
La entrevista psicológica es una de las herramientas más usadas para evaluar a un paciente en Psicología y supone el primer paso en el proceso diagnóstico. La entrevista psicológica es aquella basada en la relación entre dos o más personas donde uno de los integrantes, el psicólogo, realiza preguntas con el objetivo de obtener información.
¿Cuáles son los síntomas de la entrevista psicológica?
248La entrevista psicológica (Apéndice B) CDebe presentar, al menos, 25 síntomas médicos no explicados (de 20 a 24, para hacer un diagnóstico probable) en 9 o 10 de las siguientes categorías: 1. Dolor de cabeza; ser enfermizo la mayor parte de la vida 2.
¿Cuánto dura una entrevista psicología?
A nivel general una entrevista psicología suele tener lugar en la propia consulta del psicólogo y su duración oscila entre unos 20 minutos, si es gratuita la primera consulta, y una hora si el pago de la entrevista es como en el resto de citas.
¿Qué es la entrevista psicológica en grupo?
También es común el uso psicoanalítico, y es el paciente dando la espalda al terapeuta por estar acostado en un diván. La entrevista psicológica en grupo, en ella participan tres o más personas, asegurándose el psicólogo de que todos interactúen en la dinámica.
¿Cuál es la función de la entrevista en la psicología clínica?
La entrevista es el instrumento mas utilizado en la psicología clínica, su función es muy importante en las diversas formas de tratamiento psicológico, precede acompaña y sigue al tratamiento. La entrevista es una conversació n que tiene un propósito o meta, pero esta ha sido adoptada y perfeccionada por los clínicos mas no inventada por ellos.
¿Qué es una entrevista psicológica?
¿Qué es la entrevista cara a cara?
¿Cuál es el objetivo de la entrevista?
About this website

¿Cuál es la importancia de la entrevista psicológica?
Su objetivo es conocer y evaluar la situación por la que se requiere el servicio psicológico. La entrevista es muy importante, ya que frecuentemente se desconoce cuál será la participación del cliente o de su familia en el proceso.
¿Qué es la entrevista y en qué consiste?
La entrevista se define como "una conversación que se propone con un fin determinado distinto al simple hecho de conversar". Es un instrumento técnico de gran utilidad en la investigación cualitativa, para recabar datos.
¿Qué es la entrevista en psicología clínica?
La entrevista clínica (EC) es considerada por algunos como un medio para obtener datos significativos que nos ayuden en el diagnóstico y el tratamiento, negando las emociones y los sentimientos que encierra toda relación humana.
¿Cuáles son los tipos de entrevista en psicologia?
Las entrevistas psicológicas se pueden clasificar en cuatro tipos:Entrevista inicial. Es la conversación que se da por primera vez entre psicólogo y paciente dentro del espacio de atención terapéutica. ... Entrevista complementaria. ... Entrevista de devolución. ... Entrevista de alta.
¿Cuál es la función principal de la entrevista?
En lo que respecta a su propósito profesional, la entrevista cumple con una función principal: obtener información de individuos o grupos y facilitarla a un espectro amplio de población. Esto convierte a la entrevista en un recurso informativo.
¿Cuáles son las principales características de la entrevista?
Deben ser grabadas: en video, en audio o a través de toma de notas. Las entrevistas se pueden realizar cara-a-cara, via telefónica o por medios digitales. Siguen una secuencia de preguntas, desde las más fáciles hasta las más complicadas. Las preguntas deben ser neutras, cortas y puntuales.
¿Qué es la entrevista psicológica según autores?
La entrevista psicológica '' intenta el estudio y la utilización del comportamiento total del sujeto en todo el curso de la relación establecida con el técnico, durante el tiempo en que dicha relación se extienda '' (Bleger, 1964. p 12).
¿Cuáles son las tres etapas de la entrevista?
Las tres principales fases en las que se estructura una entrevista de empleo son:Presentación. Es el momento inicial, en el que te presentas al entrevistador y él te expone brevemente el puesto de trabajo. ... Desarrollo. ... Cierre.
¿Cuáles son los elementos de una entrevista psicológica?
Hay tres aspectos básicos en esta primera parte de la entrevista: contacto físico, saludos sociales y tentativas de conocimiento mutuo. En esta fase se suceden los saludos y las presentaciones. Se aconseja que la actitud acogedora, cálida y empática se cuiden con esmero, así como la comunicación no verbal.
¿Cuáles son las etapas de la entrevista psicológica?
Fase 1: Es la fase de contacto, dónde se busca que el paciente se sienta cómodo, lo principal es el entendimiento. Fase 2: Desarrollo de la entrevista, una vez se logra que el paciente este relajado , se trata la problemática.
