
La salud afectiva es conocida como la capacidad de reacción que presenta una persona ante los estímulos que vengan del medio interno o externo, ya sean en sentimientos o emociones. Se cree que hay una conexión directa entre la afectividad y la salud.
¿Qué es la salud afectiva y cómo afecta en nuestra vida?
Te contamos todo lo que necesitas saber de la salud afectiva y como afecta en nuestra vida. ¿Qué es la salud afectiva? La salud afectiva es conocida como la capacidad de reacción que presenta una persona ante los estímulos que vengan del medio interno o externo, ya sean en sentimientos o emociones.
¿Qué es la salud afectiva y emocional?
La afectividad juega un papel muy importante en nuestra conducta por medio del proceso interactivo, creando respuestas emocionales hacia una situación, algunas personas, animales u objetos.
¿Cómo mantener una salud afectiva y emocional estable?
Para mantener una salud afectiva o emocional estable se debe aprender a no perder el control. Cuando una persona es capaz mantener la tranquilidad en situaciones tensas, logrará que la sangre y los latidos del corazón fluyan con ligereza. La salud afectiva y emocional estable consiste en lograr un estado de aceptación y armonía consigo mismo.
¿Qué son los afectos y para qué sirven?
En este sentido, los afectos pueden entenderse como sensaciones internas que nos generan distintos tipos de inclinaciones o rechazos hacia personas, circunstancias, etc. Son enormemente relevantes desde el punto de vista de la psicología porque pueden dar cuenta en buena medida del estado psíquico de una persona.
¿Cómo cuidar el área afectiva?
¿Qué es el aspecto afectivo?
About this website

¿Cómo cuidar la salud afectiva?
Hay muchas formas de mejorar o mantener una buena salud emocional.Sea consciente de sus emociones y reacciones. ... Exprese sus sentimientos de manera apropiada. ... Piense antes de actuar. ... Maneje el estrés. ... Aspire al equilibrio. ... Cuide su salud física. ... Conéctese con otros. ... Encuentre propósito y significado.More items...•
¿Cómo tener una vida afectiva?
10 pautas para conseguir un equilibrio afectivoSupera los miedos irracionales. ... Aléjate de las personas que te generan malestar. ... Controla los pensamientos negativos. ... Celebra tus logros. ... Esfuérzate para seguir avanzando. ... Revisa tus asignaturas pendientes de forma regular. ... Plantéate nuevos retos. ... No te compares con otros.More items...•
¿Cuáles son las emociones afectivas?
Los sentimientos, sensaciones y emociones que puede experimentar un sujeto, así como las variaciones de su estado de ánimo, son el efecto de una confrontación entre el entorno percibido y la experiencia.
¿Cuál es la importancia de la afectividad?
El desarrollo de la afectividad es necesario para alcanzar una madurez emocional adecuada, de acuerdo a la edad y etapa de vida. Distintos autores proponen diferentes indicadores o criterios de madurez afectiva o emocional que permiten reconocer el grado de desarrollo afectivo alcanzado.
¿Qué es ser afectivo ejemplos?
Existen diferentes valores afectivos entre los que se pueden mencionar el amor, la amistad, el respeto, la honestidad, la paciencia, el compromiso, la confianza, entre otros. A continuación, se mencionan algunos ejemplos de valores afectivos que son de gran importancia para la sociedad.
¿Qué es la vida afectiva?
CONCEPTO DE AFECTIVIDAD. La afectividad es aquel conjunto vivencias que ocurren en la mente del hombre y se expresan a través del comportamiento emocional, los sentimientos y las pasiones.
¿Cuáles son las características afectivas?
Características de la Afectividad Consiste en la contraposición de direcciones de cada dimensión afectiva. Puede seguir de lo positivo a lo negativo, del agrado al desagrado, de lo justo a lo injusto, de la atracción a la repulsión. Intimidad. Expresa subjetividad como una situación profunda y personal.
¿Qué son las características afectivas de una persona?
Las características afectivas proporcionan el punto de vista complementario a las características cognitivas, remitiendo información acerca del desarrollo social y emocional del alumno.
¿Cuáles son las fases de la afectividad?
Etapas en desarrollo afectivo según Piaget La afectividad y la inteligencia se manifiestan en los deseos del niño de explorar, manipular y experimentar. Busca lo que le agrada y rechaza lo que le desagrada. Comienza a relacionarse con el medio y aparecen las primeras manifestaciones afectivas.
¿Cómo afecta la falta de afectividad a los seres humanos?
