
Los 6 tipos de esquizofrenia (y características asociadas)
- 1. Esquizofrenia catatónica Este tipo de esquizofrenia se caracteriza por las graves alteraciones psicomotoras que presenta el paciente. ...
- 2. Esquizofrenia paranoide ...
- 3. Esquizofrenia simple ...
- 4. Esquizofrenia residual ...
- 5. Esquizofrenia desorganizada o hebefrénica ...
- 6. Esquizofrenia indiferenciada
¿Qué es la esquizofrenia desorganizada?
¿Qué porcentaje de niños tienen esquizofrenia?
¿Qué es la esquizofrenia y sus síntomas?
¿Cómo se diagnóstica la esquizofrenia?
¿Qué es el trastorno esquizotípico?
¿Qué causa el trastorno psicótico inducido por sustancias?
¿Qué enfermedad causa catatonia?
See 4 more
About this website

¿Qué es la esquizofrenia y porque se produce?
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave. Se trata de un desorden cerebral que deteriora la capacidad de las personas en muy diversos aspectos psicológicos como el pensamiento, la percepción, las emociones o la voluntad.
¿Cómo es una persona que tiene esquizofrenia?
¿Qué es la esquizofrenia? La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Las personas con esquizofrenia pueden parecer como si hubieran perdido el contacto con la realidad, lo que puede ser angustioso para ellas, sus familiares y amigos.
¿Qué es la esquizofrenia y cómo se cura?
La esquizofrenia requiere tratamiento de por vida, incluso si los síntomas desaparecen. El tratamiento con medicamentos y terapia psicosocial puede ayudar a controlar la enfermedad. En algunos casos, puede ser necesaria una internación. Por lo general, un psiquiatra con experiencia en esquizofrenia guía el tratamiento.
¿Qué personas son más propensas a sufrir esquizofrenia?
Lo más frecuente es que aparezca al final de la adolescencia o entre los 20 y los 30 años de edad, y en los hombres suele manifestarse antes que entre las mujeres.
¿Quién hereda la esquizofrenia?
Probablemente la esquizofrenia no es producto de un factor o gen único. El riesgo entre familiares sugiere que la enfermedad se transmite por la herencia de un número de genes de efecto menor y es posible la participación de un gen de efecto mayor de herencia recesiva (Risch 1990).
¿Qué es lo que escucha un esquizofrénico?
Las personas que padecen esquizofrenia pueden experimentar alucinaciones auditivas, conocidas como 'voces'. Este síntoma, que afecta a más del 80 por ciento de los pacientes, se encuentra entre los síntomas más frecuentes y angustiantes de la esquizofrenia.
¿Qué pasa si una persona con esquizofrenia tiene hijos?
Los hijos de pacientes con trastornos del estado de ánimo tienen mayor riesgo de sufrir depresión mayor, distimia, toxicomanías, trastornos de ansiedad y problemas de conducta (Blanqué López, et al., 2000).
¿Cuándo se inicia la esquizofrenia?
En la mayoría de las personas con esquizofrenia, los síntomas generalmente comienzan hacia los 25 años, aunque pueden comenzar más tarde, hasta mediado de los 30. La esquizofrenia se considera de aparición temprana cuando comienza antes de los 18 años.
¿Qué piensan las personas con esquizofrenia?
Esquizofrenia paranoica—la persona se siente extremadamente sospechosa, perseguida, o con sentimientos de grandiosidad, o siente una combinación de estas emociones. Esquizofrenia desorganizada—la persona es frecuentemente incoherente en el hablar y en el pensar,pero puede que no tenga ilusiones.
¿Cómo se comporta un esquizofrénico con su pareja?
Síntomas de una pareja con esquizofrenia Distanciamiento de los seres queridos y amigos. Humor irritable y depresivo. Cambios en la rutina del sueño. Apatía y falta de motivación.
¿Cuándo se inicia la esquizofrenia?
