
¿Qué es una entrevista psicológica?
Entrevista Psicológica: Definición. En una entrevista psicológica se produce una relación entre dos o más personas. De esta manera uno de los integrantes, el psicólogo clínico, realiza preguntas y trata de obtener información para tomar decisiones. Se produce un intercambio de información entre la persona que solicita ayuda (el paciente) ...
¿Qué es la entrevista inicial?
LA ENTREVISTA INICIAL La entrevista inicial es una entrevista semidirigida. Semidirigida cuando el paciente tiene la libertad para exponer sus problemas comenzando por donde prefiera e incluyendo lo que desee. Permite que el campo psicolgico configurado por el entrevistador y el paciente se estructure en funcin de vectores sealados por el paciente.
¿Cuáles son los objetivos de la primera entrevista psicológica?
Objetivo de la primer entrevista psicológica (desde el punto de vista del psicólogo) Primero debo mencionar que para cumplir con los objetivos que se esperan en la primera entrevista, se tiene que generar un diálogo abierto, a través de las herramientas y conocimiento que el profesional psicólogo posee, como ser la escucha y mirada clínica, ...
¿Cuáles son las fases de una entrevista psicológica?
La primera entrevista psicológica esta formada por diferentes fases o aspectos: Tras el saludo y las presentaciones pertinentes, se abordarán diversos datos personales y biográficos, con el objetivo de ir formulando la historia clínica.

¿Qué es una entrevista inicial en psicología?
La entrevista psicológica es aquella basada en la relación entre dos o más personas donde uno de los integrantes, el psicólogo, realiza preguntas con el objetivo de obtener información. Por lo tanto, se produce un intercambio entre la persona que solicita ayuda y el profesional que la ofrece.
¿Qué es una entrevista clínica inicial?
La Entrevista Clínica de Valoración Inicial es el primer contacto de paciente y familia con el personal enfermero, lo que constituye un momento clave para la relación entre ambos.
¿Cuáles son los 3 tipos de entrevista psicológica?
Las entrevistas psicológicas se pueden clasificar en cuatro tipos:Entrevista inicial. Es la conversación que se da por primera vez entre psicólogo y paciente dentro del espacio de atención terapéutica. ... Entrevista complementaria. ... Entrevista de devolución. ... Entrevista de alta.
¿Qué preguntas en una entrevista inicial psicológica?
Preguntas introductorias comunes que hacen los psicólogos¿Qué te trae por aquí? ... ¿Alguna vez has visto un psicólogo? ... ¿Cuál es el problema desde tu punto de vista? ... ¿Cómo te hace sentir este problema? ... ¿Qué mejora el problema? ... Si pudieras agitar una varita mágica, ¿qué cambios positivos harías en tu vida?More items...•
¿Cómo hacer una entrevista psicológica inicial?
Preguntas que deben hacerse en la entrevista psicológica inicialDATOS GENERALES. Nombres y apellidos completos. ... MOTIVO DE LA CONSULTA. Motivos de consulta o ingreso: ... ÁREA ACADÉMICA. ... ÁREA LABORAL. ... ÁREA FAMILIAR. ... ÁREA PERSONAL. ... CONCLUSIONES PRELIMINARES.
¿Cómo es la primera entrevista con el psicólogo?
Una de las funciones como psicólogo, en la primera entrevista psicológica, será la de empatizar con la persona, conocer su ser, sus circunstancias y cómo las vive la persona. Por ello, será necesario fomentar que el paciente se implique a sí mismo, haciéndose consciente de sus vivencias, pensamientos y sentimientos.
¿Cuáles son las etapas de la entrevista psicológica?
Hay tres aspectos básicos en esta primera parte de la entrevista: contacto físico, saludos sociales y tentativas de conocimiento mutuo. En esta fase se suceden los saludos y las presentaciones. Se aconseja que la actitud acogedora, cálida y empática se cuiden con esmero, así como la comunicación no verbal.
¿Cuáles son las etapas de la entrevista?
Las tres principales fases en las que se estructura una entrevista de empleo son:Presentación. Es el momento inicial, en el que te presentas al entrevistador y él te expone brevemente el puesto de trabajo. ... Desarrollo. ... Cierre.
¿Cuál es la importancia de la entrevista psicológica?
Su objetivo es conocer y evaluar la situación por la que se requiere el servicio psicológico. La entrevista es muy importante, ya que frecuentemente se desconoce cuál será la participación del cliente o de su familia en el proceso.
¿Qué elementos son esenciales para la entrevista psicológica?
Elementos técnicos de la entrevista psicológica.A) Consideraciones éticas.B) Rapport.C) Habilidades de comunicación e interpretativas del entrevistador.D) Entrevista.E) Elementos psicológicos de la entrevista.
¿Qué se hace en la primera sesión psicología?
En la primera sesión escuchamos al paciente para determinar cuál es el motivo que le lleva a consultar. A veces está clara cuál es la petición de ayuda, pero a menudo es necesario ayudar a clarificar los objetivos que se persiguen realmente.
¿Cuáles son las etapas de la entrevista clínica?
El proceso de entrevista clínica se puede dividir en diferentes etapas: la preparación del proceso, la fase inicial, el cuerpo o fase intermedia, cierre, posdata y análisis de la información recogida.
¿Cómo empezar una entrevista clínica?
Guía para la entrevista clínica inicialRecepción y saludo. – ... Datos básicos y establecimiento de empatía o rapport –Duración de 2 a 3 minutos–Psicograma : ¿Con cuántas personas vive? ... Motivo de la consulta: ¿Qué es lo que le decidió a venir con un psicólogo?More items...