Capacidad de atención y concentración disminuye. Falta de desarrollo de lenguaje y habilidades sociales. Dificultad para expresar y gestionar los sentimientos mostrándose fríos ante casi todas las situaciones. A largo plazo, puede llegar a desencadenar episodios de ansiedad.
¿Qué son las emociones aflictivas?
Las emociones aflictivas son emociones que surgen como reacción a una experiencia de desagrado o malestar en nuestra vida, y que nos hacen reaccionar sin mayor control de la mente. Este tipo de emociones tienen su origen en la practica de mindfulness y la filosofía budista.
¿Cuáles son los diferentes tipos de afecto?
Los principales tipos de afectoEl afecto amplio. Entendemos como afecto amplio el que expresan los sujetos mentalmente sanos. ... El afecto neutro. ... El afecto restringido. ... El afecto aplanado. ... El afecto embotado. ... El afecto inapropiado. ... El afecto lábil. ... Rigidez afectiva.More items...•
¿Qué son los sentimientos las emociones y el afecto?
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que ocurren de manera espontánea y automática. En cambio, los sentimientos son la interpretación que hacemos de esas emociones y se pueden regular mediante nuestros pensamientos. Las emociones tienen una intensidad mayor.
Area Afectiva | Proyecto Personal de Vida - Blogger
Mantener una excelente relación con mis padres y amigos, ya que no se me hace nada dificil el serlo por que soy una persona muy cariñosa y s...
Area Afectiva - 1476 Palabras | Monografías Plus
procesos de la empresa que son afectados por la incidencia de accidentes laborales. 2. Una vez identificados deberá describir cada uno de ellos, desde el ámbito del: Ambiente físico Ambiente psicológico Ambiente social En toda empresa existen diversos procesos los cuales tienen un conjunto de sistemas y subsistemas que se relacionan unos con otros y que son interdependientes entre sí, por ...
Proyecto Personal de Vida: Área Afectiva. - Blogger
En mi área afectiva, quiero decirles que no soy muy cariñosa por así decirlo, pero no significa que las personas no me importan, siempre busco mejorar porque digamos que área afectiva no anda muy bien, pero siempre trato de mejorar aunque la gente no lo note ¬¬’ pero como Dicen “solo Dios sabe lo que uno n realidad intentar hacer por nosotros mismos y por los demás, aunque ellos no ...
¿Qué es la salud afectiva y emocional?
La salud afectiva y emocional estable consiste en lograr un estado de aceptación y armonía consigo mismo. Para esto no se debe retener ningún tipo de emoción negativa, por tal motivo buscar soluciones y afrontar al momento es la mejor opción.
¿Qué es una enfermedad emocional?
Las enfermedades emocionales se producen por la acumulación excesiva de situaciones que se consideran un problema o angustia que atacan el organismo.
¿Cómo se manifiestan los impulsos emocionales?
Todos estos impulsos emocionales viajan por nuestro sistema nervioso, manifestándose en el comportamiento y estado de ánimo, generando así reacciones en la salud afectiva y emocional de cada persona.
¿Que es la animia?
Varias son las acepciones:1) Sinónimo: hiposemia, hipomimia. Se entiende a la anímia, en primer lugar, como la ausencia disminución de los movimientos expresivos. Puede aparecer en enfermos esquizofrénicos catatónicos o residuales, en algunos pacientes melancólicos y en la enfermedad de parkinson (cara de mascara).2) Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Es la imagen femenina, el componente femenino de la personalidad del hombre. Este componente se halla en el inconsciente como una sombra del ego consciente.3) Para Ugo Cerletti es el equivalente a la afectividad embotada.
¿Qué es la atimormia juvenil?
Término acuñado por el psiquiatra francés Maurice Dide (1873-1944). Este psiquiatra propuso denominar a la demencia precoz atimormia juvenil. La atimormia un déficit de impulsos y afectividad que consideraba producido por una desregulación de los centros subópticos del tronco cerebral, principalmente el locus niger.
¿Qué es afectividad en psicologia?
La afectividad en el ámbito psicológico es un lenguaje menos formal, inclinándose a lo coloquial, teniendo en cuenta que son aquellas muestras de amor que una persona le brinda a otra u otras incluyendo a otras especies como los animales.
¿Qué es la afectividad interactiva?
La afectividad es muy interactiva, dado que una persona siente afecto por alguien también lo sientes por ella, es decir, que el afecto es siempre una respuesta directa de un estímulo, es muy extraño cuando el afecto se manifiesta por alguien que no siente nada o es indiferente con esa persona.
¿Cómo cuidar el área afectiva?