En la mayoría de las personas con esquizofrenia, los síntomas generalmente comienzan hacia los 25 años, aunque pueden comenzar más tarde, hasta mediado de los 30. La esquizofrenia se considera de aparición temprana cuando comienza antes de los 18 años.
¿Cuánto tiempo dura la esquizofrenia en la vida de una persona?
La esperanza de vida de las personas con esquizofrenia es 15 años menor que la de la población general.
Los 6 tipos de esquizofrenia (y características asociadas)
Como conocimiento es poder, aquí puedes encontrar una descripción de las características de los tipos de esquizofrenia que han sido excluidos de los DSM en los últimos años.
Los 5 tipos de Esquizofrenia (causas y síntomas) - medicoplus
¿Cuál es la causa de la esquizofrenia? Respecto al origen de la esquizofrenia, se han elaborado diversas hipótesis. La explicación que más solidez ha mostrado en las investigaciones indica que esta enfermedad puede ser resultado de una combinación de factores biológicos y ambientales.Más específicamente, se cree que aquellas personas que desarrollan esquizofrenia lo hacen partiendo de ...
Tipos de Esquizofrenia - ¿Cómo se clasifican?
La esquizofrenia se clasifica en: Catatónica. Paranoide Simple Residual Desorganizada Indiferenciada La esquizofrenia consiste en una patología severa de origen mental, la misma obedece a un conjunto de conductas poco habituales en la persona, que se manifiestan en su forma de reaccionar y de comunicarse con el mundo. Las personas que padecen tal desorden mental, … Tipos de Esquizofrenia ...
Tipos de esquizofrenia | Persum Psicólogos Oviedo, Asturias
La información contenida no debe reemplazar en ningún caso la relación médico-paciente. La Clínica de Psicoterapia y Personalidad PERSUM se encuentra habilitado como Centro Sanitario por la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, e inscrito de acuerdo con la normativa sanitaria vigente en el Registro de Centros y Servicios Sanitarios con el Reg. Sanidad: C.2.2/6025.
¿Qué es la esquizofrenia desorganizada?
La esquizofrenia desorganizada se caracterizaba por un comportamiento desorganizado y habla sin sentido. Otra característica visible era la poca afectividad o afectividad inapropiada.
¿Qué porcentaje de niños tienen esquizofrenia?
La esquizofrenia es extremadamente rara en niños, afectando a aproximadamente 0.04 por ciento de los niños en EE.UU. Las personas pueden referirse a esta como esquizofrenia de inicio en la infancia o esquizofrenia de inicio temprano.
¿Qué es la esquizofrenia y sus síntomas?
La esquizofrenia se caracteriza por una variedad de síntomas relacionados con los pensamientos y comportamientos, como delirios, alucinaciones y formas inusuales de pensar.
¿Cómo se diagnóstica la esquizofrenia?
Para que una persona reciba un diagnóstico de esquizofrenia, al menos uno de sus síntomas debe ser delirios, alucinaciones o habla desorganizada. Los síntomas también deben interferir con su vida laboral, la escuela, la vida social o las capacidades de cuidado personal.
¿Qué es el trastorno esquizotípico?
Trastorno esquizotípico de la personalidad: Este involucra molestia con las relaciones cercanas, alteraciones en la cognición o percepciones y comportamiento excéntrico.
¿Qué causa el trastorno psicótico inducido por sustancias?
Trastorno psicótico inducido por sustancias o medicamentos: Los síntomas psicóticos pueden surgir debido al alcohol, cannabis, alucinógenos o el uso de sedantes o por tomar medicamentos como anestésicos, anticonvulsivos, medicamentos para el corazón, medicamentos para la quimioterapia o antidepresivos.
¿Qué enfermedad causa catatonia?
La catatonia puede ocurrir con la esquizofrenia y una diversidad de otras afecciones, incluyendo el trastorno bipolar. Por este motivo, los profesionales de salud mental ahora consideran que es un determinante de la esquizofrenia y otros trastornos del estado de ánimo, en lugar de un tipo de esquizofrenia.
