Knowledge Builders

qu es la reproduccion celular resumen

by Jaleel Bartell Published 3 years ago Updated 2 years ago
image

La reproducción celular tiene tres funciones: * Crear nuevos organismos a partir de una sola célula. * Reponer las células que mueren por vejez o se destruyen debido a algún daño o enfermedad en los organismos pluricelulares. * Preservar la vida formando nuevas generaciones. ¿Cuáles son los productos de la reproducción celular?

La reproducción celular es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas. Durante los procesos de reproducción celular, las moléculas de ADN se condensan y forman los cromosomas.

Full Answer

¿Qué es la reproducción celular?

Se conoce como reproducción celular o división celular a la etapa del ciclo celular en la que cada célula se divide para formar dos células hijas distintas.

¿Cuáles son los objetivos de la reproducción celular?

LA REPRODUCCIÓN CELULAR Objetivos: •Pasos de la división por mitosis e importancia de la mitosis. •Pasos y el significado de la meiosis DIVISIÓN CELULAR POR MITOSIS •Proceso controlado por el núcleo (cromosomas) –El número de cromosomas en las células depende del tipo de organismo Ej.

¿Cuáles son las fases de la reproducción celular?

Fases de la reproducción celular. La mitosis implica una compleja serie de cambios en la célula. En reproducción celular de tipo mitosis, encontramos las siguientes fases: Interfase: La célula se prepara para el proceso de reproducción, duplicando su ADN y tomando las medidas internas y externas pertinentes para enfrentar con éxito el proceso.

¿Cuáles son los mecanismos biológicos de reproducción celular?

Cada célula, como los seres vivos, tiene un tiempo de vida durante el que crece, madura y se reproduce y muere. Existen diversos mecanismos biológicos de reproducción celular, es decir, que permiten generar células nuevas, replicando su información genética y permitiendo que el ciclo vuelva a empezar.

image

¿Qué es la reproducción celular y cómo se clasifica?

Existen dos tipos de división celular, mitosis y meiosis. Cuando las personas hablan sobre “división celular”, la mayoría de las veces se refieren a la mitosis, el proceso de producción de nuevas células del cuerpo. La meiosis es el tipo de división celular que crea óvulos y espermatozoides.

¿Qué es la reproducción celular ejemplos?

Tipos de reproducción celularMitosis. Es la forma más común de división celular de células eucariotas. ... Meiosis. Es un proceso más complejo, que produce células haploides (con la mitad de la carga genética), tales como las células sexuales o gametos, dotadas de variabilidad genética.

¿Qué es la reproducción celular para niños?

Las células se reproducen de dos diferentes formas: por mitosis o por meiosis. En la reproducción por mitosis, la célula madre crea dos células idénticas a ella. En la reproducción por meiosis se forman células diferentes a la célula madre.

¿Cuál es la importancia de la reproducción celular para los seres vivos?

La importancia de la reproducción reside en que es una función vital de los seres vivos que permite a las especies sobrevivir. Sin reproducirse las especies no sobreviven y acaban extinguiéndose. Por tanto, para que existan los seres vivos se tiene que reproducir, ya sea de forma sexual o asexual.

¿Cuáles son las tres formas de reproducción celular?

Hay tres tipos de reproducción celular: la fisión binaria, relativamente simple y dos tipos más complicados que implican tanto la mitosis o la meiosis. Los organismos como las bacterias típicamente tienen un solo cromosoma.

¿Por qué es importante la función de reproducción?

Órganos genitales externos La función de reproducción permite a los seres humanos tener descendientes. La reproducción humana es sexual porque en ella las células sexuales de dos individuos de distinto sexo (macho y hembra) se unen para formar un nuevo individuo.

¿Qué es la reproducción y cuál es su importancia?

La reproducción de los seres vivos es un proceso biológico mediante el cual los organismos crean descendencia, lo cual es de vital importancia para perpetuar las especies. Se reconocen dos tipos de reproducción: la reproducción sexual y la reproducción asexual, que a su vez se subdividen en otros.

