaciones, y supuso el más importante modelo para la épica culta renacentista.

¿Cómo el Renacimiento afectó a la sociedad?

El Renacimiento no solo supuso una transformación en las artes, sino que también afectó a otras áreas de la sociedad. En líneas generales, los intelectuales de la época trataron de recuperar el saber procedente de la Grecia y Roma clásicas. Además, el dogmatismo religioso propio de la Edad Media dio paso a una nueva filosofía que colocaba al hombre y a la razón por encima de la fe.

¿Qué es la literatura renacentista?

La literatura renacentista fue la desarrollada durante el Renacimiento, un fenómeno cultural que se produjo en Europa durante los siglos XV y XVI. Antes de esas fechas, existieron algunos autores cuyas obras poseían los rasgos característicos de este tipo de literatura, concretamente en la Italia de los siglos XIII y XIV.

¿Qué impacto tuvo el humanismo en la literatura?

Ese humanismo se convirtió en una de las bases de la creación literaria. Los cambios afectaron tanto a las formas como la temática. Se recuperaron historias provenientes de la mitología clásica y la naturaleza se convirtió en uno de los temas más tratados. Por otra parte, la literatura perdió parte de su propósito moralizante propio de la etapa anterior.

¿Qué pasó en el siglo XV?

La Edad Media dio paso a una nueva etapa histórica en el siglo XV, un cambio marcado por acontecimientos históricos como la caída de Constantinopla (1453), el descubrimiento de América (1492) o la invención de la imprenta.

¿Qué es el antropocentrismo en el Renacimiento?

Filosóficamente, el Renacimiento se caracterizó por su antropocentrismo. Esto es, el centro de la vida, la sociedad o el arte pasaba a ser el ser humano.

¿Qué cambios se produjeron en la epoca de la revolucion francesa?

En el ámbito político, se produjo la desaparición del feudalismo y la centralización del poder de las monarquías. Esto supuso un cambio total en los ámbitos económicos, militares y administrativos de los países del continente.

¿Qué es locus amoenus y sus características?

El locus amoenus se define como un tópico literario que hace referencia a un emplazamiento natural paradisíaco e idealizado. La literatura renacentista dio una gran importancia a la naturaleza, que fue presentada como un símbolo de perfección. Estos escenarios se convirtieron en habituales en la poesía y en las obras que trataban sobre el amor.

¿Por qué es importante el Decamerón?

La importancia del Decamerón estriba en gran parte en su muy cuidada y elegante prosa, que estableció un modelo a imitar para los futuros escritores del Renacimiento, pero también en haber constituido el molde genérico de la futura novela cortesana, no sólo en Italia a través de los llamados novellieri ( Mateo Bandello o Giraldi Cinthio ), sino en toda Europa, como es el caso de El Patrañuelo de Juan de Timoneda o las Novelas ejemplares de Cervantes .

¿Cómo se introdujo el Renacimiento en España?

Aunque las influencias italianas ya se dejaron sentir en el siglo XV, especialmente en torno a la corte napolitana de Alfonso V de Aragón y el magisterio de Lucio Marineo Sículo, Antonio Beccadelli y Lorenzo Valla, no fue hasta el segundo cuarto del siglo XVI que Garcilaso de la Vega y Juan Boscán comienzan, a sugerencia de Andrea Navagero, a adoptar los metros y maneras de la poesía italiana. Inmediatamente comenzó a emerger una pléyade de poetas (entre los que cabe citar a Gutierre de Cetina, Diego Hurtado de Mendoza, uno de los varios autores a los que se atribuye el Lazarillo de Tormes (1554), o Hernando de Acuña) que emularon el camino que había tomado Garcilaso, el llamado «príncipe de los poetas españoles».

¿Qué temas trataba Petrarca?

Su prolífica obra en latín e italiano abarca temas y asuntos variados, es de la épica histórica culta en latín de África, en la que relata las guerras púnicas, hasta su lírica, modelo de todos los poetas renacentistas posteriores, representada por su Cancionero (1350) escrito en italiano e inspirado por su amada Laura, pasando por un poema alegórico también en lengua vernácula: los Triunfos (Trionfi).