¿Qué es la esquizofrenia y cómo se trata?
Estos son mitos que hay que derribar. La palabra esquizofrenia significa “mente dividida” y se refiere a una ruptura del equilibrio natural entre el pensamiento y las emociones.
¿Cómo se presenta la esquizofrenia?
La esquizofrenia se presenta por igual en los hombres y en las mujeres, pero varía en edad. En el caso de los hombres, es común que los síntomas empiecen desde la adolescencia hasta los 25. En las mujeres, en cambio, puede surgir entre los 20 y los 35. Es raro que se diagnostique a alguien con esta enfermedad en la infancia o después de los 40 años.
¿Qué es la esquizofrenia catatónica?
Esquizofrenia Catatónica: Los problemas físicos y motores son la principal manifestación de este tipo. Con frecuencia, los esquizofrénicos catatónicos pueden quedarse inmóviles por mucho tiempo a pesar de estar conscientes de lo que pasa a su alrededor. Cuando están excitados, por el contrario son hiperactivos y duermen muy poco. A veces adoptan posiciones corporales extrañas y repiten palabras dichas por otros.
¿Qué es la esquizofrenia no diferenciada?
Esquizofrenia no diferenciada: Como su nombre lo indica, este tipo presenta una mezcla de síntomas que no pueden diferenciarse bien como parte de alguno de los subtipos anteriores. Por ejemplo: delirios y problemas motores.
¿Qué causa la esquizofrenia?
La explicación que más solidez ha mostrado en las investigaciones indica que esta enfermedad puede ser resultado de una combinación de factores biológicos y ambientales. Más específicamente, se cree que aquellas personas que desarrollan esquizofrenia lo hacen partiendo de una predisposición genética a la que se le añade un ambiente prenatal desfavorable.
¿Cómo se trata la esquizofrenia?
Cabe señalar que la esquizofrenia se recoge dentro de los llamados trastornos psicóticos y posee un curso crónico, por lo tanto no existe un tratamiento curativo. Además, quien sufre esquizofrenia no posee conciencia de enfermedad, es decir, desconoce que padece un trastorno psicopatológico. Este hecho agrava aún más el sufrimiento de la persona, que vive su sintomatología desde la desconexión con la realidad.
¿Qué es la esquizofrenia y sus síntomas?
La esquizofrenia puede definirse como un trastorno mental grave por el cual la persona interpreta la realidad de forma distorsionada. Quien la sufre vive experimentando alucinaciones y delirios de todo tipo, así como un pensamiento y comportamiento claramente desorganizados. Su impacto en el funcionamiento normal del individuo es muy alto y es potencialmente incapacitante.
¿Qué síntomas tiene la esquizofrenia?
Entre los síntomas positivos se encuentran las alucinaciones, los delirios y la desorganización del pensamiento. En lo referente a los negativos, es habitual encontrar aplanamiento afectivo, ausencia de motivación y disfrute por las cosas y una reducción de la expresión verbal. A nivel afectivo los pacientes con esquizofrenia también pueden mostrar dificultades. Es habitual que aparezcan síntomas depresivos, especialmente tras episodios en los que la persona ha vivido sintomatología positiva muy florida.
¿Qué tan peligroso es un paciente con esquizofrenia?
Cabe señalar que, a diferencia de lo que se suele pensar, los pacientes con esquizofrenia no son agresivos o peligrosos en general. Siguiendo el adecuado tratamiento farmacológico y con un buen apoyo psicosocial, pueden llegar a llevar una vida bastante normalizada.
¿Qué es un delirio?
Los delirios constituyen un conjunto de creencias que la persona vive con total convicción, a pesar de no existir evidencias que las apoyen. Cuando una persona delira, su razonamiento y forma de actuar no son lógicas y pueden generar grandes alteraciones en su vida cotidiana. Entre los tipos de delirios más frecuentes se encuentran el persecutorio (creer que se está siendo perseguido) y el de grandeza (creer que se es o se ha hecho algo extremadamente importante).
