
¿Cuáles son los seis pronombres personales?
- SINGULAR: yo, mí, conmigo, tú, vos, ti, contigo, él, ella, usted, ello, sí, consigo.
- PLURAL: nosotros/as, vosotros/as, ellos/as, ustedes.
¿Qué son los pronombres personales en español?
¿Cómo se llaman los pronombres que se encuentran delante del verbo?
About this website

¿Que son y cuáles son los pronombres personales?
Sustituye a quien habla, quien escucha o de quien se habla. Yo, mí, conmigo, me, nosotros/as, nos. Tú, usted, ti, contigo, te, vosotros/as, ustedes, os. Él/ella, ello, sí, consigo, se, lo/la, le, ellos/ellas, sí, consigo, los/las.
¿Qué son los pronombres 5 ejemplos?
Ellos, ellas, ustedes. Me, te, le, se, nos, os, les, los, las, son pronombres que pueden funcionar como complemento directo o indirecto. Mí, conmigo, ti, vos, contigo, sí, consigo, ello, etc., son pronombres que actúan como complemento y pueden aparecer junto a una preposición.
¿Cuáles son los tipos de pronombres y ejemplos?
Pronombres personalesPersonaPronombreEjemplos1era singularYoYo vengo de otro país.2da singular (informal)Tú¿Quién eres tú?2da singular (formal)UstedUsted no sabe lo que dice.3era singularÉl / EllaÉl es mi amigo / Ella es mi amiga.3 more rows
¿Qué son los pronombres personales 5 grado?
El pronombre personal se utiliza para nombrar a un sustantivo (persona, animal u objeto) sin utilizar su nombre, bien porque ya se mencionó anteriormente y así evitamos repetirlo, bien porque se sabe perfectamente de quien se trata. (Situación: Juan juega al fútbol y es muy bueno).
¿Cuáles son las 4 clases de pronombres?
Tipos de pronombresSingularPluralPrimera personayo, mí, me, conmigonosotros, nosotras, nosSegunda personatú, vos, usted, te, ti, levosotros, vosotras, ustedes, os, lesTercera personaél, ella, ello, le, la, lo, se, sí, consigoellos, ellas, les, los, las, se, sí, consigo
¿Cómo se dividen los pronombres personales?
Los pronombres personales hacen referencia a las tres personas gramaticales: primera –la persona que habla–, segunda –la persona a quien se habla–, y tercera –la que se refiere a cualquier otra persona o cosa ajeno al diálogo–, y se organizan en dos grupos: pronombres personales tónicos y átonos.
¿Cuál es la palabra que sustituye al sustantivo?
Pronombres son palabras que se usan para reemplazar a los sustantivos: Eso me gusta, ellos nos aguardan. Pronombres posesivos, demostrativos, indefinidos, numerales, interrogativos, exclamativos y relativos.
¿Cómo enseñar los pronombres personales?
2:524:50Suggested clip · 53 secondsLa Eduteca - Los pronombres personales - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip
¿Cómo cambiar un pronombre por un sustantivo?
Los pronombres personales Sustituye a un sustantivo que realiza la función de sujeto o de complemento del verbo en una oración. - (Yo me llamo Pedro y estoy comiendo). En lugar de decir “Pedro come”, digo “Yo como” (pronombre = sujeto). - (Tú te llamas Álvaro y estás trabajando).
¿Qué son los pronombres personales 10 ejemplos?
Estos pronombres presentan distintas formas, pues dependen de la persona gramatical, el género y el número. Ellos son: yo, tú, vos, usted, él, ella, nosotros, nosotras, ustedes, vosotros, vosotras, ellos y ellas.
¿Qué son los pronombres personales para cuarto de primaria?
El pronombre personal se utiliza para nombrar a un sustantivo sin utilizar su nombre, bien porque ya se mencionó anteriormente y así evitamos repetirlo, bien porque se sabe perfectamente de quien se trata. En lugar de decir “Juan juega al futbol. Juan es muy bueno”, puedo decir “Juan juega al futbol. Él es muy bueno”.
¿Cómo identificar los pronombres?
PronombresPronombres personales: yo, tú, él, ella, ello, nosotros, vosotros, ellos...Pronombres demostrativos: este, ese, aquel...Pronombres posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo, etc.Pronombres indefinidos: alguno, mucho, ninguno, etc.Pronombres numerales: uno, dos, tres, primer, segundo, medio...More items...•
¿Cuáles son los pronombres 10 ejemplos?
Ejemplos de pronombres personalesPersonaSingularPluralPrimeraYo, me, mí, conmigoNosotros, nos, nosotrasSegundaTú, te, ti, contigo, usted, vosVosotros, vosotras, os, ustedesTerceraÉl, lo, le, se, sí, consigo, ella, la, ello, loEllos, ellas, los, las, les, se, sí, consigo1 more row•Sep 9, 2020
¿Qué es pronombres personales 10 ejemplos?
Los pronombres personales son palabras que se utilizan en el discurso para hacer alusión a sustantivos sin nombrarlos, a partir de su persona gramatical. Por ejemplo: Juan y Ana se fueron de vacaciones. / Ellos se fueron de vacaciones.
¿Qué es un pronombre y 10 ejemplos en inglés?
En una oración, estos pronombres pueden usarse para reemplazar un sustantivo o un adjetivo posesivo en inglés, como mi (my), tu (your), su (de él, (his), su (de ella, her), nuestro (our), su (de ellos their), or su/vuestro/vuestra (de ustedes, de vosotros, yours).
100 Ejemplos de Pronombres Personales
Los pronombres personales son palabras que se utilizan en el discurso para hacer alusión a sustantivos sin nombrarlos, a partir de su persona gramatical.. Por ejemplo: Juan y Ana se fueron de vacaciones./ Ellos se fueron de vacaciones. En este caso, los sujetos “Juan y Ana” se reemplazan por el pronombre personal “ellos”. Ver además: Pronombres
Pronombres personales ~ Significado y Ejemplos
Los pronombres personales son las palabras que sirven para hacer referencia o designar a las personas (sujetos) sin nombrarlos directamente por su nombre.
Tipos de pronombres personales - Ejemplos
Los pronombres demostrativos son palabras que se usan para aludir a un sujeto sin tener que mencionarlo. Estos pronombres permiten indicar distancia o cercanía con respecto al emisor. Por ejemplo: ese, este, aquel. Los pronombres demostrativos indican en qué lugar se encuentra un objeto respecto de quien habla.
Pronombres personales: qué son, cuáles son y ejemplos
Los pronombres personales sustituyen el nombre de las personas gramaticales (sean personas, animales o cosas) presentes en el discurso:. La mujer trabajó todo el día / Ella trabajó todo el día.; Compré una mochila / La compré; Las personas presentes en el discurso con tres: primera persona (quien habla), segunda persona (a quien se habla) y tercera persona (sobre quien o qué se habla).
¿Cuáles son los tipos de pronombres personales?
Existen dos tipos o clases de pronombres personales: los pronombres personales tónicos y los pronombres personales átonos.
¿Qué pronombres indican el sexo?
Los pronombres “yo”, “tú” y “usted” son comunes en cuanto al género. El resto de los pronombres indican ambas condiciones: género (femenino y masculino) y número.
¿Qué es un pronombre átono?
Los pronombres átonos son aquellos que cumplen la función de complemento directo o indirecto. Reciben el nombre de átonos porque carecen de independencia fónica, es decir, requieren de un verbo para formar una unidad acentual. También reciben el nombre de clíticos.
¿Qué es un verbo enclítico?
Los enclíticos son aquellos que se integran al final del verbo formando una sola palabra. Se usan cuando el verbo aparece en infinitivo, gerundio o imperativo.
¿Qué son los pronombres personales en español?
Los pronombres son aquellas palabras que utilizamos cuando hablamos y escribimos y cuya función no es otra más que sustituir a un nombre. De entre ellos, los pronombres personales hacen referencia a las tres personas gramaticales: la primera o persona que habla, la segunda o persona a quien se habla y la tercera, persona a la que se refiere la conversación. Para saber más sobre ellos, sigue leyendo. En unComo.com te explicamos cuáles son los pronombres personales en español.
¿Cómo se llaman los pronombres que se encuentran delante del verbo?
Si se sitúan delante del verbo se les llaman "proclíticos" y si se encuentran detrás de este, "enclíticos".
¿Cómo se clasifican los pronombres personales según su acentuación?
Los pronombres personales pueden clasificarse en dos grandes, según su acentuación: los tónicos y los átonos.
¿Qué es un pronombre atono?
Los pronombres átonos se llaman así porque no se acentúan. Nunca llevan preposición y hacen las funciones de complemento directo (CD) o indirecto (CI):
¿Qué es la tercera persona en un discurso?
Tercera persona: es sobre quien o qué se habla y no participa en el discurso.
¿Qué son los pronombres personales y ejemplos?
Los pronombres personales también pueden distinguir el número gramatical (singular o plural). “Yo”, “nosotros”, “él”, “tú” y “ustedes” son ejemplos de pronombres personales.
¿Qué son los pronombres y cuáles son sus tipos?
Los pronombres pueden ser: personales, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos, exclamativos y relativos.
¿Cuáles son los pronombres posesivos de la primera persona?
De la primera persona, tanto en singular como en plural, existen los siguientes pronombres posesivos: mío, míos, mía, mías, nuestro, nuestros, nuestra y nuestras. En el caso de la segunda persona, se encuentran estos: tuyo, tuyos, tuya, tuyas, vuestro, vuestros, vuestra y vuestras.
¿Qué es un adjetivo demostrativo y ejemplos?
Un adjetivo demostrativo es aquel que indica una relación de lugar, expresando la proximidad de la persona con quien o de quien se habla. “Ese”, “este”, “aquel”, “esa” y “aquellas” son ejemplos de adjetivos demostrativos.
¿Qué son los pronombres personales en español?
Los pronombres son aquellas palabras que utilizamos cuando hablamos y escribimos y cuya función no es otra más que sustituir a un nombre. De entre ellos, los pronombres personales hacen referencia a las tres personas gramaticales: la primera o persona que habla, la segunda o persona a quien se habla y la tercera, persona a la que se refiere la conversación. Para saber más sobre ellos, sigue leyendo. En unComo.com te explicamos cuáles son los pronombres personales en español.
¿Cómo se llaman los pronombres que se encuentran delante del verbo?
Si se sitúan delante del verbo se les llaman "proclíticos" y si se encuentran detrás de este, "enclíticos".

¿Qué Son Los Pronombres Personales?
Pronombres Personales Tónicos
- Los pronombres personales tónicos son aquellos que pueden funcionar como sujeto, como atributo o como término de preposición. No necesitan estar acompañados de un verbo, por lo que pueden separarse con frases subordinadas.
Pronombres Personales átonos
- Los pronombres átonos son aquellos que cumplen la función de complemento directo o indirecto. Reciben el nombre de átonos porque carecen de independencia fónica, es decir, requieren de un verbo para formar una unidad acentual. También reciben el nombre de clíticos. De acuerdo a la forma en que se construyen, los pronombres personales átonos pueden ser proclíticos o enclític…