
¿Qué es un negocio conjunto ejemplos?
¿Cómo se puede dar el negocio conjunto?
¿Qué es un acuerdo conjunto?
¿Qué diferencia existe entre operación y negocio conjuntos?
¿Cómo se contabiliza una operación conjunta?
¿Cómo se hace el metodo de participacion patrimonial?
La base de cálculo es la diferencia entre las cuentas del patrimonio de la subordinada, correspondiente al período corriente con las del inmediatamente anterior. Tal base debe clasificarse en resultados del ejercicio y otras partidas patrimoniales.
¿Qué son acuerdos conjuntos según lo establece la NIIF 11?
¿Cómo se clasifican los acuerdos conjuntos?
FC24 La NIIF clasifica los acuerdos conjuntos en dos tipos –“operaciones conjuntas” y “negocios conjuntos”.
¿Cuál es el objetivo de la NIIF 11?
¿Qué dice la NIIF 12?
2. NIC 28 Inversiones en empresas asociadas
La NIC 28 prescribe el tratamiento contable de las empresas asociadas, o de las entidades en las que el inversor tiene una influencia significativa, pero no el control sobre el grupo económico.
3. NIIF 3 Combinaciones de negocios
La NIIF 3 describe la contabilización cuando el inversor obtiene el control de su inversión, se suele confundir porque tanto la NIIF 3 como la NIIF 10 tratan esta situación, pero cada una de estas normas trata sus propios aspectos referentes al tema “hablando de NIIF plenas”.
4. NIIF 10 Estados financieros consolidados
Esta es la segunda norma que trata la situación cuando la empresa obtiene el control de su inversión, a diferencia de la NIIF 3 mencionada anteriormente, la NIIF 10 define el control y ofrece una guía para identificar si existe o no un control, también prescribe los procedimientos de consolidación para preparar los estados financieros correspondientes..
5. NIIF 11 Acuerdos conjuntos
La NIIF 11 aborda el tercer tipo de inversión, los acuerdos conjuntos, que pueden ser una operación conjunta o un negocio conjunto, en ambos casos, el inversor obtiene el control conjunto de algún negocio con algún otro inversor.
6. NIIF 12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades
La NIIF 12 se refiere a todos los tipos de participaciones en otras entidades: filiales, asociadas, acuerdos conjuntos y entidades estructuradas no consolidadas.
1. Filiales
La NIIF 10 define una filial como “una entidad controlada por otra entidad”, el indicador básico de que se tiene un control sobre la filial es el tamaño de su participación en ella, si posee más del 50% de las acciones de la inversión, indica que la controla.
2. Asociadas
La NIC 28 define una asociada como una entidad sobre la que el inversor ejerce una influencia significativa y que no es ni una filial ni una participación en un negocio conjunto.

Introducción
ámbito de Aplicación Y definiciones
- 1.2.1. Ámbito de aplicación
La norma 20 regula la forma en que las empresas deben contabilizar su inversión en los negocios conjuntos. Un negocio conjunto es una actividad económica controlada conjuntamente por dos o más personas físicas o jurídicas. A estos efectos, control conjunto es un acuerdo estatutario o c… - 1.2.2. Definiciones
Negocio.Es el conjunto de activos y actividades gestionados para la obtención de beneficios o reducción de costes que incremente el beneficio de los partícipes. Control.Es el poder de dirigir las políticas financieras y de explotación de una entidad, con el fin de obtener beneficios de sus …
Categorías de Negocios Conjuntos
- Los negocios conjuntos pueden ser: 1. Negocios conjuntos que no se manifiestan a través de la constitución de una empresa ni el establecimiento de una estructura financiera independiente de los partícipes, como son las uniones temporales de empresas y las comunidades de bienes y entre las que se distinguen: 1. Explotaciones controladas de forma conjunta. 2. Activos controla…
La Formalización de Las Ute Y de Las Comunidades de Bienes
- Tanto las UTE como las comunidades de bienes se formalizan a través de una escritura pública de constitución (generan gastos de constitución). Ese trámite sólo es obligatorio si se aportan bienes inmuebles y derechos reales. También se legalizan en el Registro Mercantil los libros previstos en el artículo 28 del Código de Comercio (previstos en la norma 20 del PGC 07). Se ref…
Conclusión
- De todo lo expuesto se deduce que el objetivo de la norma 20 está en profundizar en los negocios conjuntos que no se estructuran como empresas, ya que para las que se formalicen como entidades, las multigrupo, ya tienen su encaje en la regulación de instrumentos financieros para su contabilidad individual y posteriormente la contabilidad de consolidación, si se dan las condi…
Tratamiento Contable
- El aspecto contable se centra exclusivamente en las «explotaciones y activos controlados de forma conjunta», es decir, está desarrollando la contabilidad de las UTE y la comunidad de bienes. Como se ha dicho antes, sí existía regulación contable de las UTE en los planes sectoriales de las empresas constructoras, inmobiliarias y del sector eléctrico, no así en la contabilidad de las co…
El PGC 07 Y Las Cuentas en Participación
- En el PGC 07 se relacionan otras cuentas que tienen sentido dentro de los negocios conjuntos. Son otras figuras no expresamente citadas, como han sido las UTE o las comunidades de bienes, pero se pueden entender previstas a través de la cita de los artículos 239 al 243 del Código de Comercio. Se refiere el Código de Comercio a un conjunto de relaciones económicas, llamadas …
La Memoria sobre Los Negocios Conjuntos
- La nota en la Memoria sobre negocios conjuntos: 1. Describirá e indicará los intereses significativos en negocios conjuntos, detallando la forma que adopta el negocio. 2. Deberá informar de cualquier contingencia en que haya incurrido a menos que la probabilidad de pérdida sea remota. 3. Los compromisos de inversiones asumidos en relación con su participación en n…