¿Dónde se lleva a cabo la reproducción celular?

En el caso de las células eucariotas, la reproducción celular suele desarrollarse a través de la mitosis. Este proceso implica que, cuando una célula alcanza un cierto grado de desarrollo, se divide en dos células hijas que son iguales y que replican la totalidad del ADN de la célula madre.

¿Cuáles son los 5 tipos de reproducción asexual?

Las modalidades básicas de reproducción asexual son:La bipartición.La gemación o yemación.La fragmentación o escisión.La esporulación o esporogénesis.La reproducción vegetativa.La poliembrionía.La partenogénesis.

¿Cuáles son las etapas de la reproducción celular?

El ciclo celular tiene distintas fases, que se llaman G1, S, G2 y M. La fase G1 es aquella en que la célula se prepara para dividirse. Para hacerlo, entra en la fase S, que es cuando la célula sintetiza una copia de todo su ADN.

¿Cuáles son los tipos de reproducción que existen?

Considerando esto, las podemos dividir en dos grandes grupos: las que se reproducen sexualmente y las que lo hacen de forma asexual.Reproducción sexual. La reproducción sexual es aquella en la que la unión del material genético masculino y femenino da lugar a un nuevo ser. ... Reproducción asexual. ... Reproducción sexual.

¿Qué es la reproducción celular?

La reproducción celular tiene la finalidad de incrementar el número de células de un organismo, sea éste unicelular o pluricelular. Es importante saber que cada núcleo de una célula contiene cromosomas compuestos por moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contienen el código genético que determina las características de los seres vivos. A través de los procesos de la mitosis y fisión binaria se produce la duplicación del ADN y a partir de la meiosis éste se duplica una sola vez.

¿Qué es la reproducción celular y cuál es su importancia?

La reproducción celular tiene la finalidad de incrementar el número de células de un organismo, sea éste unicelular o pluricelular.

¿Cómo se forman las células procariotas?

Los organismos procariontes generalmente cuentan con un solo cromosoma. En primer lugar, el ADN se replica y se producen dos copias del cromosoma que no se alinean en un plano ecuatorial. Cada copia se mueve a una parte distinta de la membrana celular y la célula comienza a separarse en dos. Los cromosomas originales y replicados se separan y se generan células genéticamente idénticas.

¿Qué es la meiosis?

Por su parte, la meiosis origina a los gametos, que son células sexuales haploides, es decir, que poseen una sola copia de cada cromosoma. Las células diploides tienen cromosomas organizados por parejas. Así que en la meiosis, a partir de una célula diploide se obtienen 4 células haploides (los gametos) de cromosomas distintos entre sí pero diferentes de los de la célula madre. El resultado son células hijas en posesión de un núcleo con la mitad del material hereditario.

¿Qué tipos de división celular tienen los seres vivos?

Las células de estos organismos experimentan dos tipos de división: mitosis y meiosis. En la primera se producen células genéticamente idénticas de modo que el núcleo de las células duplica su material para dividirse.

¿Qué ocurre en la profase de la célula?

Profase. La cromatina (complejo de ADN y proteínas) del núcleo celular se condensa y se organiza en cromosomas, posteriormente la membrana nuclear desaparece. Además, los cromosomas hacen copias idénticas de sí mismos.

¿Dónde se encuentran los cromosomas en la metafase 1?

Metafase I: Los pares de cromosomas son ya visibles y se disponen en línea en el centro de la célula, formando la placa ecuatorial.

¿Que es la esporogénesis?

También se conoce como esporogénesis o espumación , y es un proceso de diferenciación celular (la expresión genética de las células se ve alterada adoptar las funciones y morfología de un determinado tipo celular y diferente del resto de las presentes en el organismo).Su objetivo es producir esporas , células reproductoras dispersivas de resistencia, y se aprecia en determinadas clases de bacterias, esporozoos (un ejemplo es Plasmodium, que causa malaria) y protozoos, así como en líquenes, hongos y amebas.

