
¿Cuál es la concordancia entre personas y compañeros?
No se mantiene la concordancia entre personas (femenino plural) y compañeros (masculino plural), pero es aceptable para designar a compañeros solo hombres o a hombres y mujeres, en un mismo grupo. Imagina un adjetivo adecuado para completar los siguientes enunciados. Somos tres hermanos: Santiago, Marcos y yo, Roberto.
¿Qué es la Concordancia de género?
Como ya sabes, el verbo no tiene género (sí algunos de los pronombres que acompañan al verbo, pero no las formas verbales). Por eso la concordancia de género se asocia con el artículo, el sustantivo y el adjetivo (también con los pronombres, los demostrativos, algunos posesivos y los cuantificadores, que vamos a estudiar en próximas unidades).
¿Qué es la concordancia?
Añade tu respuesta y gana puntos. Se denomina concordancia a la relación entre palabras que responden al mismo género y número (entre sustantivo y determinante o entre sustantivo y adjetivo) o a la misma persona y número (entre sujeto y verbo). El adjetivo debe concordar en género y número con el sustantivo al que modifica.
¿Qué es la concordancia nominal?
Concordancia nominal La concordancia nominal es la coincidencia o relación de género y número. Es la que se establece entre el sustantivo, el adjetivo y los determinantes (artículos, adjetivos demostrativos, numerales, etc.) o entre los pronombres y los mismos elementos gramaticales. Concordancia entre el sustantivo, artículo y adjetivos

¿Qué es concordancia de género y número ejemplos?
Concordancia en género y número Una condición elemental de los modificadores con respecto a sus sustantivos es que deben coincidir en género y número, en el fenómeno gramático que se denomina «concordancia». Por ejemplo: la camisa blanca / el cuarto inmenso.
¿Qué es la concordancia de número?
Es la coincidencia obligada de determinados accidentes gramaticales (género, número y persona) entre distintos elementos variables de la oración. Se pueden distinguir dos tipos de concordancia: a) Concordancia nominal (coincidencia de género y número).
¿Qué es el género y el número?
Todos los sustantivos tienen género (masculino o femenino) y número(singular y plural).
¿Cómo es la concordancia de género y número con el sujeto?
Andrés Bello(1981: 499) por su parte define la concordancia como “la armonía que deben guardar entre sí el adjetivo con el sustantivo, y el verbo con el sujeto”. En efecto, para él, está, estás y están concuerdan en número y persona con los sustantivos ciudad, tú y campos respectivamente.
¿Qué elemento determina la concordancia de número y género de un verbo?
La concordancia verbal Se establece entre el sujeto y el verbo. En este caso, se debe conservar la relación con respecto al número (singular o plural) y a la persona (primera, segunda o tercera). No hay concordancia de género con respecto al verbo.
¿Qué importancia tiene conocer el género y el número del sustantivo?
Ellos pueden referirse a muchas cosas, pueden tener diferentes géneros o números, pueden nombrar a muchos o a uno y puede ser de cualquier sexo. En las oraciones, el sustantivo tiene su relativa importancia, es uno de los personajes principales y puede ocupar muchos lugres o funciones, según se forme dicha enunciación.
¿Qué es el género y ejemplos?
El género determina lo que se espera, se permite y se valora en una mujer o un hombre en un contexto determinado. El “hombre” y la “mujer” son categorías sexuales, mientras que lo “masculino” y lo “femenino” son categorías de género.
¿Qué es género y número en lengua española?
En español los sustantivos disponen de género (femenino – masculino) y número (singular – plural). En general, los sustantivos acabados en -o son masculinos, y los acabados en -a son femeninos.
¿Qué indica el género?
¿Qué es el género? El género se refiere a la manera en que la sociedad cree que tenemos que vernos, pensar y actuar como niñas y mujeres, y niños y hombres. Cada cultura tiene sus creencias y reglas informales sobre cómo deben actuar las personas según su género.
¿Cuáles son los tipos de concordancia?
Los 5 tipos de concordanciaConcordancia amplia.Modificador de concordancia amplia.Concordancia de frase.Concordancia exacta.Concordancia negativa.
¿Qué es la concordancia y sus características?
