Knowledge Builders

qu es la departamentalizacin y sus tipos

by Eliza Schumm V Published 3 years ago Updated 2 years ago
image

Tipos de departamentalización Según el criterio que se aplique, la departamentalización se puede clasificar de la siguiente manera: Por tiempo: aquella que se realiza de acuerdo con el turno de trabajo o la jornada laboral. Por cliente: se organiza según el tipo de servicio que se presta a un determinado cliente, de acuerdo con sus necesidades.

La departamentalización consiste en separar y agrupar las funciones de una empresa conforme a su naturaleza; en otras palabras, a través de la división del trabajo, donde las diversas tareas se delegan de la manera más lógica, se agrupan todas aquellas actividades similares, dando paso a la especialización.

Full Answer

¿Qué es la departamentalización de una empresa?

¿Qué es la departamentalización? La departamentalización de una empresa consiste en dividir y agrupar en departamentos aquellas actividades que son similares o guardan alguna relación lógica entre ellas. Es utilizada sobre todo en las grandes empresas debido a su gran tamaño.

¿Qué es la departamentalización por proyectos?

Desde luego, la departamentalización por proyectos se aplica de forma temporal para poder desarrollar ciertas actividades que se deben coordinar e interrelacionar, con el propósito de alcanzar fines y objetivos determinados.

¿Qué es una departamentalización genérica?

Se considera una departamentalización genérica, es decir, que la misma se lleva de forma superior a otra forma de departamentalización que se producirá de forma posterior, es decir, que esta se realiza primero conforme al lugar, pero la misma puede fácilmente conjugarse con otras formas de departamentalización.

¿Cuál es el criterio de departamentalización?

Este criterio de departamentalización es muy común de ver en empresas que centran primordialmente hacia el cliente, dado que cada uno tiene diversas metodologías de comercialización de acuerdo a sus necesidades. Por ejemplo una empresa que se dedique a fabricar ropa podrá tener su línea de productos para hombres, mujeres y niños.

image

¿Qué es la departamentolización?

Finalmente se puede concluir que los tipos de departamentalización permiten la organización de la división del trabajo por diferentes departamentos, con el propósito de establecer una relación lógica y coherente. El tipo de departamentalización utilizada por cada empresa dependerá de los objetivos que se esperan alcanzar, de las habilidades de sus empleados, de las tareas que se realizan, del tamaño de la empresa y de las estrategias que aplican.

¿Qué es la departamentolización por área geográfica?

Sin duda, la departamentalización por área geográfica se utiliza cuando la empresa tiene presencia en distintos lugares, por lo que puede organizar el trabajo por regiones geográficas. Para ello se deben conocer las necesidades y las costumbres de cada región, pero igualmente se debe tener la autoridad para tomar sus propias decisiones dentro del área asignada.

¿Dónde se utiliza la departamentoalización?

Así mismo, la departamentalización por procesos se utiliza especialmente por las empresas que buscan optimizar el trabajo dentro de la organización y alcanzar la mejora continua dentro de sus procesos.

¿Qué es la realizacion de un proyecto?

La realización de un proyecto es una organización temporal que se encuentra dentro de la organización funcional que opera de forma permanente dentro de la empresa.

¿Por qué es importante la departamentoalización?

Por lo que todas las tareas se organizan de manera lógica y a la vez se pueden agrupar todas las que presentan ciertas similitudes. Todo esto genera el proceso de especialización y esto contribuye a mejorar los niveles de productividad.

¿Dónde se utiliza la departamentolización?

Desde luego, esta forma de departamentalización se usa mucho en empresas comerciales o almacenes que atienden una gran diversidad de clientes. Esta forma de organización permite servir de mejor manera a cada tipo de cliente en específico.

¿Qué es la departamentolización?

La departamentalización es un proceso por medio del cual se divide el trabajo dentro de una organización. De acuerdo con las actividades o funciones que son similares y que se encuentran lógicamente relacionadas.

¿Qué es un departamento y cuáles son sus partes?

Efectivamente, un departamento es cada una de las partes en la que se divide una empresa. Esta división puede ser por funciones, por clientes, por productos, por procesos, por ubicación geográfica, por proyecto y matricialmente.

¿Qué es un departamento en una empresa?

Por consiguiente, un departamento es un área o una subdivisión que es administrada por un gerente, director, jefe o un supervisor. Este administrador asume la autoridad en esa área específica de la organización, logrando la especialización del trabajo. Con la especialización del trabajo se aumenta el nivel de la eficiencia de la empresa.

