Algunos tipos de accidentes geográficos son:
- Llanura: gran extensión de tierra plana con leves ondulaciones.
- Cordillera: montañas entrelazadas entre sí.
- Montaña: elevación de más de 700 metros de su base.
- Acantilado: costas altas que caen al mar por elevación del terreno.
- Archipiélago: grupo de islas cercanas unas de otras.
- Bahía: entrada de mar en la costa.
- Delta: islas en la desembocadura de los ríos por acumulación de sedimentos.
Full Answer
¿Cómo se clasifican los accidentes geográficos?
Los accidentes geográficos se pueden clasificar según su inclinación, naturaleza hídrica o relación con volcanes y glaciares. Veamos qué tipos de formas puede adquirir el terreno terrestre.
¿Cuáles son los accidentes geográficos menores en el mundo?
Hay cientos de accidentes geográficos menores en el mundo. Estos accidentes geográficos se crean durante millones de años por procesos como la erosión eólica, la erosión hídrica, la actividad tectónica, la meteorización, las corrientes oceánicas y las erupciones volcánicas.
¿Cuáles son los accidentes geográficos más altos en la superficie de la Tierra?
Las montañas son los accidentes geográficos más altos en la superficie de la tierra. A menudo se ven en forma cónica con lados empinados y una punta puntiaguda llamada pico. Las montañas pueden ser empinadas y nevadas, o pueden tener pendientes suaves y cimas redondeadas.
¿Cuál es la distribución espacial de los accidentes geográficos?
Una meseta y/o colina puede observarse a diversas escalas entre pocos cientos de metros hasta cientos de kilómetros. Por tanto, la distribución espacial de los accidentes geográficos es a menudo difusa y dependiente de la escala, como en el caso de los suelos y estratos geológicos.

¿Qué es un accidente geográfico?
Un accidente geográfico o forma de relieve es una característica que encontramos en la superficie de la Tierra que forma también parte del terreno. Las montañas, colinas, las mesetas y llanuras son los cuatro tipos principales de formas de relieve que podemos encontrar en nuestro planeta. Las formas de relieve menores incluyen motas, cañones, valles y cuencas. Las formas terrestres pueden existir bajo el agua en forma de cordilleras y cuencas bajo el mar, además de la superficie terrestre.
¿Cómo se forman los accidentes geográficos?
Los accidentes geográficos pueden llegar a ser formados por la tectónica de placas y el movimiento de las mismas, la erosión y por la sedimentación que afectan las formas de la tierra produciendo cambios y alterando sus formas. Algunos factores biológicos también pueden llegar a influir en la formación de los accidentes geográficos como en el caso de las dunas, corales, algas y arrecifes.
¿Qué es un accidente geográfico y sus características?
Un accidente geográfico o forma de relieve es una unidad geomorfológica característico de la superficie de la tierra, es cada uno de los elementos que forman parte del relieve que tiene una zona determinada del planeta.
¿Qué tipos de estructuras geográficas hay en Guatemala?
Sus principales accidentes geográficos son Las Montañas Maya, la Sierra de los Cuchumatanes, sierra Madre de Chiapas, Volcán Tajumulc, Volcán Tacaná.
¿Cuáles son los principales accidentes geográficos en el Perú?
Perú: son cuatro los principales accidentes geográficos: la costa que va paralela al litoral peruano don donde encontramos desiertos como Schura y Pisco; la sierra que está formada por la cordillera de los Andes, la ista Taquile; la selva al este cubierta por vegetación y el Mar Peruano o Mar de Grau que incluye la costa peruana.
¿Cuáles son las zonas geograficas de Colombia?
Colombia: se agrupan en cinco diferentes zonas: la andina, amazónica, Orinoquia, pacífica y caribe. Sus principales accidentes geográficos incluyen la isla de Malpelo, la península de Guajira, Barranquilla y la línea costera de Cartagena, Sierra Nevada de Santa Marta, Bahía de Tumaco, Golfo de Urubá y Cabo Corrientes.
