
La antera es una estructura floral ubicada en la porción terminal del estambre, u órgano reproductor masculino. Cada antera, que se divide en lóbulos o porciones llamadas tecas, se encarga de la producción del polen y de la liberación del mismo.
¿Cuál es la estructura de la antera?
La estructura de la antera es un poco más compleja. En la mayoría de las plantas, la antera se divide en dos lóbulos denominados “tecas”. En el interior de cada teca se observan los dos sacos polínicos o microsporangios, donde ocurre la formación de los granos de polen.
¿Cuál es la función de las anteras?
Es una estructura homóloga a los microesporangio en otros clados y está encargada de la producción del polen. Cada estambre suele fundamentarse en un piececillo llamado filamento y una antera, sujeta lateralmente al extremo del filamento. Se dice de las anteras que son extrorsas si el filamento se une a la antera por su cara externa ...
¿Cómo se clasifica la apertura de la antera?
Según la forma de apertura de la antera se puede clasificar como: Dehiscencia longitudinal: Cuando la antera se abre longitudinalmente, es decir de arriba hacia abajo, o viceversa. Dehiscencia transversal: Cuando la antera se abre transversalmente. Dehiscencia apical: aquella en la cual se abre un poro apical a través del cual sale el polen.
¿Cuál es la diferencia entre la antera y el estambre?
La antera es una estructura dehiscente, es decir, que se rompe espontáneamente para dejar visible su contenido, el polen. Cada saco polínico se abrirá en general por una dehiscencia (corte) longitudinal por donde saldrá el polen. El estambre es una hoja transformada para la producción de esporas masculinas (microsporas) que son los granos de polen.
¿Qué es la antera de una planta?
¿Qué es una antera dehiscente?
¿Cómo se llaman las partes de un estambre?
¿Qué es el estambre en la agricultura?
¿Qué es el stomium en la antera?
¿Qué es la dehiscencia longitudinal?
¿Qué es el tejido endotecio?
See 4 more
About this website

ANTERA - ¿Qué es antera? - significado, definición, traducción y ...
Botánica. Parte del estambre que contiene el polen. Etimología: Del griego ἀνθηρά, florida. 1. f. Botánica.Parte del estambre de las flores, que forma a modo de un saco pequeño, sencillo o doble, en donde se produce y se guarda el polen.
Antera de una flor: función y definición - Estudyando
Función de la antera. Para comprender la función de una antera, debemos comenzar por mirar dentro de ella. Si pudieras mirar dentro de una antera, verías estructuras diminutas en forma de tubo llamadas microsporangios.Dentro de estas estructuras tiene lugar el proceso de meiosis.La meiosis es el proceso biológico que produce las células sexuales.
Antera: qué es, características, partes, anatomía, funciones - Lifeder
La antera es una estructura floral ubicada en la porción terminal del estambre, u órgano reproductor masculino. Cada antera, que se divide en lóbulos o porciones llamadas tecas, se encarga de la producción del polen y de la liberación del mismo
Antera - significado de antera diccionario - TheFreeDictionary.com
Definición de antera en el Diccionario de español en línea. Significado de antera diccionario. traducir antera significado antera traducción de antera Sinónimos de antera, antónimos de antera. Información sobre antera en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. s. f. BOTÁNICA Parte del estambre de las flores, en forma de saquito, donde está el polen.
antera | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
¿Cuántas capas tiene la antera?
Continuando al interior de la antera, se encuentran de tres a cuatro capas, donde la más interna rodea al microesporangio y es la capa del tapetum.
¿Qué es la antera de una flor?
La antera es la región abultada que se encuentra en la región final del estambre en las flores de las angiospermas, en la imagen se observan como sacos alargados con tonalidades anaranjadas.
¿Qué es la antera y cuál es su función?
Cada antera, que se divide en lóbulos o porciones llamadas tecas, se encarga de la producción del polen y de la liberación del mismo.
¿Cómo se clasifican los estambres?
El estambre se clasifica según la fusión de sus elementos. Tenemos estambres separados y en un solo verticilo denominado haplostémonos. Los didelfos poseen dos grupos de estambres fusionados al nivel de los filamentos.
¿Dónde se produce el polen en la flor?
La antera es la parte final del estambre de la flor, donde se produce y se libera el polen
¿Qué es el conectivo de una antera?
La porción del estambre que une ambas tecas se denomina conectivo. En las anteras del tipo dorsifijas, la porción del filamento se encuentra soldada al conectivo, provocando que la antera gire sobre él.
¿Qué plantas tienen anteras versatiles?
Este fenómeno se conoce como antera versátil y se observa en las plantas de la familia Poaceae, como Hemerocallis y Agapanthus. El estambre es sésil cuando el filamento es corto.
¿Qué es la antera de una flor?
las anteras señala el punto álgido de la antesis (floración), es la parte terminal del estambre de una flor. Es una estructura homóloga a los microesporangio en otros clados y está encargada de la producción del polen.
¿Qué es una antera dehiscente?
La antera es una estructura dehiscente, es decir, que se rompe espontáneamente para dejar visible su contenido, el polen. Cada saco polínico se abrirá en general por una dehiscencia (corte) longitudinal por donde saldrá el polen.
¿Qué es el estambre en la agricultura?
El estambre es una hoja transformada para la producción de esporas masculinas (microsporas) que son los granos de polen. Los sacos polínicos son los microsporangios.
¿Cómo funciona el efecto de la cera?
