
La departamentalización es un método para dividir una organización en diferentes departamentos, que realiza ciertas tareas de acuerdo con la especialización del departamento. Las organizaciones pueden dividirse en departamentos a lo largo de líneas funcionales, geográficas, de productos y de clientes / mercados.
¿Qué es la departamentalización de la empresa?
Departamentalización de la empresa. La departamentalización de la empresa es el medio para coordinar, organizar y agrupar sus actividades por departamentos específicos, con el fin de facilitar la consecución de sus objetivos estratégicos. A continuación explicamos aspectos básicos de la departamentalización: concepto y tipos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de departamentalización?
Tipos de departamentalización más comunes. Las formas más comunes de poder departamentalizar una empresa son: 1. Departamentalización por funciones. Sencillamente, este tipo de departamentalización agrupa las tareas y actividades de una empresa de acuerdo con las principales funciones que se desarrollan.
¿Qué es la departamentalización de las actividades?
La departamentalización de las actividades da como resultado el aumento de la eficiencia de la gestión y, en última instancia, de la empresa. Es útil para fijar responsabilidades y rendición de cuentas.
¿Cuál es el primer paso en el desarrollo de la departamentalización?
El primer paso en el desarrollo de la departamentalización es la distribución de tareas .Luego se realiza el reagrupamiento según la función , jerarquía o otros criterios.El resultado de la departamentalización es la división de la corporación en diferentes sectores que, por supuesto, deben trabajar de manera coordinada.
Importancia de La Departamentalización
Ejemplos de Departamentalización

¿Qué es la Departamentalizacion ejemplos?
La departamentalización es la sectorización por departamentos que realiza en una organización, según sus actividades y necesidades. Está organización se produce al formar grupos de trabajo en los que cada individuo se encarga de cumplir una función, según las labores para las que esté capacitado.
¿Qué es la Departamentalizacion y sus características?
Características de la departamentalización Se rige por una especialización ocupacional. Facilita en entendimiento del equipo con el fin de encontrar una eficiencia en sus funciones. Esta división por funciones puede ser una barrera para la cooperación entre las distintas áreas.
¿Cuál es el objetivo de la Departamentalizacion?
Objetivos de la departamentalización Entender y aplicar mejor la división de las tareas y funciones dentro de una empresa. Lograr mayor eficiencia de los trabajadores, al asignar tareas específicas y especializadas a cada empleado. Aprovechar al máximo el proceso de especialización del trabajo.
¿Cuáles son las etapas de la Departamentalizacion?
1º Listar todas las funciones de la empresa. 2º Clasificarlas. 3º Agruparlas según un orden jerárquico. 4º Asignar actividades a cada una de las áreas agrupadas....DepartamentalizaciónFuncional. ... Por producto. ... Geográfica o por Territorios. ... Por clientes. ... Por Proceso o Equipo. ... Por Secuencia.
¿Cuáles son los principales criterios de departamentalización?
CRITERIOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓNDEPARTAMENTALIZACIÓN POR FUNCIONES (FUNCIONAL)DEPARTAMENTALIZACIÓN POR ZONA GEOGRÁFICA.DEPARTAMENTALIZACIÓN POR PRODUCTOS O PROYECTOS.DEPARTAMENTALIZACIÓN POR CLIENTES.DEPARTAMENTALIZACIÓN POR PROCESOS.
¿Qué es Departamentalizacion en el proceso administrativo?
La departamentalización Administrativa consiste en separar y agrupar las funciones de una empresa conforme a su naturaleza; en otras palabras, a través de la división del trabajo, donde las diversas tareas se delegan de la manera más lógica, se agrupan todas aquellas actividades similares, dando paso a la ...
¿Por qué es importante la departamentoalización?
La departamentalización en las empresas es de suma importancia, ya que permite desarrollar diversas especializaciones que facilitan las actividades de la organización.
¿Cuáles son los sectores de una empresa?
En una empresa es posible encontrar los siguientes sectores: finanzas, marketing, producción y presidencia. A esta división se la llama departamentalización.
¿Qué es la departamentoalización de las actividades?
Es útil para fijar responsabilidades y rendición de cuentas.
¿Qué factores influyen en la elección de la base de departamento?