¿Qué factores determinan la agrupación de las empresas?

Estos pueden ser funciones, actividades, productos, clientes y procesos que son similares dentro de la organización. La división por departamentos permite que se puedan administrar con mayor eficiencia y facilidad.

¿Qué es la departamentoalización y cuál es su importancia?

La departamentalización ayuda a desarrollar nuevos gerentes al brindarles la oportunidad de tomar decisiones e iniciativas de forma independiente. Por tanto, un gerente de nivel medio altamente calificado puede tener la oportunidad de ascender al nivel superior.

¿Qué empresas utilizan la departamentolización?

Todas las cadenas de comida rápida, tiendas de comestibles, supermercados, Wal-Mart y otras se basan en este tipo de departamentalización.

¿Qué es la departamentolización?

La departamentalización es uno de los pasos para crear una estructura organizacional. Es un aspecto del diseño organizacional en el que una empresa divide a su personal en unidades más pequeñas con una disposición lógica que tenga una base común, según las tareas que realicen dentro de la empresa.

¿Cuándo es importante la departamentolización?

Es importante utilizar la departamentalización cuando una organización está creciendo. Se hace demasiado complejo y abrumador que un único propietario administre todas las situaciones que surgen cuando la empresa va creciendo hasta llegar a un cierto tamaño.

¿Cómo se agrupan los departamentos?

Los departamentos se agrupan en divisiones independientes y autónomas basadas en una base común. Se fundamenta en la diversidad de habilidades, en lugar de habilidades similares.

¿Qué empresas tienen departamento de ventas?

El departamento de ventas es un departamento que ayuda a obtener más clientes y aumentar los ingresos. Google y KFC tienen ambos este departamento.

¿Cuáles son los tipos de clientes de Microsoft?

Microsoft está organizada en torno a cuatro mercados de clientes: consumidores, grandes corporaciones, pequeñas empresas y desarrolladores de software. En cada departamento se satisfacen mejor las necesidades de los clientes, al tener especialistas para cada tipo.

1 – Departamentalización funcional

La departamentalización funcional consiste en agrupar las diferentes tareas según las areas funcionales de la empresa y que son producción, ventas, finanzas y recursos humanos.

3 – Departamentalización por clientes

La departamentalización por clientes implica la agrupación de las actividades de acuerdo con las necesidades de cada cliente, para ello se debe conocer muy bien cada segmento de clientes que tiene la empresa.

4 – Departamentalización por líneas de producto o servicio

La departamentalización por líneas de producto es una forma de agrupación muy interesante para aquellas empresas que elaboran líneas de productos con características muy diferentes entre ellas.

5 – Departamentalización por procesos

La departamentalización por procesos es utilizada especialmente por las empresas que buscan optimizar el trabajo dentro de la organización y alcanzar la mejora continua dentro de sus procesos.

6 – Departamentalización por proyectos

La departamentalización por proyectos se aplica de forma temporal para poder desarrollar ciertas actividades que se deben coordinar e interrelacionar, con el propósito de alcanzar fines y objetivos determinados.

8 – Departamentalización por tiempo

La departamentalización por tiempo es empleada por lo general en los niveles inferiores de la organización y consiste en la agrupación de actividades con base en el tiempo. La existencia de turnos de trabajo es común en muchas empresas, en las que por razones económicas, tecnológicas o de otro tipo la jornada laboral normal no sería suficiente.

9 – Departamentalización por equipo

En la departamentalización por equipo se lleva a cabo una división de la empresa en diferentes equipos de trabajo para que las actividades sean realizadas con plenitud. El objetivo principal es el de reducir costes y aprovechar al máximo los recursos con los que cuenta una empresa. Es un criterio parecido a la departamentalización por procesos.

¿Qué es un departamento ejemplo?

Por ejemplo, en el caso de una empresa manufacturera, veamos, si se trata de una empresa encargada de la confección de ropa, es menester que se cree el departamento para el corte de patrones, otro departamento para la realización de las confecciones, un departamento para la limpieza de la tela, departamento para el planchado y el departamento para la venta.

¿Qué es la departamentolización?

La departamentalización se corresponde con un proceso de actividad empresarial, es decir, que el mismo se lleva a cabo dentro de las corporaciones, con el fin de poder organizar de la mejor manera posible las actividades, muchos lo consideran como un organigrama pero en distribución horizontal.

¿Qué es un departamento funcional ejemplos?