¿Cuáles son los tipos de entrevista clínica?
Entrevista semiestructurada, combinación de preguntas cerradas con preguntas abiertas, donde se permite al paciente dar mayor cantidad de datos sobre los ítems que se preguntan. Entrevista abierta, entrevista sin estructura cerrada, con preguntas abiertas, donde el papel del terapeuta y paciente es más dinámico.
¿Cuáles son las etapas de la entrevista clínica?
El proceso de entrevista clínica se puede dividir en diferentes etapas: la preparación del proceso, la fase inicial, el cuerpo o fase intermedia, cierre, posdata y análisis de la información recogida.
¿Cuál es el objetivo de la entrevista clínica?
La entrevista clínica (EC) es considerada por algunos como un medio para obtener datos significativos que nos ayuden en el diagnóstico y el tratamiento, negando las emociones y los sentimientos que encierra toda relación humana.
¿Qué es una entrevista psicológica?
Esta consiste en una conversación entre psicólogo y paciente en el que el profesional le hace determinadas preguntas al paciente con el fin de hacerse una idea acerca de cuál es su problema, cuáles son las áreas perjudicadas en su vida y cuáles son los puntos fuertes en los que se podría apoyar la terapia. Del mismo modo, es el momento en el que el paciente pueda averiguar qué es lo que le puede ofrecer el psicólogo.
¿Qué es una entrevista de alta clínica?
Entrevista de alta clínica: se trata de una entrevista final con el fin de verificar que se han resuelto los distintos problemas y preocupaciones que tenía el paciente.
¿Qué es el rol playing?
Rol playing o simulaciones: en ocasiones durante una entrevista psicológica clínica a la persona le resulta complicado explicar una situación. Esto es más frecuente en niños o niñas. Con el fin de facilitarles la labor, se le pide a la persona que simule una situación que nos quiere explicar y que imite lo que le diría la otra persona en esa situación. En una entrevista psicológica a niños también se pueden emplear muñecos para que representen alguna escena vivida. Descubre qué es el juego simbólico: etapas y ejemplos.
¿Qué tipo de preguntas se hacen en una entrevista psicológica?
Tipos de preguntas: las preguntas de la entrevista psicológica pueden ser abiertas o cerradas. Las segundas harían referencia a las respuestas de sí y no, o aquellas en las que la respuesta es muy concreta, por ejemplo, preguntar con quién vive el paciente. Con las primeras obtienes una información más amplia, con las segundas puedes concretar algunos hechos.
¿Qué es la técnica del eco?
Técnica del eco: se trata de repetir lo último que ha dicho a modo de pregunta con el fin de clarificar y hacer que el paciente se sienta escuchado. Si, por ejemplo, el paciente dice que tiene tres hermanas, con el fin de asegurarte de la información se preguntaría lo siguiente: "¿hermanas?".
¿Qué es la confrontación en psicología?
Confrontación: se trata de hacerle ver al paciente que ha tenido algún tipo de contradicción o algún tipo de responsabilidad frente al problema. Esto se hace en un momento apropiado, cuando haya cierta confianza con el paciente y de una forma calmada para que no lo sienta como un ataque.
¿Qué es la entrevista diagnóstica en psicología y salud mental?
La entrevista diagnóstica en psicología y salud mental es un recurso muy utilizado por psicólogos y psiquiatras, en un contexto clínico o sanitario, con el fin de hacer una exploración diagnóstica y de posibles psicopatologías, o simplemente con el fin de buscar el origen del malestar psicológico o el sufrimiento que ha llevado a la persona que ha acudido a consulta para recibir ayuda profesional.
¿Quién es Mario Arrimada?
Mario Arrimada es Graduado en Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca y dispone de un Máster de Actualización en Intervención Psicológica y Salud Mental en la Universidad a Distancia de Madrid. Varios cursos de formación, entre ellos el de Experto en Trastornos de la Personalidad con la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia, de Experto en Mindfulness y de Experto en DSM5 y CIE11, ambos en la UDIMA.
¿Qué es la entrevista en la psicología?
La entrevista es una de las herramientas más importantes dentro de la psicología, siendo empleada con el fin de hacer diferentes tipos de exploración que permita al psicólogo encontrar contenidos no observables que es necesario evaluar.
¿Qué es la entrevista diagnóstica?
La entrevista diagnóstica en psicología y salud mental suele utilizarse con el objetivo realizar una exploración inicial que resulta de gran ayuda para el psicólogo con el fin de tomar las primeras decisiones en torno al camino a seguir durante las siguientes sesiones de terapia. Es frecuente que esta entrevista se complementa con diferentes instrumentos de evaluación psicológica que permitan al psicólogo contrastar lo que ha recogido durante la entrevista diagnóstica.
¿Qué pruebas se utilizan para evaluar la calidad de vida?
Se pueden utilizar pruebas que evalúen el estado subjetivo de salud del paciente (por ejemplo, mediante la prueba SF-12 - “12-Item Short-Form Health Survey”) o mediante la escala breve de Calidad de Vida (por ejemplo, WHOQOL - “World Health Organization Quality of Life Questionnaire”).
¿Qué pruebas psicológicas se pueden realizar en la entrevista diagnóstica?
También es posible usar pruebas psicológicas complementarias a la entrevista diagnóstica en psicología para evaluar unos contenidos funcionales del paciente de mayor amplitud, como puede ser mediante la prueba Mini-Mental (“Mini-Mental State Examination”) que sirve para hacer una evaluación del sujeto a nivel cognitivo si se sospecha algún posible deterioro.
