
¿Qué es la Ley de las proporciones recíprocas?
La ley de las proporciones recíprocas o equivalentes o también ley de Richter-Wenzel es una de las llamadas leyes estequiométricas y fue enunciada por primera vez por Jeremías Benjamín Richter en 1792 en el libro que estableció los fundamentos de la estequiometría, que completó el trabajo realizado previamente por Carl
¿Cuáles son las proporciones recíprocas de nitrógeno?
Según la ley de las proporciones recíprocas, 4,66 gramos de nitrógeno deben ser capaces de reaccionar con 8 gramos de oxígeno. En esta reacción de formación de monóxido de nitrógeno, tenemos que 28 gramos de nitrógeno reaccionan con 32 gramos de oxígeno. Entonces si observamos que:
¿Cuáles son las proporciones recíprocas de hidrógeno?
En esta reacción, un gramo de hidrógeno reacciona con 4,66 gramos de nitrógeno. En esta reacción, un gramo de hidrógeno reacciona con 8 gr de oxígeno. Según la ley de las proporciones recíprocas, 4,66 gramos de nitrógeno deben ser capaces de reaccionar con 8 gramos de oxígeno.
¿Qué es la Ley de las proporciones constantes?
La ley de las proporciones constantes o ley de las proporciones definidas es una de las leyes estequiométricas enunciada en el año 1801, según la cual cuando se combinan dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación constante de masas.

¿Qué nos dice la ley de las proporciones recíprocas?
Esta ley indica que si dos elementos diferentes, cada uno con un cierto peso, son capaces de combinarse con un peso dado de un tercer elemento, los pesos de aquéllos elementos son capaces de combinarse entre sí, o bien múltiplos o submúltiplos de dichos pesos.
¿Dónde se aplica la ley de las proporciones reciprocas?
Ley de las proporciones recíprocas. Concepto: Los pesos de diferentes elementos que se combinan con un mismo peso de un elemento dado, dan la relación de pesos de estos Elementos cuando se combinan entre sí o bien múltiplos o submúltiplos de estos pesos.
¿Qué dice la ley de Richter y un ejemplo?
La ley de las proporciones recíprocas de la siguiente manera: las masas de los elementos que se combinan con una masa de un tercero, guardan la misma proporción que las masas de los dos cuando se combinan entre sí.
¿Que enuncia la ley de las proporciones constantes y reciprocas?
La ley de las proporciones constantes o ley de las proporciones definidas es una de las leyes estequiométricas, enunciada en el año 1799, según la cual cuando se combinan dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación constante de masas.
¿Cómo se aplica la ley de Richter Wenzel?
El enunciado de la ley es el siguiente: Las masas de dos elementos diferentes que se combinan con una misma cantidad de un tercer elemento, guardan la misma relación que las masas de aquellos elementos cuando se combinan entre sí.
¿Cuál es el campo de estudio de la estequiometría?
La estequiometría aborda las relaciones cuantitativas de la química sobre una base cualitativa, conceptual. Resolver situaciones sobre estequiometría implicaría la comprensión de los conceptos de fórmula química, reacción química, ecuación química, reactivos y productos, subíndices y coeficientes estequiométricos.
¿Qué son proporciones equivalentes ejemplos?
Es decir, las proporciones obtenidas al relacionar dos reacciones diferentes son las mismas que las proporciones al hacerlo en en la misma reacción. Ejemplo 2: Sean la proporciones respecto al oxígeno en la siguiente reacción: 2 Ca + O2 → 2 CaO: para 1 gramo de oxígeno se unen 2,5 de calcio para formar CaO.
¿Qué nos dice la ley de Proust?
La ley de Proust es aquella que expresa que el número relativo de los elementos conformados dentro de un compuesto, se conservan constantes, sin tomar en cuenta el origen de dicho compuesto. Esta ley fue propuesta por primera vez por el químico de origen francés Louis Proust en el año de 1795.
¿Que explica la ley de la conservación de la masa?
principio de consevación de la masa o ley de Lavoisier. Se puede enunciar de distintas formas: La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. En una reacción química la suma de la masa de los reactivos es igual a la suma de la masa de los productos.
¿Cuándo se dejó de usar el peso equivalente?
Cuando surgió la presentación de la tabla periódica de los elementos, ideada por Mendeléyev en 1869, el sistema de pesos equivalentes comenzó a dejarse de usar, ya que en la tabla periódica se ordenaban los elementos según su peso atómico, y se agrupaban según sus características.
¿Qué es el peso equivalente de un elemento?
Este tipo de observaciones son las que llevaron a la definición del concepto de peso equivalente: se denomina peso equivalente de un elemento a la cantidad del mismo capaz de combinarse con 8 gramos de oxígeno o con un gramo de hidrógeno.
¿Cuántos gramos de oxígeno se necesitan para formar el NO?
4,66 gramos de nitrógeno, multiplicado por 4, da como resultado los 28 gramos de la última reacción, y 8 gramos de oxígeno, multiplicado por 4, da como resultado los 32 gramos de la reacción de formación del NO, tenemos que la ley de las proporciones recíprocas se cumple perfectamente.
¿Cuáles son los problemas del sistema de pesos equivalentes?
Otro problema del sistema de pesos equivalentes es que un elemento con distintos estados de oxidación puede combinarse en diferentes proporciones con otro elemento dado, dependiendo justamente del estado de oxidación en que se encuentre.
¿Qué es la ley de las proporciones múltiples?
La ley de Dalton o la ley de las proporciones múltiples dice que cuando se combinan una masa fija de una sustancia con otra sustancia de diferentes masas, formando compuestos diferentes, las masas de otra sustancia varía en una proporción de números enteros y pequeños.
¿Qué es la ley de Proust y cuál es su importancia?
El químico Joseph Louis Proust, examinó numerosas cantidades de sustancias que se forman por diferentes procesos, y señaló que el proceso de obtención independiente, sustancias obedecido siempre la misma proporción en masa.