¿Qué es la entrevista clínica psicológica PDF?
ENTREVISTA CLINICA ¿QUÉ ES? Se define como el “marco de interacción humana en la que el paciente y el médico comparten información acerca de uno o varios problemas de salud con el objetivo de llegar a un diag- nóstico y tratamiento, y como resultado de ello, la confianza del paciente, su familia y la comunidad”(5).
¿Qué es la entrevista clínica según autores?
Corominas (2000) (4) la contempla como "un medio de relación y comunicación entre dos personas, a través de la cual el entrevistador obtiene información de primera mano de la persona entrevistada a través de una serie de preguntas".
¿Quién concluye la entrevista en psicología clínica?
La entrevista no termina hasta que el entrevistado se haya marchado.
Entrevista Psicológica: Definición, Tipos y Etapas
Presentación de la persona que entrevista: suele tratarse del terapeuta o psicólogo. Ofrece su nombre al paciente y habla de su especialización y su experiencia en psicología clínica.. Presentación del principio de confidencialidad: El terapeuta posee el deber de calificar como confidencial cualquier documento que en base a su juicio puede influir en el paciente.
Ejemplo de entrevista psicológica. Caso Rossana. Parte I - eSalud
Este es un detallado ejemplo de una primera entrevista psicológica. Esta entrevista psicoanalítica seguro que será de interés para muchos ya que refleja a grandes rasgos qué se puede esperar de una entrevista y permite sacar conclusiones de un caso en particular. Nota: Dicha entrevista no tiene correspondencia con la realidad, está realizada con fines […]
La Importancia de La Entrevista en La Psicología | PDF - Scribd
Este articulo ayudará al estudiante de psicología o los interesados en el área el como realizar una entrevista y para que sirve esta en los diferentes campos de la psicolgía, tanto entrevista clínica, laboral y educativa, y los aspectos éticos que estan presentes a la hora de realizar una entrevista.
¿Qué es una entrevista psicológica?
La entrevista psicológica es una de las herramientas más usadas para evaluar a un paciente en Psicología y supone el primer paso en el proceso diagnóstico.
¿Qué es la entrevista cara a cara?
Gracias a la cercanía y proximidad del “cara a cara” que permite la entrevista psicológica, el paciente encuentra mayor confianza para expresarse con el terapeuta. Es una técnica muy usada por su gran eficacia a la hora de obtener información complementaria (gestos, posturas corporales, expresiones) mediante la que se puede analizar el comportamiento del paciente.
¿Cuál es el objetivo de la entrevista?
El principal objetivo que se persigue con la entrevista es realizar un diagnóstico sobre la persona, pero existen otros ámbitos donde se pueden emplear.
¿Cuál es la finalidad de la entrevista?
La finalidad de la entrevista es realizar una evaluación del paciente a través de una conversación.
¿Qué es la entrevista de grupo y cuál es su función?
La función principal del entrevistador en las entrevistas de grupo consiste en asegurarse de que se produce una interacción en el grupo siempre teniendo el tema presente. En este sentido, la información que se obtiene de una entrevista en grupo tiene siempre un carácter cualitativo.
¿Qué es la realimentación comunicacional?
La realimentación comunicacional de los hechos permite al terapeuta asegurarse de que ha entendido correctamente el contenido de su intervención “si no he entendido mal..”, etc.
¿Qué es una entrevista?
En términos generales, una entrevista se puede definir como un diálogo entre dos o más personas. Por un lado, el entrevistador, que formula las preguntas. Por otro lado, el entrevistado, que es quien debe responder. Debido a su versatilidad, la entrevista se utiliza no sólo en el campo de la psicología clínica y sanitaria, sino también en periodismo o en los procesos de selección de personal.
¿Qué es una entrevista psicológica y cuáles son sus objetivos?
La entrevista psicológica es una técnica que permite recabar información acerca del paciente con el fin de lograr distintos objetivos, como por ejemplo realizar un diagnóstico o hacer un seguimiento durante el tratamiento.
¿Qué es una entrevista psicológica?
En una entrevista psicológica se produce una relación entre dos o más personas, donde una de ellas es un profesional de la psicología capacitado para realizar preguntas y recabar información sobre la cual tomará decisiones relevantes. En el curso de este tipo de entrevista el paciente presenta una demanda con el fin de que el profesional pueda ayudarle a resolver su problema.
¿Qué es una entrevista semiestructurada?