La elección de la base de departamentalización está influenciada por factores como el grado de especialización, coordinación, control, consideración de costos, adecuada atención a áreas clave, etc.
¿Qué es un alto ejecutivo?
Los altos ejecutivos, agrupan las actividades en varios departamentos, como producción, marketing, finanzas, recursos humanos, investigación y desarrollo, etc. Estos departamentos están encabezados por altos ejecutivos, denominados como gerentes del departamento respectivo. Los gerentes departamentales pueden delegar tareas y deberes a los subordinados, y son responsables ante el director ejecutivo del desempeño del departamento.
Concepto
Toda estructura de empresa se relaciona directamente con el nivel de calidad de sus resultados. Al igual que ocurre con un escritorio desorganizado, o una ‘cabeza’ desordenada, la empresa debe organizarse según el tipo de necesidades y cultura que la definen.
Características de la departamentalización
Entre sus principales características, destacan unas ventajas y desventajas. Vamos a ver qué es lo que define la estructura de la organización por departamentalización.
¿Qué criterios se utilizan para la departamentoalización?
El criterio a utilizar para realizar la departamentalización y repartir el trabajo se basa en los objetivos de la empresa, del entorno, de la tecnología utilizada, de la preparación y capacitación de los empleados, de las tareas realizadas, de la dimensión o tamaño de la empresa y de la estrategia a seguir, entre otras.
¿Qué relación tiene la estructura de una empresa con la calidad de sus resultados?
La estructura de una empresa tiene relación directa con la calidad de sus resultados y esta organización estructural de la empresa debe hacerse según las necesidades y cultura que la definen. La departamentalización debe estar inmersa en cada persona que conforma la empresa y reflejara lo que significa para ellos pertenecer a ese equipo de trabajo.
¿Qué es la departamentoalización?
La departamentalización es un proceso que remite al funcionamiento de las empresas, en particular al fenómeno de agrupar a las personas en función de una determinada actividad. De esta manera, una empresa puede dividirse en departamentos, sectores que responden a un determinado interés particular y que se coordinan con el interés general de toda la organización. La departamentalización es especialmente visible en empresas de gran envergadura, empresas en donde debe existir obligatoriamente una organización de las actividades en grandes bloques. Puede decirse con certeza que la departamentalización es un proceso concomitante a la división de tareas, división que asegura un mayor aumento de la productividad.
¿Qué es la división del trabajo?
La división del trabajo es un concepto central en lo que respecta a las economías modernas. En efecto, gracias a las mismas las personas se dedican a aquello a lo que son más capaces, a lo que tienen una predisposición natural. Como hemos dicho, este tipo de circunstancia garantiza una mayor productividad y en la empresa en particular se evidencia mediante la división de las actividades existentes en departamentos. De esta manera, existirán departamentos de recursos humanos, departamentos de finanzas, de mercadeo, etc. Estos departamentos tendrá la tarea de interactuar entre sí con la finalidad de alcanzar el objetivo primario de la empresa, la adquisición de rentabilidad a partir de brindar bienes o servicios de cualquier tipo.
¿Qué es la subdivisión de la empresa?
Como podemos ver, el proceso de subdivisión de la empresa en sectores en función de distintos criterios es un fenómeno característico de una economía de mercado. En efecto, mediante el mismo se intenta hacer llegar a la empresa a un máximo de eficiencia, es decir, a la posibilidad de generar la mayor cantidad de réditos económicos con el menor costo posible.
¿Qué es la departamentoalización y cuál es su importancia?
La departamentalización ayuda a desarrollar nuevos gerentes al brindarles la oportunidad de tomar decisiones e iniciativas de forma independiente. Por tanto, un gerente de nivel medio altamente calificado puede tener la oportunidad de ascender al nivel superior.
¿Qué empresas utilizan la departamentolización?
Todas las cadenas de comida rápida, tiendas de comestibles, supermercados, Wal-Mart y otras se basan en este tipo de departamentalización.
¿Qué es la departamentolización?
La departamentalización es uno de los pasos para crear una estructura organizacional. Es un aspecto del diseño organizacional en el que una empresa divide a su personal en unidades más pequeñas con una disposición lógica que tenga una base común, según las tareas que realicen dentro de la empresa.
