Knowledge Builders

qu es exponer para nios

by Ivory Leannon Published 3 years ago Updated 2 years ago
image

La exposición. La exposición es la presentación y explicación de algún tema específico para ser visto, comentado o dado a conocer. En la escuela, los alumnos exponen diversos temas para aprender más sobre ellos y presentarles a sus compañeros un tema o asunto.

La exposición es la presentación y explicación de algún tema específico para ser visto, comentado o dado a conocer. En la escuela, los alumnos exponen diversos temas para aprender más sobre ellos y presentarles a sus compañeros un tema o asunto. ¿Cómo se prepara una exposición?

Full Answer

¿Cómo se diagnostica el cáncer en los niños?

¿Qué es la quimioterapia?

¿Qué es el cáncer y cómo se produce?

¿Cómo se diagnostica el cáncer?

¿Qué es el estadio de un tumor?

¿Cómo se administra la quimioterapia?

¿Qué es la remisión del cáncer?

See 4 more

About this website

image

¿Qué es exponer resumen?

Exposición es la acción y efecto de exponer (presentar algo para que sea visto, manifestarlo, hablar de algo para darlo a conocer). El término tiene su origen en el latín expositĭo. Más exactamente podríamos decir que el verbo latino exponere es el que ejerce como origen etimológico del término exposición.

¿Qué es una exposición y un ejemplo?

Una exposición es una elaboración oral de un cierto tema para un público, en la cual se suele destacar la intervención didáctica del expositor a través del uso de explicaciones sobre el asunto, recursos discursivos y otras formas de material de apoyo visual o audiovisual, a fin de mantener la atención del auditorio y ...

¿Cómo hacer exponer a un niño?

Exposición para niños preescolaresExtender la exposición al crear temas que les interesan a los niños, como un juego de tablero preferido, película preferida, animal o animalito de peluche favorito.Animar a los niños a hacerse preguntas unos a otros, e intervenir solamente cuando sea necesario.More items...

¿Cómo enseñar a los niños a exponer un tema?

1:192:58Suggested clip · 54 secondsLa exposición oral para niños - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip

¿Qué es una exposición para niños de tercer grado?

La exposición es una presentación que se realiza frente a un público con el objetivo de presentar la información que se recopila sobre un tema particular, por ejemplo, las características e historia de una comunidad o el lugar donde se vive.

¿Cómo puedo exponer?

Escoge las ideas principales: sé claro y conciso. La presentación o póster sólo es un guión: deberán ir imágenes, gráficos y poco texto. Nada de efectos especiales: sencillez. Es un acto académico y requiere el uso de fórmulas de cortesía (tratamiento de usted…).

¿Qué es la exposición oral?

La exposición oral es una exposición que se hace en voz alta ante un auditorio formado por una o varias personas. Tiene lugar en una situación en la que el público oye y ve al orador, es decir, a la persona que habla.

¿Cuál es el propósito de la exposición?

Consideradas medios de comunicación, plantean una interacción con el público para crear, confirmar o cuestionar ideas del dominio público sobre los objetos.

¿Por qué es importante aprender a exponer?

Saber hablar en público es una habilidad cada vez más importante en el desarrollo escolar, social y profesional. Implica la capacidad de comunicarnos con eficacia con los demás, expresar ideas y emociones, convencer, disuadir, entre otras muchas cosas.

¿Qué es exponer un tema en clase?

Esta técnica se refiere a la exposición oral de un tema, hecha por un alumno o un experto invitado ante un grupo. Puede ser usada para lograr objetivos relacionados con el aprendizaje de conocimientos teóricos o informaciones de diversos tipos.

¿Cuáles son las partes de la exposición?

Partes de la exposición oral.Introducción. Se presenta el tema. Se despierta el interés y se explica de lo que trata y las partes.Desarrollo. Se exponen todas las ideas despacio y con claridad. Se pueden utilizar carteles, transparencias, etc.Conclusión. Resumen de las ideas más importantes y conclusión final.

¿Cuáles son los tipos de exposición?

