
See more

¿Quién fue Sommerfeld y que hizo?
Sommerfeld realizó contribuciones importantes en el campo de la teoría matemática de la difracción, aunque su contribución más importante es lo que se conoce como el modelo atómico de Sommerfeld. En 1915, Sommerfeld desarrolló su propia versión del modelo atómico de Niels Bohr (publicado dos años antes).
¿Cuál fue el aporte de Sommerfeld al modelo atomico?
En 1916, Sommerfeld perfeccionó el modelo atómico de Bohr intentando paliar los dos principales defectos de este. Para eso introdujo dos modificaciones básicas: órbitas casi elípticas para los electrones y velocidades relativistas. En el modelo de Bohr los electrones solo giraban en órbitas circulares.
¿Que decía Sommerfeld?
Sommerfeld descubrió que en los electrones de ciertos átomos alcanzaban velocidades cercanas a la velocidad de la luz. Las modificaciones básicas del modelo de Sommerfil respecto al de Bohr son: Los electrones se mueven alrededor del núcleo del átomo, en órbitas circulares o elípticas.
¿Quién hizo la primera teoría atómica?
En 1808, John Dalton propuso el primer modelo atómico que fue aceptado. El usó sus experimentos científicos para probar la existencia de los átomos. Dalton creía que los átomos de un elemento eran exactamente iguales en tamaño y peso. En su modelo atómico, Dalton sugirió que los átomos eran similares a bolas.
¿Quién dijo que el átomo no se puede dividir?
Dalton hipotetizó que la ley de la conservación de masa y la ley de las proporciones constantes podían explicarse con el concepto de átomo. Propuso que toda la materia está hecha de pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos, que imaginó como "partículas sólidas, masivas, duras, impenetrables y en movimiento".
¿Qué modifico Sommerfeld?
En 1916 Arnold Sommerfeld generalizó el modelo modificando las órbitas electrónicas [1]: ahora ya no eran solo circulares, también podían ser elípticas; y ya no eran como una serie de anillos concéntricos en un plano, sino figuras geométricas en tres dimensiones.
¿Cuáles son los 7 modelos atómicos?
¿Qué son los modelos atómicos? ... Modelo atómico de Demócrito (450 a.C.) ... Modelo atómico de Dalton (1803 d.C.) ... Modelo atómico de Lewis (1902 d.C.) ... Modelo atómico de Thomson (1904 d.C.) ... Modelo atómico de Rutherford (1911 d.C.) ... Modelo atómico de Bohr (1913 d.C.) ... Modelo atómico de Sommerfeld (1916 d.C.)More items...
¿Cuándo murió Sommerfeld?
82 años (1868–1951)Arnold Sommerfeld / Edad a la que murió
Biografía
Modelos Atómicos
- Su principal trabajo ocurrió en el año 1915 cuando, junto al físico danés Niels Bohr, se encargó de transformar algunos aspectos de la teoría atómica. Para esto, ambos científicos se basaron en otras teorías, como la cuántica y la relativista. Su motivación estuvo radicada en que la teoría atómica tenía fallas a la hora de tener que explicar que eran los átomos complejos En las ideas …
Otros Aportes
- El trabajo de Sommerfeld le permitió desarrollar más ideas en el campo. De sus aplicaciones de la teoría a los problemas técnicos, la teoría que desarrolló sobre la fricción de los lubricantes y sus aportes a la telegrafía inalámbrica fueron las más conocidas. También fueron relevantes sus aportes en otros campos, en especial cuando trabajó en la teoría clásica del electromagnetismo…
Obras Publicadas
- Sommerfeld publicó varias obras a lo largo de su carrera. Dos de sus trabajos fueron los más destacados, como es el caso de Átomos y líneas espectralesy el texto deIntroducción a la física teórica. En total fueron más de 10 libros los que contaron con su autoría, algunos de ellos cuentan con varios volúmenes. Además de los múltiples artículos que escribió sobre sus ideas …
Premios Nobel
- Sommerfeld es el protagonista de uno de los casos más curiosos del mundo científico. A pesar de todas las contribuciones que hizo, nunca se le otorgó un Premio Nobel de física. Es más curioso todavía si se toma en cuenta que es el físico con más nominaciones en la historia del Premio Nobel. Tiene un total de 84 candidaturas, que se acumularon entre...
Referencias
- Arnold Sommerfeld | German physicist. Recuperado de britannica.com
- Beléndez, A. (2017). Sommerfeld: the Eternal Nobel Candidate. Recuperado de bbvaopenmind.com
- Eckert, M. (2013). Arnold Sommerfeld. New York, NY: Springer.
- Izquierdo Sañudo, M. (2013). Evolución histórica de los principios de la química. [Place of pu…
- Arnold Sommerfeld | German physicist. Recuperado de britannica.com
- Beléndez, A. (2017). Sommerfeld: the Eternal Nobel Candidate. Recuperado de bbvaopenmind.com
- Eckert, M. (2013). Arnold Sommerfeld. New York, NY: Springer.
- Izquierdo Sañudo, M. (2013). Evolución histórica de los principios de la química. [Place of publication not identified]: Uned – Universidad Nacional.
Información general
El modelo atómico de Sommerfeld es un modelo atómico hecho por el físico alemán Arnold Sommerfeld (1868-1951). Este modelo es una generalización del modelo atómico de Bohr desde un punto de vista relativista.
Características del modelo
En 1916, Sommerfeld perfeccionó el modelo atómico de Bohr intentando paliar los dos principales defectos de este. Para eso introdujo dos modificaciones básicas: órbitas casi elípticas para los electrones y velocidades relativistas. En el modelo de Bohr los electrones solo giraban en órbitas circulares. La excentricidad de la órbita dio lugar a un nuevo número cuántico: el número cu…
Insuficiencias del modelo de Bohr
El modelo atómico de Bohr funcionaba muy bien para el átomo de hidrógeno sin fallas, sin embargo, en los espectros realizados para átomos de otros elementos se observaba que los electrones de un mismo nivel energético tenían distinta energía, mostrando que existía un error en el modelo. Su conclusión fue que dentro de un mismo nivel energético existían subniveles, es decir, energías ligeramente diferentes. Además desde el punto de vista teórico, Sommerfeld había encontrado …
Véase también
• Portal:Física. Contenido relacionado con Física.
• Modelo atómico de Thomson
• Modelo atómico de Rutherford
• Modelo atómico de John Dalton