Por ejemplo: Departamento de producción; Departamento de ventas; Departamento de Finanzas; etc. Es ideal para situaciones de tareas rutinarias, con pocas líneas de productos y que no hagan cambios constantes. La mayoría de las empresas utiliza éste criterio para departamentalizar.

¿Qué es la especialización vertical y horizontal?

Ambas especializaciones se complementan y son necesarias, por un lado la especialización vertical es una división de trabajo relacionada con la autoridad y responsabilidad, mientras que la departamentalización (especialización horizontal) se hace teniendo en cuenta las tareas ejecutadas.

¿Qué es la departamentoalización?

La departamentalización es un proceso que remite al funcionamiento de las empresas, en particular al fenómeno de agrupar a las personas en función de una determinada actividad. De esta manera, una empresa puede dividirse en departamentos, sectores que responden a un determinado interés particular y que se coordinan con el interés general de toda la organización. La departamentalización es especialmente visible en empresas de gran envergadura, empresas en donde debe existir obligatoriamente una organización de las actividades en grandes bloques. Puede decirse con certeza que la departamentalización es un proceso concomitante a la división de tareas, división que asegura un mayor aumento de la productividad.

¿Qué es la división del trabajo?

La división del trabajo es un concepto central en lo que respecta a las economías modernas. En efecto, gracias a las mismas las personas se dedican a aquello a lo que son más capaces, a lo que tienen una predisposición natural. Como hemos dicho, este tipo de circunstancia garantiza una mayor productividad y en la empresa en particular se evidencia mediante la división de las actividades existentes en departamentos. De esta manera, existirán departamentos de recursos humanos, departamentos de finanzas, de mercadeo, etc. Estos departamentos tendrá la tarea de interactuar entre sí con la finalidad de alcanzar el objetivo primario de la empresa, la adquisición de rentabilidad a partir de brindar bienes o servicios de cualquier tipo.

¿Qué es la subdivisión de la empresa?

Como podemos ver, el proceso de subdivisión de la empresa en sectores en función de distintos criterios es un fenómeno característico de una economía de mercado. En efecto, mediante el mismo se intenta hacer llegar a la empresa a un máximo de eficiencia, es decir, a la posibilidad de generar la mayor cantidad de réditos económicos con el menor costo posible.

image

Tipos de Departamentalización

  • Según el criterio que se aplique, la departamentalización se puede clasificar de la siguiente manera: 1. Por tiempo: aquella que se realiza de acuerdo con el turno de trabajo o la jornada laboral. 2. Por cliente: se organiza según el tipo de servicioque se presta a un determinado clien…
See more on enciclopediaeconomica.com

Importancia de La Departamentalización

  • La departamentalización en las empresas es de suma importancia, ya que permite desarrollar diversas especializaciones que facilitan las actividades de la organización. En definitiva, ayuda a organizar el trabajo para lograr eficientemente los objetivos de una empresa. Sin departamentalización, la organización de las tareas sería difícil, ya que no se podría respetar u…
See more on enciclopediaeconomica.com

Ejemplos de Departamentalización

  • A continuación se proponen algunos ejemplos para comprender la departamentalización: 1. En un banco se lleva a cabo la departamentalización cuando se dividen las actividades de esta forma: gerente, banca comunitaria, banca empresarial, banca institucional, banca agrícola y préstamoshipotecarios e inmobiliarios. 2. En una empresa es posible encontrar los siguientes s…
See more on enciclopediaeconomica.com

Características de La Departamentalización de Una Empresa

  • Necesaria para tener una estructura organizacional
    La departamentalización es uno de los pasos para crear una estructura organizacional. Es un aspecto del diseño organizacional en el que una empresa divide a su personal en unidades más pequeñas con una disposición lógica que tenga una base común, según las tareas que realice…
  • Crecimiento y expansión
    Al haber muchos departamentos diferentes en la organización, esta podrá crecer y expandirse fácilmente. De lo contrario, permanecerá pequeña y estática.
See more on lifeder.com

Importancia

  • La departamentalización conlleva los beneficios que brinda la especialización. Los trabajos se dividen en diferentes departamentos en función de su naturaleza, confiando la responsabilidad a un gerente calificado y eficiente. Cuando un gerente está involucrado en una función específica se incrementa su experiencia y eficiencia en ese campo en particular. Se planifica el estándar d…
See more on lifeder.com

