
La orientación profesional ayuda a las personas a lo siguiente:
- A conocerse a sí mismas.
- A definir sus objetivos profesionales, así como a planificar las fases necesarias para alcanzarlos.
- A mejorar su capacidad de tomar decisiones
- A conseguir herramientas y a utilizarlas.
- A desarrollar las competencias necesarias para entrar y manejarse en el entorno laboral.
¿Qué es la orientación profesional?
La orientación profesional no es simplemente explicar las diferentes carreras que existen, ni compartir los planes de estudio. Si bien la elección de carrera tiene que ver con los gustos personales, lo más importante a tomar en cuenta son las aptitudes de los estudiantes.
¿Cuáles son las funciones de la orientación?
Desde un entorno amplio, la orientación es un mecanismo mediado por prácticas que ayudan a cualquier persona a aclarar su percepción de sus deseos e inquietudes, brindando un apoyo que incide directamente en cómo orientará sus decisiones. Dentro de este concepto, podemos decir que las funciones de la orientación son:
¿Qué es un profesional especializado en orientación profesional?
El profesional especializado en orientación profesional es un psicólogo titulado con competencias para desarrollar su labor en el seno del ámbito educativo.
¿Cuáles son las funciones de un orientador educativo?
Para ejercer las funciones de un orientador educativo el profesor debe hacer una serie de preguntas e indagar en los intereses del alumno. Entre sus tareas está descubrir las habilidades y destrezas que posea, los talentos así como las actividades artísticas que haya desarrollado.

¿Cuáles son las funciones de la orientación profesional?
La orientación profesional consiste en la ayuda a aquellas personas que desean orientación sobre en qué van a basar su vida laboral; a encontrar empleo a las personas que se encuentren desempleadas y a las que deseen un cambio laboral en su vida.
¿Cuál es la función de la orientación?
La orientación tiene como finalidad contribuir al desarrollo del alumnado en todos sus aspectos: cognitivo, profesional, académico, social, emocional, moral, etc. A esto se le denomina, también, el desarrollo de la personalidad integral del alumnado.
¿Cuál es la función de la orientación educativa?
El fin de la Orientación Educativa es ayudar a las personas a desarrollar y a alcanzar su autorrealización personal, descubriendo sus posibilidades, sus capacidades, y las herramientas para tomar sus propias decisiones de manera acertada, logrando así sus objetivos en las diferentes etapas evolutivas de su vida.
¿Cuál es la importancia de la orientación profesional?
Por tanto, la orientación laboral es una oportunidad única para potenciar al máximo las herramientas y recursos para conseguir objetivos profesionales y de mejora competencial. Por eso, la orientación propicia el acompañamiento a las personas tanto a nivel laboral como emocional.
¿Qué factores debe abarcar la orientación profesional?
Los factores que intervienen en la elección vocacional son diversos, y pueden incidir de manera positiva o negativa....Influencia de la familia. ... Influencia de los amigos. ... Influencia del contexto sociocultural y económico. ... Influencia de la experiencia de vida.
¿Cuáles son los principios de la orientación?
Principios de la Orientación Educativa Estos principios son: la prevención, el desarrollo, la intervención social y el empoderamiento (empowerment).
¿Cuáles son los tipos de orientación?
Conforme al primero de los criterios se vienen considerando tradicio- nalmente tres tipos de orientación: la orientación profesional, la orienta- ción escolar y la orientación personal. individuo para que sea capaz de elegir y de prepararse adecuadamente a una profesión o trabajo determinado.
¿Cuáles son las tres fases de la orientación profesional?
Estas etapas son:Etapa de reafirmación vocacional general.Etapa de preparación para la selección profesional.Etapa de formación y desarrollo de intereses y habilidades profesionales.Etapa de consolidación de los intereses, conocimientos y habilidades profesionales.
¿Cuál es la importancia de la orientación universitaria?
