Knowledge Builders

qu es el estridentismo en literatura

by Lonie Parker Published 3 years ago Updated 2 years ago
image

El estridentismo fue un movimiento artístico mexicano de vanguardia que inició en diciembre de 1921 en la Ciudad de México, tras el lanzamiento del manifiesto Actual Nº1 por el poeta veracruzano Manuel Maples Arce.

¿Qué es el estridentismo resumen?

El movimiento estridentista fue una de las muchas respuestas culturales surgidas en los años posteriores a la Revolución Mexicana. Esta expresión artística fue el eje principal de la primera mesa de análisis del coloquio internacionalVanguardia y experimentación en el arte mexicano titulada Literatura y vanguardia.

¿Qué es el estridentismo y un ejemplo?

El estridentismo es un movimiento de vanguardia surgido en México que abarcó a diferentes disciplinas artísticas. Su nacimiento formal se vincula a la presentación de un manifiesto por parte del escritor Manuel Maples Arce (1900-1981), un acontecimiento que tuvo lugar en diciembre de 1921.

¿Qué es la poesía estridentismo?

Movimiento literario que surgió en la Ciudad de México en la segunda década del siglo xx. En diciembre de 1921, Manuel Maples Arce, principal representante del Estridentismo, formalizó la aparición de esta escuela con la publicación de Actual No. 1, Hoja de Vanguardia, Comprimido Estridentista de Manuel Maples Arce.

¿Qué es el estridentismo y sus principales representantes?

El estridentismo es un movimiento plural cuyas manifestaciones las encontramos en la literatura y en la pintura. Entre los principales escritores destacan: Manuel Maples Arce, Germán List Arzubide.

¿Qué dice el manifiesto estridentista?

Defender el estridentismo es defender nuestra vergüenza intelectual. A los que no estén con nosotros se los comerán los zopilotes. El estridentismo es el almacén de donde se surte todo el mundo. Ser estridentista es ser hombre.

¿Quién fue el padre del estridentismo?

Manuel Maples ArceManuel Maples Arce (Papantla, Veracruz, 1 de mayo de 1900-Ciudad de México, 26 de junio de 1981​) fue un poeta, abogado, diplomático y escritor mexicano, fundador del Estridentismo. ​ Es considerado uno de los próceres del vanguardismo latinoamericano del siglo XX.

¿Qué impacto tuvo el estridentismo?

El estridentismo reclamaba innovar el mundo de las letras y en plena libertad crear y escribir bajo los lineamientos del sentir arbitrario y moderno que demandaba la sociedad del recién nacido siglo XX. Así, como movimiento de vanguardia, provocó cambios sobre todo en el lenguaje poético.

¿Qué aporto el estridentismo?

Características del estridentismo La aportación más importante de los estrindistas, es haber introducido en México las nuevas tendencias vanguardistas y en haber roto las tendencias que ataba a la poesía mexicana a formas ya muy gastadas.

¿Qué tipo de literatura propone maples de arce?

Su amplia obra abarca diversos géneros; el ensayo, la crítica literaria y de arte en general, la historia y las memorias.

¿Cuánto duró el estridentismo?

El movimiento estridentista tuvo, al igual que otras corrientes vanguardistas en América Latina, una vida relativamente corta, aunque prolífica: se fundó en 1921 y vio su cénit entre 1927 y 1929 (Schnider 41-210).

¿Cómo se llamaba la principal revista Estridentista?

Irradiador fue la primera revista formal del estridentismo, cuando ya tenía un núcleo central de colaboradores: los escritores Manuel Maples Arce, Arqueles Vela, Germán List Arzubide, Kyn Taniya (Luis Quintanilla), Salvador Gallardo, y los artistas Fermín Revueltas, Jean Charlot, Ramón Alva de la Canal y Leopoldo ...

¿Qué es la epoca vanguardista?

Llamamos vanguardismo al conjunto de movimientos artísticos y literarios formados a comienzos del siglo XX en Occidente que rompieron con la tradición académica y buscaron la innovación. De hecho, el término vanguardismo proviene de vanguardia.

¿Qué impacto tuvo el estridentismo?

El estridentismo reclamaba innovar el mundo de las letras y en plena libertad crear y escribir bajo los lineamientos del sentir arbitrario y moderno que demandaba la sociedad del recién nacido siglo XX. Así, como movimiento de vanguardia, provocó cambios sobre todo en el lenguaje poético.

¿Qué aporto el estridentismo?

Características del estridentismo La aportación más importante de los estrindistas, es haber introducido en México las nuevas tendencias vanguardistas y en haber roto las tendencias que ataba a la poesía mexicana a formas ya muy gastadas.

¿Cómo se llamaba la principal revista Estridentista?