¿Cuándo es importante la departamentolización?
Es importante utilizar la departamentalización cuando una organización está creciendo. Se hace demasiado complejo y abrumador que un único propietario administre todas las situaciones que surgen cuando la empresa va creciendo hasta llegar a un cierto tamaño.
¿Cómo se agrupan los departamentos?
Los departamentos se agrupan en divisiones independientes y autónomas basadas en una base común. Se fundamenta en la diversidad de habilidades, en lugar de habilidades similares.
¿Qué empresas tienen departamento de ventas?
El departamento de ventas es un departamento que ayuda a obtener más clientes y aumentar los ingresos. Google y KFC tienen ambos este departamento.
¿Cuáles son los tipos de clientes de Microsoft?
Microsoft está organizada en torno a cuatro mercados de clientes: consumidores, grandes corporaciones, pequeñas empresas y desarrolladores de software. En cada departamento se satisfacen mejor las necesidades de los clientes, al tener especialistas para cada tipo.
¿Qué es un banco y cuál es su función?
Banco es un término con varios significados, en esta ocasión nos interesa definir al banco como una entidad financiera cuya función es administrar el dinero .Estas instituciones, surgidas en el...
¿Qué es el carlismo y porque se creó?
El carlismo se llama movimiento y la doctrina que surgió como oposición al liberalismo , apoyando Carlos de Borbón para suceder al rey Fernando VII en lugar de Isabel II de España , quien...
¿Cuál es el origen de la palabra compulsión?
Antes de entrar de lleno en el significado del término compulsión, procederemos a conocer su origen etimológico, en este caso podemos exponer que deriva del latín, exactamente de la palabra 'compulsio',...
¿Qué es el cizallamiento?
El verbo cizallar se usa con referencia a la acción de cortar el pelo de un animal .El uso más común está ligado al extracción anual de lana de oveja , aunque también se puede realizar en...
¿Qué es un centro de datos en informática?
El concepto de centro de datos , que puede traducirse como 'centro de datos' , se utiliza a menudo en el sector de informática para referirse a el espacio que alberga los recursos tecnológicos...
¿Qué significa galpon en náhuatl?
Según el diccionario de la Real Academia Española ( RAE ), la etimología de galpon probablemente se refiere a calpulli , palabra náhuatl que alude a una casa de grandes dimensiones.Un granero,...
¿Qué es el buceo y sus características?
El buceo es una actividad subacuática que se puede realizar con fines recreativos, de investigación o deportivos y consiste en adentrarse en el agua y sumergir todo el cuerpo , por lo que, en general,...

¿Qué Es La Departamentalización?
Tipos de Departamentalización
- Según el criterio que se aplique, la departamentalización se puede clasificar de la siguiente manera: 1. Por tiempo: aquella que se realiza de acuerdo con el turno de trabajo o la jornada laboral. 2. Por cliente: se organiza según el tipo de servicioque se presta a un determinado cliente, de acuerdo con sus necesidades. 3. Por territorio: según el área geográficadonde se bri…
Importancia de La Departamentalización
- La departamentalización en las empresas es de suma importancia, ya que permite desarrollar diversas especializaciones que facilitan las actividades de la organización. En definitiva, ayuda a organizar el trabajo para lograr eficientemente los objetivos de una empresa. Sin departamentalización, la organización de las tareas sería difícil, ya que no se podría respetar u…
Ejemplos de Departamentalización
- A continuación se proponen algunos ejemplos para comprender la departamentalización: 1. En un banco se lleva a cabo la departamentalización cuando se dividen las actividades de esta forma: gerente, banca comunitaria, banca empresarial, banca institucional, banca agrícola y préstamoshipotecarios e inmobiliarios. 2. En una empresa es posible encontrar los siguientes s…
¿Qué Es La Departamentalización?
Objetivos de Departamentalización
- Entre sus principales características, destacan unas ventajas y desventajas. Vamos a ver qué es lo que define la estructura de la organización por departamentalización. 1. Es el reflejo lógico de la estructura de la empresa. 2. Se rige por una especialización ocupacional. 3. Facilita en entendimiento del equipo con el fin de encontrar una eficienci...
Características de La Departamentalización
Tipos de Departamentalización