¿Qué son los accidentes geográficos?
Los accidentes geográficos son los altos o desniveles de la superficie terrestre, unidades caracterizadas por su prominencia, inclinación, gradación, tipos de rocas y suelos. Unidos forman el relieve del planeta. Resultan del ciclo geográfico, que involucra el desplazamiento de las placas tectónicas y el desarrollo de procesos exógenos. Las formas del relieve son analizadas por la geomorfología. Inciden directamente en el desarrollo de la vida animal y vegetal. Constituyen el suelo y los recursos naturales aprovechados material y económicamente por el hombre. Pueden ser apreciados directamente sobre el suelo continental u oceánico, también examinados automáticamente a través de herramientas tecnológicas.
¿Qué es un accidente geográfico ejemplos?
Montañas, valles, mesetas, playas, acantilados, colinas, desiertos, bahías, islas, lagos son algunos ejemplos de accidentes geográficos
¿Qué es el relieve?
El relieve es la parte prominente de la Tierra y está constituido por multiplicidad de desniveles o accidentes geográficos ocurridos a lo largo del tiempo. El relieve continental comprende cerca del 30% de la corteza terrestre; el oceánico, menos irregular que el continental, abarca el 70%. En la región sumergida, el agua protege el suelo y no está expuesto a los agentes desgastantes que actúan en la superficie.
¿Qué es un accidente geográfico y sus características?
Se origina por la dinámica entre procesos constructivos y destructivos, y en ocasiones por la incidencia de componentes biológicos. Se clasifica según sus características físicas o tipología.
¿Dónde se encuentra el río Amazonas resumen?
El río Amazonas es uno de los accidentes geográficos más extensos del planeta. Nace en Perú, cruza Colombia y desemboca en Brasil, su cuenca ocupa aproximadamente siete millones de kilómetros cuadrados, un 40% de América del Sur. Recorre la selva amazónica. El sistema fluvial del Amazonas y sus afluentes se alimentan de la dinámica aluvional.
¿Qué características tienen los suelos?
Se caracterizan por su altura, declive, orientación, estratificación, formación rocosa y arquetipo de suelo. Elementos dispuestos en el plano terrestre, continental y oceánico, plenamente observables. Cada uno de ellos presenta además particularidades susceptibles de estudio.
¿Cuáles son los tipos de desniveles del relieve?
Los desniveles del relieve se dividen en dos grupos u órdenes máximos: continentales y oceánicos. Entre los primeros destacan las montañas, llanuras, cordilleras, colinas, mesetas, valles y depresiones.
¿Qué es un accidente geográfico?
Los accidentes geográficos son características creadas naturalmente por la Tierra; los accidentes geográficos de índole natural consisten en formas de relieve y ecosistemas.
¿Cuáles son los tipos de accidentes geográficos?
Los principales tipos de accidentes geográficos en la tierra incluyen montañas, valles, mesetas, glaciares, colinas, loess, llanuras y postres.
¿Qué es lo que provoca la formación de montañas?
La formación de montañas es el resultado de las fuerzas de erosión, volcanismo o levantamientos en la corteza terrestre.
¿Qué es el movimiento de las placas tectónicas?
Estas fuerzas se pueden resumir como movimientos tectónicos de placas, definidos teóricamente como la división de la capa más externa de la Tierra en varias placas que están en constante movimiento.
¿Qué es un valle en geografia?
Un valle es un área de tierras bajas o depresión superficial de la tierra entre tierras más altas, como montañas o colinas.
¿Qué es un glaciar y cuáles son sus características?
Los glaciares son las capas de hielo perennes en el planeta. Son enormes masas de hielo que se mueven lentamente sobre la superficie de la tierra, predominando en las montañas altas y las regiones polares frías.
¿Cuál es el espesor de los glaciares?
La mayoría de los glaciares tienen un espesor de densidad en los rangos de 91 a 3000 metros.
¿Qué es un accidente geográfico y sus características?
Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, exposición de roca y tipo de suelo. Los océanos y continentes son los accidentes de orden máximo.
¿Qué es un acantilado en geografia?
2)Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o una abrupta vertical.
¿Qué es un acantilado ejemplos?
ACANTILADOS: Costas altas que caen abruptamente al mar generadas por elevación del terreno. Ejemplo: la Portada.

en Qué Consisten
Tipos de Accidentes Geográficos
- Algunos tipos de accidentes geográficos son: 1. Llanura: gran extensión de tierra plana con leves ondulaciones. 2. Cordillera: montañas entrelazadas entre sí. 3. Montaña: elevación de más de 700 metros de su base. 4. Acantilado: costas altas que caen al mar por elevación del terreno. 5. Archipiélago: grupo de islas cercanas unas de otras. 6. Bahía:...
Formación
- Los accidentes geográficos pueden llegar a ser formados por la tectónica de placas y el movimiento de las mismas, la erosión y por la sedimentación que afectan las formas de la tierra produciendo cambios y alterando sus formas. Algunos factores biológicostambién pueden llegar a influir en la formación de los accidentes geográficos como en el caso de las dunas, corales, alg…
Importancia
- Los accidentes geográficos son de vital importancia para las personas, pueblos y comunidades, porque son una importante fuente de recursos humanos, una fuente de atractivos turísticos que mejoran la economía de un lugar, son sitios de interés histórico y una barrera natural que ocasiona y da forma a los diferentes tipos de clima, y permite hacer estudios sobre el impacto a…
Accidentes Geográficos por País
- Colombia: se agrupan en cinco diferentes zonas: la andina, amazónica, Orinoquia, pacífica y caribe. Sus principales accidentes geográficos incluyen la isla de Malpelo, la penínsulade Guajira, Barra...
- Guatemala: los principales son los sistemas montañosos, cordilleras y volcanes y a su alrededor encontramos una cadena montañosa con grandes laderas. Sus principales accide…
- Colombia: se agrupan en cinco diferentes zonas: la andina, amazónica, Orinoquia, pacífica y caribe. Sus principales accidentes geográficos incluyen la isla de Malpelo, la penínsulade Guajira, Barra...
- Guatemala: los principales son los sistemas montañosos, cordilleras y volcanes y a su alrededor encontramos una cadena montañosa con grandes laderas. Sus principales accidentes geográficos son Las...
- Ecuador: este es un país que posee extensas llanuras en su litoral y montañas por las cuales para la Cordillera de los Andes. Otro de sus principales accidentes geográficos es la llanura Amazónica...
- Perú: son cuatro los principales accidentes geográficos: la costa que va paralela al litoral per…
Otros Ejemplos
- Fairy Chimney, Turquía
- Bahía de Ha Long, Vietnam
- El «ojo» del Sahara, Mauritania
- El gran agujero azul, Belice
Información general
Un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. También podemos definirlo como una de las diferentes formas que tiene el terreno de la Tierra. Los accidentes geográficos se clasifican por características tales como elevación, pendiente, orientación, estratificación, formación rocosa y tipo de suelo. Ejemplos de accidentes geográficos son los montes, acantilados, valles, (etc)…
Jerarquía de clases
Océanos y continentes ejemplifican las formas del terreno de más alto nivel. Los elementos del relieve son partes de un relieve de alto nivel que pueden identificarse y definirse sistemáticamente, como las cimas de las colinas, los hombros, las laderas, las pendientes y las laderas traseras.
Algunos elementos genéricos del relieve son: fosas, picos, canales, crestas, p…
Véase también
• Relieve terrestre
• Topografía
• Cañón
Bibliografía
• Hargitai Hetal. (2015) Classification and Characterization of Planetary Landforms. In: Hargitai H (ed) Encyclopedia of Planetary Landforms. Springer. DOI 10.1007/978-1-4614-3134-3 https://link.springer.com/content/pdf/bbm%3A978-1-4614-3134-3%2F1.pdf
• Page D (2015) The Geology of Planetary Landforms. In: Hargitai H (ed) Encyclopedia of Planetary Landforms. Springer.