Por el contrario, las entrevistas semi-estructuradas son aquellas en las que el psicólogo sigue un cierto hilo conductor, aunque es flexible y permite al paciente que se extienda en los puntos de mayor relevancia, alternando el orden de las preguntas si fuese preciso.
¿Qué objetivos tiene la entrevista?
Como venimos comentando, la entrevista permite lograr una serie de objetivos, entre los cuales destacan lo siguientes: Crear un entorno acogedor y propicio para que el paciente se sienta cómodo para comunicarse de forma fluida. Observar la conducta del paciente en su conjunto, atendiendo no sólo al contenido verbal, sino también a señales no verbales como los gestos, el tono de voz, la postura corporal, etc.
¿Qué es la entrevista inicial en psicología?
Entrevista inicial: es aquella que se produce en el primer encuentro que se establece entre el psicólogo y su paciente. El objetivo de la misma es obtener datos básicos del paciente y concretar el motivo de consulta.
¿Qué puede hacer un psicólogo?
Realizar un primer análisis funcional de la conducta, esbozando posibles antecedentes y consecuentes que puedan estar influyendo en la conducta problema. Conocer soluciones intentadas por parte del sujeto con anterioridad. Elaborar un plan de evaluación psicológica. La entrevista permite hacer una primera toma de contacto y recabar información, aunque en algunos aspectos será necesario profundizar recurriendo a otro tipo de técnicas más específicas.
¿Qué es la entrevista psicológica?
La entrevista psicológica es un intercambio de información o una vía de interrelación entre dos o más individuos, siendo uno de ellos el psicólogo. La esencia de los elementos que se quieren traer al acto de la entrevista, no solo dependen de preguntas y respuestas. Pueden tener asiento también en test, dibujos, juegos u otras formas de llegar a la verdadera razón de la entrevista por el especialista. A lo largo de la misma, son claros los roles o papeles que juegan los integrantes, siendo el entrevistador quien tiene el control o lidera en ella.
¿Qué es la entrevista en primera fase?
Entrevista en primera fase, se refiere a contacto físico, saludos, clima de confianza y se abre la entrevista fijando el tiempo que se invertirá.
¿Qué tipos de entrevista psicológica existen?
La entrevista psicológica estructurada, donde el experto prepara todas las preguntas previamente y puede tener la ventaja de hacerlas personalmente. También pueden ser por teléfono o por vía internet. La entrevista psicológica semi estructurada donde se permite al paciente extenderse más en algunos aspectos de sus respuestas. Alterándose el curso de la entrevista ya que el psicólogo también introduce otros elementos previamente no acordados.
¿Qué es la tercera fase de la entrevista?
La entrevista en tercera fase, es el cierre de la misma, plan de trabajo, recomendaciones al paciente, despedida física, citas próximas etc.
¿Qué es la entrevista?
Complementaria o de información cuya función, es recopilar más datos, biográfica o de anamnesis, muy vital para el diagnóstico. La entrevista de devolución o informática, que es para dar el diagnostico en sí y las vías de terapéutica a aplicar. Y la entrevista de alta clínica para despedirse del paciente y cerrar el caso una vez alcanzado el objetivo de su terapia.
¿Qué es la transferencia?
La Transferencia es el otro proceso psicológico a través del cual una persona inconscientemente transfiere y reactiva, en sus relaciones interpersonales y sociales nuevas, sus antiguos sentimientos, afectos, expectativas o deseos reprimidos o no resueltos. Se trata de afectos que pueden haber estado orientados originariamente hacia los padres, los hermanos, maestros u otras personas significativas en la infancia y que en la vida adulta mantienen su presencia y su efectividad psíquica, siendo por tanto posible transferirlos a relaciones actuales.
¿Qué es una entrevista no estructurada?
En la entrevista NO ESTRUCTURADA, existe la flexibilidad de adaptarla a las características psicológicas del entrevistado, avanzando o retrocediendo en función de su propósito. Se le llama abierta por esta característica de no seguir un guión. El entrevistador no propone temas ni hace sugerencias y el entrevistado puede sentirse con la libertad de tratar, desde su propio punto de vista, los temas que le son más relevantes.
¿Qué es la entrevista y cuáles son sus características?
La entrevista es un instrumento especializado, sustentado en la interacción humana, diseñado para la recolección de información relevante, mediante la interacción entre un entrevistador y una persona o un grupo humano con la finalidad de alcanzar uno o varios objetivos específicos. Dialogar para saber, es la esencia de la entrevista.
¿Qué es el clima de la entrevista?