¿Qué es un proyecto de investigación y cuáles son sus característica?

Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recopilar información y formular hipótesis sobre un fenómeno científico o social concreto.Como primer paso, el abordaje...

¿Qué organismos tienen fisión binaria?

Esta forma de reproducción celular también se llama fisión binaria y se ve en algas unicelulares, levaduras de fisión, bacterias , protozoos y arqueobacterias.el ADN se divide y luego, el citoplasma (un proceso conocido como citocinesis), que da como resultado la creación de dos células descendientes.

¿Qué es psicomotricidad según la RAE?

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce tres significados del término psicomotricidad .El primero menciona la capacidad de moverse nacido en la psique.El segundo se refiere a...

¿Qué es un puerto en informatica?

Puerto es un concepto con usos múltiples, su significado más general se refiere a una infraestructura que ofrece diferentes tipos de servicios, dentro del contexto específico de la informática...

¿Qué es relajante ejemplos?

Relajante es un adjetivo que se usa para describir qué logra relajar (aflojar, suavizar o mitigar algo). relajación física o mental , según sea el caso.Por ejemplo: “Este paisaje es muy...

¿Qué es una rebanada de ganado?

Una rebanada es un conjunto de gran cantidad de copias de ganado .El uso más común de la noción está asociado con oveja y cabra : esto significa que la idea de ganado generalmente se refiere...

¿Qué es el punto R en la célula?

El punto R: regula el paso de la fase G1 a la fase S; este momento la célula decide si entra o no en la siguiente fase tras evaluar si hay algún daño en el ADN, si el tamaño celular es el adecuado para dar lugar a dos células hijas y, en conclusión, si tiene la capacidad suficiente para completar el ciclo.

¿Que es la replicación del ADN?

Replicación del ADN – Características generales Proceso de duplicación del ADN mediante un modelo semicon servativo. Comienza en sitios específicos (orígenes de replicación) El proceso de replicación es bidireccional Las dos hebras nuevas se van alargando progresivamente, por adición secuencial de nucleótidos La replicación siempre se produce en sentido 5' ? 3', siendo el extremo 3'-OH libre el punto a partir del cual se produce la elongación del DNA. Como las dos hebras de ADN son antiparalelas, una de las hebras se sintetiza de forma continua y otra de forma discontinua. El proceso de duplicación está catalizado por las enzimas ADN polimerasas (aunque intervienen muchas otras enzimas en el proceso) Hay una corrección de errores para asegurar la fidelidad de las copias

¿Qué sucede en la fase S?

Una vez doblado su tamaño se inicia la duplicación del ADN, la síntesis de histonas y la duplicación de los centrosomas (en células animales) Aparecen los cromosomas con dos cromátidas cada uno, unidas por el centrómero. Es importante tener en cuenta que no todo el ADN se está replicando a la vez. Se estima que en cualquier momento de la fase S se está copiando entre un 10 y un 15 % del ADN total. Si se detectan roturas del ADN, mediante los sistemas de control, la copia del resto del ADN se detiene.

¿Qué es la interfase en la mitosis?

Interfase Periodo de tiempo entre dos mitosis sucesivas Ocupa la mayor parte del tiempo del ciclo celular. La actividad metabólica es muy alta. La célula aumenta de tamaño y duplica el material genético. Periodos o fases de la interfase:

¿Qué son las señales internas de la célula?

Señales internas: Son aquellas que informan del estado de salud de la célula, como una correcta dotación de elementos celulares tras la división, una segregación correcta de los cromosomas, etcétera.

¿Dónde se origina la replicación del ADN?

La replicación comienza en sitios específicos del ADN conocidos como “origen de replicación” o región oriC.

¿Qué proteínas rompen los puentes de H?

Resumen Reconocimiento del OriC por proteínas especificas Las helicasas rompen los puentes de H Las girasas y topoisomerasas alivian las tensiones del desenrrollamiento.

¿Qué es la división celular?

Es el proceso real por el que la célula se divide en dos células nuevas.

¿Qué son los protooncogenes y cuál es su función?