Tipos de exposición oralMesa redonda. Todos los expositores se organizan para conversar en torno a un tema, pudiendo intervenir a voluntad.Panel de discusión. Los expositores hablan por turnos al público, y por último se produce un debate con preguntas.Conferencia o lectura. ... Debate. ... Simposio.

¿Cómo hacer una exposición ejemplo?

Prepara tu exposición: No se puede hablar sobre un tema sin estar informado sobre él o haberse documentado previamente. ... Elabora un guión: ... No te alargues demasiado: ... Habla despacio: ... Utiliza materiales de apoyo: ... Mueve las manos para apoyar tu exposición oral: ... Ensaya en voz alta: ... Disfruta de tu exposición oral:

¿Cómo iniciar una exposición ejemplos?

Para iniciar intervenciones: El objetivo de esta exposición es…/ Hablaré en primer lugar de…/ De entrada… Para introducir incisos o ejemplos: Por ejemplo…/ Como es el caso de…/ Recordemos, en ese sentido, que… Para estructurar el discurso: En primer lugar…/ En segundo lugar…/ Por un lado,… por otro lado,…/ Finalmente,…

¿Cómo presentar en una exposición ejemplo?

Tips sobre cómo empezar bien una presentaciónCrea una buena introducción.Sorprende al público.Cuenta una anécdota sobre ti.El dinamismo aporta.Haz preguntas.Usa las diapositivas adecuadas para el tema en cuestión.

¿Cómo hacer una exposición escrita ejemplos?

Cómo preparar una exposición Concretar el tema de la manera más precisa posible. Recopilar la información de ese tema, desechando la información que no sea tan importante. Ordenar la información recopilada según la estructura del texto expositivo. Redactar el texto utilizando un lenguaje claro y adecuado al público.

características principales de los textos expositivos

En todo texto expositivo es fundamental la presencia de los conectores lógicos. Este tipo de conectores indican la organización estructural del texto. ¿Cuáles son los más frecuentes?

Funciones de un texto expositivo

informativo:presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías, etc.

¿Cómo se diagnostica el cáncer en los niños?

Los médicos pueden tardar un tiempo en descubrir que un niño tiene cáncer. Esto se debe a que los síntomas que puede causar el cáncer (pérdida de peso, fiebre, ganglios inflamados, estar muy cansado o enfermo durante un tiempo) no suelen estar causados por esta enfermedad. Cuando un niño presenta estos problemas, se suelen deber a afecciones menos graves, como una infección. A través de pruebas médicas, el médico podrá averiguar cuál es el problema.

¿Qué es la quimioterapia?

La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos contra el cáncer. Estos medicamentos se toman a veces en forma de comprimidos, pero se suelen administrar a través de una vía intravenosa especial, que también se llama "VI”. Se introduce un catéter diminuto (tubito similar a una pajilla) en una vena, a través de la piel, generalmente del brazo. El catéter se conecta a una bolsa que contiene el medicamento. El medicamento fluye desde la bolsa hasta la vena, que permite que llegue a la sangre, desde donde puede llegar al resto de cuerpo y atacar a las células cancerosas.

¿Qué es el cáncer y cómo se produce?

El cáncer ocurre cuando células anormales crecen y se extienden muy rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y saben dejar de crecer. Con el tiempo, también mueren. A diferencia de estas células normales, las células cancerosas siguen creciendo y dividiéndose de forma descontrolada, y no se mueren cuando lo deberían hacer.

¿Cómo se diagnostica el cáncer?

Si el médico sospecha que se trata de cáncer, podrá solicitar pruebas para saber si ese el problema. Puede pedir radiografías y análisis de sangre, y recomendar a la persona que consulte a un oncólogo. Un oncólogo es un médico que atiende y trata a pacientes con cáncer. Lo más probable es que el oncólogo solicite otras pruebas para saber si su paciente padece realmente un cáncer. De ser así, las pruebas permiten determinar de qué tipo de cáncer se trata y si se ha extendido a otras partes del cuerpo. Basándose en los resultados, el médico decidirá cuál es la mejor forma de tratarlo.

