
El sistema reproductor es un conjunto de órganos internos y externos -tanto en el hombre como en la mujer- que funcionan conjuntamente con el fin de la procreación. Debido a su papel vital en la supervivencia de la especie, muchos científicos afirman que el sistema reproductor es uno de los más importantes del organismo.
¿Qué es el sistema reproductor?
¿Qué es el sistema reproductor? ¿Qué es el sistema reproductor? Es el conjunto de órganos internos y externos que se encargan de mantener la función reproductiva en el ser humano. Así mismo, el sistema reproductor es único y específico en el hombre y en la mujer.
¿Cómo funciona el sistema reproductor femenino?
Además, el sistema reproductor femenino produce hormonas sexuales femeninas que mantienen el ciclo reproductivo. Durante la menopausia, el sistema reproductivo femenino deja de producir gradualmente las hormonas femeninas necesarias para que funcione el ciclo reproductivo.
¿Cuál es la función del aparato reproductor masculino?
La función principal del aparato reproductor es generar un nuevo ser vivo a partir de dos seres, uno femenino y otro masculino. El aparato reproductor está conformado por órganos internos y externos que se presentarán a continuación según el género masculino y el femenino. El aparato reproductor masculino está conformado por los siguientes órganos:
¿Cuáles son las enfermedades del sistema reproductor femenino?
Enfermedades del sistema reproductor. Algunas de las enfermedades del sistema reproductivo femenino son: Endometriosis. Enfermedad en el cual el tejido endometrial se encuentra fuera de sus límites. Habitualmente se presenta entre los 25 años de edad y la menopausia. La clínica fundamental es el dolor pélvico relacionado con la menstruación.
¿Qué es y cómo funciona el sistema reproductor?
Conjunto de tejidos, glándulas y órganos que participan en la procreación (tener hijos). En la mujer, abarca los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino y la vagina. En el hombre, abarca la próstata, los testículos y el pene.
¿Cómo funciona el sistema reproductor masculino para niños?
El aparato reproductor masculino está formado por los órganos genitales internos (testículos, conductos deferentes, vesículas seminales, uretra y próstata) y los órganos genitales externos (pene y escroto). - Los testículos son dos órganos situados en una bolsa de piel llamada escroto.
¿Cómo funciona el aparato reproductor de la mujer?
El aparato reproductor femenino Los ovarios fabrican óvulos y hormonas, como el estrógeno y la progesterona. Estas hormonas ayudan a las niñas a desarrollarse, y hacen posible que la mujeres tengan bebés. Los ovarios liberan un óvulo como parte del ciclo reproductor femenino.
¿Que regula el sistema reproductor?
Los tejidos del aparato reproductor de la mujer Estos tejidos son controlados principalmente por las hormonas producidas por el cerebro, la glándula pituitaria y los ovarios. Estas hormonas también controlan: Los ciclos menstruales. El embarazo.
¿Que el sistema reproductor masculino?
¿Qué es el aparato reproductor masculino? El aparato reproductor masculino es el que se encuentra en el cuerpo de un hombre con el propósito de tener hijos. Algunas partes del aparato reproductor masculino, como el pene y la uretra, pertenecen también al aparato urinario.
¿Dónde se coloca el pene?
La vagina cumple tres funciones: Es el lugar donde se inserta el pene durante las relaciones sexuales.
¿Qué hormonas regulan la actividad del aparato reproductor masculino?
La testosterona es la hormona que hace que a los chicos se les agrave la voz, se les desarrolle la musculatura y les salga vello en el cuerpo y en la cara. También estimula la fabricación de espermatozoides. Muy cerca de los testículos están el epidídimo y el conducto deferente, que transporta los espermatozoides.
¿Cuáles son los cuidados del sistema reproductor?
Consejos generales de higiene íntima femenina1- Mantener la zona genital limpia y seca.2- No realizar duchas vaginales (salvo prescripción médica)3- Tomar probióticos durante el tratamiento con antibióticos.4- Evitar el uso de productos de higiene íntima perfumados en el área genital.5- Evitar la ropa apretada.More items...•
¿Cómo es el desarrollo del sistema reproductor?
Un bebé empieza a desarrollar sus órganos reproductores entre las semanas 4 y 5 del embarazo. Esto continúa hasta la semana 20 del embarazo. El desarrollo es un proceso complejo. Muchos factores pueden afectar este proceso.
¿Cómo se regulan las hormonas en el sistema reproductor femenino?
La interacción hormonal entre el hipotálamo, la glándula hipófisis anterior y los ovarios regula el aparato reproductor femenino. El hipotálamo secreta un pequeño péptido, la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), también conocida como hormona liberadora de hormona luteinizante.
¿Por qué es importante que cuides tú sistema reproductor?