¿Que es la literatura renacentista?

La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV. Se caracteriza por la recuperación humanista de la literatura clásica grecolatina y se difunde con gran fuerza gracias a la invención de la imprenta hacia 1450.

¿Qué es el cancionero?

El Cancionero (titulado originalmente Rerum vulgarium fragmenta) pero escrito en italiano) consta de 300 sonetos y unos 50 poemas variados ( canciones, madrigales) dedicados a glosar su amor no correspondido por Laura. Los sentimientos se humanizan con respecto al dolce stil nuovo y a los poemas de la Vita nuova. Laura es una mujer real (aunque idealizada e inaccesible), que provoca en el poeta una gran variedad de emociones contrapuestas. El amor se describe psicológicamente con gran detalle. Sus motivos fueron retomados por toda la poesía occidental en el futuro.

¿Qué es el Dolce Stil Novo?

El dolce stil novo ('dulce estilo nuevo') es un tipo de lírica amorosa culta que se desarrolla en Florencia en el siglo XIII. Sus representantes más destacados son Guido Guinizelli, Guido Cavalcanti y Cino da Pistoia .

¿Qué es el Orlando Furioso?

Se puede decir que la figura más señera de la literatura versificada de su tiempo en italiano fue Ludovico Ariosto, autor del Orlando furioso, un extenso poema narrativo de género fantástico y raigambre épica que continuaba el Orlando enamorado de Matteo Maria Boiardo y se inspiraba en la materia de Francia y la materia de Bretaña medievales. El asunto de esta obra es la locura de Orlando (personaje que con el nombre francés Roland y el español Roldán) fue uno de los míticos pares de la corte carolingia y protagonizó la Canción de Roldán ' que, enamorado de la bella Angélica, vive numerosas peripecias persiguiéndola y se vuelve loco. La hermosa Angélica se ha enamorado de Medoro, guerrero musulmán a quien esta había sanado, y presa de un ataque de celos, Orlando arrasa montañas y destruye cuanto encuentra a su paso. Para recuperar la cordura su amigo Astolfo, montado en un hipogrifo, viaja a la luna donde encuentra, dentro de una botella, el elixir del raciocinio de Orlando quien, tras beber de él, recobra el juicio. Durante toda la narración, presidida por un tono muy fantasioso, se intercalan breves relatos. El Orlando furioso fue objeto de numerosas traducciones, continuaciones e imitaciones, y supuso el más importante modelo para la épica culta renacentista.

1.16 obras literarias del Renacimiento, autores y …

Url:https://www.lifeder.com/obras-literarias-renacimiento/

10 hours ago Los autores pasaron de creer que «la vida eterna» dependía de nuestra bondad y comenzaron a escribir sobre el «aquí y el ahora». Los humanistas veían al hombre como un reflejo de la …

2.Las 15 obras literarias del renacimiento más …

Url:https://www.recursosdeautoayuda.com/obras-literarias-del-renacimiento/

7 hours ago  · Esta es la obra literaria del renacimiento más popular de Maquiavelo, un filósofo político y funcionario del período renacentista, el cual fue considerado el padre de las ciencias …

3.Literatura RENACENTISTA española: autores y obras

Url:https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/literatura-renacentista-autores-y-obras-4441.html

17 hours ago  · Garcilaso de la Vega, uno de los autores de la literatura renacentista (1501-1536) Empezamos a hablar de los autores de la literatura renacentista española más destacados …

4.Literatura del Renacimiento - Wikipedia, la enciclopedia libre

Url:https://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_del_Renacimiento

29 hours ago El teatro español empieza en el renacimiento con una obra maestra entre la novela y el drama, La Celestina, de Fernando de Rojas (1499 y 1502), un fuerte aldabonazo en favor del realismo, …

5.Literatura renacentista: características, temas, autores y …

Url:https://www.lifeder.com/literatura-renacimiento/

24 hours ago Entre los autores más destacados de este periodo se encuentran Maquiavelo, Shakespeare, Miguel de Cervantes o Moliere, entre muchos otros. En esta época se escribieron obras como …

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9