Los protooncogenes son genes normales que codifican diversas proteínas responsables del control de la adhesión celular, el crecimiento y la visión. Si mutan o se activan de forma excesiva, los protooncogenes pueden convertirse en oncogenes con funcionamiento anómalo capaces de provocar cáncer.

¿Cuándo se producen los cromosomas?

cromosomas se produce en los minutos siguientes a la finalización de la replicación de las hélices de ADN y las hélices nuevas recogen las moléculas proteicas nuevas a

¿Dónde se unen las puntas de los microtúbulos?

Las puntas de los microtúbulos en crecimiento del áster se fragmentan en la cubierta nuclear y éstos mismos se unen a las cromátidas en los centrómeros.

¿Qué determina el tamaño de la célula?

El tamaño de la célula es determinado por la cantidad de ADN funcionante que tiene en su núcleo. Es decir, si el ADN no se llegara a replicar, entonces la célula crece hasta un tamaño determinada y mantendrá ese mismo, pero si hay una gran cantidad de ADN entonces la célula aumentara muchísimo más su tamaño.

¿Qué son los antioncogenes?

En todas las células también hay antioncogenes, denominados también genes supresores de tumores, que suprimen la activación de los oncogenes específicos.

¿Que es el ciclo vital?

Es el periodo que transcurre desde el inicio de la reproducción celular hasta el inicio de la siguiente reproducción celular. Cuando las células de los mamíferos no están inhibidas, se producen tan rápidamente como pueden y su ciclo vital puede ser tan solo de 10 a 30 h y termina por una serie de sucesos físicos diferenciados que se denominan mitosis. La mitosis tiene como objetivo la división de la célula formando 2 hijas nuevas, la duración de este proceso suele ser de 30min únicamente, exceptuando algunas células como por ejemplo, el ciclo vital de las células de la médula ósea duran alrededor de 10hrs y las de las células nerviosas dura prácticamente la vida entera del individuo.

Introducción

D e acuerdo con el tercer postulado de la teoría celular, las células nuevas se originan sólo de otras células vivas. El proceso por el que esto ocurre se llama división celular.

14.1 El ciclo celular

En una población de células en división, ya sea en el interior del cuerpo o en una placa de cultivo, cada célula pasa por una serie de etapas definidas que constituyen el ciclo celular ( fig. 14.1 ).

Est.BI.2.4.1. Reconoce en distintas microfotografías y esquemas las diversas fases de la mitosis y de la meiosis indicando los acontecimientos básicos que se producen en cada una de ellas así como establece las analogías y diferencias más significativas entre mitosis y meiosis

Est.BI.2.4.1. Reconoce en distintas microfotografías y esquemas las diversas fases de la mitosis y de la meiosis indicando los acontecimientos básicos que se producen en cada una de ellas así como establece las analogías y diferencias más significativas entre mitosis y meiosis.

Est.BI.2.5.1. Resume la relación de la meiosis con la reproducción sexual, el aumento de la variabilidad genética y la posibilidad de evolución de las especies

Est.BI.2.5.1. Resume la relación de la meiosis con la reproducción sexual, el aumento de la variabilidad genética y la posibilidad de evolución de las especies.

image

Tipos de Reproducción Celular

  • En principio, hay tres grandes tipos de reproducción celular. La primera y la más simple, es la fisión binaria, en la que el material genético celular se replica y la célula procede a dividirse en dos individuos idénticos, tal como hacen las bacterias, dotadas de un único cromosoma y con proce…
See more on concepto.de

Importancia de La Reproducción Celular

  • La división celular crea colonias de organismos unicelulares, pero sobre todo permite la existencia de organismos pluricelulares, constituidos por tejidos diferenciados. Cada tejido sufre daños, envejece y eventualmente crece, para lo que requiere células de reemplazo de las viejas o dañadas, o nuevas células que añadir al tejido en crecimiento. La división celular hace posible ta…
See more on concepto.de

