
Full Answer
¿Cuál es la estructura de la PSTN?
1.3 Estructura de la PSTN. El sistema telefónico puede considerarse como el conjunto de dispositivos físicos para suministrar el servicio de comunicación telefónica, que permite a los hombres y a los servomecanismos entrar en comunicación cuando cierta distancia los separa.
¿Qué es la PSTN y cuáles son sus beneficios?
El inventor del teléfono jamás creyó que tal aparato pudiera evolucionar y permanecer constante por tantos años en uso continuo. La PSTN es una buena infraestructura de conmutadores, troncales, líneas de abonado, que mantienen conectado cada rincón de la Tierra.
¿Qué es una llamada a través de la PSTN?
Una llamada realizada a través de la PSTN utiliza pulsos de marcación y tonos de múltiples frecuencias para transmitir datos desde el emisor hasta receptor. Todas las llamadas PSTN en Estados Unidos son parte de una red nacional de compañías de comunicaciones.
¿Quién inventó la PSTN?
1.1 Historia de la PSTN. Hoy en día existe una polémica sobre si en verdad Alexander Graham Bell inventó el teléfono basándose en estudios previamente hechos por sus compatriotas algunas décadas atrás o si realmente fue Marconi quien descubrió este valioso instrumento en el viejo continente.

¿Qué elementos deben tener las redes PSTN?
Estos elementos son: codificación de la voz, switches PSTN, private branch eXchange (PBX), señalización, terminales o teléfonos.
¿Qué es la red telefónica pública conmpuesta PSTN?
La Red Telefónica Pública Conmutada PSTN por sus siglas en inglés, es una interconexión mundial de sistemas y circuitos conmutados. Originalmente esta red estaba diseñada para la transición de voz en tiempo real. En principio, la red telefónica pública conmutada PSTN estaba conformada solo por elementos analógicos. Con el paso del tiempo se incluyeron sistemas digitales en las centrales telefónicas los cuales realizan un proceso de conmutación de la señal analógica para convertirla a señal digital.
¿Quién inventó la red de teléfono?
La red telefónica es tan antigua como la invención del teléfono. Alexander Graham Bel l fue en principio el creador de este aparato, el cual fue patentado en 1876 y vendido como dos dispositivos conectados entre ellos punto a punto.
¿Qué es AT&T y cuál es su historia?
AT&T se funda en el año 1878 con el nombre de Bell Telephone Company, y se hace del control de toda la comunicación telefónica en Estados Unidos. Esta situación ocurre hasta el año 1984 en que la compañía se divide en varias compañías a partir de la sentencia de un tribunal antimonopolio.
¿Quién inventó el teléfono y en qué año?
En el año 2002, la resolución 269 del congreso de USA, establece el reconocimiento del invento del teléfono al ingeniero e inventor italiano Antonio Meucci.
¿Qué es una red RDSI?
Red Digital de servicios integrados RDSI: Los equipos que conforman esta red se comunican entre ellos con señales digitales en lugar de analógicas. Esto aumenta considerablemente la velocidad de transmisión. Para el acceso básico se emplean velocidades de hasta 128 kbps, llegando incluso hasta los 2 Mbps para el acceso primario a la red.
¿Qué es la señalización en la comunicación?
El proceso de señalización es aplicado sobre cada una de las comunicaciones. Mediante este es que se establece y finaliza la comunicación. También es el que permite procesar y supervisar la comunicación durante todo el tiempo en que esta esté en línea. Los dos mecanismos más utilizados para realizar la señalización son:
¿Qué tipos de llamadas se pueden realizar por PSTN?
Las llamadas locales, locales extendidas y de larga distancia son posibles a través de la PSTN.
¿Qué es una red de telecomunicaciones pública?
La Red telefónica conmutada pública es un sistema de telecomunicaciones domésticas usado por teléfonos públicos y privados, por mecanismos de datos y por intercambios de segmentos de datos privados. Cualquier conexión realizada a través de este sistema es una llamada PSTN.
¿Qué es la red PSTN?
Este pequeño paso dio pauta a transmitir también datos y por qué no, también video. Sin embargo la velocidad de transmisión no es la más conveniente. La red PSTN es una red de circuitos conmutados, esto quiere decir, primero se establece un circuito entre cada usuario y luego inicia la transmisión. Esto es una ventaja pues se garantiza el envío constante de la señal. Para el manejo de voz y datos contemporáneamente se utilizan TDM para la voz y SS7 para la señalización.
¿Cómo funcionan las líneas de abonado?
La línea de abonado proporciona una trayectoria bidireccional para las señales de voz, de llamada y de supervisión. Como el aparato telefónico y las líneas de abonado están permanentemente asociadas, sus propiedades de transmisión combinadas se pueden ajustar para satisfacer su función específica en los requisitos del canal. Por ejemplo, deberá emplearse un aparato telefónico de mayor eficiencia en caso de que haya una pérdida más grande en la línea de abonado ocasionada por el empleo de líneas más largas o de calibre más pequeño.
¿Que es el dial pad?
Hace algunas décadas, la selección del número por medio de pulsos fue sustituida por una selección de distintas frecuencias, donde a cada número le corresponde un par de frecuencias distinto. Esto se conoce como dial pad, y es una matriz de cuatro por cuatro como la que se muestra en la Figura 1.2. La matriz tiene cuatro renglones de bajas frecuencias por cuatro columnas de banda alta. De esta forma al digitar un número se envían sus dos frecuencias correspondientes sobre la línea telefónica. Esta técnica fue iniciada en 1963 [1]. A este tipo de marcación se le conoce como DTMF (Dual Tone MultiFrequency) o marcación multifrecuencia.
¿Qué factores influyen en la conexión telefónica?
Factores que permitan al usuario decidir si la transmisión fue aceptable o no como lo son: el volumen de voz que se recibe, las interferencias o ruido en la línea, la banda de frecuencias de voz que se transmite, la fidelidad de la voz, el eco y la privacidad de la línea.
¿que es una red urbana?
Las conexiones entre centrales locales se conocen como troncales urbanas, siendo necesaria su existencia entre cada par de centrales. El conjunto de redes locales y troncales urbanas se conoce como red urbana. Para simplificar la estructura y aumentar la eficiencia de una red urbana se emplean centros tandem. Las conexiones entre centros de conmutación que pertenecen a ciudades diferentes, troncales interurbanas, constituyen la red interurbana que se emplea para comunicaciones de larga distancia. Lo que sería, regresando al caso de la Figura 1.3, la conexión entre las ciudades A,B,C,D y E.
¿Cómo funciona la señalización?
El protocolo que se usa es el SS7 del inglés Signalling System 7. Este protocolo actualmente trabaja fuera de banda, es decir, antes las señales de control eran pulsos que se mandaban en el mismo canal de voz y esto no proporcionaba seguridad, así pues, ahora las señales de control son enviadas por un canal distinto. Información detallada sobre SS7 se puede encontrar en [2].
¿qué es un bucle de línea?
A la estructura del cableado que se encuentra entre la casa del usuario y la primera central telefónica se llama bucle local (local loop) [2], también se le conoce como línea de abonado o línea telefónica. A la otra conexión que enlaza a los centros de conmutación entre sí se llama troncal. Existen tres conmutadores, los primarios que están inmediatamente en la zona de servicio, los tandemque conectan varios conmutadores primarios y los tandemsuperiores que conectan a varios tandem.