¿Qué es el estadio de un tumor?

el estadio del tumor (es decir, la medida en que se haya extendido por el cuerpo, en el caso de que ya haya metástasis)

¿Cómo se administra la quimioterapia?

Con frecuencia, se coloca un catéter debajo de la piel en un vaso sanguíneo de mayor tamaño ubicado en la parte alta del pecho. Así, se pueden administrar fácilmente varias dosis de quimioterapia y de otros medicamentos a través del catéter, sin necesidad de pinchar cada vez al paciente. El catéter permanece debajo de la piel hasta que se completa el tratamiento contra el cáncer.

¿Qué es la remisión del cáncer?

La remisión es la meta final cuando un niño con cáncer va al hospital para que los traten. A veces, esto significa que es necesario proseguir con la quimioterapia o la radioterapia durante un tiempo para impedir que se vuelvan a desarrollar células cancerosas.

¿Cómo se diagnostica el cáncer en los niños?

Los médicos pueden tardar un tiempo en descubrir que un niño tiene cáncer. Esto se debe a que los síntomas que puede causar el cáncer (pérdida de peso, fiebre, ganglios inflamados, estar muy cansado o enfermo durante un tiempo) no suelen estar causados por esta enfermedad. Cuando un niño presenta estos problemas, se suelen deber a afecciones menos graves, como una infección. A través de pruebas médicas, el médico podrá averiguar cuál es el problema.

¿Qué es la quimioterapia?

La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos contra el cáncer. Estos medicamentos se toman a veces en forma de comprimidos, pero se suelen administrar a través de una vía intravenosa especial, que también se llama "VI”. Se introduce un catéter diminuto (tubito similar a una pajilla) en una vena, a través de la piel, generalmente del brazo. El catéter se conecta a una bolsa que contiene el medicamento. El medicamento fluye desde la bolsa hasta la vena, que permite que llegue a la sangre, desde donde puede llegar al resto de cuerpo y atacar a las células cancerosas.

¿Qué es el cáncer y cómo se produce?

El cáncer ocurre cuando células anormales crecen y se extienden muy rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y saben dejar de crecer. Con el tiempo, también mueren. A diferencia de estas células normales, las células cancerosas siguen creciendo y dividiéndose de forma descontrolada, y no se mueren cuando lo deberían hacer.

¿Cómo se diagnostica el cáncer?

Si el médico sospecha que se trata de cáncer, podrá solicitar pruebas para saber si ese el problema. Puede pedir radiografías y análisis de sangre, y recomendar a la persona que consulte a un oncólogo. Un oncólogo es un médico que atiende y trata a pacientes con cáncer. Lo más probable es que el oncólogo solicite otras pruebas para saber si su paciente padece realmente un cáncer. De ser así, las pruebas permiten determinar de qué tipo de cáncer se trata y si se ha extendido a otras partes del cuerpo. Basándose en los resultados, el médico decidirá cuál es la mejor forma de tratarlo.

¿Qué es el estadio de un tumor?

el estadio del tumor (es decir, la medida en que se haya extendido por el cuerpo, en el caso de que ya haya metástasis)

¿Cómo se administra la quimioterapia?

Con frecuencia, se coloca un catéter debajo de la piel en un vaso sanguíneo de mayor tamaño ubicado en la parte alta del pecho. Así, se pueden administrar fácilmente varias dosis de quimioterapia y de otros medicamentos a través del catéter, sin necesidad de pinchar cada vez al paciente. El catéter permanece debajo de la piel hasta que se completa el tratamiento contra el cáncer.

¿Qué es la remisión del cáncer?

La remisión es la meta final cuando un niño con cáncer va al hospital para que los traten. A veces, esto significa que es necesario proseguir con la quimioterapia o la radioterapia durante un tiempo para impedir que se vuelvan a desarrollar células cancerosas.

image

¿Qué Es Una exposición?