Es una herramienta dirigida guiar y acompañar al alumnado en el proceso de elección de su futuro profesional. La ilusión y las expectativas puestas en la formación universitaria merece todo el apoyo, con el objetivo de que encaren de forma óptima la incertidumbre y los cambios.
¿Qué importancia tiene la orientación vocacional en los jóvenes?
El programa de Orientación Vocacional instituido demuestra así su importancia administrativa y educativa, ya que por una parte favorece una mejor distribución de los alumnos entre las diferentes opciones de carreras que se ofrecen, y por otra, más importante aún, auxilia para la toma de decisión de los alumnos en lo ...
Funciones del Orientador Profesional
Durante el proceso, la función del orientador no es tomar decisiones o indicar directamente que se debería hacer. Lo correcto, es que este sirva de medio comunicador para solo indicar las ventajas o desventajas de cada alternativa dando oportunidad de que el guiado realice sus propias comparativas.
Mecanismos que emplea el Orientador Profesional
En la orientación profesional, los mecanismos para brindar capacitación son diversos. Pueden variar desde charlas, exposiciones o conferencias orientas al logro de metas personales u organizacionales, hasta pruebas vocacionales para que el individuo conteste sinceramente con que opciones se siente más identificado.
Diferencia entre orientación profesional y vocacional
Cuando hablamos de orientación vocacional, nos referimos al descubrimiento de las preferencias actitudinales de una persona que no necesariamente puedan implicar remuneración.
¿Qué es la Orientación Profesional?
La orientación profesional consiste en la ayuda a aquellas personas que desean orientación sobre en qué van a basar su vida laboral; a encontrar empleo a las personas que se encuentren desempleadas y a las que deseen un cambio laboral en su vida. En edad escolar, la orientación profesional está relacionada con las elecciones de distintos programas de estudios que prepararán a los orientados.
¿Qué es la orientación profesional y cuál es su importancia?
La orientación profesional tiene que ayudar a que los orientados puedan alcanzar sus metas en los estudios y en el mercado laboral, ayudando a tomar decisiones adecuadas para introducirse en el mercado laboral.
¿Qué es la Orientación Profesional?
Entendemos a la orientación profesional como el proceso mediante el cual una persona recibe la ayuda o guía necesaria para alcanzar un profundo conocimiento sobre sí misma, sobre sus valores, sus intereses, sus gustos, sus capacidades, sus aptitudes. Esta herramienta le aporta, además, conocimientos sobre el medio que la rodea (mercado laboral), con el fin de tomar las mejores decisiones que la conduzcan a aquello que desea conseguir y planificar el camino para lograrlo.
¿Qué personas pueden realizar una orientación profesional?
Habitualmente la orientación profesional está pensada para todas aquellas personas en período de transición laboral o que tienen inquietudes respecto a elecciones ya realizadas y desean repensar su lugar en el mundo laboral, elegir una nueva formación o empleo, como así también conseguir un nuevo puesto de trabajo.
¿Qué puede hacer el orientador?
El objetivo último de la orientación profesional es que la persona orientada se convierta en autosuficiente: el orientador le otorga al orientado las herramientas y estrategias necesarias para que pueda auto orientarse de manera autónoma en el futuro.
¿Qué variables personales se pueden fortalecer en la orientación?
Existen muchas variables personales que salen reforzadas tras un proceso de orientación, como la autoestima, las expectativas de éxito, la motivación de búsqueda, la autoeficacia, la confianza y la seguridad de la persona para afrontar nuevos procesos de selección.
¿Qué es la orientación vocacional?
La orientación vocacional es una herramienta poderosa para hacer posible que estos adolescentes encuentren su propio camino en base a sus preferencias, creencias, personalidades y percepciones del mundo. En definitiva, ayuda al joven a encontrarse a sí mismo y a su camino en el proceso, donde desarrollan el valor de la responsabilidad que les hace pensar lógica y críticamente en su futuro.
¿Qué es el pensamiento lógico?
El pensamiento lógico es característico de cualquier persona que sea capaz de analizar, percibir y comprender cualquier hecho, aunado a ello las funciones de la orientación tienen bastante apego a la imaginación y la capacidad de razonar sobre el futuro, estando el pensamiento lógico y la orientación relacionadas.