Una vez establecido un buen rapport, la segunda fase se denomina Clima, es el momento en el cual se recaba la mayor parte de la información, se profundiza en los aspectos identificados en la fase anterior, se intercambia información, se analiza y se confronta, se clarifican los problemas, se toman algunas decisiones sobre posibles soluciones y líneas de acción. Esta fase, es la etapa más larga y profunda en cada entrevista.
¿Qué es la resistencia en la entrevista?
Uno de los factores presentes en la dinámica de la entrevista es la Resistencia, la cual no es más que una “fuerza” en el entrevista do que se opone a aquello que se busca durante el intercambio, puede oponerse a revelar información, a aceptar un punto de vista, a cambiar su actitud, a aceptar una sugerencia, a cambiar un modo de vida, o aceptar una verdad acerca de su comportamiento. Puede ser consciente, inconsciente o preconsciente y se manifiesta a través de actos, expresiones, posturas, silencios, emociones, actitudes, ideas, impulsos, pensamientos y fantasías.
¿Cómo se realiza una entrevista psicológica?
El psicólogo debe dejar claro cuál es su rol, guiar al entrevistado y utilizar sus conocimientos y experiencias para comprender el problema, elaborar hipótesis, analizar los antecedentes y consecuentes, y explorar las soluciones previas. Antes de pasar a la siguiente fase el psicólogo deberá hacer una síntesis de los problemas planteados y se formulará un resumen al paciente de lo que hemos obtenido con la entrevista, a fin de obtener un feedback de devolución de su parte.
¿Qué tipos de preguntas utilizan los psicólogos?
Los psicólogos utilizan multitud de tipos de preguntas. Entre ellas nos encontramos con preguntas abiertas, cerradas, preguntas facilitadoras (no ambiguas), preguntas clarificadoras (destinadas a clarificar un aspecto ambiguo), preguntas con encabezamiento, preguntas guiadas (o con respuesta inducida, la pregunta lleva implícita una respuesta monosilábica) y preguntas de confrontación (ser cauto, normalmente se enuncian para responder sí o no). También se utiliza la devolución de preguntas, con el objetivo de que el paciente busque por sí mismos las respuestas.
¿Qué es una entrevista y cuáles son sus características?
La entrevista es una conversación y/o relación interpersonal entre dos o más personas, con unos objetivos determinados, es decir, con una finalidad, en la que alguien solicita ayuda y otro la ofrece.
¿Qué es una entrevista libre?
Libre: en ella se permite hablar al entrevistado en función de sus necesidades, a través de múltiples preguntas abiertas, de amplio espectro.
¿Qué es la orientación vocacional?
De orientación vocacional: su objetivo es orientar a las personas en relación a qué estudios elegir o cuál es el ámbito profesional idóneo.
¿Qué es una entrevista biográfica en psicología infantil?
Entrevistas biográfica o anamnesis: utilizada en psicología infantil y es imprescindible para el diagnóstico. Se recorren los hitos evolutivos, el desarrollo temprano, la autonomía, la adquisición de funciones básicas (se hacen preguntas sobre el embarazo, el parto, si tuvo problemas para comer, cuando comenzó a hablar…).
¿Cuántos dibujos tiene un niño de 6 años?
En los niños entre 6 y 11 años, se utilizan entre seis y ocho dibujos y juegos. Y después se evalúa el uso del lenguaje.
¿QUE ES LA ENTREVISTA?
Pero en si Qu es la entrevista? Segn el Diccionario de la Real Academia Espaola (1992) la entrevista significa la vista, concurrencia y conferencia de dos o ms personas en lugar determinado para tratar de resolver un negocio. Y para la accin informar al de entrevistar pblico de es sus vista como: respuestas. - mantener una conversacin con una o varias personas, sobre ciertos extremos, - Tener una conversacin con una o varias personas para un fin determinado. Por lo que nos podemos dar cuenta que para una entrevista se necesitan de 2 o ms personas para que se pueda dar una interaccin adecuada, todo esto siguiendo de una direccin y teniendo un propsito claro ya que este es muy importante para saber qu datos o que se quiere obtener de la entrevista. Una entrevista cuando con dos elementos que son bsicos para su realizacin: el (los) Entrevistador (es) y el (los) Entrevistado (s) y esto es lo que hace que la entrevista tenga una estructura y sea no recaiga en algo tan simple como una conversacin de pareja o de amigos. Nahoum, Charles nos dice que La entrevista psicolgica es el intercambio verbal, que nos ayuda a reunir datos durante un encuentro, de carcter privado y cordial, donde una persona se dirige a otra y cuenta su historia, da su versin de los hechos y responde a preguntas relacionadas con un problema especfico . Veccia Teresa A. nos dice que La entrevista psicolgica es una entidad diferenciada y de su aplicacin como instrumento de diagnstico, uno de los ejes indiscutidos del quehacer clnico, yo dira que no solo en la clnica, ya que la entrevista se puede aplicar a cualquier campo de la psicolgica. Un psiclogo educativo puede usar la entrevista tambin para obtener datos, antecedentes y hasta poder generar un diagnstico, recordemos que en la entrevista educativa el objetivo es recopilar la informacin necesaria para ver en que partes el estudiante
¿que el entrevistador tiene que observar?