La concordancia es, según el Diccionario de la Academia: Conformidad de accidentes entre dos o más palabras variables. Todas estas, menos el verbo, concuerdan en género y número; y el verbo con su sujeto, en número y persona.
¿Cómo se identifica el número en una oración?
NÚMERO es la forma que toma el verbo para indicar la relación que tiene con un sujeto. Los números son dos: singular, que habla de uno, como amo, y plural, que habla de muchos, como amamos. PERSONAS. Son seis, tres para el singular y tres para el plural.
¿Cuáles son los tipos de concordancia?
Los 5 tipos de concordanciaConcordancia amplia.Modificador de concordancia amplia.Concordancia de frase.Concordancia exacta.Concordancia negativa.
¿Cómo sacar la concordancia en una oración?
Concordancia verbalUn sujeto en singular exigirá un verbo en singular: el gato come.Un sujeto en plural exigirá un verbo en plural: los gatos comen.Una primera persona exigirá un verbo en primera persona: yo escribo.Etcétera, es pura lógica: nosotros escribimos, vosotros escribís, ellos escriben.
¿Cómo se usa la concordancia en una oración?
La concordancia es, según el Diccionario de la Academia: Conformidad de accidentes entre dos o más palabras variables. Todas estas, menos el verbo, concuerdan en género y número; y el verbo con su sujeto, en número y persona.
¿Cuál es la concordancia entre el sujeto y el verbo?
En español, la concordancia sujeto-verbo implica que los rasgos gramaticales de número y persona del verbo principal de la oración y del sustantivo, núcleo del sujeto, se ajusten con el fin de que la oración resulte correcta gramaticalmente.
Respuesta
Se denomina concordancia a la relación entre palabras que responden al mismo género y número (entre sustantivo y determinante o entre sustantivo y adjetivo) o a la misma persona y número (entre sujeto y verbo). El adjetivo debe concordar en género y número con el sustantivo al que modifica.
Nuevas preguntas de Castellano
hola como puedo recuperar una cuenta de discord, es que se me olvido la contra pero tengo dos correos y uno de los dos puede ser el correo de la cuent …
Respuesta
Se denomina concordancia a la relación entre palabras que responden al mismo género y número (entre sustantivo y determinante o entre sustantivo y adjetivo) o a la misma persona y número (entre sujeto y verbo). El adjetivo debe concordar en género y número con el sustantivo al que modifica.
Respuesta
en las oraciones se utilizan sustantivos con artículos delante, es necesaria una concordancia entre ello para entender la frase.
¿Qué es la concordancia gramatical?
Esta es la concordancia gramatical: la relación existente entre las distintas palabras de un enunciado que les otorga sentido desde un punto de vista morfosintáctico.
¿Cuáles son los tipos de concordancia?
En español se distinguen tres tipos de concordancia, la nominal, la verbal y la de polaridad.
¿Qué es la polaridad en la lengua?
La polaridad, en lingüística, alude a la presencia o no de determinadas partículas gramaticales que realizan una negación, pues la polaridad de un enunciado puede ser positiva o negativa. Cuando se realiza la negación, significa que debe haber algún tipo de concordancia en las palabras para que sea efectiva.
¿Cuántas reglas de concordancia hay?
Hay básicamente tres reglas generales de concordancia. Las numerosas excepciones a estas reglas es preciso consultarlas con la Real Academia de la Lengua (en sus capítulos español e hispanoamericanos) o con el Diccionario panhispánico de dudas.
¿Cuándo se usa el plural de palabras?
Cuando hay varios sustantivos de diferente género, se usa el masculino para la concordancia, y el plural, ya que son varios nombres.
¿Qué tipo de palabra es mariposa amarilla?
Fíjate que tanto el artículo La como el sustantivo mariposa y el adjetivo amarilla tienen el morfema –a que indica el género femenino. Está en singular, y el verbo –vuela– se conjuga en 3° persona del singular.
¿Qué es un pronombre y un antecedente?
El pronombre es aquella palabra que sustituye al sustantivo (esas, estos, aquel, ella, él, nosotros, sus, tus, etc.), el antecedente es la palabra que antecede al sustantivo o pronombre y el consecuente es la palabra que sigue al sustantivo o al sintagma nominal.