Irradiador fue la primera revista formal del estridentismo, cuando ya tenía un núcleo central de colaboradores: los escritores Manuel Maples Arce, Arqueles Vela, Germán List Arzubide, Kyn Taniya (Luis Quintanilla), Salvador Gallardo, y los artistas Fermín Revueltas, Jean Charlot, Ramón Alva de la Canal y Leopoldo ...

¿Qué significa la palabra viva el mole de guajolote?

¡Viva el Mole de Guajolote!» 1 Grito de guerra, según algunos irónico, del Segundo Manifiesto Estridentista.

¿Qué es el estridentismo literario?

El estridentismo es considerado como una de las renovaciones literarias y poéticas más drástica de la literatura mexicana. Esto se debe a que el estridentismo se desarrolló tras la finalización de la Revolución Mexicana y cuando se enfatizaba la conciencia nacionalista, de allí, que quienes conformaban este movimiento se propusieron renovar la estética literaria de su país.

¿Qué artistas pertenecen al estridentismo?

Junto a Maples Arce, el movimiento vanguardista del estridentismo estuvo compuesto otros poetas y pintores como Arqueles Vela, Germán List Arzubide, Fermín Revueltas, Alfredo Sánchez, Germán Cueto, Ramón Alva de la Cana, entre otros.

¿Dónde se origino el estridentismo?

El estridentismo surgió en Xalapa, México, en el año 1921, cuando se dio a conocer como grupo vanguardista tras la publicación de su manifiesto Actual N° 1, el 21 de noviembre de ese mismo año.

¿Quién escribió el poema estridentismo?

Para terminar, te dejamos con un ejemplo de un poema del estridentismo escrito por el padre de la corriente: Manuel Maples Arce.

¿Qué características tiene el estridentismo?

Involucra todas las artes. Otra de las características del estridentismo es que fue una corriente que, no solo se dio en el campo literario, sino que afectó a todas las disciplinas artísticas: desde la pintura, hasta la escultura, la fotografía, etc.

¿Qué estilo de literatura es Vela Salvatierra?

Los autores mencionados anteriormente cultivaba la poesía estridentista; sin embargo, Vela Salvatierra es el primer autor que apostó por crear un texto de narrativa afín a este movimiento. Pero, además, también firmó una gran cantidad de poemas muy reconocidos. Sus obras más destacadas son:

¿Qué es el estridentismo literario?

El estridentismo es un movimiento de vanguardia literario que desarrolló sus actividades entre 1921 y 1927 en México, y cuya influencia se extendió a otras ramas del arte y de la sociedad mexicana.

¿Cuándo se traslado el estridentismo a Veracruz?

En 1925 el grupo estridentista se trasladó a Veracruz siguiendo los pasos de Maples Arce, que contaba con el apoyo del gobernador del estado; es nombrado primero juez y, posteriormente, Secretario General de Gobierno.

¿Cuándo surge el estridentismo?

El estridentismo surgió en 1921, cuando la Revolución mexicana (1910) aún no había concluido del todo (las fechas del fin de esta revolución oscilan entre 1917 y 1940), en oposición a la cultura tradicional, pero también a movimientos como los Contemporáneos, escritores, poetas y ensayistas que contaban con apoyo del oficialismo.

¿Dónde se ubica el movimiento de los escritores?

Por varios años el movimiento tuvo como sede el Café de Nadie, en la Colonia Roma (México, DF), donde realizarán una exposición multidisciplinaria en 1924.

¿Quién fundó la ciudad de Estridentópolis?

El gobernador del estado, Heriberto Jara, apoyó las ideas de Maples Arce, que rebautizó Xalapa (capital del estado de Veracruz) como Estridentópolis, un proyecto de urbe que no se concretó debido al derrocamiento de Jara en 1927.

¿Cuál fue el primer manifiesto de Maples Arce?

Es durante ese año, 1921, cuando Manuel Maples Arce publica su primer manifiesto: Actual Nº 1, que llevaba una fotografía del autor y como subtítulo: Hoja de vanguardia. Comprimido estridentista de Manuel Maples Arce.

¿Qué actividades se realizaban en el estridentismo?

En Xalapa este movimiento estuvo enlazado a un gran número de actividades, tales como exposiciones, actos de interés cultural, la publicación de obras de carácter político, de ficción y de divulgación, e incluso la fundación de la revista Horizonte, la que más importancia alcanzó dentro del estridentismo. Tal fue la repercusión que le brindó este municipio al estridentismo que pasó a conocerse por el nombre de Estridentópolis.

¿Qué artista desarrollo el estridentismo?

Influenciados por corrientes de vanguardia de Europa como el futurismo y el cubismo, Maples Arce y otros intelectuales –entre ellos Germán List Arzubide (1898-1998) y Arqueles Vela (1899-1977) – pusieron en marcha el estridentismo con la publicación de un periódico mural ( “Actual” ). Luego editaron las revistas “Irradiador” y “Horizonte”.