fEl entrevistador tiene que observar todos los gestos que realiza el entrevistado, desde el saludo de manos, en donde el entrevistado se puede dar cuenta si percibe la sudoracin en la mano, o el frio temor, entre otras reacciones ms. El entrevistador tambin tiene que cuidar todo lo que es relacionado con l, desde su apariencia fsica, su manera de presentarse y de hablar, ya que tambin las personas que vayan a tomar la entrevista con l, empiezan a crear los prejuicios sobre la persona que les va a hacer la entrevista, desde el paciente en el consultorio, hasta el joven quien va a la entrevista con el psiclogo en su escuela, ser capaz esta persona de atenderme, es que se ve muy joven, su manera de vestir no hace que se vea como un profesional, entre otros juicios son los que se pueden crear con solo ver al psiclogo quien va a realizar la entrevista, por ende el entrevistador tiene que cuidar la manera en cmo se viste, procurando portar de manera seria y una manera que pueda indicar confianza, y tambin en su manera de hablar, para que esta sea la indicada y tenga palabras las cuales sean inapropiadas para la persona a quien se est entrevistando. Pero Qu pasa cuando el Psiclogo empieza a usar su trabajo para sus propios fines? O para usar la entrevista, pero como herramienta para obtener algo a su beneficio. Podemos decir que carece de un comportamiento tico. La tica profesional se puede definir como los estndares de comportamiento profesional correcto, y no est de ms mencionar que todos los estndares ticos estn presentes en la psicologa y aparte son necesarios, ya que cada vez en la formacin de psiclogos se les capacita acerca de la tica y las implicaciones de esta en la vida profesional. En la tica encontramos varios peligros, el primero de ellos es el dao, y ocurre cuando los pacientes, alumnos, trabajadores no evalan en una forma definitiva la naturaleza y la eficacia del servicio proporcionado, el segundo de los comportamientos poco ticos es la explotacin, y esta puede tomar forma de utilizar a los pacientes, alumnos, trabajadores para satisfacer las necesidades monetarias, emocionales, neurticas profesionales o de otra ndole, y el tercer
¿Qué es una entrevista psicológica?
La entrevista psicológica es una de las herramientas más usadas para evaluar a un paciente en Psicología y supone el primer paso en el proceso diagnóstico.
¿Qué es la entrevista cara a cara?
Gracias a la cercanía y proximidad del “cara a cara” que permite la entrevista psicológica, el paciente encuentra mayor confianza para expresarse con el terapeuta. Es una técnica muy usada por su gran eficacia a la hora de obtener información complementaria (gestos, posturas corporales, expresiones) mediante la que se puede analizar el comportamiento del paciente.
¿Cuál es el objetivo de la entrevista?
El principal objetivo que se persigue con la entrevista es realizar un diagnóstico sobre la persona, pero existen otros ámbitos donde se pueden emplear.
¿Qué Es La Entrevista psicológica?
- En una entrevista psicológica se produce una relación entre dos o más personas, donde una de ellas es un profesional de la psicología capacitado para realizar preguntas y recabar información sobre la cual tomará decisiones relevantes. En el curso de este tipo de entrevista el paciente presenta una demanda con el fin de que el profesional pueda ayud...
¿Qué Tipos de Entrevistas Psicológicas existen?
- Aunque hemos hablado de la entrevista psicológica en términos generales, lo cierto es que existen distintos tipos dependiendo de sus características.
Etapas de La Entrevista Psicológica
- Durante el desarrollo de las entrevistas psicológicas se pueden considerar tres grandes etapas: la pre-entrevista, la entrevista en sí misma y la post-entrevista. Cada una de esas etapas implica tareas distintas y tendrá unas características particulares.
Conclusiones
- En este artículo hemos hablado sobre la entrevista psicológica. Esta constituye una de las técnicas más utilizadas en psicología, debido a su gran versatilidad y a la gran cantidad de información que permite obtener. Aunque la entrevista se utiliza en muy diversos campos, como el periodismo o la selección de personal en las empresas, lo cierto es que en psicología esta e…