¿Qué es la esquizofrenia caótica?
Tal y como su nombre indica, este tipo de esquizofrenia hace referencia a aquella en la que existe incoherencia y desorden en el comportamiento, los pensamientos y las emociones de la persona. Se trata de la manifestación de la enfermedad más caótica, ya que la conducta no sigue un hilo conductor claro y eso hace que el modo en el que se comporta la persona sea muy impredecible.
¿Qué factores influyen en la esquizofrenia?
Ambiente. Las investigaciones sugieren que una combinación de factores genéticos, aspectos del entorno y las experiencias de vida de una persona pueden desempeñar una función en el desarrollo de la esquizofrenia. Estos factores ambientales pueden incluir vivir en la pobreza, entornos estresantes o peligrosos y exposición a virus o problemas nutricionales antes del nacimiento.
¿Qué es la esquizofrenia no es un trastorno de identidad disociativo?
Aunque, a primera vista, algunos de los signos pueden parecer similares, la esquizofrenia no es un trastorno de identidad disociativo (que antes se llamaba trastorno de personalidad múltiple o personalidad dividida). Las personas con trastorno de identidad disociativo tienen dos o más identidades distintas que están presentes y que se alternan para tomar el control de ellas.
¿Qué son los síntomas psicóticos?
Los síntomas psicóticos incluyen cambios en la forma en que una persona piensa, actúa y percibe el mundo. Las personas con síntomas psicóticos pueden perder el sentido compartido de la realidad con los demás y ver el mundo de una manera distorsionada. Para algunas personas, estos síntomas aparecen y desaparecen. Para otras, los síntomas se estabilizan con el tiempo. Los síntomas psicóticos incluyen:
¿Qué es una alucinación?
Alucinaciones: cuando una persona ve, oye, huele, saborea o siente cosas que no son reales. Muchas personas que tienen este trastorno oyen voces. Las personas que oyen voces pueden haber estado escuchándolas durante mucho tiempo antes de que sus familiares y amigos se den cuenta de que tienen un problema.
¿Qué es el delirio?
Delirios: cuando una persona tiene creencias fuertes que no son ciertas y pueden parecer irracionales a los demás. Por ejemplo, las personas que experimentan delirios pueden creer que aquellos que salen en la radio y la televisión están enviando mensajes especiales que requieren una determinada respuesta, o pueden creer que están en peligro o que otros están tratando de lastimarlos.
¿Qué es un trastorno del pensamiento?
Trastorno del pensamiento: cuando una persona tiene formas de pensar inusuales o ilógicas. Las personas con trastorno del pensamiento pueden tener problemas para organizar sus ideas y el habla. A veces, una persona deja de hablar en medio de un pensamiento, pasa de un tema a otro o inventa palabras sin sentido.
¿Qué es la atención especializada coordinada?
Los programas de atención especializada coordinada (también conocida como CSC, por sus siglas en inglés) son programas centrados en la recuperación de personas con un primer episodio de psicosis, una etapa temprana de la esquizofrenia. Los profesionales y los especialistas de la salud trabajan juntos como equipo para brindar esta atención coordinada, que incluye psicoterapia, medicamentos, gestión de casos, apoyo laboral y educativo, y educación y apoyo familiar. El equipo de tratamiento trabaja en colaboración con el paciente para tomar decisiones sobre el tratamiento, haciendo partícipes en la medida de lo posible a los miembros de la familia.
¿Qué hacer si alguien tiene esquizofrenia?
Los pensamientos y comportamientos suicidas son comunes en las personas con esquizofrenia. Si tienes un ser querido que está en peligro de intentar suicidarse o ha tenido un intento de suicidio, asegúrate de que alguien se quede con esa persona. Llama al 911 o al número local de emergencias de inmediato. O bien, si crees que puedes hacerlo de forma segura, lleva a la persona a la sala de emergencias del hospital más cercano.
¿Cuándo empieza a aparecer la esquizofrenia?
En los hombres, los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar entre principios y mediados de los 20 años. En las mujeres, los síntomas suelen comenzar a finales de los 20 años. Es poco común que a los niños se les diagnostique esquizofrenia y poco común para los mayores de 45 años.
¿Qué es el pensamiento desorganizado?
Pensamiento desorganizado (discurso). El pensamiento desorganizado se infiere a partir del habla desorganizada. La comunicación eficaz se puede ver afectada y las respuestas a preguntas pueden no relacionarse con estas de manera parcial o completa. En raras ocasiones, el habla puede incluir el agrupamiento de palabras sin sentido que no se puedan entender, lo cual suele conocerse como ensalada de palabras.
¿Qué es la esquizofrenia y sus síntomas?
La esquizofrenia implica una serie de problemas de pensamiento (cognición), comportamiento y emociones. Los signos y síntomas pueden variar, pero generalmente implican fantasías, alucinaciones o habla desorganizada, y reflejan una capacidad deficiente de vivir normalmente. Entre los síntomas se pueden incluir los siguientes:
¿Qué provoca la esquizofrenia?
No se conocen las causas de la esquizofrenia, pero los investigadores piensan que la combinación de la genética, la química del cerebro y el ambiente contribuye al desarrollo de este trastorno.
¿Cómo se puede prevenir la esquizofrenia?
No hay una manera segura de prevenir la esquizofrenia; sin embargo, seguir el plan de tratamiento puede ayudar a prevenir las recaídas o el empeoramiento de los síntomas. Además, los investigadores esperan que, al obtener mayor información sobre los factores de riesgo de la esquizofrenia, se puedan generar un diagnóstico y un tratamiento más rápidos.
¿Qué es el trastorno motor anormal?
Comportamiento motor extremadamente desorganizado o anormal. Esto puede mostrarse de varias maneras, desde la tontería infantil hasta la agitación impredecible. El comportamiento no está enfocado en un objetivo, así que es difícil hacer las tareas. El comportamiento puede incluir resistencia a seguir instrucciones, postura inadecuada o extraña, una completa falta de respuesta o movimiento inútil o excesivo.
¿Cuáles son los tipos de esquizofrenia?
En el pasado, los profesionales de salud hacían referencia a varios subtipos de esquizofrenia, como la esquizofrenia paranoide y el trastorno esquizoafectivo. Estas clasificaciones ya no se utilizan.
¿Qué provoca la esquizofrenia?
Según el NIMH, la esquizofrenia probablemente se desarrolla cuando factores genéticos y ambientales específicos se combinan.
¿Qué porcentaje de la poblacion tiene esquizofrenia?
La esquizofrenia es una afección bastante poco común, que afecta a alrededor del 0.25 al 0.64 por ciento de las personas en Estados Unidos, según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés). Puede tener un profundo impacto en la vida de una persona, así como en las vidas de quienes la rodean.
¿Cuándo se da la esquizofrenia?
La esquizofrenia suele aparecer al final de la adolescencia o en la edad adulta temprana.
¿Qué es la esquizofrenia a largo plazo?
La esquizofrenia es una afección a largo plazo que puede tener un profundo impacto en la capacidad de una persona para funcionar en la vida. Estos efectos también pueden tener un impacto en las personas que la rodean.
¿Qué neurotransmisor produce la esquizofrenia?
La esquizofrenia parece desarrollarse cuando hay un desequilibrio de un neurotransmisor llamado dopamina, y posiblemente también serotonina, en el cerebro.
¿Qué es la esquizofrenia desorganizada?
La esquizofrenia desorganizada se caracterizaba por un comportamiento desorganizado y habla sin sentido. Otra característica visible era la poca afectividad o afectividad inapropiada.
¿Qué porcentaje de niños tienen esquizofrenia?
La esquizofrenia es extremadamente rara en niños, afectando a aproximadamente 0.04 por ciento de los niños en EE.UU. Las personas pueden referirse a esta como esquizofrenia de inicio en la infancia o esquizofrenia de inicio temprano.
¿Qué es la esquizofrenia y sus síntomas?
La esquizofrenia se caracteriza por una variedad de síntomas relacionados con los pensamientos y comportamientos, como delirios, alucinaciones y formas inusuales de pensar.
¿Cómo se diagnóstica la esquizofrenia?
Para que una persona reciba un diagnóstico de esquizofrenia, al menos uno de sus síntomas debe ser delirios, alucinaciones o habla desorganizada. Los síntomas también deben interferir con su vida laboral, la escuela, la vida social o las capacidades de cuidado personal.
¿Qué es el trastorno esquizotípico?
Trastorno esquizotípico de la personalidad: Este involucra molestia con las relaciones cercanas, alteraciones en la cognición o percepciones y comportamiento excéntrico.
¿Qué causa el trastorno psicótico inducido por sustancias?
Trastorno psicótico inducido por sustancias o medicamentos: Los síntomas psicóticos pueden surgir debido al alcohol, cannabis, alucinógenos o el uso de sedantes o por tomar medicamentos como anestésicos, anticonvulsivos, medicamentos para el corazón, medicamentos para la quimioterapia o antidepresivos.
¿Qué enfermedad causa catatonia?
La catatonia puede ocurrir con la esquizofrenia y una diversidad de otras afecciones, incluyendo el trastorno bipolar. Por este motivo, los profesionales de salud mental ahora consideran que es un determinante de la esquizofrenia y otros trastornos del estado de ánimo, en lugar de un tipo de esquizofrenia.

¿Qué Es La esquizofrenia?
¿Cuál Es La Causa de La esquizofrenia?
- Respecto al origen de la esquizofrenia, se han elaborado diversas hipótesis. La explicación que más solidez ha mostrado en las investigaciones indica que esta enfermedad puede ser resultado de una combinación de factores biológicos y ambientales. Más específicamente, se cree que aquellas personas que desarrollan esquizofrenia lo hacen partiendo de una predisposición gené…
¿Cuáles Son Los Síntomas de La esquizofrenia?
- En lo que refiere a la sintomatología, la esquizofrenia presenta síntomas positivos y negativos. Esta clasificación diferencia entre aquellos relacionados con alteraciones que van apareciendo (positivos) y aquellos vinculados con la pérdida de funciones (negativos). Entre los síntomas positivos se encuentran las alucinaciones, los delirios y la desorganización del pensamiento. En …
¿Cuál Es El Tratamiento de La esquizofrenia?
- En lo que respecta al tratamiento, resulta indispensable el abordaje con psicofármacos. Estos permiten controlar los síntomas y evitar episodios y brotes agudos. Es fundamental que los pacientes tomen su medicación de forma continuada a lo largo de la vida, ya que se trata de una enfermedad crónica. Además, también puede ser de ayuda el abordaje con terapia psicológica. …
¿Qué Clases de Esquizofrenia existen?
- Ahora que ya hemos dibujado una definición de qué es la esquizofrenia, es el momento de hablar de los tipos que existen, sus síntomas y causas. No obstante, es importante indicar que, con la publicación del manual diagnóstico de la Sociedad Americana de Psiquiatría (DSM-5), se optó por suprimir los subtipos que se habían recogido en las anteriores ediciones, por considerarlos poc…
Conclusiones
- Como comentábamos al principio, la esquizofrenia se sitúa entre los trastornos psicopatológicos más graves y complejos de abordar. Al impacto que los síntomas tienen en la persona se le debe añadir el enorme estigma que rodea a esta enfermedad. La imagen que se ha construido de los pacientes esquizofrénicos ha sido la de personas agresivas, peligrosas, frías, malvadas e incap…