Mientras la cera está perfectamente sólida, los imanes siguen unidos pero si calentamos esta cera, estos dos imanes rompen el enlace que los tiene unidos y se separan liberando energía. Por tanto, podemos decir que la energía se almacena en la cera que es el enlace de ambos imanes.
¿Qué características tienen los grupos fosfato del ATP?
La característica principal es que los grupos fosfato del ATP es que las tres unidades de fosfato se repelen electrostáticamente entre sí debido a que los átomos de fósforo están cargados positivamente y los de oxígeno negativamente.
¿Qué es el ATP y cómo está compuesto?
El ATP (no, no es la liga masculina de tenis) es el nucleótido adenosina trifosfato y es el intermediario rico en energía más común y universal. Como indica su nombre está formado por un grupo adenosina (ade nina + ribosa ) y un grupo trifosfato.
¿Qué es el ATP y cuál es su función?
La principal función del ATP es servir de aporte energético en las reacciones bioquímicas que se producen en el interior de la célula para mantener sus funciones activas como por ejemplo, la síntesis de ADN y ARN, las proteínas y el transporte de determinadas moléculas a través de la membrana celular.
¿Cuántos kcal necesita un fosfato para mantenerse unido?
Para mantener unidos los fosfatos en un grupo trifosfato hace falta mucha energía, concretamente 7,7 kcal de energía libre por mol de ATP, que es la misma cantidad de energía que se libera cuando el ATP se hidroliza a ADP, es decir, cuando pierde un grupo fosfato por acción del agua.
¿Dónde se almacena la energía en el ATP?
En el caso del ATP, la energía se almacena en el enlace que mantiene unidas las moléculas de fosfato, que son enlaces pirofosfato, llamados también enlaces anhídrido o enlaces de alta energía.
¿Qué es fosforilación en química?
La fosforilación aumenta el nivel de energía libre de la molécula aceptora y así puede reaccionar exergónicamente en reacciones bioquímicas catalizadas por enzimas.
¿Qué es la antera de una planta?
En las plantas angiospermas, la antera, del griego anteros = 'florecido', aludiendo a que la presencia visible de las anteras señala el punto álgido de la antesis (floración), es la parte terminal del estambre de una flor. Es una estructura homóloga a los microesporangio en otros clados y está encargada de la producción del polen.
¿Qué es una antera dehiscente?
La antera es una estructura dehiscente, es decir, que se rompe espontáneamente para dejar visible su contenido, el polen. Cada saco polínico se abrirá en general por una dehiscencia (corte) longitudinal por donde saldrá el polen.
¿Cómo se llaman las partes de un estambre?
Cada estambre suele fundamentarse en un piececillo llamado filamento y una antera, sujeta lateralmente al extremo del filamento. Se dice de las anteras que son extrorsas si el filamento se une a la antera por su cara externa (la más alejada del eje floral), y se las llama introrsas en el caso contrario, menos frecuente.
¿Qué es el estambre en la agricultura?
El estambre es una hoja transformada para la producción de esporas masculinas (microsporas) que son los granos de polen. Los sacos polínicos son los microsporangios.
¿Qué es el stomium en la antera?
El stomium es la región de la antera donde ocurre la dehiscencia. La degeneración necróptica de las células del stomium y del septum forma parte del ciclo programado de desarrollo y muerte celular. La expansión de las capas de endoteciales y la lignificación de las paredes celulares endoteciales son imprescindibles para la dehiscencia.
¿Qué es la dehiscencia longitudinal?
Dehiscencia longitudinal: Cuando la antera se abre longitudinalmente, es decir de arriba hacia abajo, o viceversa.
¿Qué es el tejido endotecio?
Tejido mecánico o endotecio, capa fibrosa sobre los bordes externos de los sacos polínicos. A veces se continúa en el conectivo.

¿Qué Es La Antera?
- La anteraes una estructura floral ubicada en la porción terminal del estambre, u órgano reproductor masculino. Cada antera, que se divide en lóbulos o porciones llamadas tecas, se encarga de la producción del polen y de la liberación del mismo. Es un elemento clave en el proceso de polinización y puede variar ampliamente en cuanto a estructura y di...
Partes de La Antera
- Estambre
Antes de describir la estructura de la antera, es necesario mencionar la organización del órgano reproductor masculino: el estambre. Un estambre está dividido en dos partes: un filamento y la antera. El primero es de estructura relativamente sencilla, con una epidermis que presenta trico… - Antera
La estructura de la antera es un poco más compleja. En la mayoría de las plantas, la antera se divide en dos lóbulos denominados “tecas”. En el interior de cada teca se observan los dos sacos polínicos o microsporangios, donde ocurre la formación de los granos de polen. Para contar el n…
Anatomía de La Antera
- La sección más exterior de la antera está formada por una sola capa de epidermis, seguida de otra capa de endotecio que pareciera estar bien desarrollada cuando la antera está madura. El endotecio ayuda a la dehiscencia (apertura de la estructura vegetal) de los granos de polen. Continuando al interior de la antera, se encuentran de tres a cuatro capas, donde la más interna …
Funciones de La Antera
- Las flores son los órganos reproductivos de las plantas. Estructuralmente, las flores poseen segmentos estériles cuya función principal es atraer a los polinizadores y proteger los elementos sexualmente activos: los estambres y el pistilo. Los estambres representan los órganos masculinos de las flores. En las plantas angiospermas la porción terminal de esta estructura flo…
Referencias
- Plant anatomy and physiology. Gyan Publishing House.
- Understanding Plant Anatomy. Discovery Publishing House.