Ventajas

  • Departamentalización geográfica
    Ayuda a lograr el establecimiento de operaciones, al facilitar la expansión de los negocios en varias regiones. Mediante la creación de divisiones regionales existe una mejor coordinación de las actividades y se puede satisfacer con mayor efectividad los requerimientos locales.
  • Departamentalización funcional
    Busca lograr economías de escala al colocar en las mismas unidades a personas con habilidades y orientaciones similares, produciendo una especialización. También permite a la alta dirección ejercer control sobre el conjunto de funciones, facilitando la delegación de autoridad. Esto elimi…
See more on lifeder.com

Desventajas

  • Departamentalización geográfica
    – Es posible que se dupliquen instalaciones físicas. – Puede haber problemas de integración en las diferentes oficinas regionales. – Puede no haber personas calificadas y eficientes para hacerse cargo de los departamentos regionales. – Es más difícil mantener el control centralizad…
  • Departamentalización funcional
    – Hay un énfasis excesivo en la especialización, maximizando el costo de supervisión. – Puede haber conflictos entre los departamentos, ya que las responsabilidades son interdependientes. Esto genera dificultades para coordinar las actividades de los departamentos.
See more on lifeder.com

Ejemplos de Departamentalización

  • Google y KFC
    El departamento de ventas es un departamento que ayuda a obtener más clientes y aumentar los ingresos. Google y KFC tienen ambos este departamento. Además, tienen departamentos de finanzas para brindar apoyo financiero a las nuevas estrategias comerciales. Este departament…
  • Departamentalización geográfica
    Todas las cadenas de comida rápida, tiendas de comestibles, supermercados, Wal-Mart y otras se basan en este tipo de departamentalización.
See more on lifeder.com

Referencias

  1. Management Tools and Resources (2020). Organizing: Departmentalization. Tomado de: gm600d.wordpress.com.
  2. Mohammed Mamun (2018). What is Departmentalization? And its use in google and KFC. Steemit. Tomado de: steemit.com.
  3. Citeman (2008). Departmentalization Organization Structure. Tomado de: citeman.com.
  1. Management Tools and Resources (2020). Organizing: Departmentalization. Tomado de: gm600d.wordpress.com.
  2. Mohammed Mamun (2018). What is Departmentalization? And its use in google and KFC. Steemit. Tomado de: steemit.com.
  3. Citeman (2008). Departmentalization Organization Structure. Tomado de: citeman.com.
  4. Management Principles (2020). Departmentalization Structure. Tomado de: gm600b.wordpress.com.

1.Departamentalización - ¿Qué es?, tipos, clasificación …

Url:https://enciclopediaeconomica.com/departamentalizacion/

9 hours ago  · También ayuda a aclarar quién es responsable de qué tareas y permite una mejor delegación de funciones. Hay diferentes tipos de departamentalización, cada uno con sus …

2.Qué es, definición y concepto | 2022 - Economipedia

Url:https://economipedia.com/definiciones/departamentalizacion.html

35 hours ago Es un criterio parecido a la departamentalización por procesos. Ahora bien, vistos en la teoría los 9 tipos de departamentalización que pueden llevar a cabo las empresas comentar que en la …

3.Departamentalización: características, tipos, …

Url:https://www.lifeder.com/departamentalizacion/

30 hours ago Tipos de departamentalización. La departamentalización se clasifica por funciones, por clientes, por procesos, por productos o servicios, matricial, geográfica o territorial y por proyectos. La …

4.Tipos de departamentalización en una empresa

Url:https://economiadesdecasa.com/tipos-de-departamentalizacion/

28 hours ago Tipos de departamentalización. Existen distintos tipos de departamentalización, cada una de las cuales tiene sus fortalezas y debilidades.En primer lugar podemos hacer referencia a la …

5.Tipos de departamentalización - ¿Cómo se clasifican?

Url:https://www.clasificacionde.org/tipos-de-departamentalizacion/

34 hours ago  · La departamentalización; te explicamos en qué consiste, sus características, tipos y te damos ejemplos.Lee más en https://www.lifeder.com/departamentalizacio...

6.Los 7 Tipos De Departamentalización - Ensamble De Ideas

Url:https://www.ensambledeideas.com/departamentalizacion/

23 hours ago

7.Definición de Departamentalización - Qué es y Concepto

Url:https://economia.org/departamentalizacion.php

9 hours ago

8.¿Qué es la departamentalización y cuáles son sus …

Url:https://www.youtube.com/watch?v=Dsl2k4_r09Q

28 hours ago

9.Videos of Qu Es la Departamentalizacin y sus Tipos

Url:/videos/search?q=qu+es+la+departamentalizacin+y+sus+tipos&qpvt=qu+es+la+departamentalizacin+y+sus+tipos&FORM=VDRE

16 hours ago

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9