Fases de La Mitosis

  • En reproducción celular de tipo mitosis, encontramos las siguientes fases: 1. Interfase. La célula se prepara para el proceso de reproducción, duplicando su ADNy tomando las medidas internas y externas pertinentes para enfrentar con éxito el proceso. 2. Profase. La envoltura nuclear comienza a romperse (hasta disolverse paulatinamente). Se condensa todo el material genétic…
See more on concepto.de

Fases de La Meiosis

  • En la reproducción de tipo meiosis, se procede luego a una nueva bipartición de las células hijas, para obtener así cuatro células haploides. La meiosis involucra dos fases diferenciadas: meiosis I y meiosis II. Cada una de ellas está compuesta por diversas etapas: profase, metafase, anafase y telofase. La meiosis I se distingue de la meiosis II (y de la mitosis) porque su profase es muy lar…
See more on concepto.de

1.Reproducción Celular - Concepto, fases, meiosis y mitosis

Url:https://concepto.de/reproduccion-celular/

12 hours ago  · Reproducción Celular El cuerpo o la estructura de todo ser vivo está formado por una, miles o billones de células que se relacionan con su entorno, obtienen sustancias esenciales y se reproducen. La reproducción celular tiene la finalidad de incrementar el número de células de un organismo, sea éste unicelular o pluricelular.

2.Definición de reproducción celular: qué es ... - XFactorTech

Url:https://xfactortech.com/definiciones/definicion-de-reproduccion-celular-que-es-significado-y-concepto

19 hours ago Reproducción es el proceso y el resultado de reproducir .Esta acción te permite generar una copia, volver a producir una cosa o, en relación a los seres vivos, dar luz un nuevo organismo con idénticas características biológicas. Celular , por su parte, es el vinculado a las células (el constituyente primario de un ser vivo).. El La noción de reproducción celular menciona el ...

3.Reproducción celular - Monografias.com

Url:https://www.monografias.com/trabajos105/reproduccion-celular/reproduccion-celular

4 hours ago Reproducción celular. El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que culmina con el crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Puede durar desde unas pocas horas hasta varios años (depende del tipo de célula) Ocupa la mayor parte del tiempo del ciclo celular.

4.Resumen reproducción celular - Fisiología - UMG - StuDocu

Url:https://www.studocu.com/gt/document/universidad-mariano-galvez-de-guatemala/fisiologia/resumen-reproduccion-celular/8946082

28 hours ago Otro tipo de reproducción celular es la meiosis. En este caso, una célula diploide desarrolla dos divisiones de manera sucesiva y, de este modo, genera cuatro células haploides. La meiosis, por lo tanto, implica dos divisiones citoplasmáticas y nucleares (la meiosis I y la meiosis II) que deriva en la producción de las células haploides.

5.Reproducción celular | Biología celular y molecular

Url:https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?sectionid=153038058

34 hours ago Resumen de la Reproducción Celular. Sofía Alejandra Cuyún Corleto 200 -19- Sección “A” Páginas 37 - 43. Guatemala, 2020. La reproducción celular es otro ejemplo del papel ubicuo que tiene el sistema genético del ADN en todos los proceso vitales. Ciclo vital de la célula

6.LA REPRODUCCIÓN CELULAR - ESPOL

Url:https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/6043/1/capitulo4%5B1%5D.2.pdf

31 hours ago De acuerdo con el tercer postulado de la teoría celular, las células nuevas se originan sólo de otras células vivas.El proceso por el que esto ocurre se llama división celular.Para un organismo pluricelular, como un ser humano o un roble, innumerables divisiones de un cigoto unicelular producen un organismo de complejidad y organización celular impresionantes.

7.Reproducción celular. Tema completo Biología

Url:https://biologia-geologia.com/biologia2/8_reproduccion_celular.html

14 hours ago cromosomas que tenía la célula madre •Es una forma de aumentar el número de células, sin cambiar las características de las células •Importante en organismos unicelulares de reproducción asexual (producción de progenie idéntica a partir de una sola célula madre) •División celular para la formación de células sexuales o gametos.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9