Image
Exposición es la acción de presentar algo para que sea visto, manifestarlo, hablar de algo para darlo a conocer. Así también es un acto cívico generalmente publico, en el que se exhiben colecciones de objetos de diversa temática que gozan de interés de un determinado segmento cívico, militar o bien de una gran parte de la …
See more on editorialmd.com

Sensaciones, Sentimientos Y Emociones

  • Las exposiciones se presentan preparadas al enfrentarse a ellas así dirás con toda seguridad el tema a exponer. Una exposición consta de tres partes fundamentales: la introducción, el desarrollo y la conclusión.
See more on editorialmd.com

Materiales de Apoyo

  • Con el material de apoyo para una exposición se debe tener un equilibrio, pero sobre todo, debe de estar relacionado con el tema y complementarse mutuamente. Si el material de apoyo es realizado y utilizado de forma incorrecta se corre el riesgo de distraer la atención del objetivo principal. Existen diferentes tipos de materiales para apoyar una exposición, lo ideal seria abarc…
See more on editorialmd.com

Oral

  • Oral: Además de la explicación por parte del ponente, se agregan grabaciones o lecturas complementarias al tema, no es muy aconsejado pues si no se tiene control del grupo, el interés puede desaparecer fácilmente.
See more on editorialmd.com

Visual

  • Visual: Generalmente utilizado como imágenes, esquemas, transparencia, diapositivas, vídeos y objetos. Es el más recomendado, pero debe utilizarse con moderación y acorde al tema.
See more on editorialmd.com

Interactivo

  • Interactivo: Comúnmente conocido como las dinámicas, relaja la tensión por parte de los ponentes y, si son alumnos, ayuda a que ellos experimenten estar a cargo de un grupo. Sirve además para que la audiencia pase de un estado pasivo a uno participativo.
See more on editorialmd.com

Sugerencias sobre Cómo utilizar El Material de Apoyo

  • Lenguaje:
    Cuidar el tipo de lenguaje quien debe consultar palabras desconocidas dentro del tema y nunca hablar o colocar en el material palabras que no se entiendan pues no tendrá un completo dominio del tema. No utilizar lenguaje distorsionado.
  • Resumen:
    El resumen puede ser opcional ahí mismo el público puede hacer anotaciones o se puede incluir parte del material en láminas, de hecho se utiliza para una mejor interacción entre el ponente y sus escuchas. Se sugiere que durante la exposición se hagan anotaciones o señalamientos en e…
See more on editorialmd.com

1.¿Que es una exposición? Para Niños + Actividades

Url:https://www.editorialmd.com/ver/que-es-una-exposicion

14 hours ago Exposición es la acción de presentar algo para que sea visto, manifestarlo, hablar de algo para darlo a conocer. ¿Cómo se debe exponer para niños? Permitir que los niños se muevan y …

2.Qué es exponer y como hacerlo. by toby ocampo - Prezi

Url:https://prezi.com/pxmhaogb8kdq/que-es-exponer-y-como-hacerlo/

34 hours ago La exposición, para niños. La exposición es la presentación y explicación de algún tema específico para ser visto, comentado o dado a conocer... La exposición. La exposición es la …

3.Cómo hacer una LÁMINA para EXPONER (INCLUYE …

Url:https://www.youtube.com/watch?v=eRhgfuNXcOY

14 hours ago ¿Qué es una exposición y sus características para niños? La exposición es la forma más habitual de presentar un tema o asunto, realizando una explicación detallada de su contenido, …

4.¿Qué es el cáncer? (para Niños ) - Nemours KidsHealth

Url:https://www.kidshealth.org/es/kids/cancer.html

17 hours ago Exponer es explicar un tema sobre cualquier asunto, con el fin de que los destinatarios de nuestra presentación lo conozcan o lo comprendan mejor Así, pues, podemos definir la …

5.Qué es la entrevista, explicación para niños - YouTube

Url:https://www.youtube.com/watch?v=eAi2w4ja3UM

31 hours ago Un texto persuasivo es lo mismo que un texto argumentativo. La intención es exponer una idea o una serie de razonamientos con la finalidad de lograr convencer al lector. A continuación, se …

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9