¿Dónde se origino el estridentismo?

Aunque el estridentismo se inició en la Ciudad de México, su desarrollo se dio sobre todo en Xalapa. Esta particularidad está asociada al apoyo que le brindó el claustro universitario de Veracruz.

¿Qué es la revolucion industrial resumen?

La revolución industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad: fue un proceso que transformó la economía, la sociedad y, por su puesto, la tecnología, a partir de la segunda parte del siglo XVIII. En medio de estos cambios en la vida cotidiana surgió el estridentismo.

¿Qué famosos se enfrentaron a la guerra civil española?

Por otro lado se involucraron los periodistas y prosistas Carlos Noriega Hope, Luis Marín Loya, Armando Zegrí, Xavier Icaza y Febronio Ortega.

¿Qué es el estridentismo?

De ahí que tomara el nombre de “Estridentismo”. Se declaró como movimiento de vanguardia, con intenciones de desenmascarar a los “intelectuales de la dictadura”. Su objetivo principal consistió en difundir entre la juventud mexicana las ideas y los nombres de los escritores de otros países vinculados con el movimiento de vanguardia.

¿Qué actividades realizaban los estridentistas?

Los estridentistas organizaron actividades artísticas en el Café de Nadie. La más famosa fue la presentada el 12 de abril de 1924, cuando Arqueles Vela expuso un capítulo de su libro Café de Nadie y se leyeron poemas de Maples Arce, List Arzubide, Salvador Gallardo, Humberto Rivas, Luis Ordaz Rocha y Miguel Aguillón Guzmán. Además, se expusieron cuadros de Fermín Revueltas, Leopoldo Méndez, Jean Charlot y Xavier González, máscaras de Germán Cueto, esculturas de Guillermo Ruiz y música estridentista.

¿Qué es el Manifiesto Estridentista?

En él se difundía la aversión del movimiento hacia los ídolos populares, el odio a los panegiristas sistemáticos y la necesidad de defender a una juventud deslumbrada por catedráticos oficialistas. Se pretendía atraer la atención de los jóvenes y renovar la expresión lírica. El manifiesto comenzaba con una justificación, seguida de una parte punitiva que consistía en una revisión de valores, y terminaba con estas frases: “¡Feliz Año Nuevo. Viva el mole de guajolote!”. Además de los nombres de Manuel Maples Arce y Germán List Arzubide, al calce, aparecen los de Salvador Gallardo, Moisés Mendoza, Miguel N. Lira, entre otras doscientas firmas.

¿Qué es el estridentismo y sus características?

El Estridentismo proponía en mundo urbano caracterizado por celebrar la acción por venir. Fue un movimiento iconoclasta que reflejó en casi todas sus producciones el culto a las máquinas, los productos industriales, las nomencla turas técnicas, los motores, las hélices, los aeroplanos, los cines, los automóviles.

¿Quién es el autor de la revista SER?

El movimiento contó con otros órganos de difusión, además de la Hoja de Vanguardia Actual. En Puebla, Germán List Arzubide editaba la revista Ser. A través de ella, se declaró afiliado al movimiento estridentista. Ser, Revista Internacional de Vanguardia, fue una publicación mensual, con representación en la Ciudad de México a cargo de Gilberto Bosques y Miguel Aguillón Guzmán.

¿Cómo se creó la revista Irradiador?

En la Ciudad de México, a raíz de las pláticas de café sostenidas entre Maples Arce y Arqueles Vela, surgió el proyecto de la revista Irradiador, bajo la dirección de Manuel Maples y Fermín Revueltas. De esta publicación, según Luis Mario Schneider, no se conserva ningún ejemplar de los tres que, se cree, aparecieron.

image

Contexto Histórico Del Estridentismo

Características Del Estridentismo

  • En contra de lo clásico y a favor de lo moderno
    A semejanza del futurismo, el estridentismo celebra las ciudades, las fábricas y zonas industriales, la velocidad, y los estados emocionales provocados por las metrópolis y megalópolis. En sus manifiestos, como otros movimientos, se expresan con un lenguaje agresiv…
  • Compromiso político del arte
    Consideran que la vida y el arte están estrechamente vinculados y que este además debe comprometerse social y políticamente. De allí que varios de sus integrantes derivaran hacia el “realismo socialista”.
See more on lifeder.com

Representantes Del Estridentismo Y Obras Destacadas

  • Manuel Maples Arce
    Fue poeta, abogado, funcionario, político y diplomático, fundador y principal ideólogo del movimiento estridentista. Es autor de los poemarios Andamios interiores (1922), Urbe (Súper poema bolchevique en 5 cantos) (1924, traducido al inglés en 1929 por John Dos Passos bajo e…
  • Germán List Arzubide
    Revolucionario (combatió durante la Revolución con las fuerzas de Venustiano Carranza), poeta y periodista. Recibió el Premio Nacional de Lingüística y Literatura en 1997. Es autor de poemarios como Plebe (1925) y Esquina(1925, su primer poemario estridentistra), es autor también de libr…
See more on lifeder.com

Referencias

  1. Gordon, S. (1989). Modernidad y vanguardia en la literatura mexicana: estridentistas y contemporáneos. Tomado de pitt.edu.
  2. Niemeyer, K. (1999). Arte-vida: ¿Ida y vuelta? El caso del estridentismo. Tomado de researchgate.net.
  3. Mora, F.J. (2000). El estridentismo mexicano: señales de una revolución estética y política. T…
  1. Gordon, S. (1989). Modernidad y vanguardia en la literatura mexicana: estridentistas y contemporáneos. Tomado de pitt.edu.
  2. Niemeyer, K. (1999). Arte-vida: ¿Ida y vuelta? El caso del estridentismo. Tomado de researchgate.net.
  3. Mora, F.J. (2000). El estridentismo mexicano: señales de una revolución estética y política. Tomado de ucm.es.
  4. Bolognese, C. (2009). Roberto Bolaño y sus comienzos literarios: el Infrarrealismo entre realidad y ficción. Tomado de scielo.conicyt.cl.

Inicios Del Estridentismo

  • Influenciados por corrientes de vanguardia de Europa como el futurismo y el cubismo, Maples Arce y otros intelectuales –entre ellos Germán List Arzubide (1898-1998) y Arqueles Vela (1899-1977) – pusieron en marcha el estridentismo con la publicación de un periódico mural (“Actual”). Luego editaron las revistas “Irradiador” y “Horizonte”. En Xalapa este movimiento estuvo enlazad…
See more on definicion.edu.lat

Objetivos E Intereses

  • Se entiende al estridentismo como una reacción frente a los cambios políticos y sociales que se produjeron en el marco de la Revolución mexicana. Maples Arce invitó a la juventud a celebrar la modernidady a enfrentar las manifestaciones culturales decimonónicas y el academicismo. Los poetas del estridentismo, en este marco, resaltaban la belleza de...
See more on definicion.edu.lat

Sus Antecedentes

  • La revolución industrialmarcó un antes y un después en la historia de la humanidad: fue un proceso que transformó la economía, la sociedad y, por su puesto, la tecnología, a partir de la segunda parte del siglo XVIII. En medio de estos cambios en la vida cotidiana surgió el estridentismo. Digamos que la sociedad estaba en plena ebullición, con nuevas ideas y puntos d…
See more on definicion.edu.lat

Un Movimiento Multidisciplinario

  • Es importante tener en cuenta que, a los poetas, dramaturgos y ensayistas, se fueron sumando músicos, fotógrafos, pintores y otros artistas. Así el estridentismo se volvió multidisciplinario. Además de Maples Arce y List Arzubide, podemos mencionar a los poetas Salvador Gallardo y Humberto Rivas. Por otro lado se involucraron los periodistas y prosistas Carlos Noriega Hope, …
See more on definicion.edu.lat

1.El estridentismo literario: origen, características y autores

Url:https://www.literarysomnia.com/articulos-literatura/el-estridentismo-literario-origen-caracteristicas-y-autores/

16 hours ago  · El estridentismo es un movimiento artístico que se inscribe en las vanguardias y que apostaba por incluir temáticas cosmopolitas en las obras que se realizaban. El padre de …

2.Qué es el estridentismo y sus características

Url:https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/que-es-el-estridentismo-y-sus-caracteristicas-4845.html

32 hours ago  · Movimiento literario que surgió en la Ciudad de México en la segunda década del siglo xx.En diciembre de 1921, Manuel Maples Arce, principal representante del Estridentismo, …

3.Estridentismo: contexto histórico, características, …

Url:https://www.lifeder.com/estridentismo/

26 hours ago  · El EstrIdentismo FUE EN MOVIMIENTO VANGUARDISTA QUE SE Caracterizó Por Tratar Los Temas de Lo Urbano, Lo Moderno Y Cosmopolita, SU Principal exponente Fue El …

4.Definición de estridentismo - Qué es, Significado y …

Url:https://definicion.edu.lat/definicion/estridentismo.html

27 hours ago El estridentismo inició en México la renovación más drástica y escandalosa de la historia de la poesía y la literatura mexicana. El movimiento irrumpe los últimos días de diciembre de 1921 …

5.Estridentismo - Enciclopedia de la Literatura en México

Url:https://www.elem.mx/estgrp/datos/30

25 hours ago

6.El Manifiesto Estridentista - Memórica

Url:https://memoricamexico.gob.mx/es/memorica/El_Manifiesto_Estridentista

20 hours ago

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9