Para mantener esa área equilibrada es necesario cuidar de las relaciones que tenemos con los otros: tratar a las personas con simpatía, recordar con detalles, llamar, hacer invitaciones, sonreír, mostrar la importancia, hacerse presente, demostrar su amor y cariño son algunas cosas que pueden ayudar. Cuidar el área afectiva no es transformarnos en personas que no somos o forzar la simpatía con otros.
¿Qué es el aspecto afectivo?
Nuestro aspecto afectivo está compuesto por la amistad y el amor. Para resumir, es el ámbito que tiene que ver con la forma de relacionarse con las otras personas y la imagen que se refleja ante otros.
¿Cómo se trata la labilidad afectiva?
Fármacos: la labilidad afectiva se trata con medicamentos, puede ser con antidepresivos e inclusive con fármacos más específicos para la labilidad afectiva tal como el Dextromethorphan, el cual es el primer medicamento para tratar labilidad afectiva. De igual manera nunca es recomendable que el tratamiento sea únicamente farmacológico, para una mejor calidad de vida se sugiere al mismo tiempo la terapia psicológica
¿Por qué se produce la labilidad afectiva?
La labilidad afectiva puede ocurrir por múltiples causas, se puede presentar por algún evento que represente gran estrés psicológico, por alteraciones hormonales y neurológicas.
¿Qué es labilidad afectiva?
La labilidad afectiva es mejor conocida como la inestabilidad afectiva. Esta inest abilidad hace referencia a cambios repentinos de humor de forma brusca e intensa, estos cambios emocionales son injustificados, lo que quiere decir que se dan por situaciones de escasa importancia.
¿Qué es una expresión emocionable incontrolable?
Las expresiones emocionables incontrolables alteran la vida del individuo; estos comportamientos son desconcertantes, sorpresivos, incomodos y difíciles de comprender, tanto para la persona que los padece como para los otros, por lo que puede afectar negativamente la relación con conocidos y familiares.
¿Qué es Neurofeedback y Brainspotting?
El neurofeedback y el brainspotting son terapias modernas, no invasivas que regulan el estado afectivo mediante el control o normalización de las áreas cerebrales involucradas en la reacción emocional.
¿Cuándo se utiliza la reestructuración cognitiva?
A su vez, se emplea la reestructuración cognitiva si es necesario modificar pensamientos que alteran de forma negativa la calidad de vida del individuo. Estos pensamientos pueden estar asociados a la inseguridad o percepción de incapacidad de no poder tener una vida placentera, o bien sean pensamientos que refuercen o promuevan esta labilidad.
¿Cómo identificar la ambivalencia afectiva?
La ambivalencia afectiva tiene una serie de características que conviene conocer para identificarla lo antes posible. La primera de ellas es que nos encontramos con dos sentimientos contradictorios que nos van a generar indecisión y una sensación de no saber qué hacer. Por ejemplo, si sentimos amor y odio por alguien, no sabremos si tomar la decisión de romper el vínculo o mantenerlo.
¿Qué es la ambivalencia afectiva RAE?
Según la segunda acepción, que es la psicológica, se dice que es un «estado de ánimo, transitorio o permanente, en el que coexisten dos emociones o sentimientos opuestos, como el amor o el odio».
¿Cómo cuidar el área afectiva?
Para mantener esa área equilibrada es necesario cuidar de las relaciones que tenemos con los otros: tratar a las personas con simpatía, recordar con detalles, llamar, hacer invitaciones, sonreír, mostrar la importancia, hacerse presente, demostrar su amor y cariño son algunas cosas que pueden ayudar. Cuidar el área afectiva no es transformarnos en personas que no somos o forzar la simpatía con otros.
¿Qué es el aspecto afectivo?
Nuestro aspecto afectivo está compuesto por la amistad y el amor. Para resumir, es el ámbito que tiene que ver con la forma de relacionarse con las otras personas y la imagen que se refleja ante otros.

Respuestas de Las Emociones en La Salud Física
¿Cómo mantener Una Salud Emocional estable?
- Para mantener una salud afectiva o emocional estable se debe aprender a no perder el control. Cuando una persona es capaz mantener la tranquilidad en situaciones tensas, logrará que la sangre y los latidos del corazón fluyan con ligereza. La salud afectiva y emocional estable consiste en lograr un estado de aceptación y armonía consigo mismo. Para ...
Expresión de Las Emociones Como Enfermedades
- La ansiedad es una de las consecuencias producida por el descontrol de las emociones, llegando a producir enfermedades que atacan directamente al sistema nervioso de cada persona. Las enfermedades emocionales se producen por la acumulación excesiva de situaciones que se consideran un problema o angustia que atacan el organismo. Por medio de esto se pueden gen…