
Podemos llevar a cabo una estrategia de diversificación cuando se presentan estos casos:
- Cuando por inversión y expansión adquirimos un negocio activamente relacionado al nuestro y observamos un potencial atractivo de rentabilidad de dicha inversión.
- Al registrar una baja considerable en las ventas anuales de nuestra empresa.
- Cuando contamos de talento y capital humano capaz de llevar los nuevos productos al mercado de una manera exitosa.
¿Cómo mejorar tu estrategia de diversificación?
Para que tu estrategia de diversificación esté completa, recuerda que tu equipo de ventas y de marketing digital deben cumplir con las expectativas de tus clientes. Piensa la forma en que tu sitio web reflejará la expansión de tu oferta de productos y servicios para tus nuevos clientes, conservando siempre la calidad que te distingue.
¿Cuál es el ejemplo de estrategia de diversificación vertical?
Netflix: ejemplo de estrategia de diversificación vertical La plataforma de Netflix vino a sustituir los locales de renta de películas, para brindar una experiencia sin precedentes a los cinéfilos en la comodidad de su hogar.
¿Por qué las estrategias de diversificación son importantes para la sostenibilidad económica de las empresas?
De hecho, tras analizar a más de 120 mil compañías en más de 60 países, el Banco Mundial concluyó que las ventas cayeron en promedio un 27% entre octubre de 2020 y enero de 2021. En este contexto, las estrategias de diversificación son cruciales para asegurar la sostenibilidad económica de las empresas en el corto y mediano plazo.
¿Qué es la diversificación?
La diversificación es una estrategia de inversión en la que se invierte en distintas clases de activos para reducir el riesgo global. Al diversificar la cartera, hay menos riesgo de que un solo acontecimiento o mala decisión de inversión la dañe significativamente. ¿Dónde has oído hablar de la diversificación?

¿Qué es la estrategia de diversificación de ejemplos?
La diversificación concéntrica consiste en la producción de nuevos productos, casi siempre dentro de la misma línea de los que ya existían. Por ejemplo, una marca de refrescos de menta puede ampliar su gama productiva tras lanzar la misma bebida con sabores a limón, naranja y melocotón.
¿Cómo hacer una estrategia de diversificación?
Los 5 roles del Marketing en las estrategias de diversificaciónIdentificación de oportunidades de negocio. ... Análisis de la competencia. ... Preparación para incursionar en el nuevo mercado. ... Creación del plan de posicionamiento multimarca. ... Producción de contenidos para generar autoridad en nuevos territorios.
¿Cuáles son los dos tipos de estrategia de diversificación?
4 tipos de estrategias de diversificación Estrategia de diversificación horizontal. Estrategia de diversificación vertical. Estrategia de diversificación concéntrica. Estrategia de diversificación conglomerada.
¿Cuáles son los tipos de diversificación?
Tipos de diversificación empresarialInversión propia. ... Adquisición total o parcial de una empresa. ... Diversificación relacionada. ... Diversificación no relacionada.
¿Qué es la diversificación de la empresa?
La diversificación empresarial es el proceso por el cual una organización comienza a ofertar nuevos productos o introducirse en nuevos mercados mediante la adquisición de otras corporaciones o invirtiendo en nuevos negocios. Se trata de estrategias de crecimiento y expansión.
¿Cuando diversificar?
¿Cuándo es el mejor momento para diversificar tu negocio? Cuando exista una oportunidad. Pero no es llegar y hacerlo. Para llevar a cabo una estrategia de diversificación, primero es necesario analizar el negocio para conocer su situación actual y potencial.
¿Cómo se diversifican los productos?
Tipos de Diversificación: Diversificación horizontal: la empresa genera una estrategia donde crea nuevos productos que no están relacionados con el producto principal. Diversificación concéntrica: esta estrategia integra nuevos productos relacionados con la actividad principal de la empresa.
¿Qué significa la palabra diversificada?
1. tr. Convertir en múltiple y diverso lo que era uniforme y único . Diversificar los intereses .
¿Cuáles son los objetivos de la diversificación productiva?
El objetivo principal del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) es generar nuevos motores de crecimiento económico que lleven a la diversificación y la sofisticación económica, la reducción de la dependencia a los precios de materias primas, la mejora de la productividad, el aumento del empleo formal y de ...
¿Qué es la diversificación en la educación?
La diversificación trata de asegurar a determinados alumnos una formación más amplia, general y versátil, que dé solución al llamado "fracaso escolar", y que, aunque mantiene la máxima proximidad al currículo ordinario, debe dar prioridad a los aprendizajes funcionales debido al carácter terminal de la etapa.
¿Qué es diversificar mis actividades laborales?
Consiste en aumentar la variedad de productos o servicios ofrecidos con el objetivo de reducir los riesgos o aumentar las utilidades. Esta se puede realizar de forma horizontal (dentro de la empresa) o vertical (adquiriendo las de proveedores o clientes).
¿Cómo se pueden implementar las estrategias de diversificación?
A manera de conclusión, podemos decir que las estrategias de diversificación se diseñan e implementan cuando las empresas buscan lograr expansión y crecimiento. La maneran sobre como pueden hacerlo es diversificando en negocios relacionados si quieren aprovechar la similitud de las empresas en los procesos de consumo, producción o comercialización. También pueden hacerlo en negocios no relacionados donde se corre mayor riesgo porque son actividades en las que la empresa no tiene experiencia.
¿Qué es la diversificación de una empresa?
La estrategia de diversificación es aquella que utiliza una empresa cuando decide ampliar sus fuentes de ingreso, esto le permite que logre expansión y crecimiento.
¿Por qué la diversificación no es una estrategia para salir de una crisis?
La diversificación no es una estrategia para salir de una crisis porque significa invertir tus ganancias en un negocio nuevo. Así que es importante analizar qué tan factible es para tu empresa abrir camino en otro mercado. Recuerda que tu consumidor clave debería ayudarte a mantenerte en pie mientras inicias.
¿Qué es la diversificación de una empresa?
La diversificación empresarial es una estrategia enfocada en la creación de nuevos mercados al ofrecer un producto distinto al que ha definido a una empresa desde su creación a la fecha. Es una búsqueda de oportunidades en lugares que no se habían explorado antes.
¿Por qué es importante diversificar tu negocio?
Al diversificar tu negocio, te darás cuenta de todo el talento y experiencia que hay en otros sectores, que también pueden generar valor en tu empresa. Además, así ayudas a crear más empleos, ofreces una mejor oferta en el mercado y, claro está, obtienes mayores ganancias.
¿Qué tipo de estrategia utiliza Bimbo?
Bimbo es otra de las marcas que se suma a la internacionalización debido a su estrategia de diversificación horizontal, dedicada a la industria de alimentos, específicamente a los panes y dulces. Empezó vendiendo pan blanco de molde para hacer emparedados, pan integral y pan tostado envueltos en papel celofán. A partir de allí su crecimiento fue imparable.
¿Qué es la diversificación de la cartera?
La diversificación es una estrategia de inversión en la que se invierte en distintas clases de activos para reducir el riesgo global. Al diversificar la cartera, hay menos riesgo de que un solo acontecimiento o mala decisión de inversión la dañe significativamente.
¿Qué tipos de activos puede tener una cartera de inversión?
Puedes diversificar tu cartera invirtiendo en distintas clases de activos, como renta fija, fondos, valores o derivados, así como en varios sectores.
¿Qué es la diversificación de carteras?
La diversificación de carteras consiste en la distribución del capital de inversión entre activos de distintas características con el objetivo de reducir el riesgo asociado a estas operaciones. Según este planteamiento, la inversión en activos que presentan un comportamiento totalmente diferente conlleva un riesgo global inferior a la suma de los riesgos individuales de cada uno de los elementos que componen la cartera. Así, en caso de que un activo muestre una tendencia bajista en el mercado y genere pérdidas, estas se pueden ver compensadas por los beneficios producidos por el resto de activos. De hecho, algunas estrategias de diversificación pasan por contar con activos que estén inversamente correlacionados. La correlación inversa entre dos activos se da cuando ocurre que el valor de uno sube mientras que el del otro baja.
¿Cómo diversificar las carteras?
Este método de diversificación implica la combinación de activos pertenecientes a distintas categorías, como activos de renta fija, variable o divisas. Una cartera bien diversificada debe contar con un determinado porcentaje de cada tipo de activo. Hay que tener en cuenta que cada activo cuenta con diversos subactivos. Por ejemplo, hay renta variable de pequeñas compañías, de medianas compañías y de grandes compañías. También en renta fija hay diversas clasificaciones, por ejemplo corporativa o de gobiernos.
¿Cómo reducir el riesgo de una cartera de inversión?
De esta forma, la estrategia de diversificación permite reducir el riesgo asociado a una cartera de inversión, disminuyendo el impacto de los rendimientos negativos sobre el balance global de la operación. Con independencia del perfil de riesgo del inversor, más conservador o más decidido, la diversificación es una práctica a la que no se debe renunciar. Un inversor decidido, que quiere apostar por activos de riesgo porque su horizonte temporal se lo permite, deberá componer una cartera diversa de, por ejemplo, acciones. El perfil de la cartera será decidido pero no estará sujeto al comportamiento de un solo valor, algo siempre desaconsejable.
Diversificación relacionada
Una empresa opta por una diversificación relacionada cuando la nueva actividad que realiza tiene relación con la actividad que ya estaba llevando a cabo. Dicha relación no debe ser solo a nivel de consumo, sino también estar relacionada a un nivel productivo, para que la empresa pueda ser más eficiente que dos empresas produciendo por separado.
Diversificación no relacionada
Una empresa opta por una diversificación no relacionada cuando la nueva actividad que realiza no guarda ningún tipo de relación con la que desempeña en la actualidad. En este tipo de diversificación no existe relación a nivel de consumo ni de producción.

Ventajas de diversificar Tu Negocio
- 1. Reduces riesgos
Se trata de un asunto de probabilidades. Si tienes diferentes actividades en tu negocio, se reduce la oportunidad de que todas ellas no resulten. Si únicamente tienes una, entonces todas las posibilidades, buenas o malas, apuntan a ella. De esta manera puedes proteger tus recursos y te… - 2. Creas sinergias
Es cierto que la unión hace la fuerza. Al diversificar tu negocio, te darás cuenta de todo el talento y experiencia que hay en otros sectores, que también pueden generar valor en tu empresa. Además, así ayudas a crear más empleos, ofreces una mejor oferta en el mercado y, claro está, …
Desventajas de diversificar Tu Negocio
- 1. Resultados no asegurados
A la hora de aventurarse en la diversificación es posible que los nuevos productos que lances, a los cuales has dedicado tiempo y esfuerzo, simplemente no logren colocarse en el mercado, pues no hay garantía. Son múltiples los motivos por los que algo no funciona, ya sea precios elevado… - 2. Ajustes considerables de inversión
Debes tener en cuenta que la forma en que administras tus recursos cambiará; es necesario invertir una suma que asegure que la estrategia de diversificación se realice de forma adecuada. Incluso existe la posibilidad de reducir recursos que ya tenías destinados a tu producto principal…
Precauciones Que Debes Tomar Antes de diversificar
- Hay que considerar algunos aspectos para que tu estrategia de diversificación tenga los menores riesgos posibles. Así que, antes de emprender tu estrategia de diversificación, te proponemos algunas preguntas que son una guía bastante útil.