Mantener una buena higiene sexual nos ayuda a evitar infecciones u otros problemas en los órganos genitales. Aunque también debemos tener cuidado con un exceso de limpieza, ya que ésta puede acabar con la flora propia de la zona genital que se encarga de defenderla contra las bacterias e infecciones.
Variaciones en el sistema reproductor
Alrededor del 49,5% de la población mundial es femenina, por lo que hay algo más de hombres que de mujeres en el planeta, según el Banco Mundial. El sexo de una persona viene determinado por su sistema reproductor, pero no siempre es tan sencillo.
Enfermedades del sistema reproductor femenino
Muchas partes del sistema reproductor masculino y femenino pueden verse afectadas por el cáncer. En las mujeres, el cáncer puede atacar el útero, los ovarios, las mamas y el cuello uterino, entre otros órganos, según la Sociedad Americana del Cáncer.
Enfermedades del sistema reproductor masculino
De las enfermedades específicas del sistema reproductor masculino, el cáncer de próstata es el más común, pero los hombres también pueden sufrir cánceres de testículo y de pene, según la Sociedad Americana del Cáncer.
Definición y tratamiento de la infertilidad
La infertilidad se define como la incapacidad de una pareja para concebir un hijo tras un año de relaciones sexuales sin protección. Según la Clínica Mayo, puede estar causada por una enfermedad de la pareja o por una combinación de circunstancias.
Enfermedades en el aparato reproductor
El aparato reproductor puede ser atacado por algunas enfermedades de transmisión sexual que pueden poner en riesgo la vida del hombre, la mujer o del hijo que está por venir.
Importancia
Es muy importante para los seres humanos, ya que a través de los órganos que lo conforman podemos reproducirnos y eliminar los desechos líquidos del cuerpo.

Características Del Aparato Reproductor
- Algunas de las características de este complejo sistema son: 1. Reproducción:La función principal del sistema reproductor es la producción de células sexuales aptas que al unirse intercambien sus datos genéticos con la finalidad de ser la base para el desarrollo de un embrió…
Partes Del Sistema Reproductor
- El sistema reproductor tanto femenino como masculino esta formado por órganos genitales internos y externos. Sin embargo, cada uno presenta características y funciones diferentes.
Funciones Del Sistema Reproductor
- De acuerdo al sistema reproductivo las funciones varían. En este sentido las funciones del sistema reproductor femenino son: 1. Preparación del cuerpo para el proceso de la concepción y la gestación:Durante estas etapas el organismo activa una serie de procesos que adaptan el acuerpo para los mecanismos futuros. 2. El periodo de gestación:Durante esta etapa el cuerpo f…
¿Qué Es El Sistema reproductor?
- El sistema reproductor es un conjunto de órganos internos y externos -tanto en el hombre como en la mujer- que funcionan conjuntamente con el fin de la procreación. Debido a su papel vital en la supervivencia de la especie, muchos científicos afirman que el sistema reproductor es uno de los más importantes del organismo.
¿Cómo Funciona El Sistema reproductor?
- El sistema reproductor masculinoconsta de dos partes principales: los testículos, donde se producen los espermatozoides, y el pene, según los libros de texto de Merck. El pene y la uretra forman parte tanto del sistema urinario como del reproductor del hombre. Los testículos se encuentran en una bolsa externa llamada escroto, donde normalmente permanecen a una temp…
Variaciones en El Sistema Reproductor
- Alrededor del 49,5% de la población mundial es femenina, por lo que hay algo más de hombres que de mujeres en el planeta, según el Banco Mundial. El sexo de una persona viene determinado por su sistema reproductor, pero no siempre es tan sencillo. Algunos humanos nacen con partes reproductoras masculinas y femeninas o con órganos reproductores incompletos de ambos sex…
Enfermedades Del Sistema Reproductor Femenino
- Muchas partes del sistema reproductor masculino y femenino pueden verse afectadas por el cáncer. En las mujeres, el cáncer puede atacar el útero, los ovarios, las mamas y el cuello uterino, entre otros órganos, según la Sociedad Americana del Cáncer. Muchos expertos han visto lo que llaman el “efecto Angelina Jolie”, en el que las mujeres toman medidas proactivas extirpando su…
Enfermedades Del Sistema Reproductor Masculino
- De las enfermedades específicas del sistema reproductor masculino, el cáncer de próstata es el más común, pero los hombres también pueden sufrir cánceres de testículo y de pene, según la Sociedad Americana del Cáncer. El tratamiento del cáncer de próstata depende de la edad del paciente, la gravedad de la enfermedad y otras condiciones de salud. Los tratamientos habitual…
Definición Y Tratamiento de La Infertilidad
- La infertilidad se define como la incapacidad de una pareja para concebir un hijo tras un año de relaciones sexuales sin protección. Según la Clínica Mayo, puede estar causada por una enfermedad de la pareja o por una combinación de circunstancias. La infertilidad en los hombres es una condición en la que no producen espermatozoides (azoospermia) o muy pocos (oligospe…