¿Qué es un orientador?
El orientador es el individuo que hace posible que las funciones de la orientación y los procesos de asesoramiento sean posibles, pero no cualquiera puede hacer el trabajo. Dentro de las habilidades y conocimientos más relevantes que un orientador profesional debe poseer están:
¿Qué es la asesoría y ayuda?
La asesoría, ayuda y orientación para cualquier alumno y estudiante es necesario para garantizar el desarrollo personal, académico y profesional de los jóvenes, ya que mejora la capacidad de tomar correctos caminos y permite al joven a reconocer sus propias capacidades, habilidades y potencialidades que lo ayudarán el resto de su vida.

¿Qué Es La Orientación profesional?
¿Cómo Se relacionan Psicología Y Orientación profesional?
- La orientación profesional no es más que adquirir destrezas para alcanzar objetivos profesionales. De ahí que la persona encargada de este servicio deba contar con la titulación de Psicología, puesto que es necesario trabajar en áreas como el crecimiento personal, la formación, la toma de decisiones, el entorno social, etc. Únicamente este profesional puede trab…
¿Cómo Te puede ayudar La Orientación Laboral A Encontrar Tu Profesión Ideal?
- Existen muchos métodos que los psicólogos/as pueden ofrecerte para encontrar la profesión ideal para ti. Además de acudir a la consulta de un profesional, las siguientes preguntas te ayudarán a conocer mejor tus habilidades, gustos y valores, lo que te permitirá saber cuál es el trabajo 'ideal' para ti: 1. ¿Qué te interesa?: Una de las primeras preguntas que te plantearán enl…
¿Cuáles Son Los Principios Básicos de La Orientación profesional?
- Según consultemos la bibliografía de Víctor Álvarez Rojo o de Manuel Álvarez González, hablamos de distintos principios. El primer autor habla de cuatro principios (antropológico, de intervención primaria, de intervención educativa y de intervención social y ecológica) y el segundo, de tres (de prevención, de desarrollo y de intervención social). 1. Principio antropológi…
¿Cuáles Son Los Objetivos de La Orientación profesional?
- Qué duda cabe de que entre los principales objetivos de la orientación laboralestá ofrecer asesoramiento a los estudiantes para que conozcan sus posibilidades en el ámbito profesional, evalúen sus destrezas y habilidades y desarrollen las capacidades necesarias para la posterior toma de decisiones. Pero hay más; aquí te los explicamos: 1. Dotar de herramientas para que e…
¿Para Qué Personas puede Ser Útil La Orientación profesional?
- En líneas generales, dentro del marco educativo, la orientación profesional es útil para cualquier estudiante que se precie, aunque este tenga muy claro sus objetivos profesionales y curriculares. Por supuesto, está especialmente recomendada en alumnos con dudas sobre su futuro o que presenten limitaciones que afecten a su crecimiento personal. También a aquellos otros que suf…
¿Quién Te puede ayudar?
- El profesional especializado enorientación profesionales un psicólogo titulado con competencias para desarrollar su labor en el seno del ámbito educativo. Los orientadores suelen ser especialistas en psicología clínica o en psicología de la educación, aunque también suele contar con formación en crecimiento y desarrollo personal, asertividad y coaching. Por tanto, si necesit…
¿Qué Es La Orientación profesional?
- Cuando hablamos de orientación profesional, hacemos referencia al proceso en donde un estudiante es guiado en la elección de una carrera universitaria tomando en cuenta sus gustos, habilidades, oportunidades de empleo en el mercado e incluso, potencial académico para que inicie la que mejor se adapte a sus requerimientos sin arrepentimientos futuro...
Fases de La Orientación profesional
- Para que se entienda más claramente lo expuesto arriba, te explicaremos las tres fases que abarca el proceso de orientación profesional: 1. Fase de orientación: En esta etapa, lo que se busca es que la persona comience a descubrir sus potencialidades, intereses y aspiraciones personales para que luego, pueda compararlas de manera acertada con las alternativas acadé…
¿Para Qué Sirve La Orientación profesional?
- La respuesta a esta pregunta es muy sencilla, la orientación profesional sirve para que una persona pueda trazar metas claras con base a su verdadera vocación, oportunidades académicas y preferencias laborales tomando en cuenta sus habilidades. Cuando esto se logra, a futuro no solo se obtienen recompensas monetarias sino también una gran satisfacción interna …
Funciones Del Orientador profesional
- Durante el proceso, la función del orientador no es tomar decisiones o indicar directamente que se debería hacer. Lo correcto, es que este sirva de medio comunicador para solo indicar las ventajas o desventajas de cada alternativa dando oportunidad de que el guiado realice sus propias comparativas. Por otro lado, será necesario que el mismo aplique las técnicas convenie…
Mecanismos Que Emplea El Orientador profesional
- En la orientación profesional, los mecanismos para brindar capacitación son diversos. Pueden variar desde charlas, exposiciones o conferencias orientas al logro de metas personales u organizacionales, hasta pruebas vocacionales para que el individuo conteste sinceramente con que opciones se siente más identificado. En realidad, la estrategia del guía siempre deberá esta…
¿Quiénes pueden recibir Orientación profesional?
- Alumnos de secundaria. Todos aquellos adolescentes que se dispongan a iniciar una carrera profesional y requieran de una buena guía para tomar decisiones y definir el rumbo de su futura vida laboral.
- Alumnos universitarios. Personas que ya se encuentran en proceso de culminar su formación universitaria y, necesiten adentrarse en el mundo laboral aprendiendo nuevos contenidos qu…
- Alumnos de secundaria. Todos aquellos adolescentes que se dispongan a iniciar una carrera profesional y requieran de una buena guía para tomar decisiones y definir el rumbo de su futura vida laboral.
- Alumnos universitarios. Personas que ya se encuentran en proceso de culminar su formación universitaria y, necesiten adentrarse en el mundo laboral aprendiendo nuevos contenidos que le permitan enl...
- Adultos. La población adulta en general que se encuentre desempleada y necesite ajustar su tiempo a las actividades laborales buscando nuevas formas de ofrecer sus conocimientos.
Diferencia Entre Orientación profesional Y Vocacional
- Cuando hablamos de orientación vocacional, nos referimos al descubrimiento de las preferencias actitudinales de una persona que no necesariamente puedan implicar remuneración. En otras palabras, solamente se trata de ver qué actividades puede desempeñar un individuo en relación a sus gustos o talentos sin poner como condicionante primario que esto debe dar dinero. Por ej…
¿Qué Es La Orientación profesional?
¿Por Qué Se realiza La Orientación profesional?
- La orientación profesional se realiza para ayudar a las personas para que encuentren los caminos y alcancen sus metas adecuadas en el mercado laboral. Esta terapia puede realizarse puntualmente en periodos de transición, aunque en otros casos se realiza durante toda la vida, ya que puede ser muy beneficiosa tanto para establecer como para alcanzar metas. Para qué f…
¿En Qué consiste La Orientación profesional?
- La orientación profesional ayuda a las personas a lo siguiente: 1. A conocerse a sí mismas. 2. A definir sus objetivos profesionales, así como a planificar las fases necesarias para alcanzarlos. 3. A mejorar su capacidad de tomar decisiones 4. A conseguir herramientas y a utilizarlas. 5. A desarrollar las competencias necesarias para entrar y manejarse en el entorno laboral. La orient…
¿Quién realiza La Orientación profesional?
- La orientación profesional la realiza el psicólogo. Su función principal será mantenerse constantemente actualizado respecto al mercado laboral y el asesoramiento. Su objetivo final es conseguir que el orientado alcance sus objetivos. Sin embargo, no solo tiene que aportar orientación y su conocimiento, sino que debe ser consciente y hacer consciente a la persona d…