La estética platónica se concibe como una jerarquía que se eleva de nivel a nivel hasta lograr la contemplación de la idea suprema - Kalokagathía-, donde el bien y la belleza se asemejan. La síntesis de todo lo expuesto se resalta en el diálogo el Banquete donde expresa claramente los tres niveles de belleza en su escala ascensional.
¿Por qué Platón nunca se dedicó a la estética?
Según Eduard Zeller, un famoso historiador de la filosofía griega, Platón nunca se dedicó a la estética, ya que no entraban en sus intereses. Pero, como asegura Tatarkiewicz, todos los elementos, todas las preocupaciones estéticas de la época, las encontramos en el filósofo ateniense.
¿Qué es la belleza para Platón?
La belleza como tal, en su máximo esplendor, desbordaría este pequeño recipiente para abarcarlo todo. Y en ese todo, lo más hermoso es la sabiduría. Es decir, para Platón, al margen de los estéticos, la belleza abarca también los morales y cognoscitivos.
¿Qué es la estética platónica?
La estética platónica se concibe como una jerarquía que se eleva de nivel a nivel hasta lograr la contemplación de la idea suprema - Kalokagathía-, donde el bien y la belleza se asemejan. La síntesis de todo lo expuesto se resalta en el diálogo el Banquete donde expresa claramente los tres niveles de belleza en su escala ascensional.
¿Quién es el autor de la doctrina estética de Platon?
LA DOCTRINA ESTETICA DE PLATON POR PEDRO FONT PUlG CATEDRATICO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA Primeramente indicaremos con la mayor fidelidad posible Ia doctrina estética contenida en !os diálogos según el orden crono-
¿Qué es la estética en Platón y Aristóteles?
Por estética, entendemos no el estudio de lo bello y el arte, sino de la experiencia sensible. Lo bello es una de las tantas categorías en la producción de efectos sensibles. La estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto de estudio de la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad.
¿Qué es la estética para Aristóteles?
Para Aristóteles la estética o belleza no se relaciona con lo que es agradable a los sentidos, porque es objeto de contemplación y no de deseo. Lo que es bello agrada porque es bueno, quiere decir que lo bello es lo bueno, aunque lo bueno también implica movimiento y no solamente lo estático.
¿Dónde se encuentra la belleza según Platón?
Para Platón la belleza está por encima del mun - do sensible, se relaciona únicamente con la realidad eidé- tica y suprasensible (bien y belleza); es decir, reside en la idea y sólo desde esta se puede entender.
¿Qué filósofo habla de la estética?
La estética en la antigüedad viene da la mano de Platón y de Aristóteles, quienes son los que formulan los principales postulados en torno a la belleza y el Arte, no obstante antes de ellos ya existían otra serie de filósofos que plasmaron sus ideas en torno a la belleza o el arte, tal es el caso de Homero o Hesiodo ...
¿Qué es la estética según varios autores?
La estética es una disciplina joven; es la ciencia que estudia e investiga el origen sistemático del sentimiento puro y su manifestación, que es el arte, según asienta Kant en su "Crítica del juicio". Se puede decir que es la ciencia cuyo objeto primordial es la reflexión sobre los problemas del arte.
¿Cuál es la frase de Platón?
La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco. La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo. Los amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo. Debemos buscar para nuestros males otra causa que no sea Dios.
¿Dónde está la belleza de un ser humano?
Lo bello, afirma von Hartmann, reside siempre en la apariencia, ya sea en la de los sentidos o en la de la fantasía y, por consiguiente, siempre radica en el fenómeno subjetivo. Lo bello es puramente ideal, y su realidad es solo la realidad ideal de un contenido de conciencia efectivamente percibido.
¿Qué es la belleza en la filosofía?
El concepto de belleza, según la filosofía, ha evolucionado de diversas maneras. Platón consideraba la belleza, fundamentalmente, como un ideal. En este sentido, existe solo una belleza verdadera: la prototípica, la ejemplar, la que pertenece al mundo de lo ideal y que sirve de modelo al artista para sus creaciones.
¿Qué es la belleza para Nietzsche?
En el fondo el hombre se mira en el espejo de las cosas y considera bello todo aquello que le devuelve su imagen. El juzgar algo «bello» constituye la vanidad característica de nuestra especie.
¿Quién creó la estética?
El término "Estética" fue acuñado en 1753 por el filósofo alemán Alexander Gottlieb Baumgarten. No fue él el creador de las teorías sobre la Belleza, que formaron parte de la filosofía desde siempre, sino tan sólo su recopilador y etiquetador.
¿Quién fue el máximo representante de la estética?
Antigüedad clásicaPlatón fue el primero que trató sobre conceptos estéticos como centro de muchas de sus reflexiones, sobre todo en temas relativos al arte y la belleza. ... Cicerón recibió la influencia estoica, desarrollando una filosofía cercana al eclecticismo.More items...
sábado, 30 de junio de 2012
Platón, que realmente se llamaba Aristocles, y cuyo seudónimo Platón significa el de espalda ancha debido a que en su juventud había sido atleta, era hijo de una familia que pertenecía a la aristocracia ateniense, concretamente a la familia denominada Glaucón. Su nacimiento habría ocurrido el 7 del mes de thargelión (mayo) en el 428-427 a.C.
Platon
Platón, que realmente se llamaba Aristocles, y cuyo seudónimo Platón significa el de espalda ancha debido a que en su juventud había sido atleta, era hijo de una familia que pertenecía a la aristocracia ateniense, concretamente a la familia denominada Glaucón. Su nacimiento habría ocurrido el 7 del mes de thargelión (mayo) en el 428-427 a.C.