Enlaces externos
• Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Accidente geográfico.
Contenido
Principales Accidentes Geográficos
- Hay cuatro tipos principales de accidentes geográficos en la Tierra: montañas, sierras, mesetas y llanuras. Cuando imagina estos accidentes geográficos, puede imaginar grandes cadenas montañosas o amplias llanuras. Pero estos accidentes geográficos no solo existen en tierra firme, también se encuentran en el fondo del océano. Haga un viaje rápido alrededor del mundo con e…
Ejemplos de Montañas Alrededor Del Mundo
- Las montañas son accidentes geográficos importantes con mayor elevación que la tierra que las rodea. Tienen pendientes pronunciadas y una cumbre, que es el punto más alto de elevación. Las montañas se forman cuando las placas tectónicas chocan y empujan la tierra hacia arriba durante millones de años, y se forman por la erosión del viento y el agua...
Ejemplos de Colinas Alrededor Del Mundo
- Las colinas son accidentes geográficos más pequeños que las montañas, pero comparten muchas de las mismas características. Al igual que las montañas, las colinas tienen una elevación más alta que la tierra que las rodea y, a menudo, están formadas por la actividad tectónica y la erosión. Pero las colinas son generalmente más pequeñas (la elevación suele se…
Ejemplos de Mesetas Alrededor Del Mundo
- Las mesetas son áreas elevadas de terreno amplio y plano. Están formados por la actividad volcánica y la erosión, como montañas, pero no tienen cumbre. Los diferentes tipos de mesetas incluyen mesetas continentales (bordeadas en todos los lados por tierra o agua), mesetas intermontanas (bordeadas por montañas), mesetas de lava (formadas por láminas de lava solidi…
Ejemplos de Llanuras Alrededor Del Mundo
- Las llanuras son una forma de relieve importante conocida por su elevación del nivel del mar y amplias extensiones. Se encuentran entre cordilleras y suelen estar formadas por erosión o depósitos de agua y lava. La cantidad total de tierra cubierta por llanuras es de más de 19 millones de millas cuadradas, más de un tercio de la superficie terrestre total de la Tierra. Algun…
Accidentes Geográficos Menores
- Hay cientos de accidentes geográficos menores en el mundo. Estos accidentes geográficos se crean durante millones de años por procesos como la erosión eólica, la erosión hídrica, la actividad tectónica, la meteorización, las corrientes oceánicas y las erupciones volcánicas. Se encuentran en varios biomas y, a pesar de lo sedentarios que se ven algunos de ellos, siempre …
Accidentes Geográficos Y Accidentes Geográficos Del Desierto
- Los accidentes geográficos en los biomas del desierto se conocen a menudo como accidentes geográficos eólicos, llamados así por Eolo, el dios griego del viento. Están formados por la acción erosiva o constructiva del viento. A medida que el viento erosiona la tierra, tiene el efecto de pulir con chorro de arena la superficie de las rocas u otras características geológicas. Ejemplos de a…
Accidentes Geográficos Y Accidentes Geográficos Costeros
- Los accidentes geográficos costeros se encuentran en los bordes del océano. Se forman principalmente por la erosión hídrica de las corrientes oceánicas durante muchos años, así como por la erosión eólica y la actividad de las placas tectónicas. Los accidentes geográficos como islas y archipiélagos están formados por volcanes submarinos. 1. arco- una formación rocosa co…
Accidentes Geográficos Y Accidentes Geográficos Oceánicos
- Los accidentes geográficos submarinos se forman de la misma manera que sus contrapartes aéreas: actividad tectónica y volcánica. Muchos accidentes geográficos oceánicos también están formados por corrientes de agua. Eche un vistazo a estos ejemplos de accidentes geográficos y accidentes geográficos menores en el océano. 1. abisal abisal